Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
Invertir

6 formas de ganar dinero con inversiones en bienes raíces

26 agosto 2022
6 formas de ganar dinero con inversiones en bienes raíces

Si estás por comprar un inmueble, te interesará saber que hay formas de ganar dinero con inversiones en bienes raíces. Invertir en una propiedad es una manera segura de hacer crecer tus finanzas y, por lo tanto, lograr la tan anhelada estabilidad económica.

Cuando adquieres un departamento con la intención de que este haga recapitalizar tu dinero para obtener ingresos pasivos, estás tomando una decisión inteligente. Antes de comprar debes considerar de qué manera podrás hacer esto posible.

Te agradará saber que hay variedad de opciones, así que lee este post hasta el final. Aquí te explicaremos cuáles son las formas más efectivas para ganar dinero invirtiendo en bienes raíces.

¡Veamos!

1. Arrendamiento a largo plazo

Lo interesante de los arrendamientos a largo plazo es que tienes la posibilidad de recibir una buena suma de dinero por adelantado. Puedes llegar a obtener hasta el 20 % de tu inversión si haces un negocio inteligente.

Pero no se trata solo de comprar y colocar un cartel de «se renta», como en todo negocio hay aspectos que debes considerar para obtener los resultados que esperas.

Estas son algunas de las consideraciones que debes tomar en cuenta si tu plan es arrendar a largo plazo:

Busca propiedades que estén por debajo del valor del mercado

De esta manera te aportarán una rentabilidad alta al comparar con el precio de compra. Este tipo de propiedades no son sencillas de encontrar, pero sí las hay.

Puedes considerar la ayuda de un asesor inmobiliario, estos profesionales tienen la experiencia necesaria para orientarte en la búsqueda de un bien inmueble.

Invierte en zonas de alta plusvalía

Generalmente tienen la ventaja de tener fácil acceso a instituciones educativas, centros comerciales, hospitales, entre otros. Además, son fraccionamientos seguros y con buena movilidad urbana. Estas características te permiten establecer una renta que te genere ingresos considerables.

Cuando ya tengas el departamento perfecto para arrendar, no dejes de establecer correctamente las cláusulas del contrato. Debes dejar muy claro cuál es el plazo del alquiler, en el caso de ser necesarias reparaciones si los gastos correrán por cuenta del inquilino o del propietario, el monto a cancelar mensualmente y cualquier otro detalle relacionado con la renta.

Si sigues estos consejos podrás tener la tranquilidad de estar haciendo un negocio seguro.

2. Arrendamientos a corto plazo

Se trata de arrendar tu propiedad por un breve periodo de tiempo. En estos casos las tarifas suelen ser más bajas que cuando se hacen a largo plazo, pero la idea es que el departamento esté produciendo dinero en todo momento.

El límite de tiempo lo estableces tú, pueden ser dos, tres o cuatro meses, esto es de acuerdo a tu conveniencia. Este tipo de negocios es rentable si sabes que no usarás tu propiedad por un periodo determinado, así en lugar de solo cerrar las puertas tienes la opción de que esta genere dinero.

Los arrendamientos a corto plazo puedes extenderlos si así lo desean tú y el inquilino.

En este tipo de negociaciones también es importante que hagas un contrato por escrito y que queden establecidas todas las cláusulas de la renta. Así evitarás inconvenientes.

3. Arrendamientos por vacaciones

Si tienes el privilegio de adquirir un departamento en una zona de alto valor turístico, no hay nada qué pensar. Los arrendamientos por vacaciones son de los más rentables en el negocio de bienes raíces.

En temporada alta puedes obtener mucho dinero. Si te preocupa que la vivienda esté sola en temporada baja, lo que necesitas es un administrador de propiedades que se encargue de encontrar a inquilinos en esas fechas.

Un buen consejo es que te valgas de todo para promocionarla, te sugerimos que una parte de los ingresos que recibas, los uses para colocar anuncios en redes sociales, portales inmobiliarios o tener un experto en el área de turismo que se encargue de ella. ¡Créenos este tipo de viviendas da para esto y más!

Estos son algunos de los beneficios de las rentas vacacionales:

  • Si se encuentra en una zona turística de alta demanda, puedes rentar a un precio más elevado.
  • Las propiedades para vacaciones suben su valor rápidamente, así que no tendrás que esperar un largo periodo de tiempo para recuperar la inversión.
  • No tienes que preocuparte por encontrar inquilinos, ya que en la temporada alta los turistas llegan en búsqueda de hospedaje por sí solos.
  • Es muy probable que este tipo de viviendas terminen pagándose solas gracias a los ingresos que producen y la alta plusvalía que les otorga el sector turismo. Es solo un tema de administrar correctamente los arrendamientos.

Es muy importante que sepas que para que un departamento entre al sector de renta por vacaciones debe tener algunas características como:

  • Espacios rodeados de naturaleza.
  • Parque para niños y también para mascotas.
  • Zonas de albercas.
  • Terrazas.
  • Fácil acceso a zona de interés turístico.
  • Que cuente con todos los servicios.

La región también es un punto clave. Zapopan, por ejemplo, es una de las zonas turísticas en expansión de México así que es una localidad que no debes perder de vista a la hora de invertir.

Además, si lo piensas bien tendrás una propiedad que te genera ingresos económicos y con el pasar del tiempo ¿por qué no un lugar para pasar tus días de retiro?

4. Remodelar y vender

¿Has visto los reality show de televisión en los que las personas se dedican a comprar propiedades, las remodelan y luego las venden a un precio más elevado? Esto sí ocurre en la vida real y puede generarte muy buenas ganancias.

Este tipo de inversiones te permite ahorrar dinero si encuentras viviendas de oportunidad y, al mismo tiempo, es una gran manera de aumentar la plusvalía inmobiliaria en poco tiempo.

Todas las modificaciones que le hagas a una vivienda desde el diseño de interiores hasta el más mínimo detalle aumentará su valor y, por lo tanto, el retorno de la inversión es favorable con ganancias mayores a las de cualquier otro negocio.

¿Es esta la opción que te llama la atención?, te mencionamos a continuación los aspectos que no puedes dejar pasar por alto:

  • Busca bienes raíces en las que el costo esté, preferiblemente, por debajo del mercado. Cuando encuentres este tipo de oportunidades no dudes en hacer una oferta.
  • Considera las opciones que te ofrecen los contratistas para realizar remodelaciones de calidad y a un buen precio.
  • Planifica adecuadamente las remodelaciones estableciendo un tiempo estimado para realizarlas.
  • Asegúrate de tener al día todos los permisos de construcción correspondientes.
  • Siempre intenta adquirir inmuebles que se encuentren en una zona de alta plusvalía.
  • Considera todas las opciones. Los inmuebles en obra gris, blanca, marrón, cualquiera en la que con un mínimo esfuerzo de remodelación puedas incrementar su valor en el mercado.
  • Ten paciencia y dinero disponible, la razón es que quizás debas esperar un poco para vender. También existe la posibilidad de que termines gastando algo más de lo esperado en las reformas que le hagas a la propiedad, pero recuerda: todo lo que inviertas retornará.
  • Considera muy bien cuál será el costo inicial del departamento y cuánto estás dispuesto a gastar en remodelaciones. Toma en cuenta que todo el dinero que inviertas debe ser retribuido en el precio final del inmueble.

Un buen consejo es que los gastos de remodelación no superen el 30 % del precio en el que pondrás a la venta el inmueble. Por encima de esto, el costo se elevará demasiado, puede resultar difícil encontrar al cliente adecuado y deberás esperar por un lapso más largo de tiempo para concretar una venta.

En el peor de los casos, unas remodelaciones muy costosas te harán correr el riesgo de no recuperar la inversión, así que planifícate muy bien.

Si eres un experto en construcción, pues manos a la obra. De lo contrario no lo hagas tú mismo, porque puede costarte mucho más, En este punto es mejor que el proyecto lo coloques en manos de profesionales, tú dedícate a las finanzas y a procurar que tu inversión genere cifras positivas.

5. Comprar y vender

¡Estas cifras te interesan! Según la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) de México al cierre del año 2021, la plusvalía de casas solas aumentó 7,9 % y los departamentos 7,8 %.

Así que cuando compras un inmueble, de inmediato estás haciendo una buena inversión. Solo tienes que esperar que la plusvalía haga su trabajo y en un lapso de tiempo si deseas vender habrás ganado cerca del 10 % del dinero que usaste.

En este aspecto la zona dónde se ubique el inmueble es de gran importancia. Según los datos de la SHF Son Guadalajara, Tijuana y Puebla las regiones en donde más se revalorizan las viviendas.

Para comprar y vender departamentos toma en cuenta estos consejos:

  • Investiga la zona en la que se encuentra la propiedad para que te asegures de que, en un periodo de tiempo, la plusvalía hará su trabajo.
  • Si comprarás a través de un financiamiento calcula bien el precio, la tasa de interés y en cuánto tiempo debes vender para obtener la ganancia que esperas. La recomendación es que el préstamo sea de bajo costo.
  • Presta atención a las tendencias económicas del sector inmobiliario. Estas serán determinantes para establecer el precio de venta. No pierdas de vista las ventas recientes de la zona, sobre todo de las viviendas que tengan características similares a la tuya.
  • Si es la primera vez que comprarás para vender, la recomendación es que inviertas en una sola propiedad. Con el tiempo cuando ya domines el mercado puedes adquirir más de un inmueble.
  • Intenta comprar en un momento en el que los precios bajen y pon la vivienda en el mercado durante un periodo en que los costos empiecen a subir.

6. A través del crowdfunding

Esta es una tendencia que se hace cada vez más rentable. La compra de un inmueble significa una gran inversión de dinero y no todos contamos con la liquidez para asumirla, por esta razón nace el crowdfunding.

Se trata de un tipo de inversión en el que varias personas contribuyen con una poca cantidad de dinero y así cubrir el monto total de la vivienda. Obviamente, todos los participantes tienen derechos sobre la propiedad.

En otras palabras es una forma de economía colaborativa que facilita el acceso a bienes que, probablemente, por sí sola una persona no podría tener.

Posteriormente, se define si este inmueble generará una renta, será remodelado, vendido o cuál otro tipo de uso. Es una excelente manera de ser socio de un activo.

Una vez que el inmueble empieza a producir utilidades, estas se reparten de manera proporcional entre los inversionistas.

En México el crowdfunding inmobiliario ha abierto grandes oportunidades de inversión. Generalmente, se hacen para proyectos que están en una etapa inicial de construcción.

Las inversiones se hacen a través de una plataforma digital con sistemas de encriptados similares a las de los bancos para que el dinero esté seguro en todo momento.

Estas son algunas ventajas del crowdfunding inmobiliario:

  • No necesitas hacer una gran inversión de dinero para ser socio de una propiedad inmobiliaria.
  • Permite a cualquier persona invertir en bienes raíces sin la necesidad de ser un experto en el sector.
  • Si ya eres un comprador con experiencia, es una buena forma de diversificar tu cartera de inversiones.
  • Son inversiones seguras que, generalmente, establecen un lapso de tiempo para el retorno del capital y las ganancias.

Es importante que sepas que en México las plataformas de crowdfunding inmobiliario están reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por lo que las transacciones son seguras.

Otra de las cosas que debes saber es que, con este método es preciso ser pacientes. La razón es que los lapsos de retorno del dinero suelen ser prolongados. El tiempo mínimo es de aproximadamente un año, cuando se trata de fraccionamientos que están en su etapa inicial.

Lo que debes saber para invertir en bienes raíces

Ahora que ya sabes cuáles son las mejores formas de ganar dinero con inversiones en bienes raíces, vamos a hablar un poco de lo que debes tomar en cuenta al momento de poner tu dinero en una propiedad.

Cuando compras un departamento no solo estás poniendo tu dinero en un inmueble, sino que también estás invirtiendo en un fraccionamiento, una región y en un modelo de negocios. Así que debes:

Seleccionar el tipo de inmueble

¿En qué tipo de inmuebles estás dispuesto a invertir? Sí, los más populares son los departamentos, ya que estos se rentan y venden muy rápido. Pero también existen locales comerciales, galpones, oficinas…

La idea es que elijas el que te permita un mejor retorno de la inversión y ganancias, además que se adapte a tus necesidades.

Evaluar la rentabilidad del inmueble

No todas las propiedades tienen las mismas características para el retorno de tu inversión, unas lo hacen de forma más rápida que otras. Por eso es importante que evalúes la rentabilidad del inmueble, ¿te estás preguntando cómo se hace?

Es sencillo: debes analizar cuál es la situación económica de la zona en la que esperas invertir, compara cómo es la compra venta de otras propiedades similares a la que estás interesado.

También considera que la plusvalía de un inmueble puede demorarse un año en ser la más rentable.

No le temas al financiamiento

Si tu intención es ganar dinero con un inmueble, entonces no le temas al financiamiento. Es una buena opción si no cuentas con liquidez inmediata, toma en cuenta que si haces un buen negocio el crédito puede terminar pagándose solo.

Solo tienes que asegurarte de estar muy claro en las condiciones de cada banco, los intereses, plazos. Revisa todas las opciones que están disponibles para que de esa manera escojas la que mejor se adapta a tus necesidades.

También contar con buen historial crediticio es un punto a considerar. Así que si no habías tomado en cuenta este detalle es momento de que empieces a construirlo para que puedas acceder más fácilmente a diferentes tipos de financiamiento.

Aprovecha las preventas

Cuando compras en planos o en la fase de construcción, los costos suelen ser más bajos y el valor del inmueble aumenta rápidamente. De esta manera sacarás una ganancia más alta por cada departamento en el que inviertas.

De lo que sí te tienes que asegurar, es de poner tu dinero en una empresa inmobiliaria reconocida, que cuente con prestigio, sólida y bien posicionada en el mercado para que tengas la tranquilidad de que estás haciendo una inversión segura.

Conoce el mercado

  • ¿Hacia dónde se dirige el crecimiento de la ciudad en los próximos años?
  • ¿Cuáles son las mejores zonas para invertir?
  • ¿Cuáles son los precios que se manejan actualmente?
  • ¿Cómo es la movilidad urbana del lugar?
  • ¿Qué procedimientos legales debo cumplir antes de comprar?

Las respuestas a estas preguntas te permitirán conocer el mercado y hacer inversiones acertadas.

Las amenidades sí importan

Las amenidades de los inmuebles son tan importantes como su ubicación, por estas también ayudan a incrementar su plusvalía.

¿A quién no le gusta vivir en un coto con alberca, gimnasio, espacios al aire libre, parque para niños y hasta para mascotas? Tener todo lo que necesitas en un solo lugar, sin duda es un gran plus.

Esta es la razón por la que cada vez más las empresas inmobiliarias se preocupan por construir lugares con amenidades de calidad y que satisfagan las necesidades de las personas.

Así que procura invertir en inmuebles en los que, solo con las amenidades, no tengas que preocuparte por el incremento de su valor, porque este ya viene añadido.

¿Cuál es el mejor momento para aprovechar las formas de ganar dinero con inversiones en bienes raíces?

Ahora que ya sabes cómo ganar dinero con un departamento y conoces todos los detalles que debes tomar en cuenta es normal que vengan a tus pensamientos ¿cuál es el mejor momento para invertir?

La respuesta es sencilla: siempre es el momento, porque desde el instante en que decides colocar tu capital en un inmueble empieza a correr el tiempo para el retorno de tu inversión y lo más importante la llegada de las ganancias.

Claro, que siempre hay momentos en que el mercado ofrece oportunidades de compra que no se pueden desaprovechar y es allí donde se obtiene un mejor negocio y aquí ya queda de tu parte investigar muy bien el mercado para sacar el máximo provecho.

Mientras más pase el tiempo, más complicado será hacerte de un buen departamento. Actualmente, la oferta y la demanda es alta, porque es de amplio conocimiento que la compra de inmuebles es una decisión inteligente.

Así que ya puedes empezar a considerar tus opciones y no dejes pasar los meses, porque las mejores ofertas desaparecen del mercado muy rápido.

Algunos consejos finales

Si estás buscando formas de ganar dinero con inversiones en bienes raíces es muy importante que pienses a largo plazo. Es un error muy común creer que el retorno del capital ocurrirá de manera inmediata y no es así.

La clave está en usar el dinero de manera estratégica, porque así las ganancias serán más altas y sabrás que tomaste una buena decisión. No inviertas en bienes raíces porque «está de moda», tienes que hacerlo con un plan definido y de manera inteligente.

Además, no dejes pasar por alto las oportunidades de compra que solo podrás reconocer si haces un estudio del mercado. Fíjate en quienes están viviendo en la zona, la rapidez con la que se venden los inmuebles, los planes de desarrollo que tienen para la ciudad, entre otros.

La plusvalía de un inmueble no solo depende de ti, las remodelaciones que puedas hacerle y el mantenimiento que le des, sino que también está signada por todo a su alrededor. De allí que insistimos, no solo se trata de la propiedad, estás adquiriendo también vecinos, fraccionamientos, desarrollo de la ciudad y todo lo que esté relacionado con ello.

Por último, esperamos que toda esta información te haya sido de utilidad y que conozcas las mejores formas de ganar dinero con inversiones en bienes raíces. Para que continúes aprendiendo, te invitamos a seguir leyendo nuestro blog, ¿qué tal si ahora te contamos cuáles son los 12 pasos claves para tu primera inversión en bienes raíces?

13860cookie-check6 formas de ganar dinero con inversiones en bienes raíces

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad