Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
PostEstilo de vida

Recibo de luz: ¿cómo ahorrar unos cuantos pesos a fin de mes?

13 diciembre 2021
Recibo de luz: ¿cómo ahorrar unos cuantos pesos a fin de mes?

En estos tiempos ahorrar en el recibo de luz y otros servicios es algo que puede ayudar mucho. Además no solo estarás cuidando tu bolsillo, sino que también contribuirás reducir la contaminación causada por la producción de electricidad.

Si quieres conocer algunos consejos que te ayudarán a disminuir el consumo de luz, sigue leyendo este contenido.

11 consejos para disminuir los costos en tu recibo de luz

¡Toma nota!

1. Apaga la computadora cuando no la utilices

Sabemos que puede ser más sencillo que tengas la computadora siempre prendida o en la modalidad de hibernación, pero si realmente quieres ahorrar en el consumo de luz eléctrica, te conviene eliminar este hábito.

Mejor enciéndela cuando necesites usarla y realiza alguna actividad breve mientras termina de iniciarse. Podrías por ejemplo lavarte los dientes, los trastes que acabas de utilizar o revisar los pendientes que todavía tienes apuntados en tu agenda.

2. Programa una alarma para la carga de tus dispositivos

Puede ser difícil estar al pendiente de la carga de tus dispositivos electrónicos, por eso es una buena idea que programes una alarma que te permita desenchufarlos cuando la carga está completa, así definitivamente podrás comenzar a reducir las cifras en tu recibo de luz.

Tal vez al inicio debas de vigilar de forma más estricta los tiempos de carga, pero después de unos días podrás calcular un periodo de tiempo razonable que te permitirá establecer una alarma que al sonar te recordará desconectar de la corriente tu celular, tablet o laptop.

3. Utiliza estufa de gas

Aunque la elección más adecuada dependerá del insumo que tenga menor costo, si el gas que consumes en la estufa no es tanto, definitivamente será mucho mejor que utilices este tipo de alimentación para cocinar tus alimentos.

Esto tampoco significa que tengas que dejar de usar el microondas o que ya no podrás utilizar un horno eléctrico o la cafetera, solo que reducirás el consumo de la herramienta que demandan más electricidad debido a los tiempos que implica la cocción y preparación de alimentos.

4. Cuida el uso del refrigerador

Aunque es un electrodoméstico que siempre debe mantenerse enchufado, hay ciertas cosas que puedes hacer para reducir la cantidad de energía que utiliza.

Procura que la puerta siempre esté cerrada y que cuando la abras no sea por periodos de tiempo prolongados. También te ayudará guardar los alimentos una vez que su temperatura sea más bien templada y no caliente.

5. Mantén prendidas solo las luces que utilizas.

Es muy común que durante la noche se prendan las luces en todas las recámaras de la casa. Si hay una persona en cada habitación no hay problema, pero si se encuentran reunidas en una sola habitación, será mejor que apaguen las luces en las demás recámaras.

Para facilitar esto, puedes acostumbrarte a prender las luces cuando entras a una habitación y apagarlas cuando sales. Es tan sencillo como el acto de abrir o cerrar una puerta y puede reducir mucho los gastos en tu recibo de luz.

6. Compra focos ahorradores de luz

Si todavía utilizas bombillas tradicionales estás perdiéndote una gran oportunidad para ahorrar luz. Adquiere focos ahorradores y reducirás la cantidad de energía eléctrica que utilizas. Recuerda que esta elección no afectará ningún proyecto de iluminación que tengas planeado, por lo que es una opción segura.

Claro, que tengas este tipo de lámparas no significa que te olvides de apagar las luces cuando no estén siendo utilizadas. Pon en práctica este consejo y el anterior y verás que ahorrarás energía y dinero.

7. Asegúrate de no mantener todos los aparatos conectados

A menos de que se trate del refrigerador, mantener tus aparatos eléctricos siempre enchufados a la corriente eléctrica puede aumentar el consumo de energía.

Genera el hábito de desconectarlos una vez que hayas terminado de utilizarlos. Y si tu servicio de internet requiere de un módem que se conecta a la luz de tu casa, no lo mantengas siempre conectado.

8. Usa más las ventanas

Sabemos que el clima puede convencernos de utilizar aparatos como ventiladores o sistemas de aire acondicionado, pero hay alternativas mucho más económicas y que te ayudarán a reducir los costos en tu recibo de luz.

Si tienes mucho calor, abrir las ventanas puede ser una buena idea. Para disminuir la cantidad de mosquitos que podrían entrar por abrir la ventana puedes colocar un mosquitero.

Del mismo modo puedes utilizar las ventas o soluciones herméticas que te permitan mantener el calor en tu casa durante las temporadas frías.

9. Reduce el uso de la secadora

Así como la temperatura puede persuadirnos de utilizar aparatos electrónicos, también sucede con la secadora.

No te pedimos que dejes de usar este aparato, con que reduzcas su uso podrás disminuir tu consumo. Si cuentas con un patio o espacio al aire libre será más económico que pongas a secar tu ropa al viento y sol, así solo tendrás que usar la secadora en la época de lluvias.

10. Realiza una revisión periódica de tus aparatos

Todos los aparatos que utilices de forma cotidiana como el refrigerador, microondas o lámparas de noche. Aunque no lo creas, una falla podría aumentar la cantidad de energía que utilizan de forma innecesaria

Si contactas a un especialista y programas una visita cada seis meses para una revisión reducirás las posibilidades de un corto circuito que no solo te ayudará a disminuir el consumo de luz, sino que también reducirá las probabilidades de un problema más grave con la instalación completa de luz en tu hogar.

11. Reduce el uso del calentador

Si utilizas un calentador eléctrico de agua, reducir su consumo te ayudará también con la disminución en las cuotas que recibes cada mes. En vez de mantenerlo prendido todo el día, utilízalo solo cuando realmente alguien en la casa vaya a bañarse y una vez que hayan terminado apágalo.

También te ayudará reducir el tiempo en que realizas esta y las otras actividades en que utilizan agua caliente. Para llevar a cabo este consejo plantea el objetivo de disminución y establece un periodo de tiempo para alcanzarlo.

Ahora que conoces estas estrategias para reducir al máximo los costos en tu recibo de luz, puedes pensar qué harás con el dinero que te ahorres ¿Qué tal un viaje a Guadalajara?

6000cookie-checkRecibo de luz: ¿cómo ahorrar unos cuantos pesos a fin de mes?

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad