
Si tu sueño es comprarte un departamento en el futuro cercano, seguramente construir un buen historial crediticio es una de tus prioridades en estos momentos.
Esto facilitará que puedas acceder a distintos tipos de financiamientos para adquirir ese inmueble que tanto deseas y que, además de darle valor a tu patrimonio, mejorará tu calidad de vida.
Por esa razón, hoy hemos venido a compartirte una serie de tips claves para hacerte con un buen historial crediticio y mantenerlo, lo que te acercará al objetivo de comprar tu primera propiedad.
¡Lee hasta el final!
1. No temas a las tarjetas de crédito
Las tarjetas de crédito, cuando se usan de manera desorganizada, pueden ser muy riesgosas para la estabilidad y el historial financiero de una persona.
Pero, correctamente utilizadas pueden ser muy favorables y ayudan a dar pasos firmes hacia un perfil crediticio excelente.
A diferencia de líneas de crédito, hipotecas y otros financiamientos, estas son un instrumento mucho más flexible, a las que pueden acceder personas con un modesto historial bancario y de operaciones.
Por esa razón, cuando tu banco te ofrezca una tarjeta de crédito, ¡no te asustes! Vale la pena aceptarla, pero sin llevarla al límite.
Por ejemplo, puedes asociarla al pago de servicios domésticos y tu plan de telefonía móvil, entre otros, lo cual te permitirá construir un historial de a poco sin un gran impacto financiero.
2. Contrata un plan de celular a tu nombre
Un plan de celular es un gasto mensual bajo, accesible y, sobre todo, necesario que puede ayudarte a crear historial de pago y crédito.
Eso sí, debes estar al pendiente de siempre pagar tu renta básica mensual o de mantener con saldo la tarjeta a la cual hayas asociado este servicio.
Reiterados impagos, lejos de tener un impacto positivo, te colocarán en una lista de morosidad que afectará tu historial y las posibilidades de acceder a financiamientos significativos en el futuro.
3. Sobre todas las cosas, sé responsable
Lo dicho anteriormente nos lleva, quizás, al punto más importante de todos para construir y mantener un buen historial crediticio.
Debemos entender que las deudas ante bancos, prestadores de servicio y diferentes marcas son compromisos ineludibles que adquirimos, y que determinarán cómo seremos evaluados por el sistema financiero en el futuro.
Jamás escapes de una deuda y haz el esfuerzo financiero necesario para responder y pagar. Créenos, tu futuro te lo agradecerá.
4. Lleva un registro de todas tus deudas
Muchas veces, no somos responsables con nuestras deudas porque simplemente las olvidamos.
El plan de telefonía móvil, servicio de Internet, un pequeño crédito bancario y más pueden formar parte de los compromisos de pago que tenemos cada mes.
Por eso, es importante tomar cartas en el asunto y poner orden en tu vida financiero, especialmente en todo lo referente a las deudas.
Saca un poco de tu tiempo para que tengas una hoja de nota, documento de Excel o cualquier otro instrumento en el que registres tus compromisos de pago, fechas, montos y otras informaciones necesarias para que puedas hacer seguimiento y mantenerte al día.
Las finanzas, como cualquier otro ámbito de la vida, ameritan disciplina y seguimiento constante, así que no dejes de cumplir este tip de éxito.
5. Jamás tomes un financiamiento que te supere
Así como no debes tener miedo a las tarjetas de crédito y otros instrumentos de financiamiento, el exceso de confianza también representa un gran riesgo cuando se quiere construir un buen historial crediticio para luego comprar un departamento.
En especial, cuídate de jamás tomar un financiamiento que exceda tu capacidad de pago y situación económica actual.
Aunque el crédito pueda resultar muy atractivo y te ayude a adquirir algún bien de tu interés, como un auto último modelo y de alta gama, al final del día de nada servirá si no puedes cumplir con los pagos mensuales.
Además de afectar tu historial crediticio, podrías recibir multas e incluso verte en problemas legales.
Antes de aceptar un financiamiento, piensa en tus ingresos recurrentes mensuales, los gastos que ya tienes y el dinero que realmente puedes destinar para cubrir las mensualidades.
6. Siempre que puedas amortizar, ¡adelante!
En el mundo de las finanzas y los créditos, amortizar significa pagar la totalidad o una cantidad determinada de una deuda, superior al monto mínimo, que generalmente se debe liquidar de manera mensual.
Eso tiene grandes beneficios tanto para tu historial crediticio como para tu salud financiera en general.
En el buró de crédito y otros registros, quedará plasmado que pagaste tus deudas incluso antes de los plazos límites, lo cual resultará muy atractivo para bancos y otras instituciones.
Por otro lado, te librarás de responsabilidades financieras con mayor rapidez y disfrutarás de libertad y estabilidad para asumir nuevas inversiones y proyectos económicos.
Antes de aceptar un crédito, asegúrate de que el contrato establezca que puedes amortizar sin experimentar ninguna penalización.
7. Analiza muy bien las condiciones de los créditos
Además de la posibilidad de amortizar, existen muchas otras variables que tienes que analizar antes de aceptar un crédito, independientemente del monto y el tipo de transacción.
Otro punto muy importante es la tasa de interés. Esta determinará el costo total del financiamiento y la dificultad que podrías tener para hacerle frente a las mensualidades de pago.
También tienes que investigar sobre los motivos de penalización, los plazos y las medidas de flexibilidad.
Aceptar créditos con condiciones adversas, sin una investigación previa, es un error que cometen muchas personas.
¡Bien! Si leíste hasta este punto del texto ya conoces, a ciencia cierta, cómo puedes construir y mantener un buen historial crediticio.
Recuerda que cumplir con este objetivo te abrirá las puertas de financiamientos de gran alcance, que te ayuden a comprar la propiedad de tus sueños.
Y para que empieces a pensar en grande y visualizar en qué tipo de desarrollo y departamento invertir, te invitamos a que eches un vistazo al siguiente post de nuestro blog:
¿Por qué un coto puede ser el hogar de tus sueños?