Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
postEstilo de vida

Decora y acondiciona tu nuevo hogar desde cero

02 noviembre 2022
Decora y acondiciona tu nuevo hogar desde cero

Luego de realizar el sueño de comprar un inmueble, llega el momento de decorar el departamento de acuerdo con tu estilo, ideas y perspectivas.

En un primer momento, esta tarea puede parecer un poco compleja. Al fin y al cabo, muchos aspectos inciden en la decoración como estilo, perfil del propietario, campos de interés, colores preferidos, tamaño de los ambientes y ¡muchos otros!

Sin embargo, cuando contamos con el soporte de profesionales del área de diseño de interiores y/o arquitectos, podemos simplificar la tarea e, inclusive, convertirla en un momento de extrema alegría, pues ¡avanzas un paso más hacia la conquista del espacio que siempre has imaginado!

Elaboramos este post justamente para ayudarte a decorar tu nuevo hogar de modo que disfrutes cada etapa. 

¿Estás listo?

Decorar departamento: ¿Por qué personalizar los espacios?

Si te contáramos que la decoración de los ambientes influyen en la calidad de vida, ¿nos creerías?

A menudo, pensamos que decorar un inmueble es una tarea superflua que en nada cambia la vida de las personas, que es una medida promotora de la belleza y del status.

Sin embargo, la decoración juega un rol muy importante en el estado anímico, así como en la sensación de bienestar.

En este sentido, basta con reflexionar sobre cómo nos sentimos al cambiar los muebles que no nos gustan por opciones más modernas o alineadas con nuestro estilo de vida.

Por lo general, integrar otros muebles y objetos de decoración a los ambientes nos hace sentir más cómodos, satisfechos y que estamos en perfecta armonía con el hogar.

¡Pues, lo mismo ocurre cuando empiezas una decoración desde cero!

Inclusive, dar el puntapié inicial a este tipo de proyecto genera más satisfacción, puesto que tienes la oportunidad de acomodar los ambientes de la manera que más te guste en un inmueble propio.

A continuación, presentamos 3 aspectos vinculados a un proyecto de decoración que se relacionan íntimamente con la calidad de vida de las personas que habitan el departamento:

1. Diseño

Planificar correctamente la decoración del departamento no es únicamente un aspecto relacionado con la belleza y presentación. 

Una buena decoración equilibra y armoniza los diferentes elementos que integran un proyecto. Sin embargo, para asegurar una excelente experiencia, lo ideal es contratar un profesional o una empresa experta en el área.

Al recurrir al apoyo de profesionales para poner en marcha un proyecto de decoración, aseguras que los elementos, muebles y objetos “conversen” y esto desencadena la fantástica sensación de bienestar y de que todos los componentes se encuentran en su debido lugar.

2. Comodidad y practicidad

Cuando creamos un proyecto de decoración alineado con los espacios y a tenor de nuestras preferencias y deseos, también garantizamos ambientes más cómodos y prácticos. 

Esto ocurre porque en la etapa de planificación consideramos factores tanto visuales como funcionales, hecho que confluye en la combinación de elementos que promuevan un entorno agradable y 

Por ejemplo, si te gusta cocinar y/o tienes familia, vale la pena invertir en una cocina amplia y bien equipada. Así, podrás disfrutar el ambiente cocinando y pasando lindos momentos con las personas de tu círculo.

Para decorar los ambientes hogareños de modo que los residentes se sientan cómodos y disfruten de espacios prácticos, es importante considerar los siguientes puntos:

  • tamaño y proporción de los objetos;
  • mínimo tamaño de los espacios en pro de la comodidad;
  • texturas;
  • colores;
  • formatos.

Al decorar espacios teniendo en cuenta a este conjunto de atributos, fomentamos el bienestar y la sensación de pertenecer a ese lugar.

3. Iluminación

El nivel de luz equilibra el ritmo de la mente y del cuerpo por lo que si estamos en un ambiente excesivamente iluminado tendemos a agitarnos, situación que contribuye al estrés y al desasosiego. ¡Justamente, debemos priorizar el punto contrario!

En el caso de las fuentes artificiales, lo ideal es optar por un proyecto que equilibre el uso de las lámparas poniendo como protagonista a la luz solar, mucho más saludable y propicia para la creación de ambientes cómodos, tranquilos y promotores del bienestar.

Además, cuando las personas trabajan desde casa, la iluminación cobra especial importancia, puesto que no solo aporta las condiciones visuales necesarias para desempeñar las actividades, sino también interfiere en su disposición para el trabajo.

Fíjate que, un espacio para home office poco iluminado tiende a reducir el ritmo del trabajo, pues el cerebro entiende que esta condición es favorable al descanso.

Una muy buena alternativa para iluminar correctamente el espacio de trabajo es posicionar tu escritorio cercano a una ventana recurriendo de este modo, a la luz natural. Se considera un plus productivo cuando la abertura proporciona una vista agradable hacia un espacio verde. Cuánta inspiración, ¿verdad?

5 pasos para planificar la decoración de tu nuevo hogar

Al llegar hasta aquí, debes estar consciente de que la decoración de un inmueble puede transmitir diversas sensaciones, en especial, cuando parte de un proyecto bien estructurado.

En virtud de su propósito y estilo definido, así como de la selección adecuada de los elementos decorativos, reunimos belleza, comodidad y funcionalidad, todo en un mismo espacio.

Pero, para alcanzar este magnífico resultado, debemos planificar, investigar y ordenar las ideas no solo a tenor de nuestras preferencias y objetivos, sino también considerando las características del propio inmueble y asegurando que sea funcional y aporte movilidad.

Dicho esto, queda claro que decorar un departamento es una tarea que demanda conocimiento, atención y observación. 

Si crees que aún no estás preparado para planificar un excelente proyecto de decoración, te sugerimos que leas el siguiente guía con 5 pasos esenciales para estructurarlo y tener éxito:

1. Define tu presupuesto

Antes de lanzarte a una tienda de decoración y comprar una gran cantidad de artículos, es indispensable que definas el presupuesto máximo para poner en marcha el proyecto.

Para eso, registra todas las habitaciones que deben decorarse, los muebles necesarios para añadir valor al proyecto y, finalmente, estudiar el monto requerido para ejecutarlo.

Al conocer el presupuesto ideal para tu proyecto, queda más fácil entender qué debes comprar y cómo controlar posibles costos adicionales.

2. Trabaja una habitación a la vez

Si no tienes experiencia decorando inmuebles, puede ser un poco engorroso y difícil trabajar todos los espacios al mismo tiempo. De esta manera, es altamente recomendable que pongas la mano en la masa analizando cada habitación por separado.

Es un hecho que una decoración armónica requiere que los diferentes ambientes conversen entre sí, pero puedes alcanzar este efecto evaluando los espacios separadamente.

Por ejemplo: si quieres iniciar la decoración en las recámaras, identifica la cantidad de metros cuadrados de los ambientes, analiza su disposición en el departamento y ten en mente tus preferencias en cuanto a estilo, organización y poder funcional.

Efectivamente, al cuidar de un ambiente a la vez, puedes controlar mejor los gastos y evitar desperdicios con materiales, tintas y otros insumos que puedan acarrear pérdidas de dinero.

3. Toma las medidas

Luego de considerar aspectos básicos de cada pieza, es hora de centrarte en el espacio que deseas decorar inicialmente. 

En esta etapa, deberás tomar las medidas de las paredes, de los espacios que deseas ocupar con muebles, así como de la altura de las ventanas, puertas y otros elementos de la pieza.

Además, recuerda que todos los muebles deben ser proporcionales al ambiente. La fluidez de la decoración y la garantía en cuanto a funcionalidad se refleja en el tamaño de los muebles y accesorios.

4. Haz una lista de productos

Otro punto importante en un proyecto de decoración es hacer una lista de los materiales. Es decir, debes tener en cuenta los muebles y electrodomésticos esenciales para vivir cómodamente y de acuerdo con tus expectativas.

A partir de una lista básica de productos podemos pensar en los detalles más pequeños como almohadones, alfombras y espejos.

5. Alinea la decoración con practicidad

En virtud de la rutina agitada y de las numerosas actividades cotidianas, es imprescindible que el departamento sea funcional y atienda rápidamente las demandas diarias. Por esta razón, recomendamos que finalices tu planificación invirtiendo en estantes, muebles multifuncionales y accesorios que faciliten tu rutina.

Al contar con una planificación fundamentada en la infraestructura del inmueble y enfocada hacia las soluciones creativas, es posible decorar un departamento de modo que los componentes y muebles optimicen y faciliten la rutina de sus habitantes.

10 consejos para decorar tu nuevo inmueble 

Después de conocer la importancia de decorar adecuadamente el departamento y de entender cómo llevar a cabo este proceso considerando apenas 5 pasos, seguimos desarrollando tu habilidad decorativa mediante el aporte de 10 consejos esenciales. ¡Verifícalos!

1. Define tu estilo

Como dijimos en algunas partes de nuestro post, el estilo es un factor que incide directamente en el tipo de decoración.

Por ejemplo, hay quienes les gustan las decoraciones vintage, con muebles retros y elementos de las décadas anteriores a los años 90. En este caso, lo ideal es optar con objetos que remitan a esa época y ayuden a ambientar los espacios.

Sin embargo, existen otros igualmente extraordinarios como minimalista, mid-century, ecléctico, entre otros.

Además de enfocarte en el estilo estructurando un proyecto alineado con tus preferencias, es esencial que examines los muebles, objetos y elementos que ya tienes y así, aprovecharlos en tu nuevo departamento. Esto permite ahorrar dinero y sobre todo, mantener memorias afectivas en tu entorno.

De hecho, puedes reinventarlos pintándolos nuevamente o añadiéndoles detalles típicos de tu estilo. 

Inclusive, si la creatividad no es tu punto fuerte, recomendamos que te inspires en Pinterest, en sitios web de decoración, catálogos y otras fuentes que puedan servir como inspiración.

2. Selecciona tu paleta de colores

Como has visto, la decoración de tu nuevo hogar es un asunto serio y que demanda planificación. Entre las acciones que necesitas llevar a cabo para estructurar un espacio a tu gusto, destacamos la elección de la gama de colores.

En efecto, debes seleccionar tonos y colores que te generen bienestar y te hagan sentir bien. Una excelente alternativa es basarte en colores neutros como blanco y gris para luego, empezar a seleccionar otros 2 o 3 colores que sean interesantes, siempre observando que adhieran al estilo y aporten personalidad a tu decoración.

3. Invierte en piezas versátiles

Luego de conocer el estilo y considerar los colores que más te gustan, es hora de pensar en los elementos y muebles que integrarán los ambientes. 

Cuando pensamos en un enfoque de decoración específico, tendemos a imaginarnos ambientes cargados de identidad, desde el piso hasta el techo. Sin embargo, comprar muchos componentes que encajen perfectamente en tu percepción actual puede no ser una gran idea.

Ten en cuenta que somos seres cambiantes, extremadamente reflexivos y el ambiente influye de manera decisiva en nuestras ideas.

Es posible que este estilo atienda tus demandas actuales, pero, en algunos años, puede caer en el olvido y ser sustituido por otro que refleje tu realidad y tus cambios personales. ¡Esto es normal!

De ahí la importancia de incorporar artículos atemporales y neutros que puedan reutilizarse en el caso que desees modificar la decoración futuramente.

Entre los elementos decorativos que no pueden faltar en tu sala comedor y recámaras, encontramos los cojines. 

Más allá de reforzar el estilo optando por alternativas más modernas, sofisticadas o divertidas, estos artículos tapan imperfecciones e incrementan la comodidad de los ambientes.

Otras opciones interesantes, prácticas y neutras son:

  • Sillas reclinables;
  • sofás modulares;
  • mesas desarmables;
  • objetos y muebles con compartimientos.

4. Estimula el campo visual

Un departamento muy bien decorado necesita contar con elementos que destaquen sus paredes. Los cuadros, artesanías, dibujos o frases son opciones valiosas pues complementan y fortalecen tu estilo.

Pero, ¡atención! Del mismo modo que los objetos y muebles, estos recursos deben alinearse con el estilo decorativo de tu flamante hogar.

5. Presta atención a la iluminación

Acorde con lo que hemos señalado anteriormente, la iluminación de los espacios impacta de manera contundente en el bienestar y en la productividad de las personas. 

Por lo tanto, luego de adquirir un inmueble, es indispensable ajustar su iluminación de acuerdo con el ritmo de vida de los nuevos habitantes.

A menudo, la luz natural no llega de manera adecuada a ciertos ambientes creando así, un entorno oscuro y lúgubre. 

Vale la pena ver a este tipo de situación como una oportunidad de cambios y mejoras desarrollando un plan de iluminación en el que se integren lámparas tanto parantes como de mesas cuyo estilo se adecue al del departamento.

6. Apuesta en las plantas

Parece una medida simple, sin embargo, su efecto es fabuloso. ¡Las plantas pueden ornamentar las piezas con el broche de oro que se merecen!

Este recurso natural es sumamente interesante para alivianar, refrescar y crear un clima alegre en tu hogar.

Como son frescas y cálidas —especialmente las que producen flores—, ocasionan un toque zen y agradable en todos los espacios.

En lo concerniente a la dinámica de selección, opta por plantas que puedan desarrollarse plenamente en espacios internos. Así, tendrás muy buenas compañeras por muchísimo tiempo!

7. Personaliza los ambientes a tu gusto

Si no te gusta un detalle, ¡cámbialo! 

Al detectar puntos estructurales o decorativos que no coordinan con las expectativas o preferencias, muchas personas dejan de lado la resolución de estos aspectos en virtud de no querer reformar o hacer pequeños cambios en elementos o muebles que “atienden la propuesta”.

Bajo esta perspectiva, la comodidad puede jugar una muy mala pasada interviniendo en el potencial decorativo de tu nuevo hogar.

Cuando ciertos detalles no convencen, lo mejor es modificarlos en aras de que el ambiente realmente incorpore el estilo que tanto anhelas.

Por ejemplo, si las manijas de los gabinetes de cocina no te gustan, compra otras y cámbialas de acuerdo con tus necesidades.

8. Integra cortinas y alfombras

Las cortinas no solo son ornamentos estilosos, sino también recursos muy funcionales. 

En el caso de las bloqueadoras, evitan la incidencia de los fuertes rayos solares y del calor por lo que se convierten en elementos esenciales para enfrentar las épocas de altas temperaturas.

Cuando vayas a comprar las cortinas, considera su uso y aplicación. Por ejemplo, las opciones largas, que se extienden desde el techo al piso, amplían los ambientes y, al adecuarse al estilo, pueden reforzar el clima sofisticado.

Sobre las alfombras, son excelentes accesorios no solo porque imprimen el toque final a la decoración, sino también porque presentan múltiples usos como:

  • Protegen del frío;
  • aportar textura y color al ambiente;
  • separa espacios de forma sutil.

Por lo tanto, complementa tu decoración con cortinas y alfombras que se adecuen al estilo del departamento y fortalezcan tu bienestar.

9. Aplica contraste

Al llegar a nuestro penúltimo consejo, vale la pena recalcar la necesidad de guiarse por la paleta de colores en el momento de elegir los muebles, ornamentos, cortinas y alfombras, entre otros elementos decorativos.

Sin embargo, siempre debes tener en cuenta que la armonía visual de los ambientes también se refiere al juego de contraste. 

Ten en cuenta que un ambiente completamente monocromático puede ser un poco estresante. Para evitar este efecto, lo ideal es recurrir a los contrastes incluyendo objetos con colores que “rompan” la uniformidad de los tonos.

Por ejemplo, en un espacio blanco con muebles claros, opta por cojines y elementos decorativos con colores fuertes que destaquen el ambiente.

Inclusive, al integrar elementos modernos y vibrantes, das el toque de color al entorno y logras atraer la atención de las personas hacia eel punto que deseas destacar.

10. Recurre al apoyo de expertos

Las 9 recomendaciones supra son orientadas para las personas que desean decorar su nuevo hogar poniendo las manos en la masa planificando, comprando e integrando muebles y objetos decorativos.

Ahora, abordamos un tip cuyo principal objetivo es aliviar la carga de responsabilizarte de todo el proyecto.

Así pues, sugerimos que solicites el apoyo de un experto en diseño de interiores o arquitecto.

En efecto, la contratación de un profesional permite acceder a alternativas de decoración de primera calidad, así como:

  • Conocer y considerar otros estilos;
  • optimizar el sentido de espacio;
  • usar los ambientes de manera funcional;
  • optimizar tu tiempo;
  • minimizar los costos derivados de la compra de muebles de tamaño equivocado.

Es importante recalcar que, un profesional capacitado en el área, desencadena nuevas percepciones y abre espacio para el surgimiento de ideas y soluciones novedosas. Por lo que potencializa la probabilidad de estructurar una decoración acorde con tus expectativas.

3 tendencias en decoración de departamentos

Para finalizar nuestro artículo, creemos oportuno ofrecerte una lista con las 3 tendencias en diseño de interiores más interesantes para los próximos meses:

1. Comfy

A raíz de la gran difusión del teletrabajo, muchas personas han quedado más tiempo en casa por lo tanto, crear un entorno confortable es más que un estilo, es una necesidad para vivir y sentirse bien.

El estilo confortable refleja la forma cómo idealizamos la comodidad. 

Bajo esta perspectiva, los adeptos al estilo necesitan sentirse representados incorporando muebles, elementos y objetos que les permita sentirse bien y cómodos en los diferentes ambientes.

Para integrarlo, podemos introducir fibras naturales, cojines de tonos cálidos, iluminación natural y muebles prácticos.

2. Funcionalidad

En algunos puntos de nuestro artículo, hemos señalado la característica de la funcionalidad como un aspecto esencial para decorar un departamento. Pero, al final, ¿por qué debemos priorizarla?

Los ambientes compuestos por muebles y elementos funcionales son prácticos, aseguran mejores experiencias como aprovechar de una velada junto amigos en un ambiente social integrado a la cocina.

Hoy en día, estructurar espacios funcionales y bonitos se ha convertido en uno de los retos principales de los arquitectos y diseñadores, dado que cada vez más personas se están concientizando de que un atributo no descalifica o reprime el otro.

3. Memorias afectivas

Este es un enfoque similar al vintage que pone en primer plano las emociones derivadas de las piezas de madera, manualidades y artesanías, objetos y elementos que cuentan historias que alimentan nuestros mejores recuerdos.

Además de las tendencias señaladas en este apartado, es importante que consideres otros puntos interesantes para los proyectos de decoración como:

  • Formas orgánicas similares a las formas naturales del cuerpo humano;
  • grandes formatos haciendo referencia a las décadas de 50 y 60;
  • naturaleza en evidencia apostando en estampas con flores, insectos y animales, fibras naturales y valoración del trabajo artesanal en pro de la sostenibilidad;
  • dorado como el color protagonista de las decoraciones sofisticadas y elegantes.

¡Esto ha sido todo por hoy!

En definitiva, decorar un departamento imprimiendo tu estilo es una misión alcanzable, principalmente, cuando consideras la información, los consejos y las tendencias que hemos señalado a lo largo de nuestro contenido.

¿Te sientes listo para iniciar tu proyecto?

¡Complementa la lectura de este post accediendo a nuestro contenido:7 consejos para mantener fresco tu departamento nuevo.

15720cookie-checkDecora y acondiciona tu nuevo hogar desde cero

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad