
Aprovechar las áreas del hogar al máximo no significa llenar el departamento de un montón de mobiliario y cosas que no vamos a utilizar, sino de recurrir a la practicidad para crear espacios multifuncionales.
Y esto es darle diferentes funciones a un lugar como por ejemplo tener un salón de juegos, que también sea una sala de cine, o utilizar mobiliario que tenga diferentes fines como el tradicional sofá cama o una biblioteca que también sirva de escritorio.
En este post te vamos a hablar sobre los espacios multifuncionales, qué son y cuáles son sus ventajas y características más importantes que de seguro te ayudarán a darle un mejor uso a las áreas de tu hogar.
Detalles de acuerdo a tus gustos
Como te lo explicamos al inicio, los espacios multifuncionales implican practicidad y aprovechamiento del lugar, tomando en cuenta tus gustos y preferencias.
Y en ese punto es muy importante que tomes en cuenta qué cambios te gustaría poner en marcha, qué mobiliario prefieres incorporar e incluso cuánto presupuesto vas a invertir para hacer de una o varias áreas verdaderos espacios multifuncionales.
En cuanto al mobiliario, hoy en día se consiguen infinidad de opciones tipo convertibles (aéreas y de piso), que te pueden facilitar la vida en cuanto a organización y modernidad. Los hay de todos los colores, tamaños y materiales.
Por ejemplo si en tu departamento quieres aprovechar la amplitud de la recámara principal, puedes destinar un área cómoda para leer, utilizando un escritorio de pared o aéreo que puedas levantar y guardar una vez que termines de usarlo.
También es recomendable que antes de hacer cualquier cambio, investigues bien sobre lo que quieres, para que los resultados sean los esperados. Lleva notas de todo y busca las opciones que mejor se adapten a tus espacios y requerimientos.
Por lo general, en los espacios amplios lo que se hace es dividir las áreas con muebles y alfombras para crear una visual de los diferentes sectores. El resultado es excelente cuando se le suma la combinación de colores que sirven para delimitar cada zona. Claro, siempre cuidando que la decoración sea coherente y equilibrada.
Y aunque no existe una regla específica para llevar a cabo esta técnica que ayuda a darle uso a esas áreas del hogar, que no tienen una función determinada o que no han sido utilizadas totalmente, existen algunas cosas que debes conocer como sus características y ventajas.
Características
Los espacios multifuncionales son versátiles y se adecuan muy bien a todo tipo de lugares, en especial a los hogares amplios porque dan mayor oportunidad de crear y ambientar a gusto. Estas son algunas de sus características más notables:
- Dan amplitud, más aún si se libera la zona central del hogar y se distribuyen los muebles de manera que el lugar se vea más espacioso.
- Generalmente se utilizan colores pasteles y una buena iluminación, también el color blanco. Tanto en el mobiliario como en las paredes. Además se suele aprovechar -en lo posible- la luz natural.
- Se pueden utilizar diferentes materiales como madera, para destacar algunas áreas. Esto le da un toque de distinción al lugar.
- Permite utilizar espacios que quizás antes no se tomaban en cuenta como paredes, techo, la zona bajo de las camas y escaleras.
Ventajas
Siempre que sea positivo para el hogar, las técnicas de decoración son bien aceptadas pero en el caso de los espacios multifuncionales, va más allá de algo decorativo. Estas son las ventajas que podemos mencionar:
- Permite incorporar muebles para diferentes usos, por ejemplo una cómoda que también sirva para colocar la televisión.
- Detectar las zonas muertas y darles uso y función. Por ejemplo hacer una zona de juegos para los niños, un despacho o un depósito para almacenar las cosas que no sabes donde guardar.
- Al darle mejor y mayor uso a los espacios, tendrás una mayor conexión con tu hogar porque pasarás más tiempo disfrutando cada área que has creado de acuerdo a tus preferencias.
- Cuando hay mayor aprovechamiento del espacio, el departamento se verá aún más grande pues se le estará dando uso de manera eficiente a cada área.
- Permite poner en práctica la creatividad. También abre la posibilidad de realizar más de una actividad a la vez.
- Ayuda a mantener la organización gracias a la buena gestión del espacio y el uso de mobiliario práctico y versátil. Estos suelen ser duraderos y de fácil mantenimiento.
- Promueve la interacción, esto significa que el ambiente llama a que las personas que se encuentren en el lugar puedan usar las diferentes áreas del hogar para disfrutar y pasarla bien, ya sea de forma individual o grupal. Finalmente el objetivo siempre será que el lugar sea un sitio agradable, acogedor y que genere empatía.
- Al utilizarse buena luz, se mejora el confort así como también la productividad. Estar en un lugar con poca o mala iluminación puede causar cansancio visual y fatiga,
El Teletrabajo y las ideas multifuncionales
En los últimos dos años se ha dado un auge importante del teletrabajo, y millones de personas en el mundo han tenido que adaptar espacios en sus hogares para estar cómodos al momento de hacer sus labores desde casa.
Y quizás sin saberlo han aplicado las técnicas de los espacios multifuncionales, pues es lo mejor para mantener un área de trabajo práctica y que tenga todo lo que necesario para estar cómodos.
Es por ello que cada vez más, esta práctica es bien vista y aceptada porque permite satisfacer muchas necesidades. Tan solo imagina estar en un fraccionamiento en Zapopan con vista a la naturaleza mientras escribes un informe o realizas una actividad de trabajo en un espacio dentro de tu casa… Parece una buena idea ¿cierto?.
Pues sí, aprovechar los espacios en todo momento es excelente y vale el esfuerzo hacer cambios que nos hagan los días más prácticos y sencillos. Sin dejar a un lado la comodidad y lo moderno.
Si te gustó este tema y quieres leer otros y mantenerte al día con más información te invitamos a suscribirte en nuestro newsletter.