Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
postEstilo de vida

Atlas FC: historia y logros destacados

26 mayo 2022
Atlas FC: historia y logros destacados

El Atlas Fútbol Club o Atlas FC es uno de los equipos de fútbol profesional de la Primera División con mayor fanaticada en todo México, evidentemente, solo un poco por debajo de instituciones un poco más históricas como el Chivas o el América.

En este post te contaremos todo sobre el Atlas FC, su fundación, primeros años, logros históricos y la actualidad que vive este equipo deportivo de Jalisco y que, si piensas vivir en Guadalajara, debes conocer sí o sí.

¿Estás listo? ¡Buena lectura!

Atlas FC: historia

El nombre Atlas proviene, como lo debes haber adivinado, del titán de la mitología griega, Atlas. Que según estos cuentos, era un dios que sostenía literalmente el mundo con sus manos y proporcionaba el equilibrio que el planeta necesitaba para albergar la vida.

Uno de sus fundadores, Juan Jośe Cortina, mencionó alguna vez que su nombre se debió a que «se sentían el sostén del mundo». Asimismo, el Atlas FC tanto en su uniforme como en su escudo despliega los colores rojo y negro que tienen que ver con San Lorenzo mártir, donde el negro simboliza a este santo del cristianismo y el rojo la sangre que derramó durante su martirio.

Su verdadera historia se remonta al momento en que sus fundadores estuvieron en Inglaterra a principios del siglo XX en diversos colegios y donde conocieron el fútbol. Cuando regresaron a su natal Guadalajara decidieron formar un equipo el 15 de agosto de 1916 y en el café Rimans concretaron la creación del Atlas FC, teniendo a Luis Aguilar como director institucional y a Pedro Fernández del Valle como director técnico.

Esto le dio al club la oportunidad de participar en el primer campeonato oficial en Guadalajara, en el año 1916, junto con las instituciones deportivas Colón, Guadalajara y el Standard. Sin embargo, su ingreso al máximo nivel profesional se dio en 1943, al ganar al club Asturias de Ciudad de México por marcador de 2-4, lo cual le permitió integrar la Liga Mayor de Fútbol Mexicano.

Años dorados del Atlas FC

Atlas FC, entre los año 1945 y 1946, se convirtió en la primera institución futbolística del estado de Jalisco en ganar la copa México bajo el mando de Eduardo Valdatti, un director técnico experimentado de Argentina.

En esta final, el Atlas se midió contra el Atlante, que venía de quedar subcampeón en la liga.

A pesar de que el Atlante empezó ganando este partido tan solo al minuto 6 del juego, los rojinegros pudieron sobreponerse a este marcador adverso y terminar empatados 3-3 al final para ir a tiempo extra.

En el tiempo extra, que se jugó en el parque Asturias de Ciudad de México, el Atlas logró superar 5-4 al equipo de la capital mexicana y obtener el título.

Asimismo, en el año 1946, el Atlas FC se convirtió en el primer equipo tapatío en ganar la copa Campeón de Campeones bajo el mando del técnico argentino Valdatti ante los Tiburones Rojos de Veracruz, que fueron campeones de Liga ese año por marcador 2-3 con un gol a 3 minutos del final del partido que los llevaría a tiempo extra.

Pero esto no fue todo para el club tapatío, ya que en el año 1950 ganó su segundo título de copa, midiéndose contra a Veracruz en el Estadio Ciudad de los Deportes de la Ciudad de México, por marcador de 3-1, y dándoles la oportunidad de jugar una vez más el partido por el título de Campeón de Campeones.

Este juego se dio 6 días después de este partido, nuevamente contra los Tiburones Rojos de Veracruz en el mismo estadio en donde obtuvieron su segundo título de copa. Este juego se fue a tiempo extra al tener un marcador de 1-1 a los 90 minutos y, al minuto 94 y minuto 100 la leyenda de este club Edwin Cubero le dio dos goles a la institución para vencer a los Tiburones y hacerse con su segundo título de Campeón de Campeones.

Mejor año del Atlas FC

Pero a pesar de estos logros, la mejor época del club no se había visto. Esto no sucedió hasta la temporada 1950-1951, cuando el 22 de abril de 1951 se oficializó el primer título de Liga para el Atlas FC.

En el último partido contra el León de Veracruz, por una mano en el área, el nacido en Costa Rica Edwin Cubero, pudo marcar de penalti y darle a la institución el título de campeón de la Primera División del fútbol mexicano con 12 victorias, 6 empates y 4 derrotas, con un total de 30 puntos y 44 goles a favor.

Ese año, el Atlas FC se midió por la copa de Campeón de Campeones contra el Atlante, pudiendo derrotarlos nuevamente y obtener su tercer título en esta competición.

Años difíciles del Atlas FC

A pesar de ser un claro líder en la década de los 40 y principios de los 50, el club descendió tres veces a Segunda División. La primera de ellas fue en el año 1954, cuando al perder el partido contra el Tampico por marcador de 0-1, resultó el peor equipo de la competición.

En 1970-1971 el Atlas tuvo su peor temporada en Primera División, pues solo ganó 5 juegos de 34 y descendió nuevamente a Segunda División en la liguilla al perder el juego contra el Pachuca.

Su tercer descenso se dió en el año 1978, cuando perdió la liguilla por el no descenso contra la Unión de Curtidores de León. En lo que fue el inicio de los peores años del club, obteniendo muchos resultados negativos como 9 derrotas seguidas en la temporada 1980-1981, 11 partidos sin anotar goles y 11 años sin poder clasificarse a una liguilla por el título.

Esta época difícil lograron dejarla atrás en 2021, al ganar el torneo Apertura 2021, luego de superar a Leon en penaltis en la final.

¡Eso es todo!

A pesar de ser un club con una historia de idas y venidaa, el Atlas FC posee una serie de títulos nacionales y regionales que vale la pena mencionar:

  • Campeón de la Primera División en 1950-1951 y Apertura 2021.
  • Copa México en 1946, 1950, 1962 y 1968.
  • Campeón de Campeones en 1946, 1950, 1951 y 1962.
  • Campeón de la Segunda División 1955, 1972 y 1979.

Con un balance de 89 temporadas en Primera División, 22 liguillas por el título, 2 campeonatos, 3 ascensos y cientos de miles de fanáticos en México, es un equipo muy importante.

¿Estás pensando en mudarte a Guadalajara y seguir al Atlas FC u otro club de la ciudad? Conoce 5 grandes atractivos de la ciudad en este post

11210cookie-checkAtlas FC: historia y logros destacados

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad