
El clima en Guadalajara es uno de los principales atractivos de la zona metropolitana. Resulta ideal para quienes disfrutan de la vida al aire libre y de temperaturas equilibradas.
La mayor parte del año, el clima es seco, aunque también hay épocas de lluvia y con mucha humedad.
A continuación, te compartiremos algunos datos interesantes sobre el clima en Guadalajara, la radiante Perla Tapatía.
Temporada seca
La temperatura varía durante todo el año: la temperatura mínima promedio puede ser de 4°C y llegar a su máxima de 34°C.
La temporada seca o más calurosa dura 4 meses: comienza en la estación de la primavera, durante los meses de marzo a junio. Se puede llegar a temperaturas de más de 30°C, con un mínimo de 14°C.
Temporada nublada
¡No todo es calor en la Zona Metropolitana de Guadalajara! También hay temporadas frescas, en las cuales la temperatura baja sus niveles, con promedios que van de 5ºC a 24ºC.
La estación de verano comienza en el mes de junio y termina en el mes agosto; aquí encontraremos el cielo parcialmente nublado durante el día.
Temporada de lluvia
Por lo general, esta temporada comienza durante el mes de junio y termina en el mes de septiembre. Llega a tener cielos nublados con probabilidad de lluvia del 40%, con una precipitación promedio de 860 mm.
También podemos encontrar cielos con probabilidad de un 80% de tormentas eléctricas, con una acumulación de hasta 9.7 milímetros de precipitación pluvial.
Duración del sol
La duración de la luz natural del sol puede estar disponible hasta por casi 14 horas durante el día, en temporadas de cielo nublado esta puede cambiar a 11 horas.
Podemos ver salir el sol desde a las 7 de la mañana, haciendo esto una ventaja para todas las personas que comienzan sus actividades a temprana hora. Por el contrario, la puesta del sol puede comenzar aproximadamente a las 8 de la tarde.
Esto también puede variar dependiendo del horario de verano, que se aplica 2 veces al año.
Durante el verano se tendrá que adelantar una hora al reloj, mientras que en el invierno se tendrá que atrasar una hora.
Velocidad del viento
La velocidad del viento por hora en Guadalajara puede variar dependiendo las estaciones del año. La temporada más ventosa comienza en el mes de diciembre hasta el mes de marzo, esta puede alcanzar velocidades promedio de más de 8 kilómetros por hora.
En esta temporada el viento es frío, llegando a temperaturas mínimas de hasta 4°C. Durante el resto del año el viento es más calmado, aquí puede llegar a máximas velocidades, de 6 kilómetros por hora.
Ahora queremos darte algunos datos interesantes y algunos tips para que los tomes en cuenta durante las estaciones del año y te adaptes fácilmente al clima en Guadalajara. ¡Continúa leyendo!
¿Cuándo y cómo son las estaciones en Guadalajara?
El clima estacional de Guadalajara se desarrolla de la siguiente manera:
Primavera (marzo a junio)
En esta primera estación, Guadalajara está llena de colores gracias a todas las flores y árboles que florecen abundantemente.
Durante la primavera existen por lo menos 10 especies de árboles florales que visten las avenidas y calles de nuestra ciudad. Algunas de estas especies son nativas, mientras que otras son provenientes de otras partes del mundo.
Estas especies son: rosas moradas, jacarandas, primaveras, colorines, lluvias de oro, galeanas, clavellinas, cacalosúchiles, tabachines y magnolias.
En esta temporada, el frío comienza a retirarse, pero incluso así las mañanas y noches serán frescas durante los meses de marzo y abril, así que necesitarás una sudadera ligera.
Pero a principios de mayo comenzará a sentirse el calor, llegando a su temperatura máxima, así que te recomendamos vestir ropa ligera y llevar un bloqueador.
Verano (junio a septiembre)
En esta temporada comienzan las lluvias y se reduce un par de grados la temperatura, pero se sentirá un calor húmedo y sofocante durante el primer mes.
Lo recomendable es utilizar ropa apropiada, como un suéter ligero, calzado antiderrapante, un paraguas pequeño que sea fácil de transportar; todo esto ideal para un clima templado con días probables de lluvia.
Este clima en Guadalajara es ideal para recorrer las cafeterías de la ciudad en compañía de amigos o bien puedes ir al lugar favorito de los tapatíos en esta época, un famoso pueblo mágico llamado Mazamitla.
Otoño (septiembre a diciembre)
Estamos acercándonos a finales del año y el calor comienza a bajar su temperatura de una manera favorable, se empieza a ver cómo las hojas de los árboles que florecieron la primavera comienzan a caer y los días lluviosos del verano se van reduciendo.
La temperatura durante el otoño se siente cálida, ya que puede llegar a un mínimo 12°C y a 20°C como tope. Así que la recomendación es vestir ropa cómoda, pero sin olvidar una chamarra para las noches frescas.
Invierno (diciembre a marzo)
¿Sabías que ha nevado en Guadalajara 2 veces? Una fue en el año de 1880 y la otra en 1997.
Hemos llegado al final del año y con ello la época favorita de casi todas las personas: la Navidad. Una cosa que debes hacer en este tiempo es recorrer las calles y avenidas para admirar la gran cantidad de luces que iluminan a la ciudad.
Te recomendamos que visites el Parían en Tlaquepaque, el corredor de la avenida Chapultepec y las plazas comerciales, en donde siempre encontrarás un gigante árbol navideño.
En esta época, la temperatura mínima llega a ser de entre 4-8°C, por lo que es propio utilizar chamarras gruesas, gorros, playeras o blusas de manga larga, mallas térmicas, guantes, pero tomando en cuenta que a medio día el sol saldrá y aumentará el calor por unas horas.
La mejor época del año
Hay muchas personas que prefieren el calor y otras el frío, pero la mayoría de turistas prefieren visitar la ciudad de Guadalajara en la temporada de otoño, ya que son días despejados y con muy poca probabilidad de lluvia.
Ahora ya conoces cómo es el clima en Guadalajara y el por qué es de los favoritos de los mexicanos e, incluso, de turistas extranjeros.
Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para que conozcas más datos interesantes sobre Guadalajara. ¡Te esperamos!