
Para alcanzar una buena convivencia vecinal en un coto hay que seguir algunas normas. Una vez que las acatemos y procedamos en consecuencia, seguro tendremos la posibilidad de contar con un entorno social saludable.
La buena convivencia vecinal nos garantiza que podamos vivir en un ambiente agradable. En esta relación, guiada por la cordialidad y el trato educado, es posible convivir con los vecinos bajo la tolerancia y el respeto.
En este artículo te diremos cuáles son las características de un coto donde la buena convivencia vecinal es lo primordial.
A continuación, te invitamos a seguir leyendo sobre el tema en este post de interés para una vida feliz en comunidad.
¡Sigamos!
¿Cómo es un coto con buen ambiente vecinal?
Nadie dijo que sería fácil convivir en una propiedad horizontal donde hay diversas personas con intereses distintos. Pero si existe un acuerdo común de convivencia, basado en algunos principios, los resultados serán socialmente saludables.
Veamos entonces algunas de las características que definen la vida en un coto con excelente ambiente:
1. Los vecinos se presentan entre sí
En un coto al que recién nos hemos mudado lo recomendable es estar atentos y dispuestos a presentarse ante los otros vecinos. A todas las personas les gusta llegar a vivir a un vecindario y poder conocer a los demás vecinos de forma cordial.
El nuevo coto debemos entenderlo como una invitación a compartir en una propiedad colectiva en la que trascurrirá el día a día. En tal sentido, los encuentros pueden sucederse en el ascensor, el parque, en la alberca o en los pasillos. Por lo tanto te reiteramos la importancia de presentarse entre sí.
2. Interacciones con naturalidad y cercanía
El coto en el que toca vivir igualmente se propician interacciones naturales y se propone la cercanía con los demás vecinos. La vida en un condominio llama a integrarnos y a participar como nuevos miembros del vecindario.
Convivir significa conocer a los demás integrantes de la comunidad. Por eso te recomendamos que seas amable, este comportamiento ayudará a acortar la distancia y a que todos socialicen mejor.
El coto es una propiedad colectiva donde convergen tipos de personas de distintas conductas. Si la socialización es natural y cercana entre todos, sin duda es una buena señal.
3. Espacios comunes que pertenecen a todos
En un coto con buen ambiente vecinal, todos desean ver los espacios comunes limpios y bien cuidados, al igual que los alrededores de los departamentos.
Evitar tirar basura en el suelo y velar por el aspecto saludable del edificio es un objetivo común cuando hay solidaridad y unión en los condominios.
Estas acciones evidencian que las personas se sienten a gusto conviviendo en un coto que luce un ambiente amigable.
4. Existe disposición para resolver problemas colectivos
En un coto eventualmente se suceden problemas, pueden corresponderse con asuntos administrativos o técnicos. Las posibles soluciones a las exigencias detectadas también son responsabilidad de los vecinos.
En ocasiones en el coto se proponen reformas, reparaciones, o se introducen cambios en los que hay que participar, bien dando una sugerencia o contribuyendo de la forma más adecuada.
Construir el entorno vecinal con responsabilidad pone de manifiesto el interés por cuidar la comunidad de todos y hacer agradable nuestra vida en el coto demostrando disposición para resolver los problemas.
5. Muchas pláticas y pocas confrontaciones
En el coto se convive, por lo que las confrontaciones se deben dejar a un lado. Debemos apostar por la plática. Antes de caer en conflicto lo mejor es dialogar y buscar la manera de resolver las diferencias para vivir mejor todos en armonía en la comunidad que hemos elegido.
Entonces para convivir en términos saludables lo mejor es el entendimiento entre las partes y que se pongan a un lado las diferencias.
6. Tolerancia y tener una actitud proactiva de los vecinos
En las reuniones que se suelen convocar en el coto es importante ser tolerantes. Cada vecino tiene su propia opinión sobre determinados asuntos. El respeto a las diferencias nos coloca en una situación sana.
Una actitud proactiva acerca de los tópicos que se suceden en la propiedad, inspira para lograr el consenso con relación a las discusiones que se libren en el grupo de vecinos.
Lo ideal es que la actitud de todos demuestre la disposición para construir acuerdos.
Recordemos que hemos escogido convivir en un sitio en el que también compartimos con nuestras familias.
7. Todos cuidan no molestar a los demás
Los vecinos que habitan en el coto saben que el ruido puede perturbar a las demás personas. Romper con la tranquilidad en el vecindario creando molestias, no es lo más indicado.
Vivir en comunidad demanda respeto por los otros, no incomodar con ruidos desagradables que desarmonicen la vida en condominio, es lo ideal.
Podemos hacer fiestas o reuniones entre amigos o familiares, pero también debemos pensar en el vecino que ha hecho de este hábitat un lugar para relajarse. Por esta razón, todos han de cuidar no molestar a los demás.
8. Los vecinos no dudan en apoyarse entre sí
En un coto los vecinos se apoyan cuando lo necesitan. La solidaridad y la convivencia se demuestra siendo amables y generosos.
La vida en edificaciones colectivas tiene urgencias y pueda que se requiera de favores entre vecinos. Estos gestos se deben agradecer y no olvidar retribuirlo con el mismo desprendimiento para hacer de nuestro entorno un sitio de sana convivencia vecinal.
9. Hay funciones que son atendidas por profesionales
La vida vecinal del coto mantiene una dinámica en la que eventualmente urge realizar algunas tareas extraordinarias. Estas pueden ser de naturaleza técnica o administrativa.
las funciones en cuestión son atendidas por profesionales que relacionan sus respectivos presupuestos.
Debemos confiar en su profesionalismo como garantía del trabajo que realizan en procura del bienestar de nuestra propiedad.
10. Los vecinos actúan con sentido común y responsablemente
El sentido de comunidad invita a todos a participar y a ser útiles. Hay quienes asumen responsabilidades y de ellos se espera que actúen con sentido común.
Como vecinos todos son iguales y por eso nos toca responder de acuerdo a las exigencias que demanda el condominio.
En el coto debemos mantener el sentido de comunidad alerta y sobre todo velar porque todo funcione bien.
Y hasta aquí este interesante post que hemos querido compartir sobre las características de un coto con una buena convivencia vecinal.
Por lo pronto, te invitamos a visitar nuestro blog, donde hay otras lecturas cargadas de información.