
La sustentabilidad parece estar en todos lados, sobre todo impulsada por la necesidad de gobiernos, instituciones y empresas por preservar el medio ambiente y garantizar el uso responsable de los recursos con miras a reducir el impacto ecológico y brindarle a las generaciones futuras un lugar seguro para vivir.
¡Pero la buena noticia es que todos podemos ser parte de ello! Por eso, en este post reunimos los tips más relevantes que se pueden aplicar desde el hogar para convertir una casa tradicional en una casa sustentable.
¿Te interesa aplicar la sustentabilidad a través de herramientas y técnicas en tu hogar? ¡Lee hasta el final y descubre cómo!
Beneficios de tener una casa sustentable
El cuidado ambiental se está convirtiendo cada vez más en una prioridad en la sociedad. En ese sentido, reconocer que la construcción de casas es una actividad que causa un gran impacto en el medio ambiente —tomando en cuenta que existen desarrollos como cotos, fraccionamientos o vida vertical que ofrecen mejores resultados—, a través del uso de materiales, consumo energético, entre otros.
Sin embargo, una casa sustentable es capaz de permitir el acceso a diferentes ventajas dentro de las cuales se destacan:
- Ahorro de energía: optimizando el consumo energético y, por consecuencia, generando menos contaminación.
- Durabilidad: usando materiales de construcción sustentables como madera o piedra, dándole mayor calidad a la casa y perdurabilidad.
- Salud: las casas sustentables permiten reducir la aparición de humedad por el uso de materiales de menor calidad, incluso con toxinas, que afectan la salud de los habitantes.
- Temperatura: permitiendo una regulación natural de la temperatura por el uso de materiales sustentables y la orientación del sol.
- Amortización: a pesar de que las casas sustentables son más costosas a priori, el ahorro que generan a largo plazo por la disminución de gastos en mantenimiento, permite amortizarla en un menor tiempo.
Considerando todo lo anterior, resulta evidente que tener una casa sustentable es la mejor opción de vivienda. Por ello, a continuación te explicaremos cómo puedes convertir tu hogar en una, sin importar si desde su desarrollo fue pensado de esa forma o no.
¿Cómo hacer una casa sustentable?
A continuación, te brindaremos consejos prácticos que puedes aplicar ahora mismo en tu hogar y que harán que tu casa se convierta en una construcción un poco más sustentable y amigable con el medio ambiente.
1. Pinturas ecológicas
Para empezar con algo pequeño o sencillo, las pinturas ecológicas son una excelente forma de iniciar tu camino hacia una casa sustentable.
Estos productos, además de tener un olor mucho menos invasivo que las pinturas tradicionales, están hechos con materiales naturales, principalmente de minerales y vegetales, por lo que también son biodegradables.
Las eco-pinturas no contienen petróleo, plomo ni solventes tóxicos los que las convierte en un artículo 100% seguro para niños y animales.
2. Grifería ahorradora
Pensando en el ahorro de los elementos más importantes para la sustentabilidad se encuentra el uso responsable del agua.
Con grifería eco-friendly podrás hacer eficiente el uso de este recurso en tu hogar, permitiéndote gozar de todos los beneficios que proporciona y que ya posees, pero agregando el factor de ahorro en las cantidades que consumes cada día.
Algunos de ellos son:
- Regulador caudal: que limita el paso de agua liberando menos cantidad.
- Apertura en dos partes: con un mecanismos que permite ahorrar hasta 50% del consumo de agua.
- Apertura en frío: permitiendo usar el agua caliente solo cuando el usuario lo desee a través de un movimiento adicional.
3. Paneles solares
Los paneles solares ya están desde hace algún tiempo en oficinas y grandes empresas gracias a los innumerables beneficios que existe en la generación independiente de energía eléctrica a través de los rayos solares.
Sin embargo, para todos aquellos con miras a tener una casa sustentable los paneles solares son una opción ideal para ahorrar energía, evitar fugas de agua o gas al poder reportarlas sin necesidad de depender de la distribución eléctrica de la ciudad y solucionar el control de la iluminación dentro de los hogares.
Un buen comienzo es incorporar los paneles solares a través de un contrato con la Comisión Federal de Electricidad o CFE con lo que podrás obtener energía sustentable y renovable, apoyada en la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética.
Algunos de sus principales beneficios son:
- Energía renovable al provenir del sol.
- No contamina el ambiente al ser proporcionada por rayos solares.
- Usar medidores de luz bidireccionales —es decir que restan el consumo del servicio de CFE de la energía de los paneles— permiten reducir el costo mensual de la factura.
- En México existen jardines comunitarios para cargar el panel solar en sistemas compartidos.
- Generalmente un panel solar cuenta con hasta 20 años de garantía.
4. Usar focos LED
Hablando del uso consciente y responsable de la electricidad, el retirar todos los focos de luz incandescente por focos con tecnologías LED es que la factura por concepto de energía eléctrica se reducirá sustancialmente, incluso hasta un 90%.
Esta tecnología permite disponer de productos con una duración más prolongada que los tradicionales, además de brindar un rango de luz mucho más amplio, ideal para iluminar áreas de forma más eficiente y sin emitir calor.
5. Aislantes térmicos
Por último, el uso de aislantes térmicos para controlar la transmisión del calor o frío permiten equilibrar la temperatura interior de tu hogar y convertirla cada vez más en una casa sustentable, gracias a la reducción del uso de aires acondicionados o calefacción.
De esta manera, se define el clima interior con el exterior, permitiendo que el calor entre a la propiedad o que la temperatura de adentro se escape.
Además, otros de sus beneficios son:
- Baja conductividad.
- Resistencia térmica contra el calor o frío.
- Aislamiento acústico.
- Materiales resistentes al fuego por lo que no se propagan tan rápidamente como otros elementos.
Sabemos que una casa sustentable puede llegar a convertirse en un desafío para su propietarios, sin embargo, la calidad de vida, el confort y la consciencia medio ambiental que proporcionan sobrepasan cualquier reto que requieran.
Hablando de sustentabilidad, ¿conoces qué son los depas minimalistas? ¡Entra aquí y descubre sus beneficios!