
Sabemos que cuando eres joven hablar de inversiones puede parecerte algo aburrido o muy complejo de hacer, pero la realidad es que el dinero bien gastado puede traerte muchos beneficios a largo plazo.
Desde generar ingresos extra hasta disminuir tus gastos, las inversiones pueden mejorar tu calidad de vida en varios ámbitos. Además, no siempre tiene que tratarse de asuntos complejos o al alcance de quienes tienen grandes cantidades de dinero.
Con cantidades relativamente pequeñas puedes generar ingresos que te ayuden a recuperar lo invertido y obtener rendimientos que multiplicarán la cantidad inicial de dinero.
Por eso hoy te traemos algunas sugerencias que te ayudarán a elegir mejor cuando de realizar adquisiciones importantes se trata. Analízalas y realiza aquellas que estén a tu alcance, verás que poco a poco te irán dejando rendimientos y ganancias que agradecerás.
1. Compra herramientas o accesorios tecnológicos
La virtualidad llegó para quedarse, por eso es conveniente que adquieras herramientas como unos audífonos o manos libres de calidad, una buena cámara o una computadora propia.
Si está dentro de tus posibilidades, esta compra no solo mejorará tus clases, sino que también más adelante te ayudará a recuperar el dinero invertido e incluso te permitirá generar ganancias recurrentes.
Solo se trata de poner en marcha tu creatividad y de utilizar un poco el ingenio. Pero si no nos crees, sigue leyendo porque te contamos cómo en algunas de las siguientes ideas de inversiones.
2. Practica un pasatiempo
Tener un hobby o pasatiempo no solo te ayudará a disminuir el estrés por la escuela o trabajo, también podría facilitarte un cambio de carrera dentro de unos años e incluso ofrece aplicaciones educativas para el futuro, así sea en niveles básicos.
Practicar alguna actividad ajena a tu profesión también brinda una nueva perspectiva al enfoque que puedes darle a tu trabajo. Esto sumará puntos para tu perfil profesional y hará más atractivo tu perfil como profesionista, ya que tendrás algo nuevo que aportar a tu campo principal de conocimiento.
Además, ya que es algo que te gusta estarás más sano tanto física como mentalmente. Aunque en un principio esta idea suena descabellada, verás que es una inversión que te generará muchos rendimientos económicos y emocionales.
Así que si dudabas sobre la compra de esa guitarra o ese curso que viste para crear acuarelas, no lo pienses más, sin duda será una gran inversión.
3. Paga una membresía al gimnasio
También puedes adaptar esta idea y comprar herramientas para ejercitarte en casa o en un parque. Aunque es otra de las ideas que puede parecer engañosa, realizar inversiones para mejorar tu condición física te ayudará en un futuro.
Si te preguntas por qué, basta con que analices cómo estará tu condición física en unos años si te ejercitas y cómo estará si no lo haces. Trabajar en tu cuerpo no es vanidad, sino un acto de cuidado.
Además, podrás compartir tus conocimientos y generar algo de dinero con ello si ofreces asesorías una vez que domines algunas rutinas de acondicionamiento físico básico o si te vuelves muy bueno en alguno de tus deportes favoritos.
4. Genera contenido para internet
Ya sea que se trate de videotutoriales, algún audio divertido en TikTok, un podcast u otros contenidos, estarás generando ganancias cada vez que la gente interactúe con ellos y los consuma. Si crees que no tienes nada que compartir, mira las ideas que te acabamos de mencionar y piensa de nuevo.
Aprovecha que tienes la facilidad de aprendizaje y las herramientas para crear contenido y sácales provecho mediante las redes sociales e internet. Incluso con tu celular y un manos libres puedes comenzar a crear.
Además, si tienes dominio de algún tema puedes incluso generar tu propio video curso y generar ganancias de esto. Puede que al inicio tus lecciones no sean las mejores, pero mejorarás tus habilidades de edición de video con el paso del tiempo.
Revisa las diferentes plataformas de creación en internet y lánzate a hacer el tipo de contenido que más cuadre con tu personalidad y conocimientos.
5. Emprende un negocio
Si te parece que la opción anterior no es para ti, siempre puedes considerar invertir en un producto que sepas hacer o que puedas adquirir a mayoreo. Desde accesorios hasta insumos de uso cotidiano (como cosméticos o cremas) esta es una gran idea de inversión.
Aunque al principio pueda parecerte que las ganancias no serán muchas, si te mantienes con constancia verás que lograrás ir creciendo y que será una actividad que te ayudará a obtener un dinero considerable mes con mes.
Si quieres enfocarte en la idea de revender y no tienes muchas ideas sobre lo que puedes adquirir, puedes pensar en aquellos productos para los que has logrado conseguir un precio de oferta increíble y comenzar a cazar cada vez más productos.
6. Invierte en marketing digital
Cualquiera de las ideas anteriores puede potenciar su alcance si después inyectas algo de presupuesto a una campaña de marketing digital. Aunque al inicio no tiene mucho caso que lo hagas, cuando veas que las ganancias de alguna de las inversiones anteriores escala, puedes implementar esta otra estrategia.
Verás que posicionar en internet a tu marca (ya sea personal o comercial) podrá ayudarte a generar ingresos de una manera cada vez más constante y que los clientes y lugares a los que podrás llegar serán cada vez más grandes.
Por ejemplo, podrías llegar a generar alianzas comerciales con empresarios que estén en sectores complementarios a tu negocio o promocionar productos debido a la cantidad de seguidores que tengas en redes sociales.
7. Adquiere arte físico o digital
No tiene que ser algo demasiado caro. La ventaja con este tipo de inversiones es que si tienes buen ojo podrás seleccionar obras valiosas que todavía no se valúan en la cantidad real porque sus autores aún no cuentan con el prestigio que grandes figuras del arte.
Y si has estado al tanto de las noticias los últimos dos años, sabrás que este tipo de negocio no solo puede realizarse con obras físicas, sino que es un asunto que ya ha escalado al mundo digital (y que puede dejarte ganancias realmente grandes).
Un último consejo para este tipo de inversión: recuerda que no todo el arte se valúa con base en el criterio estético. Hoy en día un buen concepto puede vender del mismo modo que una obra con proporciones perfectas.
Comienza a invertir en un par de obras y analiza los resultados en unos cuantos meses, así sabrás si te conviene poner en práctica esta idea de forma recurrente o no.
8. Presta dinero a plataformas de micro-finanzas
Otra forma de invertir en la red tiene que ver con prestar dinero en plataformas de micro inversión. La manera en que funcionan estas plataformas es mediante tratos con emprendedores (como aquellos de los que te hablamos en la idea número 2) que necesitan el dinero que tú estás proporcionando.
Lograrás obtener un rendimiento que te permitirá generar una pequeña ganancia sin necesidad de invertir tu tiempo y energía en un micro negocio. Es una opción excelente si tienes ahorros, pero no cuentas con tiempo para realizar alguna otra actividad.
Además, permitirá que te involucres en proyectos que te interesen y abrirá la posibilidad para otras ideas como la que te presentamos a continuación.
9. Adquiere acciones de empresas
La internet ha llevado a la evolución a muchas actividades. Una de ellas tiene que ver con la adquisición de acciones de empresas.
Esta idea de inversión es similar a la anterior, solo que aquí estarás contribuyendo a comprar parte de una empresa, por lo que las ganancias continuarán siempre que la empresa continúe en funcionamiento y crecimiento.
Es una idea con la que podrás obtener un ingreso pasivo que quizá escale hasta niveles muy altos. Si sabes reconocer emprendimientos exitosos, esta idea puede incluso convertirse en tu modo de vida.
Puedes encontrar negocios con este modelo sobre todo en algunas plataformas de crowdfunding.
10. Estudia un posgrado
La educación también es otra de las grandes inversiones. Si llevaste a cabo alguna de las ideas anteriores (o varias) es probable que puedas destinar una cantidad un tanto fuerte a un posgrado que te ayudará a mejorar la percepción mensual por tu trabajo.
Aunque esto es algo que probablemente realices pasados tus 25 años, no desestimes su valor como inversión. No solo estarás mejorando tus conocimientos, también estarás especializándote en tu profesión, lo que mejorará la calidad de tu trabajo y tu valor como profesionista.
También puedes considerar una versión menos costosa en tiempo y dinero, pero igual de valiosa: los cursos o especializaciones. Si hay algún área de conocimiento que te interesa y encuentras un curso presencial o en línea, no desaproveches la oportunidad y tómalo.
Invertir en educación es una de las mejores inversiones que podrás realizar en estos años.
11. ¡Compra tu primera propiedad!
Una vez que hayas puesto en práctica una o varias de las ideas anteriores y hayas logrado ejecutarla con éxito, podrías tener la cantidad necesaria para realizar una inversión mayor. Uno de los terrenos que te permite expandir tus inversiones es el de los bienes raíces.
Adquirir un departamento o casa te permitirá despreocuparte de un gasto mensual importante: la renta. Además con el paso del tiempo puede ser que logres adquirir un segundo inmueble, lo que te permitirá rentar el primero y con ello obtener rendimientos económicos.
Como quizá tu presupuesto sea limitado, puedes concentrarte en adquirir un departamento con pocas recámaras y con un espacio pequeño. Recuerda que la extensión no lo es todo, incluso un departamento pequeño con una buena ubicación e infraestructura de transporte puede ser una gran inversión.
12. Viaja
Así como al inicio te contamos sobre los pasatiempos y el gimnasio, viajar es una de esas inversiones que parece que te dejará poco o nada, pero que te sorprenderá al pasar el tiempo.
Si viajas no solo estarás invirtiendo en tu salud mental al despejarte, sino que también estarás contribuyendo a sumar más conocimientos sobre diferentes culturas y esto podría beneficiarte incluso en el ámbito profesional y personal.
En definitiva también es algo que puedes sumar con alguna de las otras ideas como generar contenido para internet o empezar un emprendimiento de venta de productos. Pero incluso por sí solo, el acto de viajar es una de las mejores inversiones que podrás hacer en tu vida.
13. Asegura tus pertenencias de más valor
Sabemos que probablemente los seguros te parecen irrelevantes en esta época de la vida, pero si tienes objetos de valor, como una propiedad o un auto, es mejor que inviertas en un seguro.
Lo peor que te puede pasar es que un accidente te haga perder todo el costo de esas propiedades que adquiriste con tanto esfuerzo. Aunque un seguro no te devolverá la cantidad exacta, definitivamente te ayudará a recuperar un poco de todo el dinero invertido.
Con esto podrás poner en acción nuevamente el proceso de inversión y recuperar las pertenencias perdidas después de algún tiempo. Esto es particularmente importante cuando el objeto de valor es utilizado como un recurso para tu trabajo diario.
¿Qué harías si utilizas tu auto diariamente en tu profesión y te quedas sin él por un accidente o falla? Si tienes un seguro probablemente puedas acceder a un vehículo de manera temporal y eventualmente podrás adquirir un nuevo auto.
Así que ya lo sabes, mejor invierte en un seguro para este tipo de bienes, te ayudará mucho en caso de que ocurra alguna eventualidad.
14. Invierte en fondos para el retiro
Es otra de las inversiones que pueden parecerte menos importantes, pero es conveniente que la consideres.
Nuevamente, no es una solución que solventará todos tus gastos en un futuro, pero puede ayudarte a conseguir una cantidad de lo que necesitas y sin duda lo agradecerás en su momento.
Imagina cómo será tu vida en el futuro si tienes que hacerte cargo de conseguir la totalidad de ingresos. Ahora imagina cómo será si solo necesitas complementar esa cantidad porque durante tus años de juventud invertiste en tu fondo de ahorros.
Sabemos que no es divertido ahorrar para el futuro, pero en definitiva será mucho más cómodo cuando te toque enfrentarte a esa nueva realidad. Investiga sobre las opciones disponibles y comienza tu fondo lo antes posible.
15. Adquiere sistemas de respaldo
Nos referimos al respaldo de información digital ¿Recuerdas que te comentamos sobre la creación de contenido para la internet? Otra de las inversiones que pueden serte de mucha utilidad es la de adquirir unidades de almacenamiento para tu información y contenidos.
Si te parece que las unidades físicas ocupan mucho espacio puedes buscar algún servicio de almacenamiento en la nube que sin duda te permitirá mantener a salvo todo el contenido que crees.
Y no olvides que para que sea un buen respaldo, siempre será mejor que conserves cuando menos dos copias. Si vas a utilizar un sistema de almacenamiento en nube, asegúrate de que los servidores sean diferentes y de preferencia que se ubiquen en localidades distintas, esto te dará más garantías de permanencia.
16. Aprende y certifica un idioma
Tal vez te suena familiar porque en muchas escuelas es un requisito para la titulación, pero te lo decimos porque realmente puede ser una inversión que agradecerás en el futuro.
Incluso si ya cuentas con la certificación en otro idioma, como el inglés, aprender un tercer o cuarto idioma puede ayudarte a mejorar tu perfil profesional y es una inversión que tarde o temprano terminará mostrando los beneficios.
Si es algo que te parece difícil, puedes empezar estudiando el idioma poco a poco y dejar la certificación para un momento en el que te sientas con mayor seguridad. El conocimiento de cualquier idioma te será útil y aunque la certificación te ayudará aún, más, no es indispensable.
No dejes que los exámenes diluyan tus deseos por aprender un nuevo idioma, después de todo también estarás comenzando a conocer una nueva cultura y nuevas formas de ver la vida.
17. Aprende a programar
Esta es una de las mejores inversiones que podrás realizar a lo largo de tu vida. Sabemos que no es fácil para todas las personas, pero si te esfuerzas y le dedicas tiempo, seguro que te ayudará en el futuro.
La aplicación de la programación no solo puede complementar tus conocimientos y formación profesional, también puede ayudarte a conseguir algo de dinero en tus ratos libres y eventualmente puede convertirse en tu fuente de ingresos.
Sabemos que no es algo sencillo, pero siempre puedes comenzar con cursos básicos que te ayudarán a adquirir algo de conocimiento. Y claro, también puedes acceder a programas de formación completos que te permitirán tener una base sólida en esta área de conocimientos.
18. Aprende a utilizar Excel
Si nos enfocamos en este programa es porque es uno de los que tienen mayor utilidad y aplicación en el área laboral independientemente de la especialidad o profesión que ejerzas.
Si no aprendes cuando tienes tiempo, terminarás haciéndolo cuando lo necesites. Por eso es mejor que te familiarices con este programa y de ser posible que domines el uso básico, es una herramienta que facilitará tus labores diarias en cualquier trabajo.
También puedes considerar otros programas fundamentales para el trabajo en cualquier oficina como los procesadores de texto (Word) o los programas para crear presentaciones (PowerPoint).
Estos conocimientos incluso pueden ayudarte a obtener tus primeros trabajos como asistente o recepcionista.
19. Realiza inversiones básicas
No podíamos dejar de mencionar las inversiones tradicionales. Aunque en estos años no podrás invertir grandes cantidades, realizar algunas inversiones sencillas en el banco te permitirá conocer este sistema.
Incluso puedes seleccionar el tipo de inversiones, lo que te permitirá obtener una certeza mayor de ganancias y dejar de lado la incertidumbre que implica poner dinero en inversiones convencionales donde al principio puedes perder mucho más que ganar.
Cuando tu dinero haya dado algunos rendimientos puedes retirarlo e invertir las ganancias en alguna otra opción de inversión que sea más segura. Elige cuál de todas las que te hemos presentado en este contenido.
20. Adquiere herramientas de prevención cotidianas.
Tener un juego adicional de las llaves de tu casa, una llanta de repuesto para el auto o herramientas para reparar las pequeñas fallas de tu bicicleta pueden hacer toda la diferencia en una situación imprevista.
Este tipo de compras pueden parecer innecesarias o incluso absurdas, pero cuando las necesites te ayudarán a resolver de una manera más sencilla y económica los problemas. Piensa por ejemplo cuánto gastarás en el juego adicional de llaves y cuánto gastarías en un cerrajero si pierdes las llaves que usas a diario y no tienes una copia guardada.
Lo mismo sucede con un botiquín de primeros auxilios y otras herramientas que normalmente no utilizas, pero cuando las necesites verás que te serán de mucha ayuda tanto para resolver los problemas como para disminuir los gastos.
21. Ve a terapia
Quizá no te parezca que esto sea una inversión, pero lo es. Si estás dudando porque crees que solo las personas con problemas van allí, descarta esa idea.
Ir a terapia es benéfico no solo para aquellas personas que se enfrentan a problemas concretos como una experiencia traumática o algo más, también es muy útil y funcional para mejorar las habilidades sociales y de comunicación que tenemos.
Aunque es algo que puedes hacer en cualquier momento de tu vida, si acudes cuando eres joven podrás aprovechar aún más sus ventajas, ya que puede ayudarte a plantear tu proyecto de vida y también puede brindarte muchas herramientas para el futuro.
Si no cuentas con los recursos necesarios para acudir a terapia, también puedes consultar en el directorio de servicios de salud de tu localidad. Muchas organizaciones enfocadas en las juventudes suelen ofrecer servicios gratuitos y sin duda agradecerás las sesiones en el futuro.
¿Qué te han parecido estas ideas? Esperamos que pongas más de una en práctica.
Si te quedaste con la idea de cómo comprar un departamento para rentar, puedes consultar el artículo que escribimos especialmente sobre este tema y otros de nuestro blog que te ayudarán a conocer más sobre cómo invertir en bienes raíces.