Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
PostVive Guadalajara

Teatro Degollado: conoce este patrimonio cultural

26 noviembre 2021
Teatro Degollado: conoce este patrimonio cultural

¿Conoces los lugares turísticos de Guadalajara? Tal vez sí, pero quizás no sabes toda su historia. Por eso hoy te contaremos sobre el Teatro Degollado y varios consejos para que cuando realices tu visita aproveches al máximo tu estancia en la zona.

Sigue leyendo este contenido porque te diremos lo más importante sobre esta impactante obra arquitectónica de Guadalajara. Te enterarás de los atractivos turísticos cercanos y otras opciones que te permitirán realizar una visita que no olvidarás.

Historia de un teatro en Guadalajara

El también conocido como Teatro Santos Degollado, es una importante obra arquitectónica que comenzó a ser construida el 5 de marzo de 1856; bajo la dirección del arquitecto Jacobo Gálvez, cuando José Santos Degollado era gobernador.

Un lugar destacado y controvertido

Previo a la construcción, este era un lugar en el que los habitantes de zonas cercanas se reunían para vender y comprar artículos diversos como animales, verduras, ollas y otros objetos hechos a mano. Es decir, era el centro comercial de la zona donde ocurrieron destacados momentos históricos de Guadalajara.

Lo cierto es, que cambiar el uso de este terreno tuvo que ver con peticiones realizadas de forma constante. Desde 1838 los habitantes de la zona buscaron habilitar un teatro en el que se pudieran cultivar las Bellas Artes, como en otras partes de México sucedía.

Una vez aceptado el decreto para la construcción, se llevó a cabo un concurso para seleccionar entre distintas propuestas arquitectónicas. Como resultado de dicha convocatoria, Jacobo Gálvez fue seleccionado debido a la ausencia de más competidores.

Su inauguración fue una hazaña

Después de las interrupciones causadas por las guerras de Reforma, este proyecto fue inaugurado el 13 de septiembre de 1866 como Teatro Alarcón, en honor al dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza. Además, esta decisión fue tomada debido a las circunstancias bélicas del momento, que querían evitar a toda costa el nombre de Santos Degollado.

En su función inaugural, se presentó la compañía italiana de ópera Annibale Bianchi y actuó en escenario la reconocida soprano mexicana Ángela Peralta. Es un hecho curioso que la inauguración fue realizada sin concretar el proyecto del recinto. Además, también destaca que este lugar ha tenido un total de cinco inauguraciones, siendo la última el 8 de septiembre de 1864.

Aunque durante muchos años fue conocido bajo su nombre de inauguración, los actos de promoción y apoyo para la construcción del también militar Santos Degollado terminaron por brindarle el nombre de Teatro Degollado.

Importancia arquitectónica

El estilo arquitectónico del recinto se ubica dentro del llamado neoclásico, cuya inspiración representa a la estética italiana. Es por este motivo, que la bóveda cuenta con frescos que representan al canto IV de la Divina Comedia de Dante Alighieri. De igual modo, con columnas corintias, una fachada de cantera con relieves en mármol de Apolo y las nueve musas creado por Benito Castañeda Arredondo.

Cada uno de los elementos en este recinto tienen un excelente grado de conservación. Por ello, es un lugar ideal para conocer de forma directa los estilos y estéticas de la época.

En el vestíbulo también podrás encontrar la escultura «La Diosa de la Fortuna», realizada por el artista italiano Carlo Nicoli y cuya restauración se debe a Hugo Andrés Testilini Deza en 2007. Además, en la bóveda se aprecia la figura de águila tallada en madera, que según dice la leyenda, esconde el presagio del fin del lugar.

Por estas razones, es que el Teatro Degollado se considera uno de los grandes exponentes del Neoclásico en la región latinoamericana. También es el motivo para su visita obligada si te encuentras en Guadalajara. No por nada es sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco.

Actividades, visitas guiadas y más

Para conocer en persona todas las esculturas del recinto, solicita una visita guiada, y por si fuera poco, también podrás disfrutar de eventos culturales como conciertos, óperas y otras presentaciones artísticas.

Si quieres mantenerte al tanto de las actividades en el Teatro Degollado, checa la página que tienen en Ticketmaster, es un lugar en el que periódicamente actualizan la información sobre espectáculos y horarios para visitas.

Pero claro, no podemos dejarte sin otras sugerencias de actividades y lugares en la zona, que te permitirán disfrutar mejor de la experiencia de este teatro en Guadalajara. Sigue leyendo para conocer más sobre todo lo que puedes encontrar.

Visita la Catedral de Guadalajara

Convenientemente, la Catedral de Guadalajara se encuentra muy cerca del Teatro Degollado, por eso puedes organizarte para visitar ambos recintos en un solo día. Para ello, necesitas planificar bien tus actividades y prepararte para disfrutar de las vistas que te ofrecen.

La Plaza de la Liberación te dará la bienvenida una vez que atravieses la calle. Caminarás entre bellos jardines y llegarás a la Catedral, allí encontrarás las reliquias de santa Inocencia. Una vez terminada esta visita podrás ingresar al Museo de Arte Sacro si quieres continuar con el tour en esta zona.

Museo Regional de Guadalajara

Este es otro de los lugares cerca del Teatro Degollado, saliendo podrás visitar también la rotonda de Jaliscienses ilustres o comer en alguno de los restaurantes de la zona; allí encontrarás pozole, tortas ahogadas y más opciones deliciosas.

Museo de Cera

Si quieres acudir a otro tipo de exhibición previo a tu visita al teatro, puedes ir al Museo de Cera; se encuentra justo a un costado de la Plaza de la Liberación. Tiene un horario de 11 a 20 horas todos los días de la semana.

Plaza de Armas

Otro de los grandes atractivos turísticos, a muy pocos pasos del teatro y junto a la estación Plaza Universidad del tren ligero de Guadalajara, es la Plaza de Armas. Este espacio es ideal para que descanses y logres capturar vistas panorámicas increíbles.

Ahora que conoces la historia, atractivos y actividades del Teatro Degollado, ¿Qué esperas para realizar tu visita? Si quieres conocer más, lee nuestro post sobre los atractivos de Guadalajaray conoce toda la riqueza que la Perla Tapatía tiene por ofrecerte.

5540cookie-checkTeatro Degollado: conoce este patrimonio cultural

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad