
Si estás considerando comprar una casa o departamento a través de un préstamo, lo primero que debes conocer es cómo funcionan los créditos hipotecarios, a fin de tomar la mejor decisión posible.
Dependiendo del banco, el costo de la propiedad y los intereses que te ofrezcan, es que se sabrá cuánto deberás pagar mensual y el tiempo que dispones para ello.
En este post te diremos todo lo que tienes que saber sobre cómo funcionan los créditos hipotecarios, y así, al momento de comenzar tus diligencias, tendrás toda la información posible.
¡Sigue leyendo!
Crédito hipotecario ¿Qué es?
Un crédito o préstamo hipotecario, es la herramienta que las instituciones financieras ofrecen a sus clientes, para que puedan comprar una propiedad a largo plazo: puede ser una casa, departamento o terreno.
Y su proceso consiste en una alianza entre el banco y el comprador, en la que la propiedad adquirida queda como garantía y a nombre de la entidad. Una vez que el crédito sea pagado, es liberada en favor del propietario.
¿Qué otros usos tiene el crédito hipotecario?
Aparte de comprar, se puede acceder a créditos para:
- Construir;
- Ampliar;
- Remodelar;
- Para conseguir liquidez.
Esto quiere decir, obtener un crédito hipotecario para hacer inversiones o negocios. Claro está que hay condiciones que aplican para cada caso.
Si los recursos son para construir, te solicitarán -entre otras cosas- documentos extras sobre la legalidad del terreno donde piensas hacer la obra.
Y si vas a remodelar, debes llevar presupuestos de todo cuanto vayas a hacer y en algunos casos, los planos del proyecto.
Lo cierto es que estos mecanismos son una oportunidad importante para el crecimiento patrimonial, sin tener que disponer de enormes sumas de dinero.
A su vez, suponen un compromiso y total responsabilidad al asumir pagos mensuales que, de no realizarse a tiempo, pueden generar acumulación de intereses.
Así que si quieres cumplir el sueño de comprar tu propia casa o departamento, no dudes en buscar la mejor forma y opción crediticia que cuide tu bolsillo y cubra tus necesidades.
¿Cómo funciona los créditos hipotecarios?
1. Investiga los bancos
Una vez que ya tienes decidido cuál será el departamento o casa que vas a comprar, debes buscar el banco que más te convenga. Realiza una investigación previa en las diferentes plataformas on line de las instituciones bancarias y verificar qué productos de financiamiento ofrecen.
2. Estima el costo
La mayoría de las páginas web de los bancos, cuentan con un simulador en el cual colocas tus datos e ingresos, y proyectar lo que sería para tus finanzas, asumir un préstamo de esa envergadura.
3. Asesórate
Con eso en mente, es más sencillo tomar una asesoría especializada en la institución financiera, para que te guíen e indiquen todos los requisitos que posteriormente deberás llevar.
4. Entrega de documentación
Luego, cuando ya tengas todo en orden para hacer tu solicitud y entregar la documentación al banco, viene la etapa crucial en la cual la entidad financiera analiza el historial crediticio, con el fin de poder conocer si tendrás capacidad de pago. Es decir, si eres un candidato o no.
En este tiempo, la institución puede tardar un par de días en dar una respuesta o pedir algún otro documento que crean necesario para darle curso a la solicitud. Si todo está en orden, no solicitarán nada más.
5. Aprobación
Finalmente, una vez que el crédito sea aprobado y la tasa de interés más los plazos de pagos sean acordados, se firma un contrato para cerrar el acuerdo y el banco procede a comprar la propiedad.
El tiempo para pagar puede ir de 5 a 30 años y en la mayoría de los bancos, permiten que se amortice el capital si así lo quiere la persona.
No es obligatorio, a menos que el tipo de financiamiento indique en su norma, que hay que realizar abonos en ciertas fechas dispuestas durante los años que dure abierto el contrato.
Al culminar esos pasos, el propietario ya puede utilizar su casa, aunque esté en garantía de la entidad financiera, es de su pertenencia. La meta y objetivo es pagar y honrar cada peso.
Recomendaciones para antes de pedir un préstamo
Una recomendación que a bien funciona en los casos de tomas de decisiones importantes, como la de comprar una casa o departamento, es plantearse las metas a corto, mediano y largo plazo.
Esto ayudará a que los procesos fluyan y te asegures de tener un panorama realista.
Hay otros consejos que a continuación te compartimos:
- Considera tu capital. Los bancos solicitan una inicial que puede ir entre el 20% y 45% del valor del inmueble, no incluye los gastos administrativos que se puedan generar.
- Organiza tus cuentas y con honestidad evalúa tu mismo, la capacidad de pago que tengas.
- No asumas un pago de mensualidad superior o igual al 30% de tus ingresos.
- Antes de tomar la decisión final, pregunta, investiga y confirma todo lo que necesites para sentirte seguro, ¡darás un gran paso!
Tipos de créditos hipotecarios que existen
Otro detalle que vale comprender sobre cómo funcionan los créditos hipotecarios, es conocer los tipos de préstamos que existen y cómo pueden afectar de manera positiva o negativa.
Los tres más comunes son los préstamos de:
- Tasa fija, como su nombre lo indica, tiene un interés que no cambia y se mantiene desde el momento que se firma el contrato con el banco, hasta que finaliza.
- Tasa variable, tiene un porcentaje de interés que puede subir o bajar en cada período de un año, y está anclado a la situación económica del país.
- Taza mixta, se refiere a una combinación entre la tasa fija y la variable que se determinan de acuerdo con los intereses y capacidad de pago de quien solicita el crédito.
Si quieres más información sobre cómo funcionan los créditos hipotecarios y cómo comprar una propiedad con esta herramienta, te invitamos a descargar el siguiente ebook.