
El desarrollo de grandes urbes no tiene que significar el sacrificio del medio ambiente. Hoy, tanto el ser humano como el planeta necesitan espacios más verdes. Una forma de atender esto es con el cuidado de flora y fauna.
Te sorprenderá saber que hay muchas formas de contribuir con la naturaleza y al mismo tiempo llevar una vida moderna. Aquí te dejamos 6 cosas que puedes poner en práctica para hacer de este un mejor planeta:
1. Cierra el grifo
Así como los seres humanos necesitamos agua para vivir, para los animales y las plantas también es imprescindible.
Aunque veas agua salir por el grifo, la escasez de este recurso es real. Las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) son que, para el año 2025, alrededor de 1.800 millones de personas experimentarán carencia absoluta de agua.
Si cierras el grifo cuando te cepillas los dientes, en la ducha al enjabonarte y al lavar los platos, ahorrarás en tu hogar aproximadamente 70% del consumo de agua.
Es una pequeña acción que aporta mucho al planeta, porque las sequías elevan las altas temperaturas obligando al desplazamiento de los animales e interrumpen el crecimiento de las plantas.
2. Usa menos plástico
La cadena alimentaria de la que dependemos todos los seres vivos se contamina por el uso de plástico. Se debe a que este material se fragmenta en diminutos trozos que van acumulando sustancias tóxicas y luego son ingeridos por los animales.
A esto súmale los alarmantes datos que maneja el Foro Económico Mundial: En nuestros océanos hay un aproximado de 150 millones de toneladas métricas de plástico afectado el ecosistema y a unas 230 mil especies marinas. ¿Impresionante verdad?
Tú puedes marcar la diferencia usando menos plástico; es sencillo:
- Al hacer las compras, usa bolsas de tela y considera adquirir productos empacados en cajas y no en botellas plásticas.
- Utiliza envases de vidrio, es un material 100% reciclable.
- Deja de usar popotes.
- En los utensilios de cocina, inclínate por los de madera o metal.
3. Recicla papel y cartón
Una hoja de papel y una caja de cartón que recicles ayuda en el cuidado de la flora y fauna silvestre, porque es la forma más factible de reducir la tala de árboles.
Se estima que anualmente se deforestan 7.3 millones de hectáreas en el mundo para fabricar papel. Para que tengas una idea, estamos hablando de una superficie similar al tamaño de Panamá.
El aporte que haga cada ciudadano es significativo, porque se necesita una tonelada de papel reciclado para salvar a 17 árboles adultos y ahorrar 300 mil litros de agua.
¿Sabías que en México se producen 22 millones de toneladas de papel al año y el 80% es reciclado? Esto lo convierte en el cuarto país más reciclador de papel y cartón en el mundo. Si quieres contribuir solo tienes que:
- Usar las hojas de papel por ambos lados.
- Imprime los archivos estrictamente necesarios y el resto guárdalos de forma virtual.
- Si tienes hijos, cuando compres sus cuadernos considera los de papel reciclado.
4. Protege las reservas naturales
¿Tienes o planeas vivir en un departamento cerca de la naturaleza? De ser así puedes participar activamente en el cuidado de flora y fauna protegiendo las reservas naturales.
Por ejemplo, en Zapopan y la Zona Metropolitana de Guadalajara en general existen importantes parques naturales como Bosque El Centinela y la zona de escalada El Diente. Cuando visites estos sitios, solo tienes que adoptar algunos comportamientos para contribuir con el medio ambiente:
- No toques los animales silvestres que puedas encontrar.
- No arrojes desperdicios, procura llevarte la basura.
- Evita fumar y tirar colillas en las reservas naturales.
- No rayes los troncos de los árboles.
Te interesará saber que en México existen 182 áreas naturales protegidas, de las cuales 40 son áreas de refugio de flora y fauna.
5. Ahorra energía eléctrica
Directamente el uso de la energía eléctrica no es contaminante, lo que genera impacto en el medio ambiente es la forma cómo se obtiene.
La mayoría de la electricidad que consume el mundo se genera en centrales térmicas y nucleares. Esto contribuye al calentamiento global a través del efecto invernadero y contaminantes.
Disminuir el consumo de energía es contribuir a la protección del medio ambiente y con ello cuidar el ecosistema de las especies silvestres.
Además nos permitirá tener espacios más verdes y hacernos de los beneficios de vivir cerca de la naturaleza y respirar aire puro.
Estas son algunas ideas para ahorrar energía en casa:
- Reemplaza las bombillas por unas de bajo consumo.
- En la medida de lo posible apaga las luces y aprovecha los rayos del sol.
- Al lavar con agua caliente, la lavadora se convierte en uno de los electrodomésticos que más consume energía eléctrica. Entonces solo tienes que hacer los ciclos con agua fría.
- En la noche y al salir de casa desenchufa los aparatos electrónicos.
- Limpia con frecuencia los filtros de los aires acondicionados.
6. Siembra una planta… o todas las que puedas
Sembrar una planta es una gran forma de contribuir con el cuidado de flora y fauna. No tiene que ser un árbol gigante, tampoco un jardín extenso… hazlo en la medida que el espacio donde vives te lo permita.
Cuando siembras una planta:
- Proporcionas un nuevo refugio para la fauna.
- Ayudas en la producción de oxígeno.
- Contribuyes en la purificación del aire, porque las plantas retienen las partículas de polvo que flotan en el ambiente.
- Una planta nueva reduce la temperatura del suelo.
- Además, indiscutiblemente mejoran el paisaje.
Otras acciones para el cuidado de flora en el que puedes contribuir
La actividad ecologista está en todos lados, con pequeños cambios que hagas en casa dejas una huella positiva en el ambiente. Si tienes disposición de llevar más allá tu contribución con el planeta, también puedes:
- Apúntate como miembro activo de organizaciones de conservación silvestre.
- Únete a grupos de protección animal.
- Realiza donaciones a organizaciones benéficas ecologistas.
¿Sabías que era tan sencillo cuidar del planeta? Si te gustó este contenido, sigue en nuestro blog y lee el post ¿Cómo estar en contacto con la naturaleza?, allí encontrarás otros consejos para una vida más verde.