Precio medio de renta: un KPI importante para inversionistas con varias propiedades
23 septiembre 2022
Si quieres garantizar que la compra de un inmueble sea el mejor negocio de tu vida, necesitas considerar numerosos Key Performance Indicators o KPIs, tal como el precio medio de renta.
Más allá de estimar de modo fidedigno el monto que puede cobrarse por la renta de la propiedad, este poderoso indicador permite optimizar la planificación financiera en aras de asegurar que el propietario entienda cuáles son sus ingresos en rentas y acondicione las salidas.
¿Este tema te resulta interesante? ¡Pues continúa leyendo nuestro artículo!
En sus líneas, además de conocer la esencia de este indicador, encontrarás motivos por los que debes considerarlo, así como su dinámica de cálculo.
¡No te detengas!
Bienes raíces: Importancia de los KPIs
Los indicadores de desempeño orientados al rubro inmobiliario funcionan como norteadores de negocios, métricas que permiten detectar la eficiencia de una inversión y las oscilaciones del mercado.
Tenerlos en cuenta en las etapas previas al cierre de un negocio, aceptación de un trato, así como monitorear y proyectar ciertos indicadores, consiste en una medida necesaria para entender las nuevas tendencias, identificando si bienes raíces con determinadas características aún están en la cresta de la ola.
De esta manera, los KPIs sirven para mejorar la gestión de inmuebles, orientando las negociaciones de compra y venta y generar datos fiables para las transacciones de renta.
¿En qué consiste y cuál es el precio medio de renta?
El precio medio de renta es un indicador clave para hacer buenos negocios, pues aporta información sobre el monto promedio que puede obtenerse del alquiler de un inmueble.
Para los inversionistas, conocer este KPI permite descubrir si la adquisición de un bien raíz y posterior renta, ofrecerá el retorno financiero deseado. Por lo cual, al detectar que el monto es inferior al precio objetivo, la persona puede desistir del negocio y buscar una propiedad que atienda sus expectativas.
Pero, ¡atención!
Aunque este KPI es superimportante para averiguar si una determinada inversión realmente vale la pena, debemos recalcar que el cierre de buenos negocios inmobiliarios también necesita considerar otros indicadores como:
- Período de recuperación del capital invertido;
- Índice de gasto operativo;
- Duración media de renta.
Por lo tanto, es imprescindible que el precio medio de renta cuente con otros indicadores complementarios.
Si aún tienes dudas sobre la relevancia de este KPI para afianzar el cierre de negocios satisfactorios y económicamente efectivos, ¡fíjate en los principales motivos que fundamentan su consideración!
- Identificar la efectividad de una inversión;
- Crear un plan financiero, ayudando así, a definir las entradas necesarias para que una persona pueda vivir de rentas;
- Analizar la evolución del precio de renta de un bien raíz a lo largo del tiempo (trimestre, semestre, año);
- Detectar si el mercado acepta el monto asegurando que el inmueble se alquile rápidamente y siempre tenga interesados.
En definitiva, el precio medio de renta permite obtener el monto que el propietario puede cobrar mensualmente, atendiendo tanto sus expectativas como las necesidades del mercado.
Aprende a calcular este indicador
En primer lugar, debemos aclarar que el precio medio de renta está estrechamente vinculado a la oferta y demanda. Es decir, al manifestarse una considerable demanda por inmuebles con determinadas características, podemos aumentar el monto de renta.
Sin embargo, cuando el mercado se encuentra desacelerado, debemos ajustar los precios, asegurando, de este modo, una buena competitividad.
En lo concerniente al precio propiamente dicho, en líneas prácticas, podemos decir que el monto de un alquiler mensual no debe sobrepasar el 1% del precio total de una propiedad. No obstante, esto puede variar en virtud de la ubicación geográfica del bien raíz.
Sin dudas, cuando contamos con datos reales y confiables, podemos guiarnos y así calcular este indicador de forma precisa, en especial, si tenemos presente la información histórica sobre los montos de alquiler de la propiedad.
Acerca del cálculo, puedes sorprenderte con la facilidad de la operación:
Precio medio de renta = Precio de renta total durante un período / número de meses del período
Por lo general, consideramos un período de un año, o sea, 12 meses. En consecuencia, el resultado proporciona el precio de renta que puede cobrarse mensualmente.
Por último, es importante señalar que el cierre de un negocio rentable debe basarse en la racionalidad. Antes de lanzarse a “aprovechar una excelente oportunidad”, debemos averiguar si efectivamente se trata de una muy buena inversión inmobiliaria.
Para aumentar la probabilidad de aceptar un trato financieramente conveniente, más allá de creer en palabras, debemos considerar los hechos.
Bajo la óptica del precio medio de renta, esto significa que necesitamos verificar con una empresa del rubro inmobiliario si el dato calculado corresponde a la realidad.
Por ejemplo, un departamento puede ser fabuloso y presentar un precio de renta elevado, sin embargo, el panorama económico actual puede no favorecer su alquiler a ese precio.
Así pues, es conveniente que te asesores con expertos y profesionales confiables acerca de los montos de renta cobrados actualmente, considerando las peculiaridades del inmueble en cuestión como localización, tamaño, estado de conservación, entre otros aspectos que sean relevantes.
¡Ahora que conoces este KPI, ya puedes aplicarlo!
Como corroboras, el precio medio de renta es un indicador extremadamente importante para identificar si una inversión en bien raíz ofrecerá el retorno esperado.
Además, al conocer sus bases y calcularlo adecuadamente, puedes detectar inconsistencias entre el mercado inmobiliario y el precio ideal de renta de ese inmueble y así, ajustarlo para asegurar que aparezcan interesados y aprovechar excelentes oportunidades de renta.
¿Crees que el monto calculado no atiende tus expectativas y tampoco está alineado con el movimiento del sector inmobiliario? Entonces, te recomendamos que apuestes en medidas que aumenten el valor de tu propiedad.
¡Regístrate en nuestro sitio y descarga ahora mismo nuestro material para descubrir cómo puedes incrementar el precio de un bien raíz de forma práctica y efectiva!