Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
Vive Guadalajara

Invierno en Guadalajara: ¿Qué esperar?

25 enero 2022
Invierno en Guadalajara: ¿Qué esperar?

Otra razón para que te enamores mucho más de la Perla Tapatía es su clima. Pero aunque suele ser templado, hay una época del año cuando el frío te puede sorprender si te agarra desprevenido. ¿Quieres saber más del invierno en Guadalajara? Sigue leyendo.

La capital jalisciense mantiene una media máxima anual de 27º grados y una media mínima de 11º grados. Pero cada estación es diferente, por lo cual es recomendable tomar en cuenta si vas de visita o deseas mudarte a esta hermosa ciudad.

Dependiendo de tus planes puede que prefieras visitarla durante la época calurosa o por el contrario programar tu viaje en la temporada navideña, cuando el clima es más frío y la ciudad más colorida y acogedora debido al ambiente festivo.

¿Quieres conocer más detalles del clima y en especial sobre el invierno en Guadalajara? ¡Entonces sigamos!

El invierno en Guadalajara en números

Según los registros estadísticos climáticos, durante el invierno en Guadalajara – que comienza el 21 de diciembre y culmina el 21 de marzo – la temperatura más baja promedio es de 5 °C, pero ocasionalmente pueden producirse heladas, más comúnmente en las afueras de la capital cerca de Zapopan.

De ser el caso, la temperatura puede descender hasta llegar por debajo de los −2 °C durante las noches. 

Es bastante habitual que la temperatura en Guadalajara baje en el amanecer hasta caer a 1 °C o 0 °C. Esto ocurre al menos en cuatro ocasiones entre los tres meses de invierno que son diciembre, enero y febrero. 

La temperatura diurna durante esta época del año puede oscilar entre 12 °C y 26 °C, dependiendo si son días soleados, lluviosos o si hay algún frente frío. 

Sin embargo, son numerosos los días cálidos, pudiendo registrarse incluso tardes con 28-30 °C en febrero.

La temperatura más baja de la que haya registro histórico es de −7.0 °C. Esto ocurrió el 14 de diciembre de 1997 cuando nevó en la ciudad por segunda vez en toda su historia, un hecho absolutamente inusual luego de 116 años del primer evento, el 8 de febrero de 1881.

Es una época hermosa cuando el centro de Guadalajara se atiborra de luces navideñas y se contagia el ambiente festivo.

Como se incrementa el frío, sobre todo cuando el sol no ha llegado a lo más alto, es propicio usar vestido de manga larga, zapatos cerrados y calcetines gruesos, siempre considerando que la temperatura subirá al mediodía.

Y aunque no es el mejor momento del año para disfrutar del brillo de la naturaleza tapatía, el invierno en Guadalajara es una buena época para recorrer la ciudad caminando.

Y sin dudas dos lugares que debes visitar durante el invierno son los pueblos mágicos de Mazamitla Jalisco y Tapalpa, que son espectaculares y diferentes.

Están en la sierra colmada de pinos y gozan de un paisaje invernal que no debes perderte. Se pueden disfrutar de muchas actividades al aire libre como caminatas en medio de hermosos paisajes, recorridos por el bosque en cuatrimoto, paseo a caballo o tirolesas.

Guadalajara y sus otras estaciones climáticas

Pero el clima en esta magnífica ciudad es una maravilla durante todo el año, inclusive en la época lluviosa cuando las precipitaciones refrescan el ambiente y hacen reverdecer las grandes extensiones naturales con las que cuenta la capital de Jalisco.

Por eso a continuación te describimos cada estación del año y te ofrecemos algunas recomendaciones para que estés preparado y disfrutes de cada momento en la Perla Tapatía.

Primavera (Desde el 20 marzo hasta el 21 de julio)

En esta época del año Guadalajara se cubre de colores y sus árboles florecen: clavelinas, jacarandas, tabachines y lluvias de oro adornan los camellones. Caminar entre las flores y los árboles es una delicia. 

Es una época cuando el frío del invierno se va retirando lentamente, y aunque entre los últimos días de marzo y los primeros de abril se sienten las noches y las mañanas más frías, es recomendable que vistas con suéter ligero. 

Entrado abril, en mayo y un poco antes del día de San Juan el 23 de junio, predomina el calor, generalmente con temperaturas superiores a los 30º grados. Por eso te recomendamos usar bloqueador solar y ropa ligera.

Tradicionalmente los últimos días de junio inicia la temporada de lluvias, que caen generalmente de tarde y, eso sí, no tienen recato. 

Durante las noches los rayos y truenos te pueden despertar pero no hay de qué preocuparse. 

Al siguiente día cuando todo ha pasado es un poema salir a la calle y sentir el aroma a tierra húmeda que te llena de energía y de paz.

Verano (Desde el 21 de junio hasta el 22 de septiembre)

Durante esta época del año las lluvias mantienen húmedo el ambiente y disminuye el calor algunos grados. 

Si vas a Guadalajara durante el verano la mejor recomendación que podemos darte es que viajes con ropa de clima templado pero con lluvia. 

Un paraguas, calzado cerrado y un suéter ligero te vendrán muy bien. Es un clima ideal para sentarse en una cafetería por las tarde, tomar una bebida caliente mientras miras las gotas caer sobre el pavimento.

Otoño (Desde el 22 de septiembre hasta el 21 de diciembre)

Los últimos días de septiembre cede el calor y las hojas de los árboles empiezan a caer. Conforme se acerca el fin de año las lluvias se reducen. 

Los tapatíos sienten mucho el descenso de la temperatura, pero los visitantes que provienen de ciudades con climas más fríos seguramente no lo percibirán. 

La media mínima oscila entre los 14º y los 8º grados, aunque las tardes se mantienen cálidas por encima de los 20º grados.

Ahora que conoces en detalle cómo es el clima y en especial las características del invierno en Guadalajara y qué esperar de él, ¿Qué estás esperando para visitar la Perla Tapatía? 

Si te gustó este contenido y deseas conocer más sobre la magnífica ciudad de Guadalajara te invitamos a leer este artículo que preparamos para ti sobre la vida nocturna en Guadalajara.

7330cookie-checkInvierno en Guadalajara: ¿Qué esperar?

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad