Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
blog postEstilo de vida

¿Cómo aplicar el consumo sustentable en tu nueva casa?

08 febrero 2023
¿Cómo aplicar el consumo sustentable en tu nueva casa?

Ante una mayor consciencia ambiental, cada vez más personas se interesan por practicar el consumo sustentable desde sus hogares; y no solamente por los beneficios económicos (como la reducción de energía) sino por los increíbles aportes al medio ambiente.

¿Te interesa comenzar a aplicarlo en tu nuevo hogar? ¡Entonces este artículo es para ti!

A continuación hablaremos sobre las mejores prácticas de consumo sustentable que puedes adoptar desde tu casa. ¡Sigue leyendo!

¿En qué consiste el consumo sustentable?

El consumo sustentable busca alinear la racionalidad social y ecológica con la economía, reduciendo el uso abusivo de recursos y ampliando la vida útil de todos los productos que consumes.

Implica comprar productos que emplean menos recursos naturales en su producción, aseguran un empleo decente a los responsables de su producción y pueden aprovecharse en un nuevo proyecto.

Frente a la óptica del mercado de bienes raíces, un inmueble sustentable minimiza los impactos socioambientales durante y después de las obras, mitigando los gastos con agua y energía, así como la generación de residuos contaminantes y la emisión de gases tóxicos.

A causa de la ampliación de la consciencia sostenible y de las exigencias de los consumidores, hoy, podemos encontrar numerosas desarrolladoras empeñadas en construir inmuebles orientados a esta corriente.

Para asegurar la construcción de un departamento o casa sustentable, estas empresas adoptan una serie de medidas, desde elegir materiales sostenibles a implementar técnicas que prioricen la conciencia ambiental.

¿Cuáles son las características básicas del consumo sustentable?

Teniendo en cuenta la definición, el consumo sustentable presenta las siguientes características:

  • Coexiste con las limitaciones ecológicas y reconoce que los recursos son finitos, es decir, se agotan a raíz de su uso;
  • satisface, al menos, las demandas sociales básicas;
  • consiste en una práctica esencial para alcanzar buenos niveles de sustentabilidad;
  • contribuye a la mejora de la calidad de vida sin degradar el medioambiente;
  • estimula cambios importantes en las preferencias de consumo, impulsando la compra de bienes y/o servicios que demandan una menor cantidad de materiales y energía;
  • tiene en cuenta los efectos derivados del proceso productivo y del consumo de los productos o servicios;
  • fomenta el consumo de artículos fabricados con recursos renovables y con fácil degradación luego de su descarte;
  • minimiza la contaminación por desechos tóxicos.

En el medio inmobiliario, existen muchos ejemplos que demuestran la viabilidad de las prácticas de consumo sustentable, como la erradicación de los compuestos orgánicos volátiles de las pinturas y la popularización de los grifos ahorradores y de vida útil extendida.

5 formas de aplicar el consumo sustentable en tu nuevo hogar

Ahora que conoces la esencia y las características del consumo sustentable, te presentamos las mejores maneras de ponerlo en marcha en tu hogar.

1. Utiliza el agua de manera racional

Uno de los retos más grandes en materia de consumo sustentable es promover la economía del agua dulce y potable. ¡Y tú sí que puedes ayudar!

Es importante recalcar que adoptar medidas de ahorro como tomar duchas más cortas, abrir los grifos únicamente cuando sean necesarios y reutilizar el agua de la lluvia para limpiar las áreas externas son acciones de primer nivel en pro de un consumo hídrico más consciente.

 2. Invierte en electrodomésticos de bajo consumo

En el mercado es posible encontrar un sinfín de electrodomésticos, desde aparatos que requieren muy bajo consumo hasta dispositivos que demandan un consumo absurdo de energía. 

Más allá de prestar atención en el precio de los aparatos, analiza su consumo solicitando la información pertinente a los vendedores.

Recuerda, a menudo lo barato cuesta caro. Es decir, economizar dinero al comprar un electrodoméstico puede implicar un mayor gasto en electricidad al momento de usarlo. ¡Checa bien las opciones y toma la decisión que mejor combine precio y sustentabilidad!

3. Ahorra energía eléctrica

Cuidar del planeta adoptando hábitos sustentables requiere economizar energía eléctrica de diferentes maneras, como apagando los dispositivos eléctricos cuando no sean necesarios o evitando usar una gran cantidad de aparatos en los horarios de pico.

Otras formas de introducir el consumo sustentable de energía en tu nuevo hogar son:

  • no dejar las luces encendidas de manera innecesaria;
  • priorizar un ambiente naturalmente iluminado integrando cortinas;
  • usar lámparas de bajo consumo.

4. Utiliza pilas recargables

Uno de los grandes desafíos de implementar el consumo sustentable radica en la eterna cuestión: ¿cómo descartar las pilas que no son recargables? Existen puestos de descarte en diferentes espacios públicos, no obstante, puedes tardar algún tiempo en encontrarlos.

Además de solucionar esta cuestión y evitar el descarte de elementos que demoran mucho tiempo en descomponerse, al usar pilas recargables ahorras dinero, ya que no necesitas comprar fuentes nuevas para tus controles remotos, linternas, cámaras y otros tantos productos.

5. Repara las fugas

No basta con asegurar una buena infraestructura, es imprescindible adoptar medidas de mantenimiento preventivo o correctivo tan pronto como aparezcan la fuga.

En un primer momento, un grifo goteando no aparenta ser un motivo de preocupación. Sin embargo, dependiendo del volumen de agua, esta fuga puede llenar un vaso en tan solo algunos minutos. ¡Fíjate cuánta agua se desperdicia durante 24 horas!

Para alinearte al consumo sustentable, invierte en prevención, revisando periódicamente las instalaciones hidráulicas, incluso, los grifos distribuidos por el inmueble. 

Además de ser peligrosas para los residentes, las fugas eléctricas incrementan de manera expresiva el consumo de este recurso y, en consecuencia, la cuenta al final del mes.

Del mismo modo, vale la pena revisar periódicamente las instalaciones eléctricas, asegurando un excelente mantenimiento y cuidado, así como el perfecto estado de la red interna. 

Y si, durante estas instancias, el experto detecta fugas, resuélvelas inmediatamente para evitar el uso abusivo de la electricidad y las consecuencias negativas del escape.

Ventajas del consumo sustentable en el ámbito inmobiliario

Invertir capital en inmuebles que adoptan el consumo sustentable proporciona numerosos beneficios, pues sus prácticas se fundamentan en la búsqueda por una mejor calidad de vida para los futuros residentes.

A continuación, te brindamos una lista con las principales ventajas de priorizar el consumo sustentable en tu nuevo hogar:

Ahorro de dinero

Además de fomentar la economía de costos por contar con una infraestructura adecuada a las medidas sustentables más efectivas, la capacidad de ahorro de estos inmuebles se encuentra vinculada a la conducta y a la adopción de las acciones señaladas en el apartado anterior.

Cuando se combina tecnología de punta, infraestructura de primer nivel y buenos hábitos, el resultado en materia de economía de costos suele ser extraordinario.

Asimismo, debemos recalcar que el retorno de inversión o ROI del bien raíz tiende a ser más rápido —por lo general, a medio plazo—, ya sea por el menor costo operativo o por su acentuada valoración.

Conciencia ambiental

Quienes adquieren un inmueble con suficiente potencial para promover el consumo sustentable, demuestran un grado elevado de consciencia ambiental. 

Inclusive, ante la gran demanda de soluciones residenciales fundamentadas en la práctica sustentable, consideramos estos bienes raíces como protagonistas en cuanto a plusvalía y generación de buenos negocios a corto, mediano o largo plazo. Ya sea para rentar, reformar y, posteriormente, vender a un precio más elevado. 

Calidad de vida

El cuidado con el medioambiente y la sociedad se refleja en la calidad de vida, en el bienestar y en la salud de los residentes. Como un hogar sustentable maximiza el aprovechamiento de la luz solar, cuenta con áreas de ventilación y, generalmente, cuenta con una estética equilibrada, aporta muchos beneficios para la calidad de vida.

Gracias a la optimización del espacio, las personas pueden disfrutar de un ambiente mucho más saludable y satisfactorio.

Reducción de residuos

El consumo consciente y sustentable en el entorno de los inmuebles implica la reducción de los residuos tanto durante las obras como de sus habitantes luego de ocuparlos.

Cuando utilizas recursos ecológicos y empleas una estrategia que minimice la utilización de materiales nocivos, reduces la producción de sustancias tóxicas que contaminan el suelo y el agua, así como la generación de gases tóxicos que afectan a la atmósfera.

¡Terminamos!

Como compruebas, promover el consumo sustentable en el nuevo hogar es el resultado de la combinación de las buenas prácticas señaladas en nuestro artículo.

Cuando nos concientizamos sobre la necesidad de adquirir bienes raíces orientados a la sustentabilidad, estimulamos a que cada vez más organizaciones opten por desarrollar emprendimientos sustentables, minimizando así el impacto de sus operaciones en el entorno social y ambiental.

Más allá de consistir en una alternativa ambientalmente correcta, invertir dinero en un inmueble sustentable y en prácticas que optimicen esta característica es una decisión sabia, puesto que cada vez más inversionistas consideran este punto en el momento de aplicar sus recursos.

¿Te gustó nuestro post y quieres conocer más acerca del consumo sustentable? ¡Te invitamos a leer nuestro post:”15 consejos para un eficiente consumo de agua en el hogar”!

19650cookie-check¿Cómo aplicar el consumo sustentable en tu nueva casa?

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad