Cuidado de auto: estacionamiento bajo techo y otros consejos básicos
18 enero 2022
Más que un medio de transporte, nuestro auto es el compañero que está presente en aventuras y viajes familiares, como también en el día a día. Junto a la casa propia comprar un vehículo es, posiblemente, una de las inversiones más valiosas de nuestras vidas.
Como tal, es conveniente conocer las medidas de cuidado y mantenimiento de un vehículo. En ese sentido, la atención del auto no solo pasa por la revisión mecánica correspondiente o tener conocimientos técnicos avanzados.
Si no también por mantener tu auto en un espacio de resguardo que te ayude a alargar su vida útil. Enseguida, te contamos en detalle la importancia del estacionamiento bajo techo para el cuidado del vehículo.
¡Sigue leyendo!
¿Por qué es mejor estacionar bajo techo?
El estacionamiento es una de las cuestiones que debes considerar a la hora de invertir en una propiedad, pensando tanto en tu comodidad como por el rendimiento de tu inversión inmobiliaria.
Además, tener la posibilidad de estacionar bajo techo es fundamental para proteger tu vehículo, tu integridad personal y evitar todo tipo de problemas.
¿Cuáles son sus ventajas? ¡Veamos!
Espacio propio
Para mantener un auto en buenas condiciones es necesario revisarlo con regularidad, lavarlo y limpiar su interior. Al contar con un estacionamiento bajo techo, tienes tu propio lugar para hacerlo sin problemas y asegurarte de que quede impecable.
De igual modo, si no eres de dedicarte al auto, tenerlo bajo techo te ayuda a rendir más el servicio de autolavado que hayas pagado.
Ahorras tiempo
Cualquier conductor sabe lo estresante que puede ser encontrar un buen lugar para estacionar en la calle. En el peor de los casos, puedes estar un largo rato dando vueltas en vano, solo para terminar dejando el auto lejos de tu casa.
Con el estacionamiento ¡olvídate de llegar tarde a las reuniones familiares! Esta es, sin dudas, una de las principales ventajas de contar con uno.
Ahorras dinero
En el intento de evitar pérdidas de tiempo y otros inconvenientes, es posible que termines dejando el auto en un estacionamiento privado todas las noches o los fines de semana.
Lo cierto es que, dependiendo de la zona, esto puede convertirse en un gasto excesivo con el que deberás lidiar todos los meses. A la larga, un estacionamiento bajo techo propio resulta mucho más conveniente para tu bolsillo.
Lo proteges del clima
Si quieres cuidar el auto, lo peor es dejarlo al aire libre, tanto en invierno como en verano. Sin duda, la exposición a los rayos solares y a la lluvia puede dañar la pintura, sin mencionar el riesgo de que el granizo arruine por completo la carrocería y el parabrisas.
Por otro lado, las hojas de los árboles, las ramas e incluso las heces de animales también pueden llegar a dañar la pintura y los vidrios.
En definitiva, el estacionamiento techado es tu mejor aliado para resguardar tu auto de las inclemencias del clima. Aunque haya una tormenta, siempre tendrás la tranquilidad de que está protegido.
Mayor seguridad
El estacionamiento bajo techo no solo te permite proteger tu auto del clima, sino también de posibles robos u otros hechos delictivos y vandálicos.
Asimismo, eliminas por completo los riesgos vinculados a los golpes producidos con otros autos al estacionar en la calle. Evitar el estrés de regresar a tu vehículo y encontrarlo con una abolladura, rayón o con un espejo roto es motivo suficiente para optar por un estacionamiento.
Olvídate de las multas
A cualquiera puede sucederle que, por un despiste, estacionemos el auto en un lugar de la vía pública que no corresponde, como en pasos peatonales o en rampas de acceso a vehículos.
Tener un departamento o vivienda con estacionamiento es ideal para evitar complicaciones de este tipo, como es el pagar multas o, en el peor de los casos, buscar tu auto en el corralón.
Consejos básicos para el cuidado del auto
De manera adicional, conservar tu vehículo en buen estado exige dedicarle atención, tiempo y recursos. Los cuales puedes minimizar si cuentas con un estacionamiento.
Estaciónalo bajo techo
Contar con un espacio para guardar el auto es, sin dudas, la mejor forma de cuidarlo frente a posibles accidentes y daños. No por nada el estacionamiento bajo techo es una las amenidades más requeridas a la hora de alquilar o comprar un inmueble.
Lávalo regularmente
Lavar el auto con regularidad no solo es una cuestión estética, sino que es una forma de cuidarlo. El exterior, tanto la pintura como los vidrios, se ve expuesto constantemente al sol, la lluvia, el esmog y hasta los insectos muertos.
Toda esa exposición no es gratuita y, por lo tanto, mantener la limpieza exterior es esencial para el cuidado del auto.
La periodicidad del lavado depende de la ubicación, la época del año y el clima. Si no cuentas con un estacionamiento bajo techo, probablemente deberás lavarlo más seguido.
¡El interior también importa!
Más allá del lavado exterior, la limpieza dentro del auto es otro punto al que no siempre le prestamos atención. Después de todo, nadie quiere subirse a uno que esté sucio o repleto de cosas, en muchos casos innecesarias.
Asegúrate de aspirar los asientos y las alfombras, como también de limpiar el tablero del auto. Mantener el interior del vehículo ordenado y pulcro es esencial para viajar cómodo y, por supuesto, dar una buena imagen.
Al margen de eso, la falta de mantenimiento del interior del auto puede afectar su valor, lo que sería un problema en caso de que queramos venderlo más adelante.
Además de la limpieza regular, también es buena idea cambiar algunas malas costumbres, por ejemplo, no usar el asiento trasero como depósito ¡tus pasajeros te lo agradecerán!
No te olvides del encerado
Sabemos que puede resultar trabajoso, pero aplicar cera es una de las claves del cuidado de tu auto. El encerado ayuda a evitar la oxidación y proteger la pintura, eliminando las imperfecciones generadas por la exposición al sol y las condiciones climáticas en general.
Al encerar tu auto, no solo le devuelves su brillo y haces que se vea más bonito, sino que también aumentas la vida útil de la pintura.
En definitiva, es una medida indispensable para mantenerlo en buenas condiciones. La frecuencia del encerado depende del estado de la pintura y del clima del lugar en donde vivas.
En líneas generales, es recomendable hacerlo cada 2 o 3 meses, bien sea por cuenta propia o que le hagas el servicio en un auto lavado.
¡Hasta aquí llegamos! Ya sabes algunos consejos básicos para cuidar tu auto y por qué el estacionamiento bajo techo es la mejor forma de hacerlo.
Si el artículo te resultó útil y quieres acceder a más contenidos similares ¡suscríbete a nuestra newsletter para no perderte de nada!