Invertir en un departamento: 6 cosas que debes saber para hacerlo con éxito
19 enero 2022
Invertir en un departamento siempre será una buena decisión. Si tienes la capacidad financiera con que emprender esta iniciativa no lo dudes. Llegarás a pensar que es un reto, pero también te sentirás complacido de vivir cómodo en un ambiente ideal.
Un departamento tiene sus ventajas en comparación con una casa. Los ambientes ya están delimitados. Eso, digamos, es una razón doméstica de peso aceptada por aquellos que quieren invertir en un departamento.
Otra razón se corresponde con que representa un negocio. Colocar tu dinero en un inmueble con acabados y una distribución placentera aumenta la proyección de plusvalía.
En este post te hablaremos sobre el atractivo de esta inversión y te daremos 6 consejos claves para completarla.
6 consejos imperdibles para invertir en un departamento
Si aceptas la invitación de invertir en un departamento será el comienzo de una nueva vida. Seguramente te gustará estar cerca de la naturaleza, por lo que elegirás un desarrollo habitacional cuyo entorno tenga acceso a áreas verdes.
El valor agregado le da sentido a esta inversión. Lo importante es que te garantice calidad de vida y las vías de acceso te comuniquen estratégicamente con toda clase de servicios externos.
Para que tengas una ruta a seguir para esta excelente inversión, sigue estos consejos:
1. Investiga sobre los lugares que más te atraigan
Cuando se trata de invertir en un departamento es prioritario saber dónde está ubicado. Lo ideal es que la construcción tenga contacto con la naturaleza.
Recuerda que la presencia de áreas verdes en las cercanías crea un microclima y permite obtener una provisión de oxigeno que resulta muy beneficioso para la salud.
Otro tanto es que puedas cerciorarte sobre las amenidades que posee, estas son atractivas para la recreación y el esparcimiento, pero también deben ser entendidas como una revaloración a largo plazo sobre la propiedad que piensas comprar.
2. Busca información sobre cuál es el mejor plan de financiamiento
La banca tiene programas vigentes de financiamiento para bienes raíces que son interesantes. Asimismo, los poseen las entidades financieras que ofrecen créditos para invertir en un departamento.
Si te ha gustado algún desarrollo habitacional y estás convencido de que es una buena opción para generar una compra, solo te queda informarte. Un agente de la organización podrá explicarte sobre las condiciones que aplican para optar por un crédito hipotecario.
Cada entidad tiene sus propios criterios para negociar. Es decir, las condiciones entre uno y otro pueden perfectamente variar. Por ello, es necesario que recabes la suficiente información acerca de los requisitos que solicitan y los beneficios que puedes obtener.
Debes conocer el valor del inmueble, la cantidad mínima para iniciar la negociación, el monto en que se ubica la tasa de interés, y otros. Toda esta información la debes analizar teniendo en cuenta tus ingresos, lo que te va permitir vivir tranquilo y sin ninguna zozobra.
3. Contar con toda la documentación en regla
Como ya te decidiste por invertir en un departamento, debes tener toda la documentación al día. Hay una serie de documentos que mostrar como la Solicitud de Crédito debidamente llenada con la información requerida y firmada.
Es importante la tarjeta de identificación vigente para los nacidos en México y para los extranjeros la Tarjeta de Residente permanente. Normalmente exigen un comprobante domiciliado de algún servicio público. Además, una cuenta bancaria y acta de matrimonio, si el comprador es casado, entre otros recaudos.
4. Todo lo que debes escuchar de un asesor inmobiliario
Un asesor inmobiliario es alguien que se ocupa del negocio de bienes raíces. Esta condición lo mantiene en relación permanente con los compradores. Por otra parte, atiende asuntos administrativos de la compra y venta, los requerimientos de la notaría y lo concerniente con los aspectos de Ley.
Comprar tiene satisfacciones, pero a veces puede ser confuso para quien no maneja los términos del negocio. En este caso, un asesor inmobiliario está llamado a guiarte y esclarecer todas tus interrogantes.
Es importante conocer de primera mano lo que se expone en el contrato, los posibles riesgos, y el proceso que dejará por sentada definitivamente la compra venta del inmueble.
5. Comprar en preventa o preferible entrega inmediata
Invertir en un departamento en preventa indica generar una compra de un desarrollo habitacional que todavía está en etapa de construcción y que ya se encuentra a la venta.
Esta negociación tiene sus ventajas sobre la entrega inmediata, porque quien adquiere el inmueble se antepone a las subidas de precio que puedan registrarse hasta la etapa de la obra terminada. ¿Sabías? El inmueble tiene menor valor en construcción que cuando se hace la entrega.
Son múltiples los factores que influyen en la variación de los precios, uno puede ser el atractivo que va adquiriendo. Otra es la demanda que se registra. Y también lo podrá determinar la posibilidad de alguna otra construcción de importancia que se proyecte en la zona.
6. Invertir en un departamento tendrá un futuro prometedor
Este tipo de inversión hay que valorarla desde diversos ángulos. A saber:
- El presente es para disfrutarlo plenamente, con la pareja, la visita de hijos y nietos.
- El futuro significa que se trata de un negocio que se revalorizará, por lo que puede ser muy beneficioso si se piensa vender más adelante.
- Otra perspectiva la define la capacidad del bien inmueble para ser heredado por hijos y nietos, lo cual ofrece una ventajosa seguridad para todos.
- Aquí cabe lo que define al largo plazo, una inversión confiable y que ofrece dividendos. En otra palabras, un negocio que augura una rentabilidad segura.
¡Y listo! Al éxito solo le toca llamar a la puerta del departamento.
Si te gustó este artículo: ¡no dejes de seguir visitando nuestro blog y leer otros posts!