Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
Estilo de vida

8 consejos para la automatización del hogar

30 noviembre 2022
8 consejos para la automatización del hogar

La automatización del hogar es una prioridad en la vida moderna: permite ahorrar tiempo, aporta confort y convierte tu casa en un lugar donde no tienes que preocuparte por nada.

Esa casa del futuro reflejada en las películas, en la que todo se hacía de forma automática con solo chasquear los dedos, es hoy una realidad y está a nuestro alcance gracias al Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

Equipos de aseo sin la intervención humana, lámparas que se encienden de manera inteligente, persianas que se abren para que entre la luz del sol… ¿Quién lo diría? Todo esto y más está aquí para hacer tu vida más fácil.

¿Quieres saber cómo puedes automatizar tu departamento?

¡Lee hasta el final!

¿Qué es la automatización del hogar y cómo funciona?

La automatización del hogar es la acción de controlar de forma automática y a través de internet las funciones de los equipos digitales y electrodomésticos que tienes en casa.

Funciona a través de un hardware que conecta a los equipos con internet y, por decirlo de alguna manera, les da vida. Así cumplen con sus funciones sin que tú estés presente.

Por ejemplo, permite encender las luces, programar el televisor para que grabe tu programa favorito, activar la alarma de seguridad y hasta preparar la comida para que esté lista y caliente cuando llegues a casa, ¿sorprendente, verdad?

Pero, ¿qué necesito hacer para lograr todo esto? A continuación te lo explicamos.

8 formas de automatizar tu hogar

Estas son 8 maneras con las que puedes automatizar tu hogar ahora mismo y dejar que la tecnología se encargue de todo:

1. Compra una asistente virtual

Para adaptarte a las nuevas tecnologías puedes adquirir un asistente virtual controlado por voz como, por ejemplo, Alexa. Solo tienes que colocarlo en tu casa y puedes hacerle preguntas para qué se encargue de darte datos certeros.

Por ejemplo, si necesitas preparar una cena diferente, solo dile que te proporcione una receta y lo hará. También puedes solicitarle que haga compras en línea, que lea el correo electrónico, te muestre las nuevas tendencias en decoración y decenas de funciones más.

2. Coloca enchufes wifi

Se trata de enchufes inteligentes que nos dan la posibilidad de controlar cualquier equipo que esté conectado a ellos.

Así podemos, por ejemplo, encender el calentador antes de llegar a casa o hacer que la cafetera cuele el café justo unos minutos antes de levantarte en la mañana.

Funcionan a través de un programador que tú puedes dirigir para que cumpla las funciones que deseas en momentos exactos.

3. Instala un repetidor wifi

Para que el internet de las cosas funcione, necesitas tener wifi en tu departamento: contar con un repetidor es la mejor manera de ampliar la señal para garantizar que todos los dispositivos estén conectados.

Con un repetidor tendrás internet en cada rincón de tu hogar y mayor velocidad de navegación. Solo asegúrate de que sea compatible con el resto de tus equipos.

4. Opta por iluminación inteligente

Gracias a la tecnología, los sistemas de iluminación inteligente se adaptan a las necesidades del entorno. Mientras no haya personas en una recámara, las luces permanecerán apagadas y en el momento que entres se encenderán automáticamente.

Además, pueden adaptar la potencia para lograr una luminosidad acorde con las necesidades del momento.

Este tipo de automatización del hogar es ventajosa, porque ayuda a tener mayor confort visual y ahorrar dinero en el pago de energía eléctrica, por lo que se considera una tecnología sustentable.

5. Resguarda tu hogar con alarmas inteligentes

¿Sabías que puedes controlar la seguridad de tu hogar desde tu teléfono móvil? Los sistemas de alarmas inteligentes están diseñados para ello.

Son inalámbricas y se instalan de una manera sencilla. Te ofrecen la posibilidad de ver en tiempo real lo que pasa en tu departamento, gracias a que disponen de cámaras modernas, tienen sensores de movimiento y te avisan cuando algo no va bien.

No importa qué tan lejos estés de casa, siempre sabrás lo que sucede.

6. Que el acceso a tu hogar sea digital

Las cerraduras electrónicas son la mejor manera de controlar quién entra y sale de tu vivienda. Con ellas puedes limitar accesos, verificar la identidad de quien pasa y mantener las puertas cerradas sin el temor de que un intruso te haga pasar un mal rato.

Si eres de las personas que cuando está lejos de casa tiene la duda de si cerraste o no bien la puerta, te gustará saber que con este tipo de tecnología es posible revisar de forma remota.

7. Coloca tecnología domótica en el cuarto de baño

Solo imagina que las puertas y grifos del cuarto de baño se abran y cierren sin necesidad de tocarlos.

Los cuartos de baño con tecnología domótica van más allá de ello, son capaces de crear ambientes de relajación con iluminación, termorregulación, sonidos y aromas programados a tu gusto.

También se incorporan alarmas en caso de fuga de agua, ¿funcional, cierto?

8. Incorpora un sistema de riego automático

¿Te gusta tener plantas en el balcón, pero careces de tiempo para cuidarlas? La automatización del hogar permite hacerlo de forma simple y en remoto.

Los sistemas de riego, adaptados a las nuevas tecnologías, proporcionan humedad a las plantas en el momento que la necesitan y sin que estés presente.

Solo tienes que programar cuándo quieres que se active el sistema y esté hará las labores de jardinería por ti.

Beneficios de la automatización del hogar

Cada vez más, las personas incorporan la tecnología a sus hogares para hacer simple y cómodo el día a día. Aquí te dejamos las ventajas más notables de automatizar tu hogar:

  • Tendrás espacios más seguros, ya que recibirás alertas sobre cualquier actividad sospechosa.
  • Es una solución para ahorrar energía eléctrica y así lograr que las facturas tengan montos más bajos.
  • Permite administrar una variedad de equipos con solo tocar la pantalla de tu teléfono móvil.
  • Hace que las labores del hogar sean más sencillas.
  • Al igual que las smart homes, el Natural Living y el Healthy Homes, se asocia al buen vivir.

Hemos llegado al final de este post, pero antes de despedirnos te invitamos a leer también: ¡Todo lo que necesitas saber sobre las inversiones inmobiliarias!

17150cookie-check8 consejos para la automatización del hogar

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad