Turismo en Guadalajara: ¡Acá te contamos 10 cosas para hacer!
27 enero 2023
¿Quieres hacer turismo en Guadalajara? ¡Entonces tienes muchas opciones! En la Perla Tapatía hay todo tipo de actividades increíbles, desde disfrutar de un partido de fútbol hasta viajar por la historia mexicana, vibrar con la lucha libre y deleitarte con sus hermosos paisajes.
Guadalajara es una de las mejores ciudades de México para vivir y hacer turismo. Aquí, podrás dejarte atrapar por los seductores encantos de esta metrópolis, que ofrece un perfecto balance entre tradición y modernidad.
Guadalajara exhibe, además, una excelente oferta inmobiliaria que va desde las construcciones más tradicionales en el centro de la ciudad, hasta modernos e innovadores desarrollos sustentables.
Tiene, también, una ubicación geográfica privilegiada que permite acceder fácilmente a los encantadores pueblos mágicos de Jalisco y a las paradisíacas playas de Puerto Vallarta.
¿Aún no sabes cuáles son los mejores sitios para hacer turismo en Guadalajara? ¡A continuación, te recomendamos 10 excelentes opciones!

1. Recorrer el centro histórico
Si hay algo que no te puedes perderte al hacer turismo en Guadalajara, es recorrer los más de 500 años de historia resguardados en las calles y edificios del casco histórico de la ciudad.
Catedral de Guadalajara
Puedes iniciar tu recorrido por La Catedral, el corazón del centro histórico. Esta edificación fue construida en el siglo XVI y es considerada el monumento más antiguo y emblemático del conurbano.
Está ubicada en la zona centro de la ciudad, en la Av. Fray Antonio Alcalde, 44100. La entrada es gratuita, pero no caería mal un donativo voluntario, para colaborar con su mantenimiento.
Puedes visitarla de lunes a domingo, entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde.
Teatro Degollado
Actualmente, es la sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco. Fue construido a mediados del siglo XIX y es una de las joyas arquitectónica más preciadas de la ciudad.
Cabe decir que por este teatro han desfilado importantes personalidades nacionales e internacionales como: Plácido Domingo, Juan Gabriel, Marcel Marceau y Pau Casals.
Se encuentra ubicado en la calle Belén, esquina con Av. Hidalgo y Morelos. Guadalajara, Centro, C.P. 44100.
Los horarios para las visitas guiadas son de martes a domingo, a partir de la 10:00 de la mañana y hasta las 2:00 de la tarde. ¡La entrada es libre!
Hospicio Cabañas
El Instituto Cultural Cabañas es conocido con el nombre de Hospicio Cabañas, porque durante muchos años funcionó como un asilo.
Es una joya arquitectónica de estilo neoclásico y en sus muros y techos podrás apreciar 53 obras de José Clemente Orozco, reconocido muralista jalisciense.
Está ubicado en el Casco Histórico, Cabañas n/8, Plaza Tapatía. Los días de visita son de martes a domingo, entre las 11:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.
A diciembre de 2022, el costo de la entrada general es de 80 pesos, y los martes la entrada es gratuita. Cabe mencionar que los adultos mayores y niños entre 6 y 12 años solo pagan 30 pesos.
Palacio de Gobierno Estatal
Es otra de las joyas históricas y culturales de la ciudad. Se encuentra ubicado frente a la Plaza de Armas, específicamente en la Av. Corona 31, 44100.
Los días y horarios de visita son:
- Martes a sábado de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
- Domingos de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
- Lunes, cerrado.
La entrada es gratuita, pero debes registrarte previamente en el módulo de atención al público.
2. Recorre Chapultepec
Es un espacio público abierto, donde podrás apreciar la majestuosidad de la fuente de la Glorieta de los Niños Héroes y disfrutar, de forma gratuita, de las acrobacias de los patinadores, integrarte a los grupos de baile que exhiben sus destrezas y ver exposiciones de fotografía.
También encontrarás una amplia oferta gastronómica y muchos lugares para tomarte un trago.
3. Excursión al volcán de Fuego
Algo que no te puedes perder al hacer turismo en Guadalajara, es una excursión por el volcán de Fuego y visitar el Pueblo Mágico de Comala, un encantador lugar con casas blancas, de techos rojos, que transmite una sublime energía que te hará revivir los sentidos.
4. Vive un partido de fútbol
Bien sea en el moderno e innovador estadio Akron, sede de los “Chivas” de Guadalajara, y una de las tres sedes en México para el mundial 2026; o en el histórico y tradicional estadio de Jalisco, templo del Atlas Futbol Club. ¡Cuando hagas turismo en Guadalajara no puedes perder la oportunidad de disfrutar un partido y contagiarte del mejor ambiente futbolístico del país!
5. Visita el pueblo mágico de Mazamitla
Su nombre significa ‘lugar donde se cazan los venados con flechas’, y este pueblo mágico exhibe una inmensa belleza natural. ¡Sus calles están inundadas de historia y tradiciones!
En Mazamitla podrás visitar los corredores ecoturísticos Mazamitla Valle de Juárez y Sierra del Tigre, dar un paseo a caballo por el bosque o conocer sitios religiosos como la parroquia de San Cristóbal.
6. Recorre el lago de Chapala
Es el lago natural más grande del país y podrás conocerlo al hacer turismo en Guadalajara. También podrás conocer el Pueblo Mágico de Ajijic y hacer una excursión por la ribera de Chapala para contemplar extraordinarias vistas, mientras disfrutas de un encantador clima de montaña.
7. Recorre la ruta del tequila
Conoce la historia del tequila, vive la sensación de recorrer los campos de agave azul, admira el paisaje agavero y explora las fábricas de esta tradicional bebida mexicana.
En tu recorrido turístico por Guadalajara debes incluir, sí o sí, una excursión por los pueblos típicos de tequila como Arenal, Jalisco y Amatitan, para conocer el proceso de elaboración del tequila y catar su incomparable sabor.
8. Disfruta un recorrido gastronómico
La gastronomía local es una de las más deliciosas y variada de todo el país. Desde platillos sencillos y tradicionales como lonches, quesadillas o tacos, hasta comidas más consistentes y elaboradas como birria, carnes en su jugo, pozole o menudo. ¡Las opciones son infinitas y el sabor insuperable!
9. Vive la emoción de la Lucha Libre
Una de las cosas que no te puedes perder al hacer turismo en Guadalajara es un espectáculo en vivo de lucha libre tradicional mexicana. Una experiencia fascinante que te dejará sin voz de tanto gritar y llenará tu cuerpo de adrenalina.
La Arena Coliseo está ubicada en la calle Federico Medrano, con calle Analco 67, Centro 44100; y el costo de los boletos es de entre 180 y 360 pesos.
10. Antros, bares y cantinas
Si para ti la diversión es sinónimo de tragos, baile, música en vivo y karaoke, Guadalajara tiene una infinidad de opciones para ti. En la ciudad existen cantinas, antros y bares con una variopinta oferta de música, tanto disco, como en vivo, que va desde el mariachi tradicional, hasta grupos de rock.
También podrás disfrutar de una variada carta de licores que enlista desde el tradicional tequila, hasta los más innovadores cocteles.
¡Llegamos al final!
Ahora ya sabes qué hacer en tu próxima visita a Guadalajara. Y si estás interesado en mudarte a la Perla Tapatía, te recomendamos conocer los 7 mejores lugares para vivir en Guadalajara ¡No te lo puedes perder!