12 tips para armar tu oficina en casa: ¡Optimiza tu productividad!
16 febrero 2023
El trabajo remoto llegó para quedarse, y tener una oficina en casa es indispensable si quieres sumarte a la modalidad que está cambiando el mercado laboral.
Datos de las Naciones Unidas (ONU) sugieren que en el año 2020, producto del confinamiento, 23 millones de personas en América Latina y el Caribe se incorporaron a este esquema de trabajo.
Para el año 2028, se espera que el teletrabajo evolucione y, por lo menos, el 73% de las empresas tendrán empleados a distancia. Además, hoy el 16% de las compañías del mundo son 100% remotas.
Considerando este contexto, hoy te damos algunos consejos muy útiles para instalar tu propia oficina en casa, e incluso algunas alternativas si quieres salir un poco de la rutina.
¡Toma nota!
¿Por qué debo tener una oficina en casa?
Destinar un espacio para desarrollar tus habilidades profesionales desde casa va más allá de formar parte de las nuevas tendencias laborales. La popularidad del trabajo remoto también se debe a los beneficios profesionales y personales que aporta.
¡Estos son los más importantes!
Genera bienestar laboral y aumenta la productividad
Tener en casa un ambiente idóneo para desempeñarte como profesional genera bienestar laboral y este es un aspecto fundamental en el desarrollo corporativo.
Estudios sugieren que, ser feliz en tu empleo aumenta la productividad hasta en 12%. Si tienes como meta incrementar tu rendimiento, entonces necesitas un espacio funcional para teletrabajar.
Tienes más tiempo para ti
¿Cuánto tardas en llegar a la oficina? Mínimo, es preciso destinar una hora para arreglarte y trasladarte a las instalaciones de la empresa.No importa si tu sitio de trabajo está lejos o cerca de casa, siempre hay factores que inciden como el tránsito y el clima.
Con una oficina en casa, ya no tienes que preocuparte por esto. Así que, tendrás tiempo extra para hacer ejercicio, compartir con la familia, entre otras actividades.
Ahorras dinero
Trabajar desde casa representa menos gastos, porque no tienes que pagar transporte público o gasolina, disminuyes las comidas en la calle, tampoco necesitas invertir dinero en tener muchos atuendos. En otras palabras, tienes mejor control de tus finanzas.
Puedes tener varios empleos
Una de las características del trabajo remoto es que se basa en el logro de objetivos y no en el cumplimiento de horarios. Esto quiere decir que, si mejoras tu productividad, puedes tener más de un empleo.
Estarás listo para el trabajo del futuro
Ya te lo comentamos, se estima que la evolución del teletrabajo seguirá siendo positiva en el futuro.
Tener una oficina en casa te permite acceder a nuevas fuentes de empleo y abrirte a ofrecer tus habilidades a cualquier empresa del mundo sin moverte del país.
12 tips para tener una oficina en casa
Lo primero que debes hacer para instalar una oficina en la comodidad de tu hogar, es encontrar un equilibrio entre la funcionalidad y la inspiración. La idea no solo es desempeñar tus funciones, sino que también te sientas a gusto.
Entonces, necesitas complementos funcionales y decorativos para crear un espacio perfecto. No es una labor complicada, pero sí requiere de planificación.
¿Listo para empezar a armar tu oficina? Aquí te dejamos 12 tips que te ayudarán a instalar tu oficina pequeña en casa.
1. Elige el espacio
Si tienes una recámara extra, entonces la mitad del camino ya está andado. Puedes organizarla para convertirla en tu nuevo centro profesional. Si no es tu caso, ¡tranquilo! Solo tienes que elegir un espacio que sea funcional.
Busca un pequeño rincón, de preferencia cerca de una ventana y alejado de una zona de paso. Así evitarás distracciones y al mismo tiempo podrás mirar afuera, recibir un poco de aire cálido, tomar un poco de sol y aprovechar la luz natural.
2. La iluminación es fundamental
El confort visual no es algo que se pueda negociar, porque la iluminación incide directamente en la productividad.
Sucede que, la intensidad de la luz regula el ritmo circadiano que es el encargado de darle energía a nuestro cuerpo durante el día y descanso en las noches.
Si la iluminación es deficiente, te sentirás agotado, tendrás problemas de concentración y hasta puedes deprimirte.
Entonces, asegúrate de que tu espacio laboral tenga buena iluminación. Para lograrlo:
- Aprovecha la luz natural;
- apuesta a las luces blancas;
- distribuye puntos de luz;
- instala lámparas con las que te sientas a gusto.
3. Apuesta a la teoría del color
Un aspecto que no puedes dejar por fuera es el tono de las paredes. Aplica la teoría del color, porque de esta manera:
- Lograrás espacios más saludables;
- estimularás la creatividad;
- crearás la sensación de un lugar más amplio.
Si no sabes qué color elegir, esta información será de ayuda:
- Verde, morado y azul: Aportan tranquilidad y bienestar.
- Amarillo: Es ideal para estimular la creatividad.
- Beige y marrón: Mejoran la concentración.
- Verde: Incentiva el aprendizaje.
- Rojo y naranja: Aportan energía y movimiento.
¿Cuál de estos colores le viene mejor a tus propósitos? Puedes usar un tono sólido o combinar varios para hacer que tu espacio sea más creativo.
4. Encuentra el mobiliario adecuado
La silla y el escritorio deben ser cómodos y funcionales. Considera que pasarás varias horas usándolos, por lo tanto, tienen que satisfacer tus necesidades.
Para elegir una silla, toma en cuenta estos consejos:
- Procura que sea ajustable;
- elige un diseño transpirable;
- que te permita mantener la espalda recta.
En cuanto al escritorio:
- Considera el espacio;
- elige un diseño con cajones para que tengas dónde guardar documentos importantes;
- toma en cuenta materiales y texturas que estén acordes con la decoración.
5. Sectoriza
Cuando hayas instalado todo el mobiliario es momento de sectorizar. La idea es diferenciar tu oficina del resto de la casa. Es muy sencillo, para ello puedes emplear:
- Alfombras;
- paneles;
- un mueble bajo;
- ladrillos de vidrio;
- una pequeña biblioteca;
- un biombo, entre otros.
El efecto visual ayuda a saber cuál es el espacio para trabajar, no solo para ti, sino que también podrá apreciarlo tu familia y así respetar tu oficina.
6. Que no falte el orden
Una zona de trabajo organizada es fundamental para que te sientas a gusto durante la jornada y aproveches mejor los espacios. Además, perderás menos tiempo buscando cosas importantes, porque tendrás todo en su sitio.
Para lograr orden en una oficina pequeña en casa, te recomendamos colocar:
- Repisas: Son ideales para organizar libros y carpetas.
- Mesas auxiliares: Aquí puedes instalar una impresora, aros de luz, o cualquier otro equipo tecnológico indispensable para tu trabajo.
- Cajones: Para no tener lápices, engrapadoras, clics y otros materiales regados, es una buena idea que agregues un par de lindos cajones.
- Panel de corcho o pizarra imantada: En este espacio, cuelga papeles, como listas de tareas pendientes, números de teléfono y cualquier información que necesites tener siempre a la mano.
7. Aplica reglas de ergonomía
Como en cualquier otra oficina, la ergonomía permite optimizar el uso de los implementos de trabajo y que nuestro cuerpo no resulte afectado de forma negativa.
Bajo esta premisa, aplica estas reglas básicas de ergonomía:
- El ordenador debe quedar en el centro del escritorio y alejado a, por lo menos, 40 centímetros de tu cuerpo. Es importante que la altura se mantenga al mismo nivel de tus ojos.
- El escritorio tiene que estar diseñado para apoyar en él las muñecas y antebrazos.
- Es importante que haya una toma de electricidad cercana. La idea es que puedas conectar los equipos tecnológicos sin riesgos de dejar cables sueltos y ocasionar accidentes.
Que trabajes en casa no significa que desaparezcan los riesgos de enfermedades ocupacionales. En este sentido, eres responsable de crear un ambiente adecuado para tu bienestar físico y emocional.
8. Dale un toque personal
La decoración es tan trascendental como cualquier otro elemento de la oficina en casa. Este espacio de tu hogar tiene que gritar profesionalismo y productividad, pero eso no significa dejar de lado las cosas que te gustan y te hacen sentir bien.
La clave está en darle un toque personal y es muy sencillo.
A continuación, te dejamos una lista de las cosas que puedes agregar, no tienen que ser todas, con dos o tres será suficiente ¡Tú elige!
- Una planta de sombra;
- portarretratos con fotos de tus familiares y amigos;
- un cuadro con una frase que te guste;
- reloj de pared;
- un radio pequeño;
- un calendario personalizado;
- combina colores de forma armónica.
9. Inspírate en las oficinas de coworking
Con el teletrabajo nacieron las oficinas de coworking. Son espacios diseñados para que los profesionales remotos realicen sus funciones sin alejarse de casa.
Las encuentras en centros comerciales y hasta en los fraccionamientos más modernos. Inspirarte en ellas es una buena idea para darle una imagen profesional a tu lugar de trabajo.
Por lo general, sus diseños están pensados para favorecer la productividad y el trabajo colaborativo. Toma lo mejor de estos espacios y añádelo a tu home office.
Además, si tu fraccionamiento residencial cuenta con un work space, considera trabajar ahí algunos días para salir de la rutina y conocer gente.
10. Coloca una planta
Ya te dimos esta opción como una manera de personalizar tu oficina, pero las plantas tienen más potencial que el decorativo y son ideales para lograr un buen clima de trabajo.
Según un estudio realizado por la NASA, las plantas de interiores tienen la capacidad de limpiar el aire que respiramos, porque eliminan toxinas, humedecen el ambiente y proporcionan calma en sitios donde hay equipos electrónicos.
Es importante elegir la planta correcta. Estas son algunas que no requieren mucho cuidado y quedan bien en espacios pequeños:
- Cactus;
- monstera;
- aloe vera;
- violeta africana;
- fitonia.
11. El olor importa
Quizás no lo sabías, pero los olores en la oficina son importantes para mejorar la productividad y lograr un buen clima de trabajo. Entonces, ¿por qué no sacar partido del sentido del olfato para tener un espacio laboral perfecto?
Solo tienes que usar ambientadores o fragancias concentradas. Según la aromaterapia, estos son los aromas recomendamos para los espacios laborales:
- Aromas cítricos: Aumentan la productividad.
- Aromas frutales: Aportan felicidad y armonía.
- Aromas herbales: Favorecen la concentración y motivación.
- Aromas florales: Permiten que fluyan las ideas.
- Aromas amaderados: Generan una sensación de elegancia y calidad de vida.
Las empresas exitosas utilizan los olores para dejar un sello, es como una forma de hacer marketing sin que se note. Entonces, ¿por qué no adoptarlo tú en ese pequeño espacio que estas ideando?
12. Necesitas internet sí o sí
Internet es una herramienta indispensable para las empresas y en tu oficina en casa no tiene que ser diferente. Para cumplir con tus tareas cotidianas, compartir información, realizar videoconferencias, necesitas estar conectado.
La sugerencia es que instales internet de alta velocidad, porque te permitirá aumentar la productividad, tener una comunicación eficiente en tiempo real, usar aplicaciones de última tecnología, entre otros beneficios.
¿Listo para instalar tu oficina en casa?
Esperamos que con estos consejos puedas planificar y organizar la oficina perfecta dentro de tu casa. Lo más importante es que sea un espacio que te permita cumplir con tus tareas a gusto y también le aporte un plus a tu hogar.
Una vez que las hayas instalado y empieces a desempeñar tus funciones laborales desde el hogar, sigue estos consejos:
- Aunque puedes tener un horario más flexible, procura cumplir con una jornada para que logres un equilibrio entre tus labores y la vida personal.
- No te quedes todo el día en pijamas, crea una rutina en la que involucres darte un baño y vestirte.
- Evita las distracciones, como, por ejemplo, la televisión y redes sociales.
- Trabajar en casa pude ser abrumador. Así que, tómate descansos para salir a caminar, andar en bicicleta o disfrutar de un café en el parque.
- Si en tu fraccionamiento hay espacios de coworking, puedes establecer algunos días de la semana para trabajar desde allí. Es una buena opción para conocer a personas que tengan tus mismos intereses.
¡De esta forma llegamos al final!
Si te pareció de provecho la información, entonces es momento de suscribirte a nuestro newsletter para que no te pierdas de nada.