¿Estás pensando en vivir solo? Conoce estos consejos para no tener dolores de cabeza
17 enero 2023
Vivir solo por primera vez es un cambio drástico que marca un hito en la vida. Sin embargo, por increíble que parezca, puede convertirse en un dolor de cabeza si no se tiene la suficiente preparación.
Para dar este paso con seguridad, hemos creado este artículo, que te enseñará todo lo que debes saber antes de empezar a vivir solo.
7 consejos para vivir solo por primera vez
Iniciar a vivir independiente de tus padres es algo que requiere mucha planeación. Ya sea porque conseguiste un nuevo trabajo en otra ciudad o porque quieres tener la experiencia de valerte por sí mismo; estas son las cosas que debes priorizar.
1. Toma la decisión sin prisa y planifícalo con anticipación
Vivir solo es una decisión importante que no debes tomar de un día para otro. Lo ideal es que planifiques este cambio con meses de anticipación. Esto implica, también, que ahorres la mayor cantidad de dinero que puedas, ya que lo que se viene son gastos.
Para tomar la decisión acertada, debes evaluar los pros y los contras de hacerlo e identificar si es el momento adecuado y la época del año en que no tendrás demasiadas dificultades para encontrar una nueva casa o departamento.
La receta para el fracaso es apresurarte, elegir mal el lugar y tener que estar obligado cumplir un contrato de arrendamiento en un espacio que no te gusta.
2. Considera los gastos
Al calcular los gastos que vas a tener, no solo debes considerar el precio de adquirir el departamento o de rentarlo; también debes analizar el costo de vida en general.
Dependiendo de la zona, los servicios públicos pueden llegar a ser el doble o el triple de caros. Asimismo, tienes que considerar el precio de adquirir alimentos y bienes de primera necesidad en la zona donde vas a vivir.
Además, no puedes olvidar el costo de desplazarte hacia los lugares que vas a frecuentar. Considera, ¿cuánto te cuesta llegar a la universidad u oficina de trabajo? ¿Qué tan lejos te quedan los centros de entretenimiento? ¿Tendrás cajón de estacionamiento o deberás pagar tu propio espacio?
3. Busca la mejor zona de acuerdo a tus prioridades
Prioriza las opciones de residencia dependiendo de qué tan cerca estén de tus sitios de interés en la ciudad.
De igual manera, procura que la casa o departamento se encuentre cerca de las principales vialidades de la ciudad. Esto te acercará más a los supermercados, centros de salud, universidades y otras ubicaciones de interés.
Considera también que las zonas residenciales se valorizan mejor si están cerca de otros proyectos importantes.
4.Visita el lugar
En la actualidad, mucha gente comete el error de decidir su próximo hogar basado en fotos o videos. Esto no siempre es conveniente.
En Avaterra, te recomendamos visitar presencialmente el departamento o casa y asegurarte de que cumpla con las condiciones que esperas. Revisa que tenga buenas vías de acceso, que no haya muchas complicaciones para llegar y que la zona sea segura; entre otros aspectos que sean importantes para ti.
De esta manera, también confirmas que las instalaciones están en buen estado antes de firmar un contrato, garantizando que te sentirás a gusto en tu nueva residencia.
Si estás interesado en adquirir un departamento, te recomendamos conocer las opciones de Avaterra. Puedes agendar una cita con nosotros para conocer las instalaciones.
5. ¡Asesórate!
Recuerda que nunca está de más que busques ayuda profesional o de alguien con experiencia en temas inmobiliarios.
Si piensas adquirir tu primer departamento y la inversión es considerable, vale la pena hacer un gasto extra en contactar a un experto en bienes raíces que te asesore sobre si el precio es acorde a lo que vas a recibir, entre otros factores importantes.
Se deben considerar muchas cosas sobre los inmuebles. Por ejemplo, materiales de construcción, ventilación de los ambientes, red eléctrica, instalaciones de gas, tuberías, vías de acceso a la unidad residencial, mantenimiento y administración, etc.
6. Revisa el contrato tantas veces como sea necesario
No olvides leer todas las líneas del contrato de compra o de arrendamiento de tu próxima residencia. Si algo te parece confuso, pide que te lo aclaren o busca a alguien que pueda interpretar su significado.
Esto te ayudará a no involucrarte en una situación compleja al haber firmado un contrato poco conveniente para ti.
7. Equipa tu hogar con lo esencial
El hogar de tus sueños es algo que debes completar poco a poco. Tienes que ser muy sensato y aceptar que en un principio te debes conformar con lo esencial. Por ello, te recomendamos que adquieras las cosas básicas primero. Considera en esta lista:
- Muebles: cama, clóset, sala de estar y comedor
- Productos de limpieza
- Línea blanca y electrodomésticos: refrigerador, microondas, estufa (en caso de que no esté incluida),
- Herramientas del hogar
- Utensilios de cocina
- Artículos de higiene personal
- Botiquín de primeros auxilios
En este primer momento no necesitas tener lo último en tecnología y lo más completo que haya en el mercado, sino lo más útil.
¿Qué te han parecido nuestros consejos sobre el reto de irte a vivir solo? Seguramente faltan muchas otras cosas que debes considerar, pero dependerán de tu situación particular.
Conoce los departamentos de Avaterra
Por último, si estás considerando adquirir tu propio departamento para vivir solo, te recomendamos conocer más sobre Avaterra. Somos un desarrollo vertical único, con grandes áreas verdes, amenidades y conectado a las principales vialidades de la ZMG en Jalisco. Contamos con 5 tipos de departamentos:
- Nogal: Cuenta con 2 recámaras y 2 baños, sala comedor, cocina integral y área de servicio.
- Roble: Tiene tres recámaras, dos baños y medio, sala comedor, cocina integral y área de servicio.
- Ciprés: Cuenta con 2 recámaras, y dos baños y medio. Además de la sala comedor, cocina integral y el área de servicio.
- Álamo: Nuestro departamento más grande (144 m2). Tiene tres recámaras, dos baños y medio, sala comedor, cocina integral y área de servicio.
- Ébano: Es nuestro departamento más pequeño, ideal para vivir solo. Cuenta con una recámara y 1 baño y medio, además de la cocina integral, sala comedor y área de servicio.
¡Conócelos todos aquí! Si además del recorrido virtual, te interesa conocer tu nuevo departamento, te invitamos a contactarnos. ¡Responderemos todas tus dudas!