Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
Vive Guadalajara

15 actividades culturales en Guadalajara que no te puedes perder

16 noviembre 2021
15 actividades culturales en Guadalajara que no te puedes perder

¿Qué actividades culturales en Guadalajara no te puedes perder por nada del mundo? Si vives en la capital del estado de Jalisco o planeas visitarla pronto, te encantará checar este top.

La cuna de los mariachis y la capital mundial del auténtico tequila es un importante centro cultural con un rico y vibrante acervo histórico y artístico.

Te mostraremos algunos de los iconos culturales que debes conocer en La Perla Tapatía, así como muchas de las actividades que puedes hacer.

Actividades culturales que te ofrece Guadalajara

Si planeas mudarte a Guadalajara o si ya estás asentado en el Valle de Atemajac, recorrer a pie su centro histórico es una de las primeras cosas que necesitas hacer. También si vas como turista o como simple explorador urbano.

Conocer la parte más antigua de La Ciudad de las Rosas te dará una perspectiva única de todo el valor cultural que ofrece la zona metropolitana.

Te recomendamos estas 15 actividades y lugares imperdibles:

1. La Catedral y la Rotonda

Puedes comenzar por la Catedral de Guadalajara. Con sus cuatro siglos a cuestas es todo un icono de su pasado histórico. Está ubicada en la avenida Fray Antonio Alcalde.

A un lado de la catedral, tienes la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. Se trata de un monumento compuesto por un anillo de piedra que es soportado por 17 pilares. Data de 1951 y en su interior hay 98 urnas de personajes ilustres.

2. Sorpréndete con un esqueleto de mamut

Otro sitio que debes incluir es el Museo Regional de Guadalajara, con sus 14 salas, su arquitectura del siglo XVIII y su estilo barroco.

Aquí podrás ver un auténtico esqueleto de mamut y el mural de José Guadalupe Zuno. Está situado en la calle Liceo. Tiene entrada libre para menores de 12 años, maestros, personas de la tercera edad o con discapacidad.

3. Visita el Instituto Cultural Cabañas

Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, este edificio fue construido en 1810 como hospicio. Hoy es un museo con una singular arquitectura neoclásica explayada en sus 23 patios, 106 habitaciones y largos pasillos.

En su interior están los murales de José Clemente Orozco. Suele ser espacio frecuente para exhibiciones de arte y muchas actividades culturales en Guadalajara. Se encuentra en la Calle Cabañas.

4. Disfruta de los mariachis en el Teatro Degollado

Este teatro es una joya de la arquitectura y una parada obligada para tomarte fotos en sus 16 columnas de estilo neoclásico.

Esta impresionante edificación es sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, de los grupos de ballet y de varios eventos tradicionales.

Situado en la calle Belén del centro histórico, el Teatro Degollado acoge todos los años, por septiembre, las Galas del Festival del Mariachi. Este evento es el encuentro de mariachis más grande del mundo e incluye desfiles, verbenas populares y el Campeonato Nacional Charro.

5. Museos de Ripley y de Cera

A pocos pasos del Teatro Degollado, en la calle Morelos, están los Museos de Cera y de Ripley.

El Museo de Cera dispone de 12 salas temáticas y una colección de 160 figuras de deportistas, artistas, personajes históricos, de ficción, etc.

El Museo de Ripley guarda colecciones atesoradas por el caricaturista Robert L. Ripley. Entre ellas, antigüedades egipcias, chinas y africanas, además de una momia traída de Egipto.

6. Conoce la leyenda del Panteón de Belén

El Panteón de Belén, o panteón de Santa Paula, pertenece al Instituto Nacional de Antropología e Historia. Es un tesoro arquitectónico de México que alberga los restos de personajes vinculados con la historia tapatía y sus leyendas.

También es un activo espacio cultural donde se hacen presentaciones artísticas y eventos de todo tipo. Las visitas guiadas nocturnas son ideales para los lugareños y turistas que aman el misterio.

7. Recorre el Mercado San Juan de Dios

Este céntrico mercado es el sitio para saborear la rica gastronomía tapatía, además de acercarte a la cultura e historia de la capital de Jalisco.

No solo encontrarás productos únicos en lo que es el mercado techado más grande de América Latina. Podrás comprar lo que se te antoje: desde dulces típicos y artesanías, hasta ropa, calzados y monturas de caballo.

Si vives o estudias en Guadalajara, ya sabrás que la ciudad puede ser costosa si no controlas tus gastos. En el mercado San Juan de Dios puedes gastar más de lo planificaste. Así que recuerda tomar previsiones para saber cómo ahorrar en Guadalajara y sus rincones.

8. Templo Expiatorio

Con su impresionante estilo gótico y neogótico, este templo es similar a las grandes catedrales europeas construidas en la Edad Media.

La torre del reloj tiene 12 estatuas de Apóstol que se asoman cuando el reloj apunta las 12:00.

9.Museo de las Artes

Otra parada obligada es en el MUSA o Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara. Construida en 1918, refleja el más puro estilo del renacimiento francés.

Resguarda una colección de pinturas realizadas por artistas de Jalisco. En sus instalaciones se hacen actividades que forman parte de la agenda cultural permanente de la ciudad.

10. Museo Provincial

Situado en el Palacio del Infantado, este museo condensa buena parte de la historia de la Perla Tapatía. Ofrece una visión de su arqueología, bellas artes y herencia etnográfica.

Resguarda piezas escultóricas y pictóricas de los siglos XV y XIX, entre ellas, obras de Carreño de Miranda, Alonso Cano y la tumba de Doña Aldonza de Mendoza. La entrada al museo es gratuita.

11.Paseo Chapultepec

Entre las actividades culturales en Guadalajara, hay otros lugares que suelen ser sede de eventos, talleres y exposiciones organizadas por la Secretaría de Cultura de Jalisco.

Entre estos sitios está el Paseo Chapultepec, una de las avenidas más alegres y concurridas. Aquí coinciden niños, jóvenes y adultos para patinar, pintar, jugar, exponer su arte, compartir un café, comer helados o simplemente conversar.

Los sábados se convierte en un espacio abierto a las artes, la música en vivo y las ventas de libros y artesanías.

12. Cine itinerante

El cine es una de las grandes pasiones de los tapatíos.

Así que es frecuente que se organicen actividades al aire libre en localidades como la Plaza Cívica Talpita, Plaza Universidad, Casa Museo López Portillo y Plaza 18 de Marzo.

13. Exposiciones y talleres de arte

Además del Paseo Chapultepec, si buscas aprender sobre arte debes ir a sitios como el Laboratorio Jorge Martínez, en Belén.

Este es uno de los espacios del centro histórico que mantiene un programa anual de actividades, dedicado a la formación y expresión libre de los jóvenes artistas.

14. Conciertos

La Casa Museo López Portillo (en Liceo) y el Teatro Jaime Torres Bodet (Av. España) suelen acoger con frecuencia a grupos, bandas y artistas que ofrecen recitales, conciertos y tributos. Algunos son gratuitos y en otras actividades debes pagar.

15. Artes circenses y urbanas 

Rap, break dance, parkour, teatro, graffitis y otras expresiones alternativas también tienen su lugar en la Perla Tapatía.

Las artes circenses -que incluyen malabarismo, pantomima y diábolo- se pueden aprender en los talleres gratuitos de la Unidad Deportiva Miravalle.

Mientras que en los parques Extremo, Tetlán, Hundido o en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, puedes encontrar muchas opciones para hacer actividades culturales en Guadalajara y aprender.

Ahora que ya sabes muchas cosas más de la capital de Jalisco, te invitamos a que conozcas las mejores zonas para vivir en Guadalajara y te enamores más de su área metropolitana.

5200cookie-check15 actividades culturales en Guadalajara que no te puedes perder

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad