
Llegó el momento de estrenar departamento y tienes un camino emocionante por delante para instalarte. Trasladar tus cosas de una vivienda a otra es apenas el inicio de una nueva vida.
Antes de empezar a armar cajas y hacer maletas dale un vistazo a estos consejos de mudanza que te serán de gran utilidad para que disfrutes al máximo la experiencia.
La mudanza implica muchos cambios, sobre todo cuando tu nuevo hogar será a estrenar.
La emoción de decorar, conocer otras personas que ahora serán tus vecinos, adaptarte a otro entorno… todo esto es parte de la rutina para iniciar un nuevo ciclo, el hogar con el que siempre has soñado está allí y por eso es importante que te tomes tu tiempo para planificar cada detalle.
Paso a paso para empacar
Lo más importante es hacer este proceso con tiempo, porque si dejas todo para último momento tendrás muchas cosas por resolver. Si te planificas, desde el instante que abras la puerta de tu nueva vivienda la transición será un éxito. Estos son los primeros pasos a seguir:
1. Limpia y selecciona
Lo primero que debes hacer es limpiar el lugar donde vives actualmente, esta simple acción te permitirá clasificar las cosas que te llevarás y deshacerte de lo que no deseas tener en tu nuevo hogar.
Dona, vende o bota todo lo que no te gusta o que no quieres tener en el nuevo departamento.
Es normal que te cueste deshacerte de algunas cosas, una técnica para facilitarte este paso es considerar si de verdad vas a usar eso que te niegas a dejar, pregúntate: ¿Posee o no valor sentimental?, ¿me hará la vida más fácil?, ¿tiene armonía con la decoración para el departamento?
Si la respuesta a estas interrogantes es no, entonces no es esencial para la vida que estás por iniciar. Considera que, donando lo que no usarás puede servirle a otras personas y vendiéndolo te harás de un dinero extra.
2. Elabora un inventario
Ahora que ya sabes qué llevarás, una buena idea es hacer un inventario para que tengas control de cada uno de los objetos y así nada quedará olvidado.
Puede sonar complicado, pero en realidad es muy sencillo. Prueba haciendo varias listas donde clasifiques tus cosas de la siguiente manera:
- Electrodomésticos.
- Muebles.
- Ropa.
- Utensilios de cocina.
- Iluminación.
Si tienes hijos haz una lista para las cosas de los niños:
- Ropa.
- Juguetes.
- Útiles escolares.
- Medicamentos.
Estos son solo ejemplos, pero puedes organizar los objetos personales de acuerdo a tus necesidades y en una manera que se te facilite encontrar las cosas con solo abrir una caja.
3. Ten a la mano lo que necesitarás
Lo primero que viene a la mente para empacar son cajas y maletas. Pero en el momento que empieces a guardar las cosas te darás cuenta que necesitarás más que eso y tener todo a mano te facilitará el trabajo. Así que consigue también:
- Bolsas: Procura que sean extra resistentes y si puedes tener de varios colores, mejor. Así evitarás confusiones. Por ejemplo: usa bolsas negras solo para la basura, verdes únicamente para cosas a donar, rojas para lo que deseas vender, etcétera.
- Papel periódico: Es útil para envolver objetos que deseas proteger para que no se rayen. Por ejemplo marcos, figuras, algunas piezas delicadas, también para utensilios de cocina como los cuchillos.
- Papel de burbuja: Aunque el papel periódico te será de mucha utilidad para envolver las cosas, hay algunas para las que necesitarás papel de burbuja. Este material de embalaje tiene varias capas que le proporcionan máxima protección a objetos especialmente delicados.
- Cinta adhesiva: Necesitarás una buena cantidad porque con ellas sellarás las cajas, sujetarás el papel periódico y de burbuja. Puedes incluso colocar en las bolsas para identificarlas.
- Marcadores: Procura tener de varios colores para identificar con tonos diferente los objetos de cada habitación. También puedes optar por rotular las cajas de forma simple como “cocina”, “cosas de los niños”, “recuerdos de la familia”.
4. Prioriza
Uno de los consejos de mudanza que te serán de gran utilidad es que, durante la organización y clasificación de las cosas establezcas prioridades. Es muy sencillo, solo debes codificar las cajas de acuerdo al orden en que prevés usar lo que empacaste. Veamos un ejemplo sencillo con los utensilios de cocina:
- En la caja que marcarás con el número 1 estarán los vasos, platos y cubiertos porque, probablemente, será lo primero que usarás cuando estés en tu nuevo departamento.
- En la caja con el número 2 estarán las cosas que pueden esperar un poco más para desempacar como bandejas, tazas para la hora del café.
- Dentro de la caja que llevará el número 3 guarda las cosas que puedes desempacar de últimas, como la vajilla de Navidad.
Lo que no resulta buena idea es identificar bolsas y cajas como “varios” o “cosas sin importancia”. Es importante que especifiques lo que empacaste, créenos así será más sencillo tener orden en tu nueva vivienda.
Afina detalles en el nuevo departamento
Cuando ya tengas todo listo en tu antigua casa, es momento de afinar los detalles en el departamento donde tendrás un nuevo comienzo. El objetivo es que todo esté listo y puedas instalarte sin complicaciones.
Sabemos que entre tantas cosas por hacer es probable que olvides finiquitar algunos puntos claves. Toma nota para que tengas muy pendiente:
Limpiar antes de mudarte
Si no tienes tiempo para limpiar cada espacio de tu nuevo departamento contrata a alguien que lo haga por ti, por lo menos un par de días antes.
Baños, ventanas, paredes….que todo esté listo para que solo tengas que llegar a colocar cada objeto en su lugar.
Gestionar servicios como internet y tv por cable
Siempre nos preocupamos por los servicios como luz y agua, pero dejamos de lado los que nos harán la vida más entretenida.
Dale igual prioridad a la televisión por cable, internet y telefonía, no esperes a estar instalado para gestionar con las compañías. Si lo haces con anticipación solo tendrás que preocuparte por disfrutar de tu nuevo departamento.
No olvides suspender los servicios en tu antigua casa o tendrás que pagar doble factura.
Ponte al día con el condominio
Verifica cuáles son las políticas del edificio: si tienen horario de mudanza, si cuentan con acceso controlado qué necesitas como nuevo propietario para ingresar, entre otros aspectos. Tener claras las normas de convivencia te evitará problemas y hará que la mudanza sea más sencilla.
Asegúrate de conocer las reglas para vivir en un fraccionamiento privado si estás por mudarte a un condominio de este tipo.
Contratando el transporte de mudanza
Contar con un servicio de transporte hará que la mudanza sea más sencilla, porque podrás llevar la mayoría de los muebles en un solo traslado y las cajas viajarán más seguras en un camión con mucho espacio.
¡Definitivamente usar tu coche no es una opción! Así que para contratar un transporte toma en cuenta estos tips:
- Primero debes tener definida la fecha de la mudanza y contratar los servicios con anticipación.
- Un día antes puedes llamar para confirmar que estarán en tu casa a la hora indicada.
- Compara presupuestos, pero no te dejes llevar por el más económico o más costoso. La idea de revisar los precios es determinar lo que te ofrecen, si cuentan con seguro, cuál es la diferencia entre una empresa y otra. Esto te permitirá elegir la que se adapte a tus necesidades.
- Cerciórate si la empresa de transporte gestionará los permisos de tránsito o debes hacerlo tú. Tener este detalle claro te ahorrará posibles inconvenientes el día de la mudanza.
- Prefiere las empresas que están legalmente constituidas, así ante algún reclamo tienes a dónde acudir.
- Exige el contrato y presupuesto por escrito. Revísalo en detalle, sin olvidar leer las letras pequeñas, además antes de firmar aclara todas las dudas.
- ¿Recuerdas que te recomendamos hacer un inventario? Este te servirá también para especificar con la compañía de trasladados cuáles son los objetos que transportarán. Revísalo con los encargados de hacer tu mudanza.
Ventajas de contar con los servicios de un transporte de mudanza
Al momento de mudarte tienes muchos detalles de los cuales estar pendiente, cuando contratas un transporte de mudanza eliminas de tu lista tener que trasladar por tus propios medios las cajas, maletas, bolsas, muebles… Estos son algunos de los beneficios:
- Las empresas de mudanza tienen las herramientas para descargar muebles, así que tus cosas las incorporarán a tu departamento de forma segura.
- Cuentan con personal especializado, por lo tanto harán la tarea en menor tiempo.
- ·Si la empresa que contrataste se encarga de tramitar los permisos de tránsito es un trabajo menos que hacer de tu lista.
¿Si la empresa no tiene seguro de transporte puedo contratar uno particular?
Sí, en México tienes la opción de contratar un seguro de mudanzas. La finalidad es cubrir posibles daños a tus objetos de valor.
Generalmente los seguros de mudanzas cubren las pérdidas o daños materiales por colisiones, volcaduras, robos, extravíos, maniobras de carga y descarga. Si optas por contratar una de estas pólizas cerciórate bien cuál es el margen de cobertura, cómo funcionan, pídeles que te expliquen en detalle lo que estás adquiriendo.
Consejos al descargar el camión
Una vez que empiezan a descargar las cajas del camión un error frecuente es dejarlo todo en la sala.
Como previamente identificaste las cajas, puedes colocarlas en la habitación que corresponda. Esto hará que cuando empieces a desempacar no tengas que ir de un lado a otro para ubicar cada objeto en su lugar.
También te recomendamos que armes las camas primero. Incluso colócales el colchón, porque de esa manera puedes ir apilando allí las cajas conforme las bajes del camión. No es una buena idea dejar muchos cajones en el piso, porque pueden ocurrir accidentes como tropezar, caerte o romper las cosas que tienen dentro.
El día después de la mudanza
Llevar las cajas, bolsas y maletas de un departamento a otro mientras organizas las cosas por habitación puede tomarte horas. No trates de hacerlo todo el mismo día, porque lo único que conseguirás es terminar muy agotado.
Así que tómate tu tiempo para disfrutar de la experiencia de tener un nuevo espacio para vivir. Los consejos de mudanza no culminan con tener ya todo en casa, apenas llevamos la mitad de este camino andado.
Al día dos en tu nuevo departamento tienes que sacarle el máximo provecho. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
Levántate temprano y desempaca
Es posible que aún sientas agotamiento del día anterior, pero hay que ponerse manos a la obra. Mientras más rápido y eficientemente hagas la mudanza, con más prontitud podrás empezar a disfrutar de cada espacio de tu departamento.
Entonces levántate temprano, prepara un desayuno nutritivo que te llene de energías y te mantenga activo por varias horas. Luego ponte ropa cómoda y empieza a desempacar, una caja a la vez.
Es muy importante ir colocando cada cosa en su lugar, además en la medida que las cajas y bolsas queden vacías deséchalas para evitar que se acumule basura.
Instala los electrodomésticos
Los electrodomésticos harán que los días sean sencillos, por ello te recomendamos que procures instalarlos lo más pronto posible.
En la cocina necesitarás desde el primer día la nevera para guardar los alimentos y mantener agua fría. Así que sin dudarlo inicia por la nevera.
Luego considera instalar la lavadora y secadora. En la mudanza es muy probable que se ensucien algunas prendas de vestir y si las necesitas limpias con urgencia, tener activo el cuarto de lavado te facilitará las cosas.
Otro de los electrónicos que puedes instalar con prioridad es el equipo de sonido. ¡La música es buena compañera para desempacar! No importa si haces la mudanza solo o con la familia, colocarle un poco de ritmo al día hará que la experiencia sea más satisfactoria.
Dale prioridad a lo urgente
¿Recuerdas que te recomendamos enumerar las cajas por orden de prioridad? Si lo hiciste, entonces selecciona todas las que están rotuladas con el número 1 y empieza con ellas.
Una vez que tienes los efectos personales seleccionados como “urgentes” ya fuera de las cajas y guardados en el lugar que les corresponde, puedes tomarte la mudanza con más calma porque lo que necesitas para el día a día lo tendrás a la mano.
Tómate un descanso
La idea de mudarte a otro departamento tiene que ser positiva, por eso en cuanto sientas ganas de descansar tómate un momento para hacerlo.
Si tienes balcón siéntate un rato en él mientras bebes algo refrescante y disfrutas de la nueva vista que te ofrece tu hogar. Caminar un poco por el parque o recorrer la alberca te darán una idea de cómo serán de ahora en adelante tus días, así que no tengas miedo de explorar cada rincón.
¿Qué hacer con los niños durante la mudanza?
Si tienes hijos, seguro te has estado preguntando qué hacer con ellos durante la mudanza. No hay razones para estresarse con ellos, porque su participación dependerá de la edad que tengan.
Cuando los niños son muy pequeños o están en la edad en que necesitan atención todo el tiempo, lo mejor es que los dejes bajo la vigilancia de alguien. Consulta con los abuelos o con una persona de tu confianza si pueden ayudarte a cuidarlos.
Pero si ya están un poco más grandes ¿Por qué no involucrarlos? Dejarlos armar las cajas con sus cosas, colocar sus objetos personales en sus nuevas habitaciones hará que este cambio sea más llevadero.
Además también pueden ayudarte con labores que los mantendrán entretenidos como, por ejemplo, desempacar los álbumes de fotos.
¿Y las mascotas?
En los consejos de mudanza poco se dice sobre los animales, pero ellos también son importantes.
Lo mejor para las mascotas es pedirle a una persona de tu confianza que las cuide durante la mudanza. La razón es que este tipo de cambios les genera estrés porque suelen ser animales de costumbre y territoriales.
Necesitan espacio para adaptarse a un nuevo lugar y si están en pleno proceso el no comprender qué pasa los asustará, se sentirán perdidos, desconcentrados, incómodos. ¿No quieres esto para tu mascota verdad?
Una vez que ya te hayas instalado llévalo al nuevo hogar y destina un espacio con sus objetos para que se familiarice.
Además antes de mudarte asegúrate de buscar un veterinario que atienda en tu nueva zona. Mantenlo siempre con placa, porque quizás si se pierde en tu antigua dirección sabría cómo llegar a casa pero esta es una zona inexplorada para tu mascota.
Consejos de mudanza para que sea rápida y sencilla
Con todo lo que te hemos contado ya estás listo para ir a tu nuevo hogar con éxito, pero espera un poco, ¡Aún hay más!
Ahora te ofrecemos los consejos de mudanza con los que la experiencia de estrenar un departamento será más satisfactoria, así tendrás momentos que recordarás siempre.
¡Sigue leyendo!
Realiza las remodelaciones antes de la mudanza
Cualquier modificación al nuevo departamento procura hacerlo antes de mudarte. Pintar, instalar lámparas, cambiar encimeras… por muy simple que parezca puede convertirse en un dolor de cabeza si lo haces durante la mudanza.
Lo mejor es que el departamento esté listo para que solo tengas que llegar a instalarte y disfrutar del nuevo ambiente.
Necesitas una caja “Ábreme ya”
No creemos que tengas planeado pasar la primera noche en tu nuevo hogar buscando objetos personales indispensables. Es el momento para que tú y tu familia descansen y estén listos para el día que les espera después.
Así que una manera de facilitarte las cosas es que cada uno en casa tenga su caja de “Ábreme ya”, en ella deben colocar lo que es indispensable para pasar la primera noche:
- Cepillo de dientes.
- Papel higiénico.
- Pijama.
- Cargador del teléfono móvil.
- Medicamentos.
- Una toalla.
- Sábanas.
Y cualquier otro objeto que será indispensable para una noche tranquila y placentera.
Toma fotografías y vídeos
No importa si te estás mudando a un departamento solo, con amigos o tu familia, este es un momento para disfrutarlo, sobre todo si se trata de tu primer departamento ¡No todos los días compras una propiedad!
Dentro de un tiempo querrás recordar este momento, así que documenta todo lo que puedas. Toma fotografías, haz vídeos que no solo te servirán para revivir estos días, sino que lo disfrutarás y sentirás que este es un gran paso en tu vida.
Fotografiar el proceso te ayudará a tener una actitud positiva, sentirte de mejor ánimo, hacer esto te hará apreciar que estás a punto de iniciar tu futuro.
Además podrás tener un antes y un después de la llegada a tu nuevo hogar.
Acepta la ayuda de amigos y familiares
Este es, quizás, uno de los consejos de mudanza más importante. Aún cuando hayas contratado a una empresa de transporte, un par de manos extras siempre son bienvenidas. Las mudanzas son ideales para compartir buenos momentos con tus seres queridos.
Piensa que en esta experiencia requieres, no solo de esfuerzo físico, sino también mental. Así que contar con el apoyo de personas cercanas es un plus. No dudes en solicitar ayuda si crees que la necesitas.
Que los imprevistos no te superen
Hay algo que debes tener claro, aunque planifiques todo con extremo detalle siempre existe la posibilidad de que ocurra algún imprevisto. Lo más importante es no permitir que esto te supere y se arruine lo que por días planeaste.
Ante una situación que no hayas previsto, solo tienes que mantener la calma y pensar cuál es la mejor manera para resolver el problema. Continúa con la mudanza y sobre la marcha soluciona las dificultades, recuerda que haberte planificado te da las herramientas para hacerlo bien.
Si quieres cambiar de departamento o de ciudad y estás buscando opciones, entérate que Guadalajara es una de las zonas que se ha convertido en un destino soñado para el giro inmobiliario.
¿Quieres saber por qué? Aquí tienes las razones por las que es una buena idea comprar un departamento en Zapopan, no dejes de leer ¿Por qué invertir en Zapopan?: descubre una de las zonas de mayor plusvalía de la ciudad.