Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
blog postEstilo de vida

¡15 tips claves para cuidar el medio ambiente desde casa!

09 febrero 2023
¡15 tips claves para cuidar el medio ambiente desde casa!

¿Te preocupa el cambio climático? ¿Quieres que tus hijos aprendan a cuidar el medio ambiente? ¿Deseas emprender acciones para salvar la Tierra? Cuidar el planeta ¡no es una tarea imposible! Y puedes comenzar en casa desde ya, adoptando hábitos de ahorro de energía, reciclaje, reutilización y protección de los recursos naturales.

La excesiva emisión de dióxido de carbono, el deterioro de la capa de ozono o la subida del nivel del mar, son algunos de los problemas medioambientales que han encendido las alarmas a nivel mundial. Ciertamente, desde lo individual no podemos resolver estos problemas. Sin embargo, es posible sumar esfuerzos y aportar nuestro grano de arena para construir un futuro sustentable. 

A continuación te presentamos algunos sencillos consejos para que tú y tus hijos inicien acciones desde casa para cuidar el medio ambiente.

¿Listo? ¡Comencemos!

15 consejos para cuidar el medio ambiente desde casa

El primer paso es tomar conciencia sobre la urgencia de cuidar los recursos naturales, proteger el planeta y transmitir estos valores y principios a las futuras generaciones.

Una vez despierta nuestra conciencia ecológica, podemos poner manos a la obra desde casa con sencillas acciones como estas:

1. Separa la basura

Reciclar es una de las mejores maneras de cuidar el medio ambiente y para ser sinceros, no es una tarea que requiera de mucho tiempo o esfuerzo.

Desde pequeños enseña a tus hijos a clasificar la basura, explícales qué se coloca en cada cubo y por qué debe hacerse de esa manera. Esta acción no solo desarrollará en ellos un hábito, sino que además despierta su conciencia ecológica.

2. Usa productos ecológicos y que puedan reutilizarse

En este punto puedes realizar dos acciones. En primer lugar compra productos de limpieza y de aseo personal que sean amigables con el medio ambiente o prepáralos tú mismo en casa con ingredientes naturales.

En segundo lugar, evita comprar insumos de un solo uso, por ejemplo, servilletas de papel, vasos y platos desechables.

Piensa en esto: cada servilleta de papel es el resultado de un árbol que se ha cortado y todos los objetos descartables que suelen ser de plástico, son muy perjudiciales para el medio ambiente porque tardan entre 100 y 1,000 años para degradarse.

Además, el plástico es uno de los principales agentes contaminantes del agua y los suelos. En temporada de lluvia este tipo de desechos suelen obstruir y colapsar los drenajes causando serios problemas.

3. Apaga las luces

La energía eléctrica tiene un costo muy elevado tanto para nuestro bolsillo como para la naturaleza.

Una de las acciones más sencillas que puedes realizar para cuidar el medio ambiente es apagar las luces de las habitaciones que no estés usando y enseñar a tus hijos a hacer lo mismo.

Recuerda también apagar el televisor, la computadora y cualquier otro artefacto eléctrico o electrónico cuando no lo estés usando. Esto además de ahorrar energía, aumentará la vida útil de tus equipos.

4. Consume frutas y verduras ecológicas

En la producción de alimentos ecológicos no se utilizan fertilizantes ni otros agentes contaminantes.

El consumo de este tipo de alimentos no solo ayuda a cuidar el medio ambiente sino que además, resulta beneficioso para tu salud y la de tu familia.

5. No dejes los aparatos enchufados

Los aparatos enchufados, aun estando apagados consumen energía.

Esta acción además de contribuir con el cuidado del medio ambiente, puede evitar accidentes en el hogar, por ejemplo, incendios o electrocuciones. 

6. No desperdicies el agua

El agua es un recurso escaso, imprescindible para la vida y esencial para cualquier actividad agrícola, urbana e industrial.

La mejor manera de cuidarla es no desperdiciarla, poniendo en práctica estas sencillas acciones:

  • En lugar de tomar un baño largo, dúchate en 10 minutos o menos.
  • Recicla el agua de lluvia y utilízala, por ejemplo, para lavar el auto o regar las plantas.
  • Cierra el grifo mientras enjabonas los platos o te cepillas los dientes.
  • Repara las fugas en grifos e inodoros.
  • Compra lavavajillas de clase A+ o A.

Todas estas medidas contribuirán a cuidar el planeta, reducirán tu factura y evitarán accidentes en el hogar.

7. Utiliza el termostato

Regula conscientemente la temperatura de tu hogar. Es decir, no coloques el aire acondicionado demasiado bajo en verano, ni la temperatura de la calefacción excesivamente alta en invierno.

Ten en cuenta que el consumo de energía baja cuando aumentas un solo grado la temperatura del aire acondicionado y lo mismo ocurre cuando bajas un grado la de la calefacción.

¡El planeta y tu bolsillo te lo agradecerán!

8. Muévete en bici o en transporte público

Las grandes ciudades registran el mayor índice de contaminación debido principalmente, al uso de vehículos particulares para recorrer distancias que pudieran transitarse a pie o en bicicleta sin ningún problema.

Ahora que tomaste conciencia y estás decidido a cuidar el medio ambiente es momento de cambiar este hábito y comenzar a moverte en transporte público.

Si las distancias no son grandes puedes aprovechar también para recorrerlas a pie o desempolvar y aceitar la bici.

Combinar estas acciones con una alimentación balanceada y algo de entrenamiento en el gimnasio, te ayudará además, a mejorar tu salud y calidad de vida.

9. Lleva tus propias bolsas al supermercado

Una buena acción que puedes practicar para cuidar el medio ambiente es utilizar bolsas de tela, que puedas lavar y reutilizar cuantas veces sea necesario.

Como ya te mencionamos, el plástico es un material que tarda entre 100 y 1,000 años para degradarse y junto con el vidrio que tarda 40 siglos en degradarse y las latas que tardan más o menos 50 años en desaparecer del medio ambiente, son los principales agentes contaminantes tanto de los suelos, como de las aguas.

10. Aprovecha la luz natural

Aunque no lo creas, esta sencilla acción puede ayudarte a proteger el planeta.

Abre las ventanas, cortinas y persianas de tu casa, toma sol y aprovecha al máximo la luz natural para realizar las actividades diarias. Esto te ayudará a disminuir el consumo eléctrico y a cuidar el medio ambiente.

11. Cambia las bombillas

Sustituye las bombillas tradicionales por otras de bajo consumo que proporcionan una iluminación igual, tienen mayor durabilidad y contribuyen a cuidar el planeta.

12. Recicla todo lo que puedas

Antes de desechar juguetes, ropa, libros, muebles o cualquier otra cosa, piensa si puedes darles otra oportunidad, de esta manera ahorrarás dineros y protegerás el ambiente.

Otra acción en este sentido es aprovechar las latas, frascos y envases para hacer manualidades con tus hijos. Aprende a sacar provecho de estos materiales y diviértanse juntos.

13. Planta árboles

Los árboles son indispensables en nuestra vida porque evitan la erosión, liberan oxígeno y retienen la humedad del suelo.

Una acción para proteger el planeta es la siembra de árboles, actividad que podemos planificar en familia para promover la participación de chicos y grandes en el cuidado del medio ambiente.

Si tienes en tu casa un balcón, un jardín o una terraza no pierdas la oportunidad de sembrar cualquier tipo de planta, verla crecer y enseñar a tus hijos a cuidarla.

14. Prepara tu huerto urbano

¿Alguna vez has pensado en cultivar tus frutas y verduras en casa? No solo contribuirías con el cuidado del medioambiente sino que ahorrarías dinero y consumirías productos más saludables.

Además, esta actividad propiciaría el trabajo en equipo y serviría como una acción bastante didáctica y motivadora para tus hijos.

15. Haz tu propia composta

¿Sembraste una planta en el balcón? ¿Preparaste tu huerto urbano? Entonces es una gran idea que aprendas a preparar tu propia composta para abonarlos.

La práctica del compostaje es una excelente opción para aprovechar los desechos orgánicos y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

A continuación te vamos a explicar cómo preparar tu propia composta en un espacio reducido:

Materiales:

  • Restos de alimentos.
  • Una maceta grande.
  • Tierra.
  • Un cartón del tamaño de la boca de la maceta.

Preparación:

  • Coloca la maceta en el patio de tu casa o en el balcón de tu departamento y agrégale los restos de comida. Evita incorporar lácteos y carnes.
  • Cubre los restos con algo de tierra y tapa la boca de la maceta con el cartón.
  • Revuelve todo cada 3 o 4 días con una pala de jardinería.
  • Añade agua sin empapar la mezcla un par de veces por semana.
  • El proceso completo tarda entre 5 o 6 meses. Para obtener una composta de calidad es necesario que tengas paciencia y constancia. 

Cuidar el medio ambiente: ¿Por qué vale la pena invertir en un complejo habitacional sustentable?

En la lucha contra el cambio climático, el desarrollo inmobiliario es un factor determinante. Por esta razón, las tendencias en el sector avanzan hacia el concepto de sustentabilidad, a la par del compromiso de los miembros del G20 con las metas de desarrollo sostenible para el 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Debido al impacto negativo medioambiental de la construcción tradicional, cada vez son más y mayores los esfuerzos para lograr avances tecnológicos que favorezcan las buenas prácticas en materia ecológica y también generen beneficios financieros.

En este sentido, invertir en un complejo habitacional sustentable ofrece las siguientes ventajas:

1. Ahorro de electricidad

Las viviendas sustentables se construyen con materiales ecológicos que suelen ser más resistentes, duraderos y ofrecen un ahorro energético de hasta un 30%.

Adicionalmente, estas construcciones utilizan sistemas de ventilación natural, sensores de movimiento para que las luces se enciendan solo cuando hay personas en el área, tecnología LED, paneles solares para aprovechar la energía del sol y grandes ventanas para un mejor aprovechamiento de la luz natural.

2. Cuidado del medio ambiente

Los complejos habitacionales sustentables buscan frenar el impacto negativo de la contaminación y para ello apuestan por el reciclaje y la reutilización.

En este sentido, los condominios verdes reúnen una serie de características que permiten:

  • Armonía con la naturaleza.
  • Reducción significativa de residuos.
  • Uso eficiente del agua.
  • Uso responsable de la energía.
  • Mejoran la calidad del agua y el aire.

3. Uso eficiente del agua

Para los condominios sustentables el cuidado del medio ambiente es uno de los temas más importantes y por esa razón recurren a fuentes de agua alternativa y sistemas de purificación que permitan su reutilización y mejor aprovechamiento.

4. Promueven una buena salud

Los complejos habitacionales sustentables cuentan con amplias áreas verdes para que sus habitantes disfruten de los beneficios de respirar aire puro y realicen actividades al aire libre como caminar, manejar bicicleta o practicar algún deporte.

Además, la calidad y número de áreas verdes que ofrecen los condominios ecológicos contribuyen a reducir los contaminantes climáticos de corta vida, principales responsables del calentamiento global.

5. Están avalados por certificaciones internacionales

Existen instituciones a nivel internacional que se encargan de evaluar el impacto ambientan que puede generar el desarrollo o construcción inmobiliaria.

Dichas instituciones son consideradas entidades con experticia y autoridad en el área de la construcción sustentable.

Una de las más conocidas a nivel mundial es Leadership in Energy and Environmental Design (LEED), un programa para construcción, diseño, renovación y operación de desarrollos verdes. Sin embargo, existen otras igualmente reconocidas como PCES, WELL Building Standard, EDGE o BREEAM, entre otras.

6. Tu inmueble adquiere más valor

Comprar una casa o un departamento en un complejo habitacional sustentable en estos momentos, puede convertirse en una inversión muy rentable a largo plazo con un ROI de hasta 6.6%.

¡Llegamos al final y ahora conoces algunas sencillas acciones que puedes realizar para cuidar el medio ambiente desde tu casa!

Todos debemos aprender desde pequeños a proteger el planeta en el que vivimos. Es necesario enseñar a nuestros hijos el valor que tiene cada pequeño acto como reciclar, sembrar un árbol o ahorrar energía para cuidar el medio ambiente y garantizar la supervivencia de la raza humana. 

Ahora que ha despertado tu conciencia ecológica y conoces los beneficios de los complejos residenciales sostenibles, entra en contacto con nosotros y date la oportunidad de conocer la inmejorable calidad de vida que Avaterra Natural – Living puede ofrecerte a ti y a tu familia.

19690cookie-check¡15 tips claves para cuidar el medio ambiente desde casa!

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad