
Si crees que necesitas ser un diseñador destacado para que tu nuevo hogar parezca salido de un comercial de televisión, déjanos decirte que la realidad es otra. Solo tienes que tomar en cuenta los principios básicos del diseño de interiores para convertir cada recámara en un espacio atractivo.
¿Estás por mudarte a un nuevo departamento? Seguro tienes un sinfín de ideas para lograr un ambiente acogedor, un espacio soñado. Probablemente sientes ansiedad por organizar cada rincón, pero en este momento no sabes por dónde iniciar.
Sigue leyendo, porque con los consejos que te daremos a continuación podrás empezar a darle vida a tu departamento.
¿Qué es el diseño de interiores?
Antes de profundizar en cómo darle personalidad a tu departamento vamos con un concepto básico que te ayudará a poner en práctica tus ideas.
No debemos confundir la decoración con el diseño de interiores. El primer concepto es la práctica de mejorar un espacio colocando objetos que brinden armonía, mientras que el segundo va un poco más allá porque toma en cuenta la arquitectura, la psicología ambiental y otra serie de factores.
¿Te suena complicado? No te preocupes, en la práctica es sencillo y si sigues nuestros consejos lograrás hacer de tu departamento un espacio armonioso. ¡Comencemos!
Combinando pisos y paredes
El primer paso en el diseño de interiores es determinar cuál es la sensación que deseas transmitir desde el momento que abres la puerta de tu departamento.
Basado en esto podrás empezar a combinar pisos y paredes ¿Cómo? Es muy simple:
- Los pisos y paredes oscuros son ideales para departamentos elegantes y modernos. Tonos como el negro o el marrón crean la sensación de un espacio más reducido y serio.
- Los pisos y paredes con tonalidades claras aportan espacio y luminosidad. Son excelentes por su versatilidad, combinan con cualquier color y así transmiten modernidad, alegría y juventud. No le temas al blanco sobre blanco porque te sorprendería todo lo que puedes lograr con esta combinación.
¿Cerámica o madera?
Los materiales más populares para el revestimiento de los pisos y paredes son la cerámica y la madera. Escoger entre uno y otro depende del diseño por el que te inclinarás.
¡Esto te ayudará a tomar una decisión!
Pisos y paredes de madera
Aunque es tratada, la madera no deja de ser un material vivo. Aporta calidez y confort de forma natural. Una de las cosas que más gusta de la madera a los expertos en diseño es que tiene variedad de tipologías y colores.
Si esta es tu elección, considera que los pisos de madera requieren mayor cuidado que cualquier otro material.
Recuerda que el diseño es más que decorar, así que te será útil saber que los suelos de madera poseen la particularidad de conservar mejor el calor.
Pisos y paredes de cerámica
La principal ventaja de los pisos de cerámica es que son de alta resistencia, la limpieza es muy sencilla y no requiere de cuidados especiales. Aún con altos impactos no se deterioran.
Las baldosas de cerámica son sencillas de instalar y tienen una gran variedad de diseños que combinan con cualquier decoración.
Generalmente están cubiertas con una capa protectora que sella todos sus poros y hace que el piso permanentemente esté brillante.
Ese material es ideal para colocar en suelos y paredes de los baños, porque tiene alta resistencia al agua y a la humedad.
Teoría del color en el diseño de interiores
Ya te comentamos lo básico. Recordemos, los colores oscuros que son para ambientes elegantes, mientras que los claros para espacios más dinámicos. Sin embargo, la combinación de colores es un tema más profundo y puedes sacar mucho provecho de ello.
El tono que elijas determinará la armonía de los elementos que conforman una recámara, transmitirá un mensaje, le dará vida y personalidad a tu departamento.
Antes de seguir leyendo visualiza la paleta cromática que nos enseñaron en la escuela, porque de ella tomaremos los colores para decorar, ¿La tienes? Sigamos.
Una de las tendencias más marcadas en el diseño es usar una paleta monocromática. Es muy simple, imagina el color de tu preferencia en una variedad de tintes, sombras y tonos:
- El tinte lo obtienes al mezclar el color que elegiste con blanco.
- La sombra cuando lo mezclas con negro.
- El tono cuando lo mezclas con gris.
Es así como obtienes de un solo color la combinación perfecta para una recámara.
Otra forma de jugar con los colores es haciendo combinaciones análogas que consiste en elegir los colores que aparecen juntos en la paleta como azul y verde.
Las combinaciones complementarias también son una forma segura de acertar. Esto se logra eligiendo los colores que se encuentran en la paleta en lados opuestos como el rojo y el turquesa.
Por último está la técnica de las tríadas, para esto debes inclinarte por tres colores del círculo cromático formando un triángulo. Por ejemplo amarillo, azul y rojo.
Lo que tienes que saber para organizar tu departamento como un profesional
Cuando trazas el interior de tu departamento con organización y poniendo atención a los principios básicos de diseño logras espacios armoniosos que influyen en el estado de ánimo de las personas y, además, logras que cualquier espacio sea funcional.
Toma en cuenta los siguientes principios y organizarás tu hogar como un profesional:
Prepara un layout
Quizás es un concepto nuevo para ti, es sencillo de hacer. Se trata de la forma cómo se distribuyen los elementos en el diseño. Dicho de otra manera, tienes que elaborar un boceto para visualizar dónde quedará cada mueble y objeto de tu departamento.
Esto te permitirá minimizar errores porque, por ejemplo, podrás anticipar si cuando empieces a distribuir los elementos bloqueas alguna ruta de escape, acceso a puertas o ventanas, cuánto espacio te queda para transitar por los pasillos… así con anticipación puedes hacer las correcciones necesarias e incorporar las cosas con la seguridad que quedarán bien.
Asegura el confort
Puertas adentro la armonía del diseño debe conjugarse con el confort. Considera que pasarás gran parte del día en tu departamento y la comodidad debe ser una premisa. Un ambiente agradable es beneficioso para la salud mental.
Cuando hablamos de confort nos referimos a muchos detalles, no solo se trata de muebles cómodos, recámaras espaciosas y zonas acogedoras. Asegúrate de contar con:
- Temperatura confortable.
- Buena iluminación, la luz natural siempre será una excelente opción.
- Que predomine un aroma agradable.
- Acústica adecuada, que te permita conversar a gusto con otras personas.
Espacios personalizados
Tu hogar debe responder a tus necesidades y las de tu familia. La misión es lograr espacios que encajen en tu estilo de vida.
Busca decoraciones con las que te sientas a gusto, en las que puedas colocar muebles, objetos, equipos electrónicos que tendrán funcionalidad en tu día a día.
Por ejemplo, si te gustaría tener un sofá blanco pero no te atreves a colocarlo porque se ensucian con facilidad no renuncies a la idea. Este tipo de muebles son infalibles en la decoración así que busca alternativas como, por ejemplo, comprar uno de cuero.
Lo interesante del diseño y decoración es que tiene alternativas para que personalices cada espacio y al mismo tiempo sean funcionales.
Inclínate por lo simple y lo necesario
En el diseño hay una regla básica «menos es más». Para poner esta norma en práctica prefiere las cosas simples y siempre dale prioridad a los objetos que son realmente necesarios en tu estilo de vida. Además, lo simple es una tendencia que llegó para quedarse.
Una buena técnica para lograr recámaras sencillas y con estrictamente lo necesario es deshacerte de cosas viejas o que ya no usas. Solo así podrás tener más espacio para los muebles que, además de modernos y de buena apariencia, aporten comodidad.
Cada detalle cuenta
Los detalles le dan valor al diseño. Pongamos un ejemplo: Cuando llegas a la sala de un departamento lo primero que adviertes es el color de las paredes y cómo son los muebles. En segundo lugar observas los cuadros y otras decoraciones, al cabo de un rato tus ojos se agudizarán para los detalles más simples.
Entonces es allí en donde tienes que lucirte, en lograr que todo sea una armonía para lograr el ambiente adecuado.
Que la perfección no te quite el sueño
Es cierto que cuando estamos organizando un departamento queremos que todo sea perfecto, pero es imposible que no se te escape algún detalle sobre todo cuando compartes el espacio con tu familia.
Por ejemplo, si tienes hijos o nietos siempre habrá un juguete en algún lugar de tu hogar. Puedes lograr un espacio de revista, pero también en la dinámica del día se encuentra el verdadero confort de estar en tu hogar.
Guía para el diseño de cada espacio
Para que diseñar los espacios sea aún más sencillo, vamos a dividir esta guía y así sabrás qué hacer en cada recámara de tu hogar.
Una sala confortable
La sala es el primer contacto que tendrán con tu hogar las personas que te visiten, así que es una buena idea esforzarte para lograr un ambiente de impacto, pero al mismo tiempo confortable y cómodo.
Hoy la tendencia son las salas minimalistas. Hay quienes confunden el minimalismo con no tener decoraciones, pero la realidad es que puedes colocar lo que desees siempre y cuando cada objeto cumpla una función.
La regla básica aquí es eliminar los objetos y muebles que no sean funcionales para darle prioridad a la luz y al espacio.
Toma como principio básico fundir lo simple con lo elegante. Se vale combinar, por ejemplo, negro con blanco pero también tonos más vivos con otros más sólidos. ¿Qué tal gris con verde manzana?
¿Y si quiero algo más tradicional?
Es tu departamento y puedes hacer lo que quieras, así que si deseas una decoración más tradicional nada te impide ponerte manos a la obra.
Lo clásico jamás pasa de moda y si es lo que te gusta, entonces elige una paleta de colores neutros donde predomine el ocre, crema o marrón. Aquí la regla básica es dejar de lado los colores brillantes y llamativos.
Puedes usar tapizados con motivos florales y procurar que en los estantes y mesas predomine un material como la madera.
Sin importar si te decides por un estilo moderno o clásico, no olvides darle vistosidad a las paredes colocando cuadros o relojes. Mientras que en un rincón el toque final puede ser un jarrón, que en el caso de salas con diseño tradicional les viene muy bien si son elaborados de forma rústica.
¿Recuerdas que te dijimos que no es lo mismo decorar que diseñar? Cuando diseñes cómo quieres la sala de tu casa, toma en cuenta que los muebles queden distribuidos de tal forma que puedas acceder a ellos sin tropezar con nada, también procura que si tienes una fuente de luz natural la puedas aprovechar para aportar claridad al lugar.
Recámaras cálidas y espaciosas
Todos queremos una recámara que invite al descanso y sentir que tiene mucho espacio. Hay trucos que te ayudarán a lograrlo.
¿Te has dado cuenta que en los hoteles ubican lámparas a ambos lados de la cama? Esto no lo hacen por casualidad, sucede que en el diseño de interiores es un truco para que el ambiente se sienta más cálido. ¡Si usas una luz suave, mejor!
Las camas altas también son una excelente opción para lograr que la recámara se vea con más espacio. Y hablando de camas, inclínate por las que tienen patas delgadas porque este modelo permite que el aire circule por debajo y proporcionará un ambiente más fresco.
También necesitarás un punto focal, es el elemento en que se centrará la vista tan pronto entres a la recamara. Algunas ideas son colocar una alfombra al pie de la cama, una lámpara en un rincón o tal vez una mesita de noche, aquí también puedes hacer uso de un espejo que además la hará lucir más grande e iluminada.
¡Pero cuidado! los espejos nunca se ubican de frente a la puerta porque se crean rebotes desfavorables en el diseño.
Que los baños combinen
Hay tantas ideas para los baños que podrías pasar horas intentando escoger un modelo. El truco aquí es tratar que este espacio combine con el resto de tu hogar.
Por ejemplo, si elegiste hacer una sala moderna, entonces el baño debe seguir la misma tendencia.
Dada la funcionalidad de este espacio, una de las cosas más importantes para tomar en cuenta es la elección de los materiales.
Procura que sean de la mejor calidad, porque al tratarse de un espacio cerrado con flujo de agua constante se crea en su interior mucha humedad y esto terminará por dañar cualquier cosa que coloques que haya sido elaborado con materiales poco confiables.
Tradicionalmente se usa el color blanco para los baños, pero puedes romper con esa regla para crear ambientes únicos. Prueba aplicando en las paredes vinilos decorativos, los cuadros también son una opción
¿Quién dijo que no puedes colocarlos en ese espacio? La verdad es que le darán un estilo muy creativo.
Las plantas también son una excelente opción y si quieres aprovechar el espacio coloca estantes de baño.
La cocina otro lugar para compartir
Hace un tiempo ya que la cocina dejó de ser un espacio exclusivo para preparar alimentos. Sobre todo en los departamentos pequeños se ha convertido en una tendencia que su diseño tenga armonía con la sala.
Las cocinas con espacios abiertos o también llamadas cocinas de estilo americano permiten cocinar y al mismo tiempo compartir con amigos y familiares.
Toma en cuenta lo que en diseño se denomina «triángulo de trabajo». Consiste en que al momento de organizar la distribución, dibujes un triángulo imaginario y en cada una de sus puntas coloques un elemento funcional: refrigerador, fregadero y tope de cocinar.
En este triángulo debe haber por lo menos 90 cm de separación entre un objeto y otro, además nada debe obstruir el espacio para que, al momento de cocinar, puedas movilizarte libremente.
Al diseñar la cocina procura tener suficiente iluminación sobre las áreas de trabajo y en la parte destinada al comedor.
¿Cómo elegir los electrodomésticos adecuados?
En el diseño de interiores para la cocina, la elección de los electrodomésticos lo es todo. Sucede que además de combinar con la decoración cumplen una función. Veamos algunos ejemplos:
- Hoy puedes instalar campanas extractoras de lujo para que sea un elemento más de la decoración. Pero debes también colocar la que tenga una buena capacidad de extracción, esto se mide de acuerdo a los metros cúbicos del área y ajustada a las dimensiones del tope.
- Antes de comprar la cocina decide si la prefieres a gas o eléctrica. Cerciórate si en el departamento hay conexiones para el servicio de gas natural, de ser así puedes considerar esta opción con la que ahorrarás en energía.
- Mide los espacios disponibles para la nevera, horno, cocina… este simple paso te facilitará la toma de decisiones cuando vayas de compras.
Armando una oficina en casa
La vida moderna llevó a las empresas a que la mayoría de sus empleados trabajen desde casa. Si formas parte de esta nueva modalidad necesitas una recámara para instalar tu home office y si ya has dedicado lo mejor de tus ideas para tener un departamento con personalidad ¿Por qué no hacer lo mismo con tu espacio para trabajar?
Veamos los principios que harán de esto una experiencia agradable:
- Procura que el lugar donde trabajarás desde casa cuente con buena iluminación, si puedes instalarte cerca de una ventana será excelente. Según los expertos un espacio bien iluminado aumenta hasta en 20% la productividad ¡Vale la pena intentarlo!.
- Escoge el escritorio y la silla de acuerdo al espacio que tengas disponible.
- Si realizarás reuniones en línea procura que la pared que tendrás de fondo sea de un color neutro para que te favorezca la iluminación. Las decoraciones en esta pared deben ser mínimas para evitar distracciones.
- Cuando no dispongas de una recámara para hacer tu oficina, aprovecha lo que los diseñadores de interiores denominan «huecos muertos». Es un rincón de tu hogar donde puedes colocar un escritorio, así sea pequeño, para darle funcionalidad.
Un área de servicio funcional y atractivo
El área de servicio es uno de los espacios más renegados en el diseño, pero al igual que la cocina se usa a diario; entonces, ¿Por qué no convertirlo en un lugar 100% funcional y al mismo tiempo atractivo?
En estos espacios se recomienda usar blanco o colores claros para mantener una sensación de pulcritud.
Además puedes colocar estantes para que los productos de limpieza siempre estén ordenados. Si prefieres algo menos convencional opta por las cestas flotantes, están de moda y aportan originalidad.
Cuando inicies la organización del área de servicio verifica la ubicación de las llaves de agua y las tomas de electricidad para la instalación de la lavadora y secadora.
Aprovechar el espacio de la terraza
No importa el tamaño de tu balcón, puedes sacarle el máximo provecho para que disfrutes de la vista, sobre todo si vives en una ciudad como Zapopan, en Guadalajara, donde es un privilegio observar sus áreas verdes.
A las terrazas le vienen bien las mesas plegables, las barras para bebidas que cuelgan de las barandas, los muebles ligeros como puffs que son fáciles de trasladar. Las plantas siempre serán una opción para darles vida y no te olvides de la iluminación, le quedan de lujo lámparas o luces colgantes.
Tips de diseños que marcan la diferencia
Como un plus te dejamos aquí unos rápidos tips de diseño que te ayudarán a marcar la diferencia
- Aplicar azulejos pequeños en la pared crea la sensación de tener un espacio más grande.
- Para lograr un estilo retro de forma inmediata basta con colocar decoraciones en bronce.
- Si tienes una sala pequeña opta por los sillones en vez de un sofá. Así ganarás espacio.
- Las puertas móviles están de moda y ayudan a ganar espacio en departamentos pequeños.
- Un jarrón con flores le da vitalidad a cualquier recámara.
¿Quieres saber más para lograr que tu departamento parezca salido de una revista? Entonces tienes que leer estos consejos de decoración para optimizar espacios en departamentos y luego solo te queda ponerlos en práctica.