Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
postInvertir

Conoce los tipos de financiamiento para comprar una casa en México

17 abril 2023
Conoce los tipos de financiamiento para comprar una casa en México

En México puedes acceder a diferentes tipos de financiamiento para comprar una casa, pues es de las maneras más populares de adquirir una vivienda. Para obtener alguno de los diferentes tipos de créditos, emitidos tanto de entidades públicas como de organizaciones privadas, los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos que hacen viable el préstamo.

En este artículo te vamos a enseñar cuáles son esos tipos de financiamiento, así como las instituciones que los ofrecen, sus características y condiciones para acceder a ellos.

¡Sigue le leyendo para que sepas cómo materializar tu sueño de tener vivienda propia

¿Qué es un financiamiento para vivienda?

Básicamente, se trata de un préstamo que extiende una determinada entidad a una persona o pareja con el objetivo de que adquiera una vivienda. Este tipo de productos financieros también se conoce como créditos hipotecarios.

En México, y en diferentes países del mundo, estos productos son ofrecidos por diversas instituciones, tanto de índole privado como público.

Dependiendo de la situación económica y laboral del solicitante, la institución acreedora puede extenderle un monto acorde a su capacidad de pago y aspiraciones habitacionales.

Una vez que el crédito es aprobado, el cliente firma un contrato con la entidad en el que se compromete a realizar una serie de pagos periódicos con una tasa de interés determinada por la institución.

¿Qué debes tomar en cuenta al adquirir un financiamiento para comprar una casa?

Las condiciones de los créditos para adquirir una casa están dadas por la naturaleza de la institución acreedora. Las más usuales son:

  • contar con un trabajo estable;
  • demostrar ingresos mensuales;
  • poseer un buró crediticio positivo;
  • poner el inmueble como garantía del crédito hipotecario.

Asimismo, las entidades públicas que ofrecen estos productos de financiamiento tienen otros requisitos que varían de acuerdo al emisor.

Tipos de financiamiento para comprar una casa en México

Las entidades públicas que ofrecen el financiamiento de un departamento o una casa en el país son las siguientes:

Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución gubernamental de México encargada de proporcionar financiamiento para la adquisición de una vivienda a los trabajadores que cotizan en el sector formal de la economía.

A continuación, te presentamos todo acerca de los créditos hipotecarios que ofrece el Infonavit en México:

Requisitos

Para acceder a un crédito hipotecario del Infonavit, es necesario:

  • Contar con una relación laboral formal.
  • Tener una puntuación mínima en el «Sistema de Puntos Infonavit» de al menos 116 puntos acumulados.
  • Tener una subcuenta para vivienda.
  • Demostrar una antigüedad mínima de un año en la empresa actual.
  • Tener un ingreso mínimo de 2.8 veces el salario mínimo vigente.

Monto del crédito

El monto de este tipo de crédito puede variar dependiendo de la capacidad de pago del trabajador, su salario y otras variables.

El monto máximo del crédito es de aproximadamente 2.2 millones de pesos, actualmente.

Tasa de interés

La tasa de interés del crédito hipotecario Infonavit es fija y puede variar dependiendo de la modalidad de crédito y el plazo elegido. Actualmente, la tasa de interés promedio está entre 4% y 6 %.

Plazo del crédito

El plazo del crédito de esta entidad puede ser de hasta 30 años, dependiendo de la edad del trabajador y su capacidad de pago.

Modalidades de pago

Este préstamo para vivienda se puede pagar a través de descuentos vía nómina, lo que significa que el pago mensual se realiza de forma automática a partir del salario del trabajador.

Seguros y comisiones

El Infonavit incluye algunos seguros, como el de vida, daños y desempleo involuntario. Además, el programa cobra una comisión por apertura y otra por administración.

Crédito

Además de las opciones de crédito tradicionales, el Infonavit también ofrece otras modalidades de financiamiento, como el crédito Infonavit Total, que combina el financiamiento del Infonavit con un crédito hipotecario bancario para aumentar el monto del crédito y mejorar las condiciones de pago.

También existe el crédito Cofinavit, el cual combina el financiamiento tradicional de la entidad con el de una institución financiera para adquirir una vivienda más cara.

Por otra parte, esta institución recientemente lanzó su programa Crediterreno Infonavit, destinado para los derechohabientes que tengan el propósito de comprar un terreno para edificar ellos mismos su vivienda. Para acceder a este programa se deben cumplir los mismos requisitos ya mencionados, además de que el terreno debe cumplir ciertas condiciones.

Es importante mencionar que el Infonavit cuenta con diversas opciones de financiamiento, por lo que es recomendable acudir a una sucursal o acceder al sitio web oficial para obtener información detallada sobre las condiciones del crédito.

Fovissste

El crédito hipotecario Fovissste es un programa gubernamental que ofrece financiamiento para la adquisición de una vivienda a los trabajadores del sector público en México. Estas son algunas de las características más relevantes de este crédito hipotecario:

Requisitos

Para acceder al crédito hipotecario Fovissste, es necesario:

  • Ser trabajador del sector público en México.
  • Contar con una antigüedad mínima de 18 meses de cotización continua.
  • Tener un crédito pre aprobado.
  • Estar al corriente en los pagos de las aportaciones al Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado).

Monto del crédito

El monto de este tipo de crédito depende en primera instancia de los puntos acumulados por el trabajador, su salario y otras variables.

Actualmente, el monto máximo del crédito es de aproximadamente 2 millones de pesos.

Tasa de interés

La tasa de interés de un crédito hipotecario Fovissste es fija y puede variar dependiendo de la modalidad de crédito y el plazo elegido. Hoy en día, la tasa de interés promedio ronda el 6%.

Plazo del crédito

El plazo para terminar de pagar este préstamo puede ser de hasta 30 años, esto depende de la edad del trabajador, cuánto tiempo lleva cotizando y de su capacidad de pago.

Modalidades de pago

El crédito hipotecario Fovissste también se puede descontar vía nómina o realizando los pagos de manera periódica.

Seguros y comisiones

Al igual que ocurre con las diferentes modalidades de créditos de Infonavit, los créditos del Fovissste se contratan en combinación con seguros de vida, daños y desempleo involuntario.

El programa también cobra una comisión por apertura y otra por administración.

Hay que destacar también que este tipo de financiamiento se puede adquirir en combinación con otros créditos públicos o de instituciones privadas y de esta forma el monto puede ser muy superior y alcanzar para mejores inmuebles.

Instituciones financieras privadas (bancos comerciales)

Las diferentes instituciones bancarias con presencia en el país ofrecen distintos productos financieros para adquirir una vivienda. Esta es una opción muy viable si el solicitante no es un empleado público o de una organización privada y por ello no es elegible para un crédito Fovissste o Infonavit.

Aun así, debe demostrar que tiene una capacidad de pago y de endeudamiento que le permita cumplir con las obligaciones del contrato del crédito hipotecario.

Esta alternativa suele ser muy popular entre emprendedores o trabajadores independientes con una situación laboral regularizada. Las condiciones de este tipo de crédito pueden ser menos beneficiosas que las opciones anteriores y por ello tienen tasas de interés más altas y plazos de pago más cortos.

Algunas de las características de los créditos hipotecarios con instituciones privadas son:

  • Pueden financiar desde el 69 % hasta el 95 % del valor total del inmueble.
  • Los plazos de pago pueden rondar entre 10 y 25 años.
  • Tienen tasas de interés fijo anual de entre 9 % y 13 %.
  • Ofrecen montos de entre 300.000 MXN hasta más de 5 millones MXN.

Antes de firmar un contrato con alguno de los bancos que ofrecen estos productos financieros, recuerda que cada uno puede ofrecer diferentes plazos y condiciones. Por esta razón es muy importante que te informes de manera exhaustiva y compares las opciones antes de tomar una decisión.

Si tienes dificultades para comprender los términos y condiciones que ofrecen, lo mejor es que acudas a un profesional, como un abogado o un especialista en finanzas para que te guie de la mejor manera.

Sofomes

Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple(Sofomes) son instituciones financieras en México que se dedican a otorgar créditos a personas físicas y morales y pueden estar especializadas en diferentes tipos de financiamiento. Entre ellas se encuentran las Sofomes hipotecarias o Sofols, que se enfocan en el otorgamiento de créditos hipotecarios.

A continuación, te explicamos cómo funcionan los créditos hipotecarios Sofomes en el país:

Requisitos

Los requisitos para obtener un crédito hipotecario a través de una Sofomes varían dependiendo de la institución financiera, pero, en general, se solicita:

  • Comprobar ingresos estables.
  • Antigüedad laboral.
  • Un buen buró crediticio.
  • Una garantía hipotecaria (para algunos casos).

Monto del crédito

En cuanto al monto máximo del crédito hipotecario Sofomes, este está determinado por la capacidad de pago de quien realiza la solicitud, el valor de la propiedad que desea adquirir y las políticas de la institución financiera.

En general, las Sofomes pueden otorgar créditos de varios millones de pesos si el cliente presenta una amplia capacidad de endeudamiento.

Tasa de interés

La tasa de interés de un crédito hipotecario con una institución de este tipo puede ser fija o variable. Esto depende de diferentes factores, como el plazo del crédito, la situación financiera del solicitante y las condiciones del mercado al momento de realizar la solicitud.

Plazo del crédito

En lo que respecta al plazo para pagar un crédito hipotecario de una Sofomes puede prolongarse por varios años. Esto está determinado por las políticas de la misma institución financiera y la capacidad de pago del solicitante.

Por lo regular, los plazos pueden ser de entre 20 y 30 años como máximo.

Modalidades de pago

Un crédito hipotecario de una Sofomes se debe pagar a través de cuotas mensuales, las cuales pueden presentar tasas de interés fijas o variables dependiendo de la situación económica del país y las tasas establecidas por las instituciones reguladoras.

En algunos casos, las Sofomes ofrecen opciones de pago flexibles que se ajustan a las necesidades de cada cliente y su proyección financiera.

Seguros y comisiones

Usualmente, estas instituciones pueden exigir la contratación de seguros a los solicitantes para proteger el crédito y la propiedad hipotecada.

Se trata de seguros de vida, daños y responsabilidad civil. También pueden cobrar comisiones por apertura, administración y prepagos.

Recuerda que cada Sofomes puede tener políticas y condiciones diferentes en cuanto a la aprobación de créditos hipotecarios, por lo que es recomendable investigar y comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión.

Además, es importante contar con una planeación financiera sólida antes de adquirir un crédito hipotecario de esta naturaleza, ya que se trata de una responsabilidad financiera a largo plazo.

¿Qué requisitos debes cumplir para solicitar uno de estos financiamientos?

Como ya lo hemos mencionado, por lo general es indispensable que cuentes con trabajo e ingresos estables que te permitan cumplir con tus obligaciones de manera segura.

Además, las entidades públicas como Infonavit y Fovissste exigen que los trabajadores tengan subcuentas de ahorro para vivienda en las que realicen aportes de manera regular, esto con la finalidad de que en caso de que el solicitante pierda el empleo, o fallezca, el ahorro sirva para cubrir parte de la deuda.

No te olvides que además debes contar con una puntuación adecuada en los programas de puntos de estas instituciones y un mínimo de meses aportando.

¿Te sientes preparado para acceder a alguno de estos tipos de financiamiento para comprar una casa?

Como pudiste ver en este artículo, en México existen varias opciones de financiamiento y cada una de ellas ofrece varias ventajas.

Para saber cuál es la opción más viable para ti debes estudiar cada una de manera detenida y hacer un cuadro comparativo que te permita determinar la que mejor se adapte a tus intereses y proyección financiera en los próximos años.

Además, no olvides que siempre es recomendable consultar con un experto financiero para recibir un asesoramiento personalizado.

Si deseas conocer más acerca de opciones de financiamiento como las que ofrece el Infonavit, te invitamos a echarle un vistazo al ABC del Infonavit

21840cookie-checkConoce los tipos de financiamiento para comprar una casa en México

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad