
¿Te imaginas vivir en un lugar donde estés en contacto con la naturaleza, pero sin perder todo lo que ofrece la gran ciudad? ¡Este es el sueño de muchas personas!
Por años, las propiedades en las ciudades fueron las favoritas de todo el mundo: cuentan con acceso a mejores servicios públicos, áreas de desarrollo económico, centros de salud, escuelas y lugares de entretenimiento. Sin embargo, últimamente el panorama ha cambiado.
Hoy en día, la gente busca darle un giro al bullicio y a la vida acelerada de la ciudad. De allí que, en la actualidad, en medio de la urbe sea posible encontrar fraccionamientos que tras pasar sus puertas ofrecen espacios serenos y tranquilos para vivir.
¿Alguna vez has considerado esta opción? En este artículo te contamos todas las ventajas que tiene elegir lugares tranquilos para vivir.
Características de los lugares tranquilos para vivir
Un inmueble debe tener características que lo conviertan en un espacio ideal para alcanzar una mejor calidad de vida.
Los lugares tranquilos para vivir poseen singularidades que tienes que conocer. Estas son las más destacadas:
Áreas verdes
Los mejores lugares para vivir cuentan con áreas verdes, porque:
- Son espacios ideales para el libre esparcimiento;
- promueven las relaciones sociales;
- motivan a realizar ejercicio físico;
- ayudan a cuidar de la salud mental, entre otros beneficios.
Un aumento en la cantidad y calidad de los espacios verdes, contribuye notablemente a disminuir la contaminación del medio ambiente y con ello mejorar la salud.
Como sabrás ya, los espacios naturales son beneficiosos desde cualquier punto de vista. ¿Qué tal si detallamos algunas de las ventajas de vivir cerca de zonas verdes?
- La naturaleza minimiza los estados de ansiedad, permite recuperar energía, mejora la salud mental y favorece el buen humor.
- Reduce los niveles de cortisol y con ello disminuye el estrés.
- Ayuda a tener mayor concentración y desempeño en cualquier actividad. Al mismo tiempo, estimula la creatividad.
- Contribuye a mejorar el sistema inmune, porque influye en el organismo durante el proceso de regeneración celular.
- Reduce las posibilidades de sufrir enfermedades respiratorias.
- Estimula el desarrollo del cerebro de los niños.
Seguridad
Caminar por el parque, conversar al aire libre con los vecinos, pasear a tu mascota, ejercitarte mientras respiras aire puro y nadar en la alberca sin preocuparte de tu seguridad, es sinónimo de calidad de vida.
Cuando resides en zonas seguras y, además, cuentas con un sistema de vigilancia que responde de forma inmediata:
- Experimentas menos estrés y sabes que tanto tú como el resto de la familia pueden disfrutar del día a día.
- Tienes la posibilidad de realizar actividades sociales sin preocupaciones.
- Estás más tranquilo al saber que tus bienes materiales se mantienen a resguardo.
Silencio
Las grandes ciudades están llenas de estímulos sensoriales que nos hacen mantener un estilo de vida acelerado. La exposición prolongada a este bullicio ocasiona estrés y ansiedad. Por lo tanto, es un privilegio experimentar silencio y tranquilidad al llegar al hogar.
Justamente los nuevos desarrollos inmobiliarios están planeados para estar en medio de la urbe. De esta manera, permiten el acceso a la vida moderna y conectan con espacios apacibles para descansar, meditar y darle paz a tus días.
¿Sabías que el silencio aporta beneficios para la salud del cuerpo y de la mente? Llegar a tu hogar y poder disfrutar de una pausa sin ruidos ayuda a:
- disminuir el agotamiento mental;
- eliminar los estados de ansiedad y estrés;
- ayudar a tener una actitud positiva;
- mejorar el sistema inmunológico.
Espacio para hacer deportes
Otra característica de los lugares tranquilos para vivir es que cuentan con espacios para hacer deporte. Esto implica que hay un sinfín de actividades que podrás hacer con tu familia.
Y si no eres fan del ejercicio, también puedes hacer otras cosas para apoyar a tus equipos favoritos. ¡Aquí te damos algunas ideas!
- Disfrutar de un partido en las instalaciones del estadio Chivas de Guadalajara;
- hacer parapente en La Muela;
- practicar escalada en la Sierra de Guadalajara;
- excursionar en el Bosque Los Colomos;
- realizar un día de campo en el Parque Mirador Huentitán;
- divertirte en un paseo en lancha por el lago del Parque Alcalde.
7 beneficios que tienen los lugares tranquilos para vivir
Ahora que ya sabes cómo son los espacios que aportan tranquilidad, vamos a conocer cuáles son los beneficios de mudarte a un lugar diseñado especialmente para brindar confort:
1. Ideales para tener mascotas
Las mascotas forman parte de la familia, así que contar con espacios en los que puedan pasear, estar en contacto con la naturaleza y relacionarse con otros animales les permite desarrollarse mejor y ser más felices.
Quizás no lo sabías, pero el estrés de la vida cotidiana afecta a las mascotas y cuando esto ocurre necesitan recargar sus energías. Si vives en espacios tranquilos, los animales tienen la oportunidad de descansar.
Además, los mejores fraccionamientos también cuentan con parques diseñados exclusivamente para las mascotas, ¡los famosos pet parks!
2. Mejora la salud mental y física
Los espacios en calma son un incentivo para realizar deportes, meditar y descansar. Estas son actividades que, si se realizan con regularidad, contribuyen a tener una mejor salud física y mental.
De hecho, practicar ejercicio se asocia a una esperanza de vida más larga. Entonces es de gran valor tener espacios para ejercitarse y si es al aire libre mejor.
Hoy es posible encontrar fraccionamientos diseñados especialmente para ayudar a mejorar la salud mental y física de los ciudadanos. ¿Cuáles son las mejores opciones? Aquellos que poseen características como:
- Estar rodeados de la naturaleza;
- Tener diversas áreas sociales como alberca, café, parques;
- Disponer de gimnasios;
- Contar con vigilancia interna, entre otras singularidades.
3. Ayuda a construir relaciones familiares y con amigos
Mantenerse lejos del estrés de la vida moderna te permite tener mayor comunicación con los seres que más quieres y, por lo tanto, mejora las relaciones familiares.
Los lugares tranquilos son ideales para desarrollar actividades que te ayuden a construir mejores relaciones familiares. Estas son algunas actividades que puedes desarrollar para lograrlo:
- Divertirte en la alberca con tus seres queridos;
- mirar la puesta de sol en una terraza con los amigos;
- caminar por el parque con los niños disfrutando de la naturaleza;
- pasear a las mascotas;
- tomar café con los vecinos;
- realizar ejercicios al aire libre.
¡Estas son actividades invaluables que reconfortan, motivan y llenan de felicidad!
4. Permite alejarse de la contaminación
Estar rodeado de áreas verdes ayuda a que te mantengas alejado de la contaminación ambiental.
La mejor forma de contribuir al planeta es promoviendo espacios más verdes que, al mismo tiempo, aportan beneficios a la vida cotidiana como:
- respirar aire más puro;
- ayudar a combatir la ansiedad y la depresión;
- contribuir a mejorar la salud física;
- permitir dejar de lado el sedentarismo y realizar más actividades sociales.
5. Ofrecen mayor privacidad
Los fraccionamientos que se encuentran en lugares tranquilos y rodeados de la naturaleza ofrecen privacidad. Esto representa una ventaja, porque:
- Puedes salir a dar un paseo en las áreas comunes sin que nada te moleste;
- tienes una sana convivencia vecinal;
- disfrutas de un entorno más seguro;
- satisfaces necesidades recreativas y sociales en un ambiente sano;
- tienes mayor control de las personas que llegan a tu departamento;
- favoreces la salud mental;
- mejoras la creatividad.
6. Las noches son mejores
Los ambientes tranquilos proporcionan noches con menos ruidos, esto hace que el descanso sea más plácido. Así, las personas experimentan un sueño más reparador.
En otras palabras, dormirás mejor y con ello podrás:
- recuperarte del estrés del día a día;
- tomar mejores decisiones;
- tener un buen estado de alerta y ser más optimista;
- mejorar tus relaciones interpersonales;
Además, está comprobado que quienes duermen bien en las noches, pasan el día de mejor humor y se recuperan más rápido de enfermedades.
7. Contribuye al desarrollo infantil
Los ambientes rodeados de naturaleza aportan beneficios para el desarrollo de los niños. Estudios demuestran que los infantes que interactúan en espacios más verdes:
- Desarrollan una mejor capacidad de atención;
- tienen un buen progreso motor y cognitivo;
- son más seguros de sí mismos;
- exploran su entorno con mayor seguridad;
- suelen ser más creativos e imaginativos;
- poseen mayor autonomía, entre otras ventajas.
Los desarrolladores inmobiliarios lo saben y por eso, hoy es posible encontrar más espacios donde los niños pueden jugar en contacto con la naturaleza.
Además, debes saber que los fraccionamientos que cuentan con parques al aire libre son mejor valorados.
Ahora que sabes por qué los lugares tranquilos son una tendencia que gana fuerza en México, ¿te gustaría formar parte de ella? ¡Seguro que sí! Quédate con nosotros y no dejes de leer los 5 grandes errores que debes evitar al comprar una casa o departamento.