Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
blog postEstilo de vida

Las 6 ciudades con la mejor calidad de vida de México

28 diciembre 2022
Las 6 ciudades con la mejor calidad de vida de México

Seguridad, tranquilidad, oportunidades laborales, accesibilidad y calidad de servicios públicos, son algunas de las premisas que todos buscamos cuando pensamos en comprar una vivienda y es por eso que antes de decidirnos a invertir, es importante analizar cuáles son las ciudades que ofrecen mejor calidad de vida.

Y es que cuando pensamos en calidad de vida, existen algunos indicadores como: educación, nivel turístico, accesibilidad, ingresos y empleo, entre otros, que no podemos perder de vista si deseamos hacer una inversión exitosa.

En este sentido, México es un hermoso país, lleno de bellezas naturales, conformado por ciudades que registran elevados índices de calidad de vida que garantizan una convivencia segura, tranquila y confortable para toda la familia.

¿Deseas vivir en una ciudad próspera y segura? ¡Acompáñanos en este recorrido por las 6 ciudades con mejor calidad de vida de México!

Guadalajara, Jalisco

Si buscas una ciudad con oportunidades laborales y de negocio, mercado inmobiliario inmejorable, excelente oferta académica, ubicación geográfica privilegiada, tradiciones, cultura y una vida nocturna vibrante, Guadalajara es sin lugar a dudas, tu lugar en el mundo.

Economía y empleo

Gracias a su privilegiada ubicación geográfica, la capital tapatía se ha convertido, desde hace algunos años, en un imán para inversionistas y emprendedores nacionales e internacionales que han decidido establecer sus negocios en esta metrópolis, generando un importante número de plazas de empleo en áreas como: bienes raíces, turismo, gastronomía, tecnología y negocios.

Su potencial económico histórico la ha consolidado, en términos de intercambio comercial, como la segunda ciudad del país y una de las primeras en volumen de producción industrial.

Oferta educativa

La capital de Jalisco cuenta con reconocidas y reputadas instituciones educativas públicas y privadas, en todos los niveles de escolaridad (preescolar, básico, medio, técnico y universitario).

Y aun cuando la principal opción de educación superior suele ser la prestigiosa Universidad de Guadalajara, sexta entre las mejores de todo el país, existen otras importantes casas de estudios superiores entre las cuales se encuentran:

  • Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD).
  • Universidad del Valle de Atemajac.
  • Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.
  • Instituto Tecnológico de Enseñanzas Superiores de Occidente (ITESO).
  • Universidad del Valle de México.

Infraestructura

Las calles de Guadalajara exhiben un hermoso contraste entre nuevas y modernas construcciones y su incomparable arquitectura colonial.

La capital de Jalisco cuenta además, con un aeropuerto internacional y modernas carreteras que permiten conectar con todo el país e incluso con el sur de los Estados Unidos.

Vivienda

La ZMG y en especial los municipios Guadalajara y Zapopan, exhiben una variada propuesta residencial de modernos fraccionamientos, ubicados en zonas con la mejor calidad de vida, seguridad privada, alta plusvalía y amenidades para el disfrute de toda la familia. 

Aguascalientes, Aguascalientes

Aunque se ubica entre las ciudades más pobladas de todo el país, Aguascalientes es uno de los conurbanos más seguros de todo México y ofrece a sus habitantes una excelente calidad de vida, gracias a su alta calificación en aire limpio.

Ocupa la séptima posición en el ranking nacional de mejores ciudades para vivir, con una calificación de 80 puntos de 100, basada en buena oferta inmobiliaria, centros de salud, calidad educativa tanto pública como privada, convivencia ciudadana, medio ambiente y lugares de diversión y entretenimiento. 

Esta hermosa ciudad cuenta con espacios históricos, museos, un agradable clima templado y una movilidad envidiable, que respaldan su sitial de honor como una de las zonas con la mejor calidad de vida del país.

Saltillo, Coahuila

Se sitúa entre las tres ciudades con mejor calidad de vida de México gracias a su bajo índice de criminalidad, su crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y calidad del servicio de salud.

La capital de Coahuila tiene un agradable clima templado y una ubicación geográfica privilegiada que la sitúa a tres horas de Texas y a solo una hora de Monterrey.

Cuenta además con impresionantes maravillas naturales y un rico patrimonio histórico.

Si te preguntas ¿cuáles son las ventajas de vivir en Saltillo? Te las resumimos en 5 puntos:

  1. Mantiene una economía estable.
  2. Clima agradable todo el año.
  3. Bajo índice de inseguridad y corrupción.
  4. Ubicación privilegiada.
  5. Amplia oferta inmobiliaria.

Guadalupe, Nuevo León

Guadalupe ocupa la segunda posición entre las ciudades más pobladas del estado de Nuevo León, debido a la alta calidad de vida que ofrece a sus ciudadanos.

Las principales actividades económicas de Guadalupe son: agricultura, ganadería, comercio y venta de servicios.

Esta población cuenta con una excelente ubicación geográfica e infraestructura de primera calidad, que facilita la movilidad.

Además, Guadalupe tiene una amplia oferta inmobiliaria para dar respuesta a la demanda del mercado.

Entre sus principales atractivos se encuentran espacios naturales como el Cerro de la Silla o el Bosque Mágico y espacios culturales y deportivos como el Museo de la Ciudad de Guadalupe y el estadio Bancomer, donde tienen lugar los partidos de fútbol del equipo local.

San Luis de Potosí, San Luis de Potosí

Su economía en desarrollo convierte a San Luis de Potosí en una de los estados con mejor calidad de vida del país.

Aunque es una ciudad pequeña, es el mejor destino para aquellas personas que buscan oportunidades de empleo en sectores como: empresarial, automotriz e industrial.

Otro aspecto a considerar, es la oferta inmobiliaria que durante los últimos años ha tenido un aumento en plusvalía de 16,19% y que en su mayoría se basa en zonas residenciales privadas, seguras y cercanas a centros comerciales, escuelas y hospitales.

Además, San Luis de Potosí es una de las ciudades del país donde se pagan menos impuestos.

Querétaro, Querétaro

Tiene una gran actividad comercial y una tasa de desempleo de 5.75% que explica un crecimiento poblacional de 29,6% en los últimos 10 años.

En términos de percepción la mayoría de su población, en especial los jóvenes, consideran a Querétaro una de las mejores ciudades del país para vivir debido a su sostenido crecimiento económico.

Además de ser una de las ciudades con mejor calidad de vida del país, Querétaro cuenta con muchos espacios de entretenimiento y diversión como teatros, bares y clubes.

La oferta inmobiliaria es también amplia y variada para dar respuesta al crecimiento del índice poblacional.

¡Llegamos al final!

Ahora que sabes cuáles son las 6 ciudades con mejor calidad de vida de México, te invitamos a conocer las ventajas de vivir en un coto privado como Avaterra Natural Living, ubicado en la ZMG, Jalisco.

Si te gustó este material, te recomendamos leer ¿Cómo influye el lugar en el que vives en tu calidad de vida? ¡No te lo puedes perder!

17870cookie-checkLas 6 ciudades con la mejor calidad de vida de México

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad