Conoce Juanacatlán y todo lo que puedes hacer en este lugar
18 noviembre 2022
Juanacatlán es una pequeña población mexicana llena de historia. Forma parte del estado de Jalisco y es un lugar que, definitivamente, tienes que explorar si quieres conocer maravillosos sitios pintorescos.
Se trata de un municipio donde sus habitantes son fieles a su cultura y tradiciones, lo que por años ha marcado el lugar. Posee un patrimonio arquitectónico digno de admirar, una riquísima gastronomía y puntos de interés turístico en sus alrededores.
Es común que los habitantes de las localidades cercanas lleguen a este pequeño pueblo durante los fines de semana para recorrer sus calles, comer en sus restaurantes, disfrutar en los balnearios o simplemente darse una escapada para alejarse del bullicio de las grandes ciudades.
¿Te gustaría conocer Juanacatlán? ¡Acompáñanos en este recorrido!
¿Dónde queda Juanacatlán?
En la región centro de Jalisco, justo al sur de la zona metropolitana de Guadalajara, se encuentra Juanacatlán, un municipio que por décadas ha conservado sus tradiciones.
Es el destino ideal si lo que quieres es tener un fin de semana de tranquilidad apegado a las tradiciones mexicanas.
Si estás en Guadalajara, llegar es muy sencillo. Puedes trasladarte en autobús y el recorrido solo tarda 45 minutos. Si vas en taxi o coche, en 30 minutos estarás allí.
Una de las curiosidades de este pueblo de Jalisco es su nombre. Se cree que es un vocablo indígena que significa ‘lugar donde abundan las cebollas’. Está escrito en un jeroglífico del lienzo de Tlaxcala, donde está representada parte de la historia mexicana, especialmente batallas y expediciones.
Según cuenta la historia, los primeros pobladores de este paraje mexicano fueron las tribus cocas, que con el paso del tiempo se mezclaron con otras y dieron nacimiento a la gran riqueza cultural que se manifiesta en esa geografía.
¿Qué puedes hacer en Juanacatlán?
La experiencia de visitar un pueblo es algo que tienes que llevar a cabo por lo menos una vez en la vida. ¿Qué tal durante un fin de semana o en vacaciones escolares? Si te animas a que Juanacatlán sea tu próximo destino, entonces apunta lo que puedes hacer aquí:
1. Recorre el centro de la ciudad
Si quieres conocer esta población, tienes que recorrer sus calles y los lugares más emblemáticos. Te recomendamos que agregues a tu itinerario pasar por la Casa de la Cultura. Luego, es una buena idea sentarte en la plaza principal. Allí, con un poco de suerte, encontrarás a algún grupo de mariachis haciendo más ameno el día.
En sus pintorescas calles encontrarás tiendas y vendedores de artesanías y podrás admirar y adquirir souvenirs para tu hogar y para obsequiar a los amigos.
Puedes encontrar trabajos realizados en madera de tule, alfarería y talabartería. También son muy solicitadas las piezas de barro utilitarias y decorativas que abundan en las tiendas de artesanía.
2. Descubre su maravillosa arquitectura
Juanacatlán posee una rica herencia arquitectónica que, con el pasar de los años, se ha convertido en uno de sus mayores atractivos turísticos. Así que en tu recorrido no puedes dejar de visitar:
- La basílica lateranense: se trata de una construcción de carácter religioso, y es de las más antiguas de la zona. Su edificación data del año 1680 y solo con esta referencia puedes darte cuenta de que es un privilegio acudir aquí a una celebración eucarística.
- Templo de Nuestra Señora de Guadalupe: es una pequeña iglesia con una torre en la que se puede admirar el estilo arquitectónico de siglos pasados. Para los creyentes del cristianismo, es referencia obligada.
- La Cruz Atrial: si visitas Juanacatlán tienes que tomarte una fotografía en la popular Cruz Atrial, que es uno de los elementos históricos de la población. Fue colocada en el pueblo hace más de 300 años. Se trata de un pedestal con una cruz en la que se encuentra grabada la historia de la población.
3. Pasa un día en los balnearios
En los alrededores de la población se encuentra Caja de Teja, que es una zona conocida como Acapulquito gracias a que hay diversos balnearios que están abiertos durante toda la semana para recibir a los turistas.
Aquí hay albercas con toboganes para todos los gustos. Se puede ir con amigos o en familia. Por supuesto, hay que pagar entradas cuyos precios varían de acuerdo a las atracciones.
Aquí tienes la opción de pasar todo el día, comer, disfrutar del sol y crear excelentes recuerdos.
4. Degusta la gastronomía de la zona
En la localidad abundan los restaurantes donde puedes comer lo mejor de la gastronomía mexicana.
Los lugareños aseguran que aquí se preparan los mejores elotes asados del país… Así que tendrás que probarlos para darles el visto bueno.
También tienes que degustar la birria, que es uno de los platos por excelencia de Jalisco; el pozole y, para endulzarte el día, un buen curtido de chilacayota.
Mientras caminas por las calles de esta colorida población, tómate el ponche de frutas tradicional de los hogares mexicanos.
¿Por qué vale la pena ir?
Como población pintoresca y cultural, Juanacatlán es un gran atractivo. Pero, sin duda, lo mejor de esta pequeña localidad es su gente. La hospitalidad de los lugareños es una de las razones por las que vale la pena tomar tu coche y recorrer Jalisco para llegar a este punto tan mexicano.
Aquí te dejamos una lista con las razones por las que darte una escapada a este pintoresco pueblito es una buena idea:
- conocerás más de cerca la cultura mexicana;
- es uno de los mejores lugares para desconectarte;
- en esta localidad hay haciendas donde puedes pasar un día en contacto con la naturaleza;
- sus pobladores son muy apegados a las tradiciones religiosas. Si eres una persona de fe, aquí te sentirás identificado con sus habitantes; y
- es una buena opción para comer excelentes platillos tradicionales de México.
Luego de leer esto, ¿te gustaría ir a Juanacatlán? ¡Te invitamos a que te quedes con nosotros y leas también sobre los pueblos mágicos de Jalisco!