Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
postInvertir

Pasos fundamentales para comprar una propiedad en México

19 junio 2023
Pasos fundamentales para comprar una propiedad en México

Cuando tu pensamiento gira en torno a “quiero comprar una propiedad para vivir y/o alquilar” es momento de reflexionar y estudiar las opciones que hay en el mercado. Al fin y al cabo, esta es una medida que puede cambiar completamente el ritmo y el rumbo de tu vida.

A pesar de la necesidad de sopesar una serie de puntos, la buena noticia es que el mercado inmobiliario es siempre una excelente inversión, pues los bienes raíces tienden a valorarse con el tiempo y a proporcionar un rápido retorno de inversión, ya sea mediante la renta o una transacción de reventa.

Si te interesa iniciar una nueva era en tu vida comprando un bien raíz, te invitamos a profundizar en el tema y obtener insights relevantes sobre cómo realizar una inversión inmobiliaria sin detenerte en el intento.

A continuación vamos a entrar de lleno en las ventajas y en los puntos clave para ayudarte a tomar la mejor decisión, tanto para tu presente como para tu futuro.

¡Léelo para prepararte y dar este gran paso!

Ventajas de tener una propiedad en México

Antes de entrar de lleno en las orientaciones, es importante que inicies el camino a partir de tu decisión “quiero comprar una propiedad” conociendo las ventajas más notables de adquirir y disponer de un bien raíz.

¡No más alquiler!

Sin dudas, uno de los principales puntos positivos de comprar una propiedad es librarse del alquiler, una obligación financiera mensual que no contribuye en nada para el incremento de tu patrimonio.

De hecho, al pagar una renta, solamente aseguras tu techo durante la vigencia del contrato. Tras finalizarlo, no obtienes ningún beneficio y necesitas buscar otro lugar para vivir o renovar el compromiso.

La situación es completamente diferente cuando realizas una inversión inmobiliaria. Al comprar un bien inmueble, aunque lo pagues en cuotas, sabes que la finalización del compromiso financiero asegura la tenencia de una propiedad.

O sea, la adquisición de un inmueble consiste en un compromiso financiero mensual (a causa de un financiamiento o préstamo bancario), pero permite que la persona inyecte dinero en un bien que posteriormente puede rendir ingresos pasivos y la tranquilidad de no tener que pagar cuotas infinitas para tener dónde vivir.

Estilo y decoración a tu gusto

Uno de los grandes problemas de alquilar una propiedad es que no puedes mover ni un cuadro de la pared sin informarle al propietario o a la empresa administradora de la propiedad. Y si lo haces sin su consentimiento, deberás corregir los cambios antes de entregar el inmueble tras finalizar el contrato.

Es decir, vives en un inmueble en el que cualquier tipo de modificación en su estructura y, en algunos casos, en su decoración, debe informarse a la otra parte, lo que conlleva a que no puedas vivir como deseas.

Por otro lado, la compra de un inmueble es sinónimo de libertad, ya que puedes definir el estilo y la decoración e, incluso, hacer reformas adecuándolo así a tus preferencias, expectativa y deseos.

¡Esto contribuye para el bienestar en el hogar!

Observa cuán importante es poder elegir el color de la pintura de las paredes y reorganizar los espacios, dejándolos cómodos y relajantes para los residentes. Al hacerlo, sentirás crecer el espíritu hogareño.

Aumento de ingresos

Más allá de comprar una propiedad con la finalidad de habitarla y disfrutar de todos sus diferenciales, puedes reflexionar sobre el objetivo de “quiero comprar una propiedad” y decidir rentarla a fin de optimizar tus ingresos.

Cuando hablamos de rentar, no solo nos referimos a la posibilidad de alquilarla por contrato durante un determinado período de tiempo, sino también a rentarla temporalmente. Por ejemplo, puedes comprar un inmueble en la playa y rentarlo por día o una casa en las montañas y hacerlo por semana.

De todos modos, disponer de un inmueble propio posibilita ampliar las fuentes de ganancia y esto es un poderoso diferencial para tu futuro. En este sentido, ten en cuenta que puedes mejorar —¡y mucho!— la calidad de vida en tu vejez y, lógicamente, incrementar la cantidad y el monto de los bienes heredables.

¿Qué debes considerar antes de comprar una propiedad?

Después de conocer algunas ventajas de tener tu propio inmueble, es hora de entrar en una dimensión sumamente importante para quienes quieren comprar una propiedad inmobiliaria en México: los atributos necesarios para garantizar una excelente experiencia y comprar el bien que mejor se ajusta a sus intereses y propósitos.

Organización financiera

Nos parece fantástica tu postura: “quiero comprar una propiedad”, al fin de cuentas, este paso es un robusto avance en la vida de cualquier persona.

Sin embargo, antes de lanzarte a buscar opciones de inmuebles y firmar un contrato, necesitas tener en mente tu realidad financiera y, si es posible, proyectarla considerando algunos años.

Esto es especialmente relevante cuando la compra del bien raíz requiere la toma de préstamos o financiamientos, ya que es un compromiso que se añadirá a tus gastos mensuales.

Así que, antes de seguir el trayecto rumbo al cierre de un negocio inmobiliario, es fundamental reflexionar no solo sobre las condiciones financieras momentáneas, sino también el presupuesto que pretendes destinar al cumplimiento del sueño.

Como este no es el tema central de nuestro contenido, abordaremos algunos aspectos clave sobre esta cuestión, tales como:

  • Hacer una compilación de los gastos mensuales, incluyendo desde los menos hasta los más costosos.
  • Añadir un monto mensual para emergencias, gastos impredecibles, compras de mercado, entre otros puntos que consideres relevante.
  • Analizar tus entradas líquidas.
  • Hacer simulaciones sobre cómo sería el panorama de gastos, incluyendo un cierto monto destinado a la compra del bien.
  • Si está todo en orden, define un presupuesto que no afecte tu supervivencia y bienestar. Ten en mente que este es un aspecto sumamente relevante sobre todo cuando tienes familia.

La inclusión de una cuota en tu cuenta de gastos repercute directamente en la calidad de vida, en especial cuando el presupuesto es estrecho y necesitas ajustar las cuentas de forma ocasional.

Enganche

Si tu objetivo es llevar a cabo una inversión inmobiliaria mediante la toma de un crédito hipotecario, es indispensable que cuentes con capital suficiente para proveer en enganche del inmueble. Entonces, ¿en qué consiste el enganche?

Básicamente, es la suma de dinero necesaria para obtener el financiamiento de tu nueva adquisición, tanto a través del Fovissste como del Infonavit. 

Dicho en otras palabras, el enganche es el capital inicial o el ahorro previo correspondiente a una cierta parte del precio del bien raíz que debes disponer para comprar la futura vivienda, ya que lo entregarás como primer pago para ratificar la transacción de compra.

Vale la pena mencionar que, por lo general, el crédito hipotecario, sea de una institución bancaria privada o pública, equivale al 80 o 90% del precio del bien raíz, por lo cual no es suficiente para cubrir todo el valor. 

Así pues, el enganche consiste en la cantidad de dinero restante que el inversionista debe cubrir, además de hacerse cargo de los costos añadidos de escrituración, honorarios y comisiones.

Otro aspecto que debemos recalcar es que el monto del enganche depende de una serie de factores, tales como:

  • Tipo de crédito al que se quiere acceder.
  • Institución en que se solicita el apoyo financiero.
  • Capacidad de pago.
  • Precio de la propiedad inmobiliaria.

Teniendo en cuenta estos aspectos, se estima que el monto requerido para enganche oscila entre el 5% y el 20%, dependiendo dichas circunstancias y de la realidad del inversionista.

Para calcular el monto de enganche, es indispensable tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • ingresos totales;
  • definición del inmueble que se desea comprar;
  • precio del inmueble;
  • utilización de un simulador hipotecario.

Siempre es válido recordar que, cuanto mayor sea la cantidad de dinero orientada al enganche, menos monto de crédito necesitas tomar y, por consiguiente, menores son las tasas y el tiempo requerido para pagar el financiamiento o préstamo.

Historial Crediticio

El historial crediticio consiste en un registro de todos los créditos que el individuo ha solicitado en cualquier institución financiera que ofrezca préstamos y financiamientos.

Además de incluir los nombres de las instituciones y los montos de los créditos, este informe aporta información sobre la puntualidad de los pagos, el estado de los mismos y si el contrato continúa vigente. 

Mediante el análisis del historial y la verificación del score, los bancos y otros entes financieros, tanto públicos como privados, pueden evaluar si eres un posible candidato para el crédito hipotecario.

Ahora bien, ¿qué es el score?

El score es una puntuación que se asigna al individuo considerando varios factores, como ingresos, cumplimiento con sus compromisos financieros, contratos de créditos vigentes, entre otros.

En México, el score parte de los 400 hasta los 700 y los rangos se clasifican empleando colores: verde (muy buen puntaje), amarillo y rojo (puntaje deficiente).

La buena noticia es que la clasificación no es definitiva, por lo cual si una persona presenta un score bajo en un determinado momento, puede adoptar ciertas medidas para mejorarlo en el futuro.

En lo concerniente a lo necesario para que una empresa otorgue un crédito, el score se concentra en el rango 550-650, determinado por el color amarillo. Pero, ¡no te fíes del rango mínimo!

Lo ideal es que una persona acceda al crédito presentando un excelente puntaje, ya que con este logra obtener mejores oportunidades crediticias, como tasas menores y plazos más flexibles.

El historial crediticio no es una condición obligatoria para adquirir una vivienda, no obstante, contar con él proporciona numerosas ventajas frente a las instituciones financieras en el momento de solicitar crédito, a saber:

  • Menor tiempo de espera de la aprobación, pues el banco accede rápidamente a la información que necesita.
  • Oportunidad de garantizar un crédito más grande.
  • Corroboración de la salud financiera del interesado en el crédito, aportando así más credibilidad y claridad al trámite.

Tips útiles para mejorar el historial crediticio

La estructuración de un buen historial crediticio, requiere aprender a detalle las mejores prácticas de educación financiera, así como revisar constantemente el puntaje en el Buró de Crédito. 

Para ayudarte a alcanzar un score cada vez más elevado, separamos algunos consejos importantes:

  • Solicita una tarjeta de crédito: si no sueles usar una tarjeta de crédito, te recomendamos que solicites una en la institución financiera que prefieras. Realiza las compras que normalmente pagas en efectivo con ella, siempre pagando de manera puntual. Esto no afectará tu rutina financiera y potenciará tu score.
  • Abre una cuenta en el banco que más te guste: las cuentas reflejan los datos financieros, como compras, movimientos, depósitos, ingresos y pagos.
  • Contrata el servicio a tu nombre: solicita el servicio de telefonía, agua, energía eléctrica, entre otros, en tu nombre y págalos en tiempo y forma.
  • Considera tu potencial de pago: verifica si tu capacidad de pago se encuentra alineada con tus ingresos, evitando así dañar tu salud financiera.

Pagos extra

Independientemente de si compras un bien raíz al contado o en cuotas, deberás hacerle frente a otros gastos. Para no tener sorpresas, lo más recomendable es añadirlos al presupuesto anual, de esta manera, podrás organizarte para pagarlos sin inconvenientes.

En las siguientes líneas, te contamos cuáles son los principales:

Escrituración del bien raíz

Este es un gasto extremadamente importante, pues este documento es el que corrobora la tenencia de la propiedad. 

En lo concerniente al pago de los derechos de inscripción, se debe realizar en el Registro Público. A su vez, es necesario que el inversionista pague los honorarios correspondientes al notario público y, por supuesto, asegurarse de manera legal que no se manifiestan gravámenes pendientes.

Variabilidad de las tasas del crédito

Si el pago se basa en una tasa o índice variable, es posible que a lo largo del año el banco reajuste el monto mensual.

Asimismo, es importante que tengas en cuenta un posible cobro de apertura de crédito y un seguro, entre otros aportes que puedan incidir en el presupuesto anual. 

Para no correr riesgos de insolvencia innecesarios, es fundamental que en el momento de contratar el crédito, solicites que el agente explique a detalle todos los gastos derivados del préstamo o financiamiento al que pretendes acceder.

Avalúo del precio del bien

Antes de lanzarte a hacer una propuesta y aceptar la contratación del crédito, es recomendable solicitar el apoyo de un profesional que pueda evaluar el precio del inmueble. Lógicamente, esto demanda una contrapartida financiera a la que debes honrar tan pronto como contrates el experto, sin embargo, no es un gasto superfluo, pues el notario es quien te ayudará a determinar los derechos y los impuestos correctos que deberás pagar por la compra del inmueble.

Derechos e impuestos

Calculados y definidos de acuerdo con el precio de la propiedad, estos son gastos muy importantes, ya que afectan el presupuesto anual. 

Los impuestos se calculan considerando tabuladores relacionados con la localidad en que se encuentre el bien inmueble. Por lo general, los impuestos reflejan entre el 2 y el 6% del precio del avalúo.

¿Cómo realizar la búsqueda de la propiedad ideal?

A pesar de la importancia de los aspectos señalados anteriormente, existen otros puntos que deben considerarse a la hora de seleccionar un nuevo inmueble para invertir.

A continuación, presentamos algunas muy buenas prácticas para asegurar un gran negocio:

Considera la localización

Sin duda, antes de iniciar la búsqueda por una propiedad, necesitamos establecer la zona donde queremos comprar el bien raíz

Más allá de resolver demandas particulares y atender tu sueño, es imprescindible ser objetivo y considerar el potencial de plusvalía como punto clave, en especial si quieres comprar una propiedad con la intención de rentarla o venderla posteriormente.

La localización es crucial en todos los casos porque incide de modo directo en la seguridad de las personas, en el retorno de inversión, en la calidad de vida y ¡mucho más!

Si seleccionas una región con alto potencial de crecimiento y desarrollo socioeconómico, el inmueble tiende a valorarse más rápido, respetando así el movimiento positivo del mercado y la ley de oferta y demanda. O sea, cuántas más personas busquen inmuebles en una zona, mayor será el precio de renta y/o venta.

Además, al comprar un inmueble, presta atención en su red vial y asegúrate de que puedes desplazarse a varios destinos sin inconvenientes, es decir, evitar vías en mal estado o exceso de tráfico en diferentes horarios, por ejemplo.

Define el tamaño ideal

El tamaño del inmueble se vincula directamente con tu objetivo inmobiliario. Por ejemplo:

  • Si quieres mudarte solo, rentar a estudiantes o a profesionistas, compra un departamento pequeño con una recámara.
  • Si tienes una familia, lo recomendable es que optes por propiedades con una mayor área privada.
  • Si pretendes reformar y revender, la decisión debe fundamentarse en tu realidad financiera y en el presupuesto disponible.

Es común que una persona que quiere vivir sola tienda a optar por un departamento menor, a menos que desee contar con otros espacios, como una oficina, sala de TV, etc.

Por otro lado, las familias necesitan más espacio para asegurar la comodidad de los miembros y fomentar que cada individuo pueda desarrollar sus actividades tranquilamente. 

Ten en cuenta tu estilo de vida

El estilo de vida y la forma como te gusta llevar tu día a día son aspectos que necesariamente debes tener presente a la hora de seleccionar un inmueble. 

Hoy en día, cada vez más personas optan por vivir en un ambiente tranquilo y conectado a la naturaleza para contrarrestar los efectos de la jornada de trabajo y/o estudios agitada.

Al vivir en un entorno natural repleto de áreas verdes, puedes ejercitarte, meditar, caminar y realizar otras actividades que promuevan tu bienestar y minimicen los efectos del estrés y de la ansiedad, típicos de la vida moderna.

Conoce sus amenidades

Más allá de considerar su localización y priorizar el bienestar derivado de vivir en un lugar agradable, la adquisición de un inmueble también requiere prestar atención en las amenidades que proporciona.

Fíjate algunas que no pueden faltar en tu nueva inversión:

Albercas

Un departamento con alberca es una de las mejores inversiones, no solo por agregar valor al inmueble, sino también por la facilidad de acceder a un lugar agradable en épocas calurosas sin tener que desplazarse a clubes.

Además de disponer de una alberca recreativa, contar con una alberca deportiva es un gran diferencial, ya que puedes practicar actividades acuáticas, evitando perder tiempo en el tráfico para trasladarte a un centro de natación. 

Y, claro, ¡la alberca infantil! Esta amenidad incrementa la plusvalía del bien al mismo tiempo en que fomenta el buen convivio en familia. Además, si tu objetivo es rentar el bien raíz tras comprarlo, este tipo de albercas aseguran un precio de renta más elevado, potenciando así tus ingresos mensuales por alquiler.

Gimnasios

Los gimnasios son espacios promotores de la salud y del bienestar tanto físico como mental.

Ya sea al aire libre o interno, un gimnasio cambia por completo la rutina de las personas que viven en un desarrollo, pues fomentan la práctica de actividades físicas sin tener que salir del perímetro del complejo.

Esto optimiza el tiempo y la calidad de la rutina de entrenamientos, en especial cuando las personas tienen una rutina excesivamente agitada en virtud de sus compromisos laborales, familiares y académicos.

Terraza mirador

Una terraza con vista panorámica es un espacio fantástico para tomar un café disfrutando del sol poniente después de un día exhaustivo

Asimismo, este ambiente es ideal para reunirse con la familia y/o amigos y pasar momentos entretenidos disfrutando de su compañía, escuchar tus canciones favoritas o simplemente para leer el libro que más te gusta.

Coworking

Los espacios de coworking son fabulosos para las personas que deben atender una rutina de teletrabajo, pero no quieren aislarse en su departamento.

Normalmente, estas salas cuentan con una robusta conexión a internet y muebles cómodos que facilitan la realización de las tareas. ¡Y la eficiencia de estos sitios se multiplica cuando cuentan con una vista hacia áreas verdes!

La tranquilidad del entorno natural minimiza la presión del trabajo y fortalece la concentración a lo largo de la jornada.

Por último, es importante señalar que los espacios de coworking son ideales para ampliar la red de contactos y socializar. Fantástico, ¿verdad?

Parque infantil y para mascotas

Los parques orientados al público infantil y a las mascotas también son amenidades cruciales, independientemente de tus objetivos.

Al disponer de un espacio dirigido al entretenimiento, los niños pueden hacer nuevos amigos y divertirse gracias a la variedad de juguetes y a la seguridad de los equipos.

En cuanto al espacio reservado a las mascotas, este posibilita una importante conexión entre los tutores y sus peludos, mejorando así su relación.

Como ves, estos entornos son cruciales para el gasto energético de los animales y, por consiguiente, para su bienestar.

¡Esto ha sido todo!

Esperamos que tengas mayor claridad sobre cómo elegir tu nuevo inmueble.

Sabemos que seguir la idea de “quiero comprar una propiedad” es un proceso bastante complejo, por eso tratamos de ofrecerte la mayor cantidad posible de consejos y medidas eficientes para asegurar una gran experiencia.

Recuerda siempre tener un panorama general del entorno financiero, prestar atención en el presupuesto disponible, así como en la localización del inmueble y verificar las opciones de amenidades.

¿Estás listo para hacer una inversión inmobiliaria tomando en cuenta cada detalle? 

Entonces, ¡te invitamos a conocer a Avaterra! Comunícate con un asesor a través del formulario de contacto disponible en nuestro sitio. ¡Estamos siempre listos para apoyarte!

23730cookie-checkPasos fundamentales para comprar una propiedad en México

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad