Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
blog postInvertir

Consejos para invertir en Guadalajara: ¿qué debes considerar en esta ciudad?

21 diciembre 2022
Consejos para invertir en Guadalajara: ¿qué debes considerar en esta ciudad?

Invertir en Guadalajara es una tendencia cada vez más fuerte en el mercado inmobiliario. ¿Cuál es la razón? ¡Se trata de una de las mejores ciudades para vivir, vacacionar y trabajar!

Guadalajara es una ciudad polifacética que responde a las necesidades de quienes aman la modernidad de las grandes urbes y al mismo tiempo la quietud de la naturaleza y los espacios tranquilos.

Rica en historia, la capital del estado de Jalisco es conocida como la ciudad cultural de México. Sus numerosas empresas en crecimiento, la ubicación y su actividad comercial son solo algunos de los beneficios de vivir en Guadalajara.

En este artículo te presentamos algunas buenas razones para adquirir un inmueble aquí y lo que debes considerar al momento de la compra.

¿Por qué invertir en Guadalajara?

Con más de 4 millones de residentes, una zona comercial en expansión y una amplia riqueza cultural, Guadalajara es una joya para el mercado inmobiliario.

Aquí te dejamos en detalle las razones por las que esta ciudad es una de las mejores opciones si quieres comprar un inmueble:

Experimenta un crecimiento económico sostenible

En el año 2021 el estado de Jalisco experimentó un crecimiento económico de 2,2%, una cifra muy alentadora. Los sectores responsables de estos números fueron el comercial, manufacturero, de construcción y el industrial.

Goza de las bondades del turismo

La ciudad posee historia y atractivos naturales que atraen al sector turismo. De hecho, la zona metropolitana de Guadalajara es uno los destinos preferidos por los turistas en México.

Centros comerciales, hoteles de lujo, áreas de esparcimiento, estadios, un corredor cultural, un bosque urbano, acuario, zoológico, entre otros, completan los lugares turísticos y la propuesta para quienes deciden vacacionar en la ciudad.

Posee una movilidad eficiente

Desde hace algunos años Jalisco da pasos importantes para lograr una movilidad eficiente y, en la actualidad, las vías de acceso y los sistemas de transporte cubren las necesidades de la población.

Basados en un desplazamiento sostenible, trabajan en reducir el impacto que los sistemas de movilidad causan en el medio ambiente, macrobus, tren ligero, autobuses y hasta bicicletas son algunos las opciones que encontrarás.

La naturaleza es protagonista

Los espacios verdes abundan en la capital jalisqueña, los paisajes naturales convergen con la vida en la urbe y hacen que sea una ciudad más amigable.

De esta manera, la localidad está a la par con la necesidad de cuidar del medioambiente. Cabe mencionar que, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sostiene que los espacios naturales son clave para una salud más sostenible en las zonas urbanas y en esta ciudad se lo han tomado muy en serio.

De acuerdo con un estudio de Citibanamex, en 2022 la ciudad fue nombrada la más sustentable de México, por encima de Hermosillo y Culiacán.

Cualquier época del año muestra la mejor cara de la ciudad y ofrece mucho para hacer. Por ejemplo, en otoño en Guadalajara, las caminatas son las favoritas de los residentes para respirar el aire fresco de los espacios verdes.

Una excelente ubicación

Gracias a su ubicación, desde Guadalajara podrás visitar fácilmente otros estados. ¡Mira a cuánto se encuentra de estas ciudades si viajas en auto!

  • León, Guanajuato: 2 horas 50 minutos
  • Aguascalientes: 3 horas
  • Tepic, Nayarit: 3 horas
  • Querétaro: 4 horas
  • Ciudad de México: 7 horas

Además, se encuentra a solo cuatro horas de Puerto Vallarta, que es una de las playas más visitadas del país. Esto hace que Guadalajara no solo sea un lugar para practicar turismo, también es una localidad de tránsito para los temporadistas.

8 consejos para invertir en inmuebles en Guadalajara

Ahora ya conoces por qué por la capital de Jalisco se ha convertido en una zona tan atractiva para la inversión inmobiliaria. Pero esto no significa que adquirir cualquier propiedad te proporcionará beneficios.

Tienes que saber elegir el inmueble y llevar a cabo una inversión inteligente. Esto requiere de analizar las opciones, el mercado y determinar cuál es el objetivo que buscas al comprar.

Así que, aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a invertir en Guadalajara:

1. Asesórate

La inversión para la compra de un inmueble es considerable y cuando hay una gran cantidad de dinero de por medio, la compra tiene que ser inteligente. Por eso, una buena opción es considerar los servicios de un asesor inmobiliario.

Como profesionales, te presentarán las mejores opciones y harán que el proceso sea más sencillo sin que tengas que preocuparte por los trámites legales. Un asesor inmobiliario te acompañará en cada fase de la compra, proporcionándote seguridad ante un paso tan importante.

Los asesores son aliados invaluables, porque tienen conocimientos sobre cuáles son las mejores opciones, qué está sucediendo en el mercado y te colocarán en el camino correcto para obtener justo lo que quieres.

2. Elige las mejores zonas para invertir

Todos los estados tienen sectores que son considerados los mejores para invertir y Jalisco no es la excepción. Zapopan, en la zona metropolitana de Guadalajara, se encuentra entre las más destacadas para adquirir un inmueble. ¡De hecho, la región de El Bajío es una excelente alternativa!

Elegir la mejor zona es fundamental. Para ello, considera que un inmueble es una propiedad que tendrás por un largo periodo de tiempo; así que es de gran valor que el lugar en donde se encuentre esté en franco desarrollo.

3. Busca proyectos innovadores

Los inversores inmobiliarios son cada vez más exigentes al momento de adquirir una propiedad, sobre todo si se encuentran en las ciudades más importantes de México. Por ello, en los nuevos desarrollos, la innovación marca la pauta.

Departamentos modernos adaptados a las necesidades tanto de familias como de solteros son tendencia cada día más.

Ahora bien, no basta con una infraestructura de calidad, una excelente ubicación y acceso a los servicios públicos, tienes que buscar cuál es ese aspecto que le da un plus a la propiedad. 

Por ejemplo, algunos departamentos tienen acceso a amplias áreas verdes, cuentan con áreas comunes de coworking e incluso gimnasios indoor y outdoor. ¡Considera todas estas amenidades antes de tomar una decisión definitiva!

4. Investiga sobre el inmueble

No importa si se trata de un inmueble nuevo o usado, investiga la mayor cantidad de aspectos posibles. Solo de esa manera sabrás si el bien cubre tus expectativas y podrás darle el uso para el que lo estás adquiriendo. 

Tienes que saber cómo es el acceso a los servicios públicos, cuáles son las normas del fraccionamiento, las actividades sociales y culturales que se organizan entre vecinos, qué planes de desarrollo se encuentran a sus alrededores, entre otros factores.

Considera que hasta el mínimo detalle puede sumarle o restarle valor a una vivienda, así que el consejo es conocer todo sobre ella. 

5. Elige el inmueble que se adapte a tus necesidades

¿Qué objetivo persigues comprado un bien inmueble? ¿Rentar para obtener un ingreso extra? ¿Remodelar y luego vender a un precio más elevado? ¿Esperar que con los años la plusvalía te permita obtener ganancias de tu inversión? O ¿quieres un lugar para vivir con tu familia?

Te hacemos estas preguntas, porque basado en las respuestas puedes buscar un departamento con las características que satisfagan tus necesidades.

Por ejemplo, si quieres un inmueble para disfrutar una vida en familia, es indispensable que tenga áreas de esparcimiento como alberca y parque. En el caso de que desees rentar, resulta una buena idea buscar propiedades que se encuentren cercanas a zonas comerciales y universitarias.

6. Crea un presupuesto

Saber cuál es la cantidad de dinero que destinarás para la inversión te permitirá acceder a propiedades que puedas pagar y así no perderás tiempo visitando lugares que estén fuera de tu plan de compra.

Si quieres invertir en Guadalajara, necesitas saber que la banca mexicana ofrece diversas oportunidades de financiamiento de viviendas. Solo en el primer semestre de 2022 los créditos hipotecarios registraron un alza de 2.9% y aunque es menor que en años anteriores, siguen siendo una propuesta interesante.

Nuestro consejo es que busques la mejor alternativa de financiamiento y consideres si puedes acceder a ella.

7. Fíjate en la plusvalía

Uno de los aspectos más importantes en la compra de un inmueble es la plusvalía, porque de ella depende el retorno de la inversión y la posibilidad de obtener ganancias.

Con el pasar de los años, los bienes raíces tienden a incrementar su valor. En México, los porcentajes varían de acuerdo con la región y entre los estados con más potencial inmobiliario se encuentra Jalisco, ¡una razón más para invertir en Guadalajara!

Entonces, antes de comprar, fíjate en la plusvalía del sector y así tendrás una idea sobre cuál será el comportamiento económico en el futuro.

8. Considera las amenidades

Cuando compras un inmueble no solo estás adquiriendo un lugar donde residir, también es un espacio destinado a mejorar tu calidad de vida. 

Pensando en esto, los nuevos desarrollos inmobiliarios cuentan con amenidades que permitan realizar actividades sociales, ejercitarse, disfrutar del medio ambiente y vivir cómodamente.

Áreas verdes, gimnasios, pet park, coworking, alberca, terrazas, son solo algunos de los espacios que debes considerar al momento de decidirte a comprar casa en Guadalajara. ¡No olvides tomarlos en cuenta!

¡Esperamos que la información te sea de utilidad! ¿Quieres invertir en bienes raíces, pero quieres aprender más sobre el sector antes de dar el primer paso? Te invitamos a leer «Educación financiera para inversionistas en bienes raíces: 10 principios que debes conocer«

17660cookie-checkConsejos para invertir en Guadalajara: ¿qué debes considerar en esta ciudad?

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad