Cómo comprar tu primer departamento en Guadalajara: Guía completa
08 julio 2023
Si llegaste a este artículo es muy probable que te estés preguntando: ¿cómo comprar mi primer departamento? Sin lugar a duda, comprar su primer inmueble marca un hito en la vida de cualquier persona. Sin embargo, para muchos, el proceso de compra puede ser abrumador y confuso.
Saber por dónde empezar puede ser difícil y tomar la decisión equivocada puede tener consecuencias significativas a largo plazo. Por esta razón, es importante conocer el proceso de compra para tomar la mejor decisión.
En este artículo, te enseñaremos los pasos a seguir para adquirir tu primer departamento, luego te mostraremos los documentos necesarios, recomendaciones y consejos para facilitar el proceso de compra. Con todo lo que te diremos, al final del artículo estarás más seguro y preparado para dar este importante paso para mejorar tu patrimonio.
¡Continúa leyendo, no te lo pierdas!
¿Cómo evaluar tus necesidades y presupuesto?
Antes de empezar a buscar departamentos, es importante definir tus necesidades, esto te ayudará a enfocar tu búsqueda.
Algunas preguntas que debes hacerte incluyen:
- ¿cuál es el presupuesto que tengo disponible para la compra?
- ¿qué tamaño de departamento necesito?
- ¿dónde quiero que esté ubicado el inmueble?
- ¿qué características quiero que tenga el departamento?, etc.
Al responder estas preguntas, podrás reducir tu búsqueda y enfocarte en departamentos que cumplan con tus necesidades.
Con respecto a tu presupuesto, es muy importante que tengas en cuenta no solo el valor de la propiedad, sino también la serie de gastos a los que acarrea la compra como gastos notariales, escrituración, entre otros.
Recuerda que, si vas a adquirir tu departamento mediante un crédito hipotecario, debes cumplir una serie de requisitos dependiendo de la naturaleza de la institución acreedora, pública o privada; más adelante hablaremos de ello.
Consejos para buscar departamentos en venta
Una vez tengas claras tus necesidades y expectativas en cuanto al departamento que deseas adquirir, puedes iniciar tu búsqueda de la propiedad ideal. Con tus criterios establecidos con respecto el tamaño, la ubicación, el precio, la seguridad, la cercanía a servicios y amenidades, y cualquier otro factor que consideres relevante; puedes reducir el universo de opciones y centrar tu búsqueda hacia aquellas propiedades que realmente puedas habitar a gusto.
A continuación, te presentamos algunos pasos que puedes seguir para encontrar el bien en venta a tu medida:
Usa sitios web especializados en bienes raíces
En Internet hay una gran cantidad de sitios web especializados en bienes raíces que ofrecen información detallada sobre inmuebles en venta. Estos sitios web suelen tener filtros de búsqueda que te permiten afinar los resultados de acuerdo con tus necesidades y expectativas.
Además, en muchos casos puedes ver fotografías y videos de las viviendas y acceder a información adicional como la descripción detallada de la propiedad, los servicios y amenidades cercanos, y los datos de contacto del vendedor o el agente inmobiliario. No te quedes con la opinión de un solo sitio web y elige solo los que consideres más confiables.
Consulta a agentes inmobiliarios
Si prefieres contar con el apoyo de un profesional en la búsqueda de tu departamento ideal, puedes acudir a un agente inmobiliario. Estos profesionales conocen muy bien el mercado inmobiliario y pueden asesorarte en todo el proceso de compra de un departamento, desde la búsqueda hasta la negociación y la firma del contrato.
Los agentes inmobiliarios tienen acceso a información exclusiva y a veces pueden ofrecerte opciones que no están disponibles al público en general. Por ello son de mucha ayuda cuando estás buscando propiedades en ubicaciones específicas o con características muy poco usuales.
Busca en anuncios clasificados
Los periódicos y revistas locales suelen tener secciones de clasificados donde se anuncian propiedades en venta. Si bien esta opción puede ser un poco más limitada que las anteriores, puede ser una buena alternativa para encontrar opciones que no aparecen en los sitios web especializados.
Además, los anuncios clasificados suelen incluir información de contacto directo con el vendedor, lo que puede ser útil si deseas hacer preguntas adicionales o programar una visita al inmueble.
Pide referencias
Si tienes amigos, familiares o conocidos que hayan comprado recientemente un departamento, pregúntales por su experiencia y si tienen alguna recomendación de vendedores o agentes inmobiliarios.
Las referencias de personas cercanas pueden ser muy valiosas, ya que te permiten obtener información de primera mano sobre el proceso de compra y las opciones disponibles en el mercado. Además, son muy útiles para saber cómo es el estilo de vida y las posibilidades que ofrecen las diferentes colonias o complejos residenciales.
Acude a ferias de bienes raíces
En algunas ciudades se organizan ferias de bienes raíces donde se exhiben diversos proyectos inmobiliarios y se ofrecen descuentos y promociones especiales. Estas ferias pueden ser una buena oportunidad para conocer diferentes opciones de departamentos en venta en un mismo lugar y en un corto periodo de tiempo.
En estas ferias de bienes raíces también suelen estar presentes agentes inmobiliarios y otros profesionales que pueden ofrecerte datos valiosos. Por otra parte, estos eventos también suelen ofrecer proyectos con precios de preventa bastante beneficiosos para el comprador.
Ya tengo una lista de opciones a mi medida, ¿ahora qué hago?
Es importante que no te cierres a una sola opción, no olvides que es mejor tener entre dos y tres opciones por si las cosas no salen bien a la primera. Debes revisar diferentes oportunidades para tener una idea clara de lo que está disponible en el mercado. Además, debes ser realista con tu presupuesto. No te conviene buscar departamentos que estén fuera de tu rango de precios.
1. Visita los departamentos que has priorizado
Una vez que hayas encontrado opciones que te interesen, es importante que los visites en persona. La visita te permitirá conocer el departamento y comprobar si cumple con tus necesidades. Además, podrás tener una idea de la ubicación, los servicios cercanos y el estado del edificio.
Es importante que durante la visita prestes atención a detalles como el estado de las instalaciones eléctricas y sanitarias, el estado de las puertas y ventanas, la solidez estructural y de las paredes y la calidad de los acabados. Si es posible, realiza una segunda visita para tener una idea más clara, si la primera vez fuiste de día, procura ir la segunda vez de noche para saber cómo es el ritmo de vida que se respira.
2. Pide que te enseñen la documentación del departamento
Documentos como la escritura del departamento, la factura del predial y de los servicios públicos son esenciales para comprobar cosas cómo a nombre de quién está el inmueble, las deudas que pueda tener y la debida suscripción a los servicios públicos.
Cuando el vendedor no tiene nada que ocultar, y tú tienes un interés genuino en el inmueble estás en todo tu derecho de conocer los pormenores de este. Asimismo, el vendedor debe mostrar disposición ene este aspecto y facilitarte esta información sin dilación.
3. Realiza una oferta
Si has encontrado un departamento que cumple con tus necesidades y estás interesado en comprarlo, es momento de realizar una oferta. Es importante que antes de realizar la oferta tengas claro cuánto estás dispuesto a pagar. También debes estar preparado para negociar el precio.
Es importante que durante la negociación tengas en cuenta los puntos fuertes y débiles del inmueble. Por ejemplo, si el departamento necesita algunas reparaciones, puedes negociar un precio más bajo. También puedes utilizar el precio de otros bienes similares en la zona para negociar un mejor precio.
4. Firma un contrato de compraventa
Una vez que hayas llegado a un acuerdo en el precio, es momento de firmar el contrato de compraventa. Este es un documento importante que establece las condiciones de la transacción. Es importante que leas cuidadosamente el contrato y que comprendas todas las cláusulas antes de firmar.
El contrato debe incluir los datos acerca del inmueble como sus dimensiones, dirección, datos de avalúo, el precio final de compra y las condiciones de pago y traspaso del bien inmueble. Una vez se realice la transacción con todo en regla, puedes considerarte un feliz propietario de tu nuevo departamento.
¿Cómo solicitar un crédito hipotecario?
Si te has decidido por este método para comprar tu departamento, es importante que conozcas las opciones de crédito que existen en México, sus procesos y requisitos. Actualmente, las principales son:
Crédito hipotecario con una entidad bancaria
Este es un tipo de préstamo que otorgan diferentes tipos de bancos para la compra de una vivienda o para un departamento. El plazo del crédito suele ser de hasta 20 o 30 años y se paga en mensualidades. Para ser apto para este tipo de créditos, el solicitante debe cumplir una serie de requisitos como:
- trabajo estable;
- ingresos mensuales acordes al monto del crédito deseado;
- capacidad de endeudamiento;
- un buró crediticio positivo;
- entre otros.
Estos requisitos sirven para sumarte puntos durante el proceso de evaluación de solvencia que determina si es seguro para el banco prestarte el dinero o no.
Crédito de Infonavit
Este es un crédito gubernamental que otorga préstamos a los trabajadores afiliados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Estos créditos se pueden utilizar para la compra de viviendas de todo tipo e incluso para adquirir terrenos.
Para acceder a un crédito con esta institución debes ser un trabajador formal aportante al sistema de seguridad social y pensional. Además, debes contar con una subcuenta de vivienda donde realizar aportes para respaldar tu deuda.
Esta institución, también exige que el solicitante tenga dos años o más de haber ingresado al sistema y tener un puntaje mínimo que depende del nivel salarial, años de trabajo ininterrumpido, aportes realizados a la subcuenta de vivienda, entre otros factores.
Crédito del Fovissste
Se trata de otra opción gubernamental que otorga créditos a los trabajadores afiliados al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste). Al igual que el Infonavit, estos créditos se pueden utilizar para la compra de una vivienda, incluyendo departamentos y se pueden combinar entre sí o con otros créditos de entidades privadas.
Para obtener este crédito hay que cumplir requisitos muy similares a los del Infonavit. En el caso de Fovissste, los documentos necesarios pueden incluir una identificación oficial, comprobante de domicilio, comprobantes de ingresos y un reporte de crédito.
¿Cómo prepararse para la compra de mi primer departamento?
Para concluir te recordamos que antes de solicitar un crédito hipotecario, es importante que revises tus finanzas personales para determinar cuánto puedes pagar de mensualidad y cuánto puedes destinar para el enganche. No olvides que el enganche suele ser del 10% al 20% del valor de la propiedad, por lo que es necesario que tengas esa cantidad disponible.
Elige la institución financiera que mejor se adapte a tus necesidades. Puedes comparar las diferentes opciones de crédito hipotecario que ofrecen los bancos, así como las opciones de Infonavit y Fovissste. Debes considerar factores como:
- la tasa de interés;
- el plazo del crédito;
- los requisitos;
- y las condiciones generales del préstamo.
Por otra parte, debe reunir los documentos para comprar un departamento y los necesarios para solicitar un crédito hipotecario con un banco, Infonavit o Fovissste. Algunos de esos documentos son:
- Identificación oficial: sirve una credencial de elector, pasaporte o cédula profesional.
- Comprobante de domicilio: puede tratarse de una factura de algún servicio, como luz, agua o teléfono.
- Comprobante de ingresos: puede ser la última declaración de impuestos, recibos de nómina, estados de cuenta bancarios o constancia de ingresos.
- Historial crediticio: puedes solicitar un reporte en el Buró de Crédito para conocer tu historial crediticio y asegurarte de que esté en orden.
Además de estos documentos, algunas instituciones financieras también solicitan información adicional, como referencias personales o laborales, y un aval en caso de que no cumplas con los requisitos de ingresos o historial crediticio.
¡Estás preparado para comprar tu departamento!
Ahora que ya sabes cómo llevarlo a cabo, te recomendamos que empieces a ahorrar para el pago inicial del departamento. Con ese 10 o 20 % a disposición puedes realizar tranquilamente los demás procesos para acceder al tipo de crédito que hayas elegido. Por último, no olvides que debes destinar una suma de dinero de entre 4 y 7 % del valor de la propiedad para gastos notariales y de escrituración.
Te invitamos a que le eches un vistazo a nuestro contenido acerca de la importancia de contar con asesoría inmobiliaria. ¡Conoce por qué deberías contar con la ayuda de un experto para comprar un departamento!