Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
postEstilo de vida

¿Cómo evitar accidentes eléctricos en el hogar?

25 abril 2022
¿Cómo evitar accidentes eléctricos en el hogar?

El hogar debe ser siempre un espacio de paz, tranquilidad y seguridad, por lo que todas las medidas que tomemos para garantizarlo siempre pueden resultar pocas, en comparación con los beneficios que representan.

Los accidentes eléctricos en el hogar son un asunto serio que puede causar graves daños. Afortunadamente evitarlos es solo cuestión de aplicar ciertas medidas de precaución y mantenimiento.

Para ayudarte con la tarea de prevenir accidentes eléctricos en el hogar que puedan poner en riesgo tu seguridad y la de los tuyos hemos preparado este post con algunos consejos prácticos y muy útiles. 

¿Estás listo? ¡Comencemos!

Aleja el agua de las instalaciones eléctricas

El agua es un excelente conductor eléctrico por lo que mantenerla alejada de los cables, enchufes, aparatos e instalaciones eléctricas es la mejor decisión para prevenir accidentes.

Mantente alerta ante la aparición de cualquier cortocircuito y en especial si se encuentra en una zona húmeda.

Por otra parte, si algún cable, instalación eléctrica o aparato se moja no lo desenchufes sin antes cortar la corriente de toda la casa.

Asegúrate de no volver a utilizar el aparato hasta tanto un especialista lo revise y certifique que no tiene ninguna falla y no representa peligro alguno.

Toma las precauciones necesarias al tocar algo eléctrico

Cuando vayas a manipular algo eléctrico asegúrate de no hacerlo descalzo ni con alguna parte del cuerpo húmeda o mojada, en especial las manos y los pies.

¡También es recomendable que utilices calzado con suela de goma para evitar descargas eléctricas! 

Mantén las herramientas eléctricas secas

Las herramientas y en especial las que utilizas en el jardín, pueden humedecerse incluso sin que te des cuenta.

Antes de utilizarlas, principalmente si lo harás para reparar o dar mantenimiento a algún aparato eléctrico, asegúrate de que estén completamente secas.

Cuando vayas a usar la podadora eléctrica, por ejemplo, cuida que el césped no esté mojado o húmedo y utiliza zapatos con la planta de goma, pues esta servirá de aislante de corriente.

Cubre los tomacorriente

Si en tu hogar hay niños lo mejor será cubrir los tomacorrientes para evitar que los pequeños introduzcan sus dedos o la punta de algún juguete en los agujeros.

Existen en el mercado unas tapitas de goma especiales para cubrir los agujeros de los tomacorrientes y así evitar accidentes eléctricos en el hogar.

¡Siempre resulta mejor prevenir que lamentar!

Identifica el panel eléctrico

Lo primero es asegurarte que un especialista verifique el correcto funcionamiento del panel eléctrico.

Por otra parte, los adultos de la casa deben saber exactamente dónde está ubicado y de qué manera se desactiva la corriente en caso de que ocurra algún accidente.

Desenchufa los aparatos

Los aparatos que no se utilizan de forma permanente como el secador de cabellos, los cargadores de los celulares o la tostadora de pan, por ejemplo, es mejor conectarlos solo cuando se van a usar, esto aumentará su vida útil, reducirá el consumo y evitará accidentes eléctricos en el hogar.

No sobrecargues los enchufes

Lo mejor es conectar los aparatos directamente en los tomacorrientes sin utilizar adaptadores múltiples.

Al conectar muchos equipos en un mismo adaptador puedes provocar una sobrecarga eléctrica, lo que hará que estos se recalienten y se derritan, ocasionando accidentes e incendios.

También es recomendable alejar de los tomacorrientes objetos volátiles y de fácil combustión como: papeles, madera, alfombras, telas o cartón, entre otros.

Si viajas desconecta todo

Si te vas a ausentar de tu casa por varios días es recomendable que bajes todos los interruptores del panel de control, esto evitará que la inesperada aparición de un cortocircuito cuando nadie pueda percibirlo, ocasione un incendio en tu hogar.

Deja las reparaciones a un electricista

Una descarga eléctrica puede causar lesiones graves e incluso la muerte, así que cuando tengas que reparar un aparato, cambiar una lámpara o tomacorriente, lo mejor es contratar los servicios de un especialista.

¡La impericia y la electricidad no son buenas aliadas!

Desconecta todos los aparatos durante las tormentas eléctricas

Una descarga eléctrica puede costar la vida de una persona, así que cuando ocurran tormentas eléctricas en tu zona desenchufa todos los aparatos eléctricos ya que con esto no solo evitarás que se dañen, sino también una accidente.

Además, mantente alejado de los grifos ya que estos además de permanecer húmedos generalmente son de metal, por lo que atraen la electricidad.

Sustituye los electrodomésticos viejos

Los electrodomésticos viejos pueden tener en su interior piezas desgastadas que ocasionen cortocircuitos.

Por tal razón es recomendable que tras unos años de uso sean sustituidos por nuevos. Otra opción para no afectar tu presupuesto es mandar a revisarlos con un electricista para asegurarte de que todo está bien.

Evita la presencia de cables desprotegidos

Verifica que en tu hogar no haya cables con corriente desprotegidos que por accidente puedan tocarse y en especial, vigila que estos no se encuentren al alcance de los niños.

Los cables siempre deben estar protegidos con cinta aislante y de preferencia evitar que se encuentren expuestos.

Lee las instrucciones de uso

Otra manera de evitar accidentes eléctricos en el hogar es utilizar de forma correcta los equipos y aparatos eléctricos y para ello es necesario leer detenidamente el manual de uso y seguir las instrucciones de seguridad.

¡Llegamos al final, y ahora conoces algunas sencillas formas de evitar accidentes eléctricos en el hogar y mantener a salvo tu familia y patrimonio!

Una manera efectiva de evitar accidentes eléctricos en el hogar es realizar, al menos cada cinco años, una inspección del sistema eléctrico de la vivienda para verificar que no existan sobrecargas, cables expuestos o desprotegidos ni tomacorrientes vencidos.

Para ello siempre es bueno contar con un electricista que conoce exactamente la forma correcta de actuar en cada caso.

La impericia nunca es una buena idea cuando de reparaciones eléctricas se trata ya que una descarga puede ocasionar graves lesiones e incluso la muerte.

¿Te gustó este post? ¡Haz clic en este enlace y conoce Por qué los apartamentos nuevos son la mejor alternativa de inversión!

10010cookie-check¿Cómo evitar accidentes eléctricos en el hogar?

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad