¿Cómo cambia la vida al comprar un departamento propio? 6 cosas que puedes esperar
02 junio 2022
¡Comprar un departamento propio puede ser la mejor experiencia de tu vida! Sin embargo, para que todo fluya acorde con tus expectativas, debes tener claros tus propósitos y contar con el apoyo de un equipo de expertos listos para ofrecerte exactamente lo que buscas.
Ante la actual coyuntura económica mexicana, poner en marcha acciones que minimicen los costos mensuales e, inclusive, generen beneficios, se ha convertido en un punto crucial para el mantenimiento de una buena salud financiera.
Una de las formas de alcanzar la tan soñada tranquilidad financiera es invirtiendo en un departamento propio.
De hecho, parece paradójico el tema de comprar para ahorrar, no obstante, debemos tener en mente que la inyección de dinero en este tipo de proyectos fomenta la economía, hace más eficiente el uso de tus recursos financieros —ya que pagas por tu propio bien— y evitas problemas que pueden repercutir de modo indirecto en tus finanzas como inconvenientes judiciales.
A continuación, te presentamos los beneficios más notables de comprar un departamento propio.
1. Evitas pagar alquiler
En efecto, esta es una de las razones que fundamentan la decisión de comprar, pues, en vez de pagar una renta todos los meses, aportas dinero para la conquista de un gran reto que a la larga rendirá un buen retorno financiero.
En términos de ROI, debemos tener en cuenta dos aspectos claves:
- Puedes alquilar el inmueble posteriormente obteniendo así, recursos mensuales.
- Puedes venderlo a un precio más elevado, dada la creciente valoración de los inmuebles; luego podrías invertir en otro bien inmueble y así aumentar tu patrimonio.
Gracias a los movimientos positivos del mercado inmobiliario, hoy en día es posible acceder al financiamiento de departamentos pagando montos similares a los pagos por alquileres.
Bajo esta óptica, es importante cuestionarnos “¿qué es mejor, continuar pagando por usar un inmueble ajeno o destinar mi dinero a la compra de un departamento propio?”.
La respuesta es bastante obvia, ¿no crees?
2. Proporciona independencia y libertad
Vivir en un departamento alquilado demanda una serie de cuidados con la propiedad ajena, en especial para evitar multas o reformas al finalizar el contrato de renta.
Por ejemplo, en un inmueble de terceros debes mantener el aspecto original de los ambientes y cuidarlo al máximo, puesto que su estado de conservación incide directamente en las negociaciones del término del vínculo inmobiliario.
En contrapartida, cuando tenemos un bien de raíz, podemos modificar los límites internos —eliminando o construyendo paredes—, alterar los colores de los espacios, añadir o quitar elementos de decoración e incluso iniciar una remodelación.
Esto significa que tenemos libertad para adaptarlo a nuestras necesidades y expectativas.
3. Ahorras dinero
Al comprar un departamento propio en un condominio o coto con excelente infraestructura, puedes ahorrar dinero.
Esto debido a que, al contar con una amplia variedad de alternativas de entretenimiento y salud en zonas en común (como albercas, gimnasios al aire libre, pet park y otros) tiendes a disminuir los gastos derivados de la contratación de planes de gimnasio, clubes y espacios de recreación para las mascotas.
Asimismo, a la larga, verás que pagar las cuotas de tu departamento no es un gasto, sino una poderosa inversión.
Entonces, la compra de un inmueble configura una sólida apuesta para el futuro, evitando que inyectes dinero en un espacio que no será tuyo y que, en definitiva, puede generar muchos dolores de cabeza antes, durante y al culminar el contrato de alquiler.
4. Puedes acceder a un ingreso extra
A menudo planeamos la compra de un inmueble con la intención de ocuparlo. Sin embargo, es interesante evaluar la posibilidad de adquirir un departamento en aras de optimizar los ingresos mensuales.
Si vives en un departamento que te agrada, pero te apetece la idea de invertir en un espacio propio, puedes hacerlo con la finalidad de convertirlo en una fuente de ingresos futuros.
Dicho en pocas palabras, comprar un inmueble no significa que tendrás que ocuparlo, por lo que puedes decidir darle otro destino como alquilar o venderlo en cualquier momento.
5. Es una inversión con riesgo bajo
Como hemos visto hasta el momento, la compra de un bien raíz consiste en una transacción estimulada por diferentes motivos como:
- Ganas de tener un espacio particular.
- Búsqueda por la independencia.
- Generación de ingresos.
- Estabilidad y crecimiento personal.
No obstante, una de las razones por las que muchas personas deciden dar ese paso es el carácter seguro de la inversión inmobiliaria, principalmente cuando contamos con el apoyo de asesores de bienes raíces.
Incluso, podemos decir que el riesgo bajo de esta compra deriva de la posibilidad de obtener un rápido retorno del capital invertido y de la seguridad de acceder al coto tan pronto como se cierre el trato (inmuebles construidos) o apenas la constructora finalice la obra (bienes en la planta).
6. Aumenta el valor de la inversión con el tiempo
Además de ser una fuente de ingresos potenciales y configurar una inversión de riesgo bajo, debemos recalcar que el valor de los bienes raíces se reajusta con el tiempo. Es decir, si posteriormente decides vender tu departamento, puedes alcanzar un excelente nivel de margen de beneficio y así, incrementar tu capital.
Al finalizar la lectura de este artículo, esperamos que te sientas listo y seguro para dar este importante paso que te ayudará a comenzar o hacer crecer tu patrimonio.
Sabemos que comprar un departamento propio es una tarea que exige cuidado en especial, si es la primera vez que iniciamos este tipo de trámite.
Por eso, para que tu experiencia sea fabulosa, te recomendamos que busques una consultoría experta en el tema y consideres comprar un bien raíz en un desarrollo vertical con excelente infraestructura, junto a la naturaleza y en una zona privilegiada.
No tenemos más que decir, pero si te ha gustado la idea de comprar un bien raíz de un desarrollo de primera calidad y contando con el soporte de un equipo capacitado, te invitamos a que conozcas Avaterra y elijas la opción ideal para ti en alguno de nuestros desarrollos.
