Ventajas de tener una oficina pequeña en casa si vives en Avaterra
22 junio 2023
Con la llegada del teletrabajo surgió la necesidad de instalar una oficina pequeña en casa. ¿Y cómo no?, pues contar con este tipo de espacios te brinda las herramientas necesarias para encontrar el éxito profesional.
Si hace 20 años te hubieran dicho que desde tu hogar podías trabajar para las mejores empresas del mundo, probablemente no lo creerías. Sin embargo, hoy es una tendencia del mercado laboral que se hace cada vez más fuerte.
Según datos de la revista Forbes, tras la pandemia por COVID-19, el 68% de los mexicanos se sumó al trabajo remoto. Mientras que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que, en América Latina y El Caribe, 23 millones de personas ofrecen sus servicios a empresas desde la distancia.
Entonces, ¿cómo es que aún no tienes una oficina en tu departamento? No solo se trata de estar al día con las necesidades del mercado laboral, sino también sobre cómo mejorar tu calidad de vida, la productividad y oportunidades gracias a los beneficios que ofrece.
¿Te interesa? Sigue leyendo, porque vamos a contarte cuáles son las ventajas de tener una oficina pequeña en casa si vives en Avaterra.
Importancia de tener un espacio de trabajo adecuado en casa
Destinar un área de tu casa para trabajar no se trata solo de instalar un escritorio y un computador. La idea es que este lugar te agrade, te haga sentir a tranquilo y concentrado y cumpla con ciertas características para aprovechar sus beneficios.
Esto es lo que conseguirás cuando tengas lista la tu oficina:
1. Tendrás más tiempo libre
Prepárate para decirle adiós al tráfico. Ya no perderás más tiempo intentando llegar temprano a la oficina.
Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad, quienes residen en las ciudades más importantes de México pasan el 5% de su tiempo atorados en el tráfico o en el transporte público. Esto se traduce en unas 432 horas al año. Es mucho, ¿no crees?
Cuando trabajas en casa, recuperas esas horas valiosas. Sin embargo, es importante que entiendas que, trabajar desde tu hogar requiere gestionar con disciplina y organización tu tiempo.
De esa manera, sacarás mayor provecho de la jornada y tendrás más horas libres que te permitan hacer actividades con tus amigos y familiares, practicar un deporte, estudiar o cualquier otra cosa que sea de tu agrado.
2. ¡Bienvenidos los horarios flexibles!
Cuando trabajas desde casa, tener un horario flexible deja de ser un sueño para convertirse en realidad, pues las empresas que le permiten a sus empleados el trabajo remoto o híbrido suelen tener horarios flexibles.
Sucede que, esta nueva cultura corporativa se centra en el logro de objetivos y no en el cumplimiento de un rígido esquema de trabajo.
Tú decides cuán productivo eres con tus funciones y el tiempo que le dedicarás al trabajo. Esto te proporciona mayor autonomía y compromiso con tus metas como profesional.
3. Ahorrarás dinero
Se estima que los mexicanos gastan 16 mil pesos cada año en transporte público. Si pudieras ahorrar este dinero, ¿qué harías con él?, ¿tal vez un viaje, la compra de un coche, remodelaciones en tu departamento? ¡Hay tantas opciones!
Al no pagar transporte público o gasolina para movilizarte a la oficina, tienes más posibilidades de hacer un plan de ahorros.
El dinero que guardes, no solo te permitirá darte algunos gustos. También aporta tranquilidad, porque ayuda a solventar situaciones imprevistas y de emergencia, como, por ejemplo, enfermedades, reparaciones en el hogar, entre otros.
En la actualidad, hay diversas opciones para que tus ingresos rindan frutos. Así que, mientras instalas tu nueva oficina en el departamento, puedes empezar a considerar cuál es la mejor manera de usar ese dinero extra.
4. Tú creas el ambiente de trabajo
Despídete de las oficinas aburridas, un espacio laboral en el hogar abre las posibilidades de crear tu propio ambiente de trabajo, adaptado a tus necesidades y preferencias.
Lo primero que debes hacer es elegir un lugar de tu departamento que puedas transformar en una oficina. La idea es que este espacio te ayude a concentrarte, motivarte y a mejorar tu creatividad.
En este sentido, eres responsable de generar las condiciones óptimas para trabajar en un ambiente saludable.
Para ello vas a necesitar:
- buena iluminación;
- ventilación;
- mobiliario adecuado;
- internet;
- elementos que le den un toque personal;
- material de trabajo.
No olvides cuidar los espacios, la limpieza y la organización, porque es el lugar donde estarás todos los días, por varias horas. Considera que el diseño y la distribución incidirá en tu estado de ánimo.
5. Bienestar laboral = más productividad
Un estudio realizado por la Universidad de Warwick en Gran Bretaña determinó que el bienestar laboral aumenta en 12% la productividad. ¡Tener una oficina pequeña en casa es parte de esa búsqueda de la tranquilidad!
Cuando hablamos de bienestar laboral, nos referimos a un sentimiento de satisfacción que se experimenta al sentirte a gusto en tu lugar de trabajo. Si tomas en cuenta lo que te mencionamos anteriormente sobre crear tu propio ambiente, entonces ya tienes la mitad del camino andado.
Un alto nivel de eficiencia no solo beneficia a la empresa, sino también a ti. Sucede que, si eres más productivo: tendrás mayores oportunidades de crecimiento profesional, de aumentar tus ingresos, hacer nuevas relaciones laborales, entre otras ventajas.
6. Tendrás menos distracciones
Una de las principales características que debe tener tu home office es que sea un lugar tranquilo en el que puedas concéntrate y dejar de lado las distracciones.
Al cumplir con tu agenda desde casa, olvídate de los compañeros que no paran de conversar, los teléfonos sonando en cada estación y las largas reuniones. De solo pensar en ese ambiente, ¿no te sientes estresado?
La verdad es que cuando trabajas en casa, sí existen distracciones, pero son menos que en las oficinas de la empresa.
Digamos que cambias unas por otras, solo que en tu departamento son más sencillas de manejar y controlar, ya que depende solo de ti.
Una encuesta realizada a personas que trabajan desde casa en la Ciudad de México, Nuevo León y Guadalajara, arrojó resultados sobre cuáles son las principales distracciones de esta modalidad, siendo las siguientes:
- hijos;
- servicios a domicilio;
- mascotas;
- ropavejero;
- labores domésticas;
- el carrito de los tamales;
- televisión por streaming.
¿Crees que son distracciones que puedes tener bajo control? ¡Claro que sí!
7. Lograrás el tan deseado balance entre vida personal y laboral
Por años los empleados han buscado un equilibrio entre trabajo y vida, sin embargo, la mayoría de ocasiones el aspecto personal termina teniendo menor peso. ¡El teletrabajo trajo consigo la oportunidad de lograr ese tan deseado balance!
La cultura laboral actual gira en torno a ese concepto y hay que saber aprovecharlo.
Cuando instales tu propia oficina, puedes empezar a disfrutar del balance entre tu vida diaria y el trabajo, porque:
- Dejarás atrás la responsabilidad de llegar a la empresa a tiempo. Esto te ahorra energías que puedes usar para realizar otras actividades.
- Puedes tomar algunos ratos libres sin tener que solicitar permisos. Es importante que en este punto sepas distribuir esas pausas para no afectar tu productividad.
- Tienes más posibilidades de hacer una planificación adecuada que te permita cumplir con tus responsabilidades y, al mismo tiempo, con los compromisos personales.
8. Dales una oportunidad a nuevos emprendimientos
Esa buena idea que tienes en mente, pero que por falta de tiempo no has podido desarrollar puede convertirse en una manera de sacar partido de tu oficina en casa.
Ahora que tendrás todas las herramientas que te permiten trabajar con tranquilidad, mayor motivación y creatividad, es momento de dejar que tus propias ideas de negocio fluyan.
Una oficina en casa resulta ser inspiradora, pero también puedes ir algunas horas a los espacios de coworking de Avaterra. Allí, encontrarás a personas con tus mismos intereses y tienes la opción de compartir con ellas tus ideas.
9. ¡Sin excusas para cuidar la alimentación!
Al dejar atrás la vida acelerada y el estrés de la celeridad del ambiente laboral, es más fácil cuidar tu alimentación. Estando en casa tendrás tiempo para cocinar, crear un menú saludable y sorprender a tu familia mejorando tus habilidades culinarias.
Para sacar el máximo provecho de este beneficio que te ofrece el home office, te recomendamos seguir algunos consejos:
- Establece una hora para la comida. No se vale almorzar en el escritorio frente al computador. El momento del almuerzo debe ser para concentrarte en ti y darte una pausa.
- Procura comprar alimentos que cubran tus requerimientos nutricionales: incorpora más frutas, verduras y vegetales. Evita los productos ultraprocesados que contengan grasas saturadas y azúcares.
- Si quieres ahorrar aún más tiempo, prepara comida para varios días y guárdala en el congelador. Así, será más sencillo elaborar un menú saludable.
- Mantente hidratado durante toda la jornada laboral. Lo ideal es que tomes 2 litros de agua al día.
10. Más oportunidades de trabajar para las mejores empresas del mundo
El 16% de las compañías de todo el mundo son completamente remotas, no tienen oficina central y siguen creciendo en el mercado laboral.
Las empresas actuales apuestan a la globalización y se permiten contratar personas sin importar en qué país se encuentren. Puedes estar en tu departamento en Guadalajara y trabajar para compañías en Estados Unidos, Europa o cualquier otra parte del planeta.
Una oficina en tu departamento te ofrece un espacio para realizar videoconferencias con los reclutadores de estas compañías, dando una buena primera impresión, más profesional y con espacios adecuados para ser un empleado productivo.
Entonces, tener tu propio sitio de trabajo en casa te acerca a la posibilidad de formar parte de las mejores empresas del mundo a distancia.
Las organizaciones captan a profesionales en remoto, porque:
- tienen acceso a trabajadores mejor preparados;
- reducen los gastos de oficina;
- disminuyen el absentismo laboral.
Ahora que lo sabes, puedes sacar mayor provecho de esto.
11. Es factible tener varios empleos
Esto dependerá de tu estilo de vida y cómo gestiones tu tiempo. Tener una oficina pequeña en casa te abre las oportunidades para apuntarte a más de un empleo.
Al no cumplir con horarios en una empresa, se amplían las opciones de teletrabajar para varias compañías. Lo que se traduce en más ingreso de dinero a tu cuenta.
Un segundo trabajo, también se convierte en más experiencia y una red segura para afrontar imprevistos al contar con respaldo financiero.
El “sobreempleo” no significa que dediques todo tu tiempo a trabajar, es un tema de organizarte para que sigas teniendo momentos libres. Si, por ejemplo, le brindas 30 horas a la semana a un segundo trabajo, solo tienes que encontrar la forma de distribuir ese tiempo.
Es importante que antes de hacerlo tengas claro qué tipo de contrato firmaste con tu empleador principal para que no incumplas con ningún acuerdo.
Es momento de crear tu pequeña oficina en casa
Ahora que conoces las bondades de tener un espacio en tu departamento para trabajar, es momento de empezar a crear una oficina que cumpla con las características que te ayudarán a ser más productivo.
Cuando empieces a organizar la oficina, considera estos consejos:
- Procura un punto con buena iluminación, si recibe luz natural mejor.
- Usa la teoría del color para crear espacios armoniosos, que ofrezcan una sensación de bienestar y motiven la creatividad.
- Busca un mobiliario ergonómico, adecuado y funcional.
- Instala repisas, cajones o cualquier mueble que te ayude a mantener el orden.
También puedes inspirarte en oficinas de coworking como la de Avaterra y lo más importante: tienes que sentirte a gusto.
Ahora que ya sabes por qué las oficinas en casa son tan populares, esperamos que te animes a instalar la tuya. ¿Te gustaría seguir recibiendo información como esta? Te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter, ¡sé el primero en leer más contenido como este!