
Si te acabas de comprar un depa o recién te mudas a un nuevo hogar, posiblemente uno de tus principales objetivos sea dormir mejor.
Esto es normal: estás en un proceso de adaptación y puede que tu mente y cuerpo aún no se acostumbren del todo al lugar o que aún no hayas hecho todas las adecuaciones necesarias para disfrutar de plena comodidad.
Por esa razón, hemos decidido elaborar este post con una lista de consejos básicos para que puedas dormir mejor en tu nuevo departamento.
¡Te invitamos a leer hasta el final!
1. Climatiza tu recámara
Cuando nos mudamos, una de nuestras prioridades debe ser asegurarnos de que el nuevo hogar tenga el clima ideal para sentirnos frescos, cómodos y felices.
Por esa razón, tal vez necesites un ventilador o equipos como enfriadores de aire para climatizar tu nueva recámara y dormir con mayor comodidad, ¿no lo crees?
También, utiliza sábanas claras y ropa holgada para que no sientas calor durante la noche.
Y, si es invierno, no abras completamente las ventanas para que no ingrese todo el frío del exterior.
2. Mantén fresco tu depa durante el día
También es muy recomendable que durante el transcurso del día permites que ingrese el aire exterior a tu casa, abriendo las ventanas.
De esta manera se refrescará, evitarás que se acumulen malos olores y en general lo acondicionará para sentir frescura y comodidad cuando llegue la noche.
3. ¿Extrañas algún ruido blanco?
¿Aire acondicionado? ¿Ventilador? ¿La tv de la recámara de al lado? Seguramente en casa de tus padres o donde quiera que vivieras antes te acostumbraste a un ruido blanco.
Y sí, es probable que lo extrañes ahora que te mudaste a tu propio depa y por supuesto que ya no está.
Los ruidos blancos son continuos, de baja intensidad y estables, y a veces nos acostumbramos a ellos al dormir, e incluso nos relajan.
En este caso, puedes sustituir el viejo ruido blanco por uno. Por ejemplo, puedes optar por simular el sonido de una suave brisa durante la noche, con alguno de tus gadgets.
4. Múdate junto a tu cama y colchón
También solemos extrañar nuestras antiguas camas y colchón, pues nuestros cuerpos se amoldaron a ellos y a su suavidad.
En este caso, si están en buen estado, llévalos contigo a tu nuevo depa para que el cambio sea menos significativo y el proceso se sienta mucho más natural.
En caso de que te mudes no solo de casa, sino también de ciudad, esto será mucho más complicado y costoso.
Por eso, de ser así, lo recomendable es que compres un nuevo colchón y cama, pero similares a los que utilizabas en tu antigua casa.
Recuerda optar por colchones ortopédicos si tienes problemas y dolores de espalda.
5. Usa cortinas oscuras
Los departamentos modernos se caracterizan, entre otras cosas, por contar con amplias ventanas que permiten la entrada de luz solar, así como con espaciosos balcones.
¡Esto sin duda es muy positivo! Nos permite estar más cerca de la naturaleza y disfrutar de los beneficios de la iluminación natural.
Sin embargo, durante la noche no queremos que la luz artificial de la calle o de las áreas comunes del coto entren a nuestra recámara.
Debido a esto, es recomendable que cuentan con cortinas oscuras que te protejan de la entrada de luz y mantengan tu cuarto íntimo y sin ningún tipo de iluminación no deseada, para que puedas dormir de manera placentera y profunda.
6. No te pases con las siestas
También puede suceder que es tanta la comodidad y relajación que te está brindando la vida independiente y tu nuevo departamento que haces varias siestas durante el día.
Esto tiene un efecto no deseado: luego, durante las noches, no podrás conciliar el sueño y terminarás durmiéndote más tarde de lo que desearías.
Solo haz una siesta durante el día y en general lleva una vida activa para que gastes suficiente energía durante el día y en la noche realmente necesites de un sueño profundo para recuperarte.
Otros consejos básicos para dormir bien
Más allá de si estás o no en un nuevo departamento, existen diferentes consejos básicos que necesitas seguir para dormir bien.
Tal vez estés cumpliendo con todo lo dicho en la sección anterior, pero estés olvidando tips generales como:
- Ten una rutina de dormir y despertarte: si te acuestas y paras siempre a la misma hora, tendrás una rutina sólida que te facilitará conciliar el sueño.
- Evita la cafeína en altas horas de la noche: esto se debe a que esta sustancia activa el cerebro y nos pone alertas. Tampoco abuses de la cantidad de tazas durante todo el día.
- Evita las bebidas alcohólicas antes de ir a la cama: pasa lo mismo que con la cafeína, activa nuestro cerebro y entorpece el sueño.
- Di “no” a la nicotina: no solo durante la noche, sino su consumo regular en general, ya que genera problemas respiratorios, malestares de garganta e incluso una intensa actividad cerebral que no nos permite dormir mejor o siquiera “bien”.
- No tomes siestas después de las 3 de la tarde: esto hará que tu cuerpo llegue descansado a la noche y te costará conciliar el sueño.
Además de todo lo mencionado, evita comidas exageradas y pesadas a altas horas de la noche y en general asegúrate de haber gastado suficiente energía durante todo el día, ya que las personas sedentarias suelen tener problemas para dormir.
Por supuesto, como siempre debe recomendarse con temas de salud: si persiste el problema, acude a tu médico.
Y nosotros no somos especialistas de la salud, pero sí somos precursores del Natural Living en Guadalajara y conocemos los beneficios de vivir en contacto con la naturaleza. Descúbrelos tú leyendo el siguiente post de nuestro blog:
Departamentos cerca de la naturaleza: ¿Cómo influyen en la calidad de vida?