Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
PostInvertir

5 importantes indicadores para negocios inmobiliarios

17 noviembre 2021
5 importantes indicadores para negocios inmobiliarios

Gerente de bienes raíces, inversionista, ciudadano común… No importa quién seas, siempre es recomendable tener bien definidos los indicadores de un activo, cuando a negocios inmobiliarios nos referimos. Entre ellos están la renta, el desempeño financiero y el mantenimiento, por ejemplo.

El objetivo es que dichos datos sean totalmente accesibles a todos los involucrados, a fin de llevar el negocio al siguiente nivel.

En este sentido, los KPIs constituyen un conjunto de medidas que son cuantificables y que se emplean para evaluar el proceso rumbo a un objetivo bien establecido.

Y es que estos ayudan a tomar mejores decisiones, así como también permiten demostrar la sostenibilidad de una propiedad.

De igual forma, medir los indicadores de negocios es fundamental para hacer una reevaluación de las acciones que se han asumido en el paso del tiempo y hacer los ajustes a los que haya lugar.

En este post, la idea es ofrecerte una guía para que evalúes los indicadores que te servirán para medir la conveniencia de negocios inmobiliarios.

¡Te invitamos a acompañarnos hasta el final!

1. Precios de renta

La comparación de manera periódica del costo de la renta con los valores del mercado es fundamental, a fin de garantizar montos coherentes y poder concretar cualquiera de los negocios inmobiliarios.

Las personas que prestan atención a este tipo de indicadores inmobiliarios, casi nunca pierden a sus buenos inquilinos, cuando algunos competidores le soplan ofertas al oído.

Ahora bien, cuando los precios de renta son demasiado bajos en relación con el mercado local, ello podría ser sinónimo de la pérdida de dinero.

Frente a ello, siempre es recomendable que los inquilinos tengan acceso a toda la información, mediante la cual puedan comprobar el posicionamiento constante del costo de la renta, por medio de un tablero de datos.

Normalmente, cuando el posicionamiento de renta es bueno se convierte en un argumento efectivo para mejorar la ocupación promedio.

En relación con los inversionistas, el poder acceder a esta información brinda la posibilidad de probar el posicionamiento de forma constante del ingreso de las rentas de su centro comercial.

Dicho argumento es muy efectivo con el fin de demostrar que el negocio está bien administrado y es sostenible.

2. Crecimiento de ingresos

La manera más eficiente de evaluar el crecimiento de los ingresos de los negocios inmobiliarios, es mediante la comparación de los resultados de cada año.

Y es que con la recolección de estos datos, es posible hacer una evaluación a simple vista para saber si es necesario intensificar los esfuerzos o si los resultados son satisfactorios.

No obstante, el compartir los datos con los inversionistas permite la creación de un uniforme, alimenta un sano entorno de colaboración y mantiene una relación transparente.

Vale referir que cada uno de los representantes tendrá acceso a datos únicos, lo cual brinda una facilidad de intercambiar y tomar decisiones.

3. Rendimiento de inquilinos

Hallar un inquilino de reemplazo en todos los negocios inmobiliarios puede valer hasta tres veces más que una renovación del contrato de renta.

Frente a ello, es fundamental efectuar un seguimiento de la circulación de inquilinos, a fin de determinar y medir la sostenibilidad del negocio.

En aquellas propiedades donde la tasa de rotación es más alta que el promedio, siempre es preciso hacer una identificación de las causas que sustentan esta realidad.

Esto, básicamente, implica saber si las rentas son demasiado altas para tu mercado o si las reparaciones están actualizadas.

No obstante, el poder compartir estos indicadores en tiempo real con los inversionistas es una buena forma de hacer la demostración de la sostenibilidad de la inversión.

Ahora bien, más internamente, facilitar el acceso a los mencionados KPIs inmobiliarios por medio de un dashboard sencillo de utilizar, puede representar un elemento motivador, con la idea de alentar a los equipos a presentar una tasa de rotación baja.

4. Ventas mensuales

Para comunicar y seguir la salud de los negocios inmobiliarios, es preciso informar regularmente sobre los resultados de las ventas.

Con el apoyo de un dashboard de ventas, es posible comparar el acceso a las ventas más globales, así como los resultados de cada propiedad en un tiempo muy corto.

Así, compartir los resultados relacionados con las ventas mensuales con la totalidad de las partes vinculadas con el proceso, hace posible reducir la falta de comunicación.

Ello se debe a que cuando los equipos trabajan desde la misma fuente de información, reciben la misma interpretación de los indicadores inmobiliarios, por lo cual se comunican mejor.

Asimismo, tienen la posibilidad de proporcionar datos en tiempo real, por lo cual se optimiza el rendimiento de los equipos de ventas.

Es más, la realidad es que ello permite a los gerentes monitorear mucho más de cerca su actividad y desempeño, lo cual les brinda la posibilidad de mantener un mejor control en relación con su producción de ventas y puede ayudarlos a redefinir su estrategia.

5. Costo de reparación de mantenimiento

El mantenimiento y las reparaciones en general de las propiedades que forman parte de negocios inmobiliarios, constituyen una parte fundamental del presupuesto para administrar los inmuebles.

De este modo, el seguimiento de forma regular de estos indicadores inmobiliarios permite ahorrar cortos de manera significativa.

Incluso, ello te brindará la oportunidad de establecer un proceso efectivo para informar acerca de algunos problemas de mantenimiento, realizar pagos e implementar contratistas.

Así, compartir esta información con los gerentes de proyecto o los equipos de mantenimiento en general permite un acceso constante y en tiempo real a los datos de reparación.

Ello constituye, sin duda, parte de un ahorro de tiempo, lo cual permitirá mejorar la calidad de comunicación con tus equipos.

¡Llegamos al final!

En conclusión, el tomar en cuenta el seguimiento de todos los indicadores para medir la conveniencia de negocios inmobiliarios permite la posibilidad de que los inversionistas accedan a la información más relevante del negocio.

Igualmente, brindará la oportunidad de tener un mejor control en cuanto a la salud financiera de cada inversión.

Pero lo más importante es que podrás identificar tendencias y comprender mejor el comportamiento de todos los que intervienen en el proceso.

¿Te gustó el tema? Si es así entonces te invitamos a suscribirte en el newsletter para interactuar con otros contenidos como este.

5230cookie-check5 importantes indicadores para negocios inmobiliarios

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad