Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
Invertir

Construir una alberca en casa: ¿por qué es tan costoso?

08 abril 2022
Construir una alberca en casa: ¿por qué es tan costoso?

¿Por qué es tan costoso tener una alberca en casa? ¿Construir este espacio es un lujo exclusivo de personas con un gran poder adquisitivo?

La realidad es que construir desde cero una alberca sí representa una gran inversión, que puedes evitar al comprar directamente un departamento dentro de un coto que ya incluya esta amenidad.

Pero, ¿por qué es tan costoso? ¿Cuáles son los gastos asociados? ¡De inmediato respondemos a esta pregunta!

A continuación te mostraremos todo lo que se debe gastar para construir una alberca en casa.

1. Excavación

En esto puedes gastar miles de pesos, por lo cual desde el inicio la inversión es muy alta.

Tendrás que pagar a especialistas en construcción para que, con sus maquinarias, puedan hacer una excavación de hasta 2 metros de profundidad y las dimensiones de tus preferencia bien sea en el jardín o cualquier otro espacio amplio.

También, esto se traduce en obras, remodelaciones y cambios en los espacios exteriores de tu hogar.

2. Adecuación del espacio

Una vez que hagas la excavación, necesitas adecuar este espacio para que pueda funcionar como una alberca en casa.

Por ejemplo, es posible que sea necesario hacer escaleras internas e incluir barandales para mayor comodidad de quienes disfruten de este espacio.

También, en los alrededores de la alberca, podrías necesitar sillas, mesas, sombrillas y otros artículos.

3. Azulejos o pintura

Necesitas cubrir el piso y las paredes del espacio excavado que se utilizará como alberca en casa.

Para eso, tienes dos opciones: pintar con productos especiales o impermeables o cubrir con azulejos.

Ambas opciones pueden ser muy costosas y también requieren de mano de obra especializada.

4. Maquinaria

La alberca es al final del día un pequeño embalse de agua artificial, por lo cual requiere de una planificación de ingeniería y además de maquinaria para su funcionamiento.

La maquinaria incluye bombas, tuberías, mandos, interruptores eléctricos, sistemas de cables y más.

Por supuesto, comprar todo esto demanda una elevada inversión, además de que tendrás que contratar a un especialista para su instalación y configuración.

Y si no eres experto con este tipo de máquinas, en el futuro tendrás que pagar por su mantenimiento y control, algo que también te explicaremos más adelante.

5. Miles de litros de agua

¿Te has preguntado cuantos litros de agua tiene una alberca? ¡Son miles!

Para llenar el espacio excavado, tendrás que comprar camiones que traigan el agua o bien llenar con alguna toma de tu propia casa, lo cual aumentará de manera considerable el recibo de agua a final de mes.

Además, naturalmente, las albercas van perdiendo agua por evaporación, especialmente en zonas calurosas, por lo cual es necesario reponer este líquido con una determinada periodicidad.

6. Adecuación química

Al llegar hasta este punto habrás avanzado mucho, ¡pero todavía quedan gastos pendientes!

Ahora tendrás que adecuar el agua para su uso, aplicando cloro y otros productos químicos.

Esto debe ser hecho por un especialista, que además medirá las concentraciones de los compuestos para asegurarse de que el agua esté apta para el contacto con humanos.

Y, ¿qué hay del mantenimiento?

Construir una alberca en casa conlleva una importante inversión inicial, como seguramente notaste.

Sin embargo, quizás este no sea el mayor reto e impacto para tu bolsillo. Y es que luego, de forma mensual, semanal o con cierta frecuencia, la alberca demandará muchos otros gastos, asociados al mantenimiento, como:

Productos químicos

Las albercas tienen requerimientos químicos específicos sobre pH, cloro y otros compuestos.

Constantemente, necesitas aplicar este tipo de productos para que los niveles sean los adecuados y el agua no se contamine, lo cual se transforma en un importante gasto recurrente.

La cantidad de químicos y la frecuencia de aplicación dependerá de qué tan utilizada sea la alberca, los agentes contaminantes del exterior y el espacio en que se encuentre en líneas generales.

Limpieza periódica

Más allá de los productos químicos, necesitas limpiar de forma regular la alberca.

Polvo, tierra acumulada y otras partículas pueden dañar filtros y otras partes de la maquinaria.

Para esto se emplean labores de aspirado y también se limpia con mallas manuales que capturan todos los compuestos o partículas no amigables.

Este tipo de labores pueden ser un poco más sencillas que otras, pero de igual manera demandan una gran inversión de tiempo.

Si tienes un día a día ocupado, posiblemente tendrás que pagar a un tercero de manera frecuente para que cumpla con este trabajo.

Vaciado y llenado

Aunque apliques productos químicos, el agua de la alberca tiene un tiempo de vida específico, que dependerá del uso y otros factores externos.

Con el paso del tiempo, se generan sedimentos y minerales que no pueden ser contrarrestados con los químicos. Estos oscurecen el agua y dan una mala impresión a quienes quieren echarse un chapuzón.

Cuando esto sucede, es necesario vaciar y llenar nuevamente la alberca, otro proceso de mantenimiento de alto costo, en el que tendrás que contratar a especialistas.

Mantenimiento de maquinaria

Finalmente, la maquinaria también demanda de mantenimiento frecuente.

Incluso, algunas partes, como los filtros, por ejemplo, deben ser reemplazados.

En tanto, bombas y otras partes mecánicas tienen un tiempo de vida útil y puede que en pocos años demanden labores de reparación o bien su sustitución.

Todo lo dicho hasta aquí demuestra que construir una alberca en casa, así como su mantenimiento en general, no solo es costoso, sino también complejo.

Como mencionamos al inicio de este post, la opción más sencilla es invertir en un departamento dentro de un coto que ya tenga esta amenidad que tanto gusta a grandes y pequeños.

Así te ahorras miles de pesos, complejidades e inversión de tiempo. Todo queda en manos de los administradores del coto y de los especialistas encargados del mantenimiento de la alberca.

Si quieres visitar las albercas y espacios de Avaterra y conocer las opciones residenciales que tenemos para ti, ¡tan solo haz clic aquí y llena el formulario!

9650cookie-checkConstruir una alberca en casa: ¿por qué es tan costoso?

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2024© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad