Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
postInvertir

Comprar un departamento de inversión vs. adquirirlo para vivir: ¿Cómo cambian las necesidades?

10 agosto 2022
Comprar un departamento de inversión vs. adquirirlo para vivir: ¿Cómo cambian las necesidades?

Decidir entre comprar un departamento de inversión o como vivienda es la disyuntiva de muchos en México. Aunque la inversión se paralizó a raíz de la crisis sanitaria del 2020, a partir del 2021 volvió a repuntar y todo indica que seguirá siendo una opción atractiva.

Por ello, en este post veremos cuáles son las claves para decidir entre un departamento de inversión o para vivir.

Cómo determinar si un departamento es bueno para invertir o para vivir

Muchas veces surge la duda al momento de comprar un departamento, como una inversión o para vivir.

Esto sucede con frecuencia porque las personas se detienen a considerar si una propiedad tiene características distintas para invertir o vivir, cuando la realidad es que cualquier vivienda puede ser ideal para ambas opciones.

En lugar de buscar este tipo de características, un inversor debe considerar qué tan flexible puede ser una propiedad para ambos casos. Al fin y al cabo, dependiendo de tu situación actual, puedes decidir rentarla, vivir en ella o incluso venderla.

Ahora, la pregunta clave que debes hacerte sobre un departamento de inversión es la siguiente: ¿tiene el potencial de generar beneficios? Después de todo, esa es la idea de poseer un activo.

Hay distintas cualidades que responden esta pregunta:

  • El departamento es nuevo o está en buenas condiciones y solo necesita un cuidado mínimo para ponerlo en un estado óptimo para alquilarlo o revenderlo. Al mismo tiempo, hace que sea más fácil mudarse y vivir en él si hace falta.
  • La ubicación de la propiedad es excelente, tiene una alta demanda y muchos puntos de interés cercanos como parques, centros comerciales, restaurantes y escuelas, por lo que probablemente aumente su valor en el futuro.
  • El departamento no está cerca de una zona que pueda ser dividida por un aumento de tráfico, es decir, un cambio de uso comercial.

Ventajas y desventajas de un departamento de inversión vs. uno para vivir

La diferencia entre invertir o comprar para vivir depende mucho de tu estilo de vida y de lo que quieras hacer dentro de los próximos 5, 10 o 20 años. No obstante, conocer las ventajas y desventajas de cada opción te ayudará a tomar una mejor decisión:

Comprar un departamento para vivir

Ventajas

  • La principal ventaja en este caso es la estabilidad. Estadísticamente hablando, las personas tienen mayores probabilidades de éxito si forman una familia y viven en un solo lugar, que aquellas que son solteras y se mudan con frecuencia. Por supuesto, esto es solo una generalización y no corresponde a todos los casos, pero tener un hogar propio tiene mucho que ver con la capacidad de crecer en una base sólida.
  • Como propietario de un departamento, no tienes que vivir con la imprevisibilidad de un contrato de arrendamiento en el que el arrendatario pueda ser expulsado de la propiedad, eventualmente, sin importar su preferencia o plan de vida.
  • El tiempo está de tu lado mientras continúas pagando la hipoteca y haciendo mejoras en el departamento. A medida que el tiempo pasa, y se completan los pagos y las mejoras, el valor de la propiedad irá creciendo, lo puede hacer que sea muy rentable en el futuro.

Desventajas

  • Convertir un departamento en hogar permanente significa que, si llega el momento en que quieres vender, tendrás que correr con los gastos de mantenimiento, reparación y renovación.
  • Una de las desventajas que muy pocas personas conocen es que con el tiempo se deja de pensar en invertir y, en cambio, simplemente se asume que una futura mudanza jamás sucederá, lo que conduce al estancamiento.

Comprar un departamento de inversión

Ventajas

  • Una de las principales ventajas de tener un departamento de inversión es que los costos de mantenimiento se reducen considerablemente o se eliminan por completo, lo que a su vez maximiza las ganancias. De hecho, muchos inversores aprovechan esta característica para comprar y vender repetidamente, y así aumentar sus ingresos exponencialmente.
  • Invertir en bienes inmuebles es una inversión real y tangible. No se trata solamente de un número anotado en una hoja de papel. La propiedad existe físicamente, por lo que no irá a ningún lado si el mercado entra en crisis nuevamente.
  • Es la mejor opción si constantemente cambias de trabajo o residencia.
  • Puedes usar un departamento de inversión para vivir en él durante un periodo de tiempo relativamente corto y luego rentarlo o venderlo.

Desventajas

  • Ninguna inversión es completamente segura, por mucho que alguien te asegure que es así. Los precios en el mercado pueden caer y los bienes raíces son tan vulnerables a este escenario como cualquier otro activo.
  • El proceso de compra-venta no es tan rápido como vender una acción.
  • Se requiere una cantidad significativa de capital para invertir, algo que no es fácil para inversores principiantes.

Aspectos a tener en cuenta antes de comprar un departamento

Ya sea que lo adquieras para vivir o como una inversión, hay una serie de factores que debes considerar:

  • Ubicación: se dice que los tres principios de los bienes raíces son la ubicación, ubicación y ubicación. Aunque se toma como una broma, lo cierto es que puedes tener el mejor departamento del mundo, pero si está ubicado en una pésima zona, nadie querrá comprarlo o alquilarlo.
  • Condición de la propiedad: cuanto más deteriorada está la propiedad, mayores serán los gastos para renovarla. En este caso, la mejor opción es un departamento nuevo.
  • Servicios y amenidades: tales como parques, zonas deportivas, de albercas, parques para niños, para mascotas y terrazas. Mientras más comodidades tenga, más atractivo será para potenciales compradores, inquilinos o para ti mismo.
  • Tamaño: el tamaño tiene que ver con que el precio sea más alto o más bajo, pero no te dejes engañar. Si la propiedad es grande, pero tiene una mala ubicación, el precio puede reducirse.

Sea cual sea tu elección, como comprador siempre debes considerar todo lo que necesitas para adquirir un departamento de inversión o para vivir. Y algo que siempre debe tener es la capacidad de producir una diferencia importante entre el precio inicial y el precio de venta.

Para finalizar, si te ha gustado este contenido, te invitamos a que nos contactes para que descubras lo que el desarrollo de Avaterra tiene para ti.

13260cookie-checkComprar un departamento de inversión vs. adquirirlo para vivir: ¿Cómo cambian las necesidades?

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad