Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
blog postInvertir

Departamento nuevo vs. usado: Descubre sus pros y contras

06 enero 2023
Departamento nuevo vs. usado: Descubre sus pros y contras

Si estás pensando en comprar un departamento, probablemente te estés preguntando si te conviene invertir en uno nuevo o comprarlo usado.

Antes de tomar la decisión, es muy importante considerar los planes que tengas con la propiedad, puesto que ambas alternativas tienen grandes beneficios.

A continuación, te presentaremos las ventajas y desventajas de comprar departamentos nuevos y usados para que sepas cuál es la alternativa más factible para ti.

¡Comencemos!

Ventajas de comprar un departamento nuevo

1. Tendrás una propiedad de última generación

El mercado inmobiliario de México es bastante competitivo, y vivir en un fraccionamiento privado es cada vez más común. Por esta razón, las empresas incluyen las últimas tendencias en la construcción de desarrollos verticales.

Ya no solo es una cuestión de lujo, sino de adaptarse a las necesidades de las personas y de la sociedad. Por ejemplo, las edificaciones que se construyen en la actualidad incluyen criterios de sostenibilidad.

Por otra parte, muchos edificios integran tecnología inteligente adaptada a las necesidades de los usuarios. Estos diferenciales no se consiguen en un departamento usado.

2. Ubicaciones estratégicas

Otra ventaja de invertir en un departamento nuevo es la localización. La increíble competencia en este mercado obliga a que estas edificaciones estén ubicadas en lugares estratégicos.

Generalmente, las inmobiliarias desarrollan sus proyectos en lugares circundantes a puntos atractivos como avenidas principales, centros comerciales, supermercados, parques o también cercanos al mar.

La ubicación de la propiedad influye en la calidad de vida de las personas que ocupen la misma, y son beneficios que no tienen la mayoría de los departamentos usados.

3. Gran inversión

Imagina que tienes 3 años viviendo en tu departamento nuevo y tienes la idea de mudarte a otro lugar. Probablemente tu propiedad se haya revalorizado e indudablemente encontrarás comprador fácilmente. 

Esto es muy difícil con un departamento usado, puesto que lo compras y lo ofreces con mayor desgaste. En ese caso, comprar un departamento es una gran alternativa para ti. 

Lo mismo sucede si deseas alquilar la propiedad, ya que las personas optarán por una nueva antes que una usada y por si fuera poco, el precio del alquiler de tu departamento será más alto.

Indudablemente, un inmueble nuevo propio es una gran alternativa de inversión.

4. No tienes que recibir el departamento de otra persona

En una vivienda usada es muy común encontrar puertas desgastadas, marcas de clavos en las paredes, pisos defectuosos y otros inconvenientes. Esto no resultará muy atractivo y conveniente para ti. Sin embargo, en un departamento nuevo tendrás el placer de ser el primero en ocupar toda la estructura.

Pisos nuevos, paredes intactas y un ambiente confortable son cosas que encontrarás en una nueva propiedad. Y por si fuera poco, tendrás una cocina lista para que emprendas tus aventuras culinarias.

5. Evitas las reparaciones

El estado de un departamento de segunda mano es una incógnita muy grande. Ciertamente, tienes la posibilidad de conseguir propiedades usadas en muy buen estado o que solo requieran restauraciones muy sencillas.

No obstante, también puedes encontrar departamentos que necesitan reparaciones generales. Por ejemplo, algunos de los aspectos de departamentos usados que requieren de restauraciones –por sus características– son el piso y el baño.

Reparar estas partes del departamento podría significar gastar más dinero de lo gastarías por una propiedad nueva.

Un departamento nuevo no requerirá mantenimiento estructural hasta por lo menos transcurridos unos 5 años.

6. Diseño y decoración a tu gusto

Ciertos proyectos inmobiliarios brindan la oportunidad a nuevos usuarios de escoger el tipo de acabado, el material de los closets, el piso, entre otros elementos. Si adquieres un departamento usado no tienes esta ventaja, ya que tienes que adaptarte a la distribución espacial del mismo.

Desventajas de comprar un departamento nuevo

1. Disponibilidad

Un aspecto negativo de adquirir una propiedad en preventa es que no puedes disponer de la misma sino hasta un período de 6 a 18 meses, en lo que finaliza la construcción.

Incluso, hay posibilidad de que se presenten ciertos contratiempos en la fecha de entrega por distintas situaciones.

Nuestro consejo es que en el instante de firmar el contrato, cotejes si hay algún estatuto que especifique si te otorgarán una compensación en caso de algún aplazamiento.

2. Costos

Debido a la novedad, el valor de las propiedades nuevas es generalmente más alto que el de las usadas. Pues los materiales que se usan para la construcción son actuales, además de que cuentan con una modernidad novedosa.

3. Fraudes

Otra amenaza de adquirir departamentos nuevos, son las estafas, ya que los diseños reales no suelen ser los mismos que presenta la inmobiliaria. En ciertas inmobiliarias, las viviendas que dan a conocer a los posibles compradores, son departamentos “muestra“, que en ocasiones, cuentan con una calidad ligeramente mejor que el inmueble que desean vender.

Para ello asegúrate de negociar con empresas de larga trayectoria profesional.

Ventajas de adquirir un departamento usado

1. Precios accesibles

Este es uno de los aspectos más importantes que debe considerarse al momento de adquirir un departamento usado. Por lo general, son más baratos que uno nuevo.

2. Rentabilidad inmediata

Es importante destacar que en las inversiones inmobiliarias, mientras más rápido puedas sacarle provecho a la propiedad, mayor será tu rentabilidad esperada. Te recomendamos solicitar una valuación inmobiliaria para asegurarte de que tu propiedad tenga plusvalía.

3. Están amueblados

Esto es algo que favorece a las propiedades usadas y, es que, casi siempre están amuebladas para sus nuevos ocupantes. Es decir, ya incluyen diseño y algunos servicios para ocupar la propiedad en cualquier instante.

4. Más amplios

Generalmente, los departamentos de antes son más grandes que los que se diseñan hoy por hoy. Las edificaciones actuales tienden a ser más estrechas, con el objetivo de ajustarse a los gustos de las nuevas generaciones.

Desventajas de comprar un departamento usado

1. Mantenimiento recurrente

Los departamentos de segunda mano generalmente necesitan mantenimiento recurrente. Esto genera gastos adicionales según el tamaño de la propiedad y la periodicidad del proceso.

2. Legalidad del inmueble

Concretar una venta de una propiedad usada, no es tan sencillo como parece. Hay que tramitar ciertos documentos legales antes de alojar la propiedad.

Por ejemplo, es importante cotejar que el inmueble pertenezca a un solo dueño, ya que si es compartido, todos los propietarios tienen que dar luz verde a la venta, lo que conlleva más tiempo y documentación.

3. Pocas áreas de esparcimiento

Las edificaciones del pasado casi no ofrecen áreas de esparcimiento como gimnasio, amenidades, salones de fiesta, parques u otros. Si bien es cierto que esto no es tan importante, si genera un valor adicional a la propiedad.

4. Es difícil para personalizar

A diferencia de un departamento nuevo, las propiedades de segunda mano pueden ser un auténtico quebradero de cabeza para personalizarlos al gusto de los dueños.

¿Qué conviene más: departamento nuevo o usado?

Para saber cuál es el más conveniente para ti, vamos a comparar algunos aspectos que te mencionamos en apartados anteriores:

Precio de venta

Si quieres adquirir un departamento nuevo, te conviene comprarlo en preventa, es decir, antes de la finalización de construcción del proyecto. Esto te permite ahorrar entre el 10 y el 15% del precio del departamento terminado. Aunque un desarrollo en preventa puede tardar años en entregarse, su precio se incrementa una vez que está terminado.

Ahora, si comparamos el precio de un departamento nuevo y uno usado, el primero generalmente es más caro. Por esta razón, recomendamos checar distintas opciones antes de decidirte por uno. Optar por un departamento usado, resulta ventajoso en su precio final. Además que puedes negociar el mismo y pedir rebajas si la propiedad requiere restauraciones o si el edificio es muy antiguo.

Tamaño

La mayoría de los departamentos nuevos tienen habitaciones más pequeñas, ya que se ubican en ciudades en donde se busca que cada vez más personas convivan en un solo espacio.

En el caso de los departamentos usados, estos generalmente son más amplios, sobre todo si comparamos las habitaciones.

Sin embargo, hoy en día existen opciones de departamentos nuevos muy amplios que son aptos para todo tipo de familias. Por ejemplo, Avaterra cuenta con departamentos de hasta tres recámaras de hasta 144 m2 . Además, se ubica en una de las vialidades más importantes del AMG.

Recurrencia del mantenimiento

Generalmente, un departamento nuevo requiere de mantenimiento estructural hasta transcurridos 5 años de uso. Por otra parte, los departamentos usados necesitan de un mantenimiento más recurrente.

Esto deberás considerarlo en tus gastos.

Decoración y diseño

En este aspecto, los departamentos nuevos tienen la delantera, ya que existen proyectos en los que se puede escoger el material de los closets, el tipo de piso y acabado, entre otros. 

En el caso de los departamentos de segunda mano tienes que acoplarte a la distribución espacial de la misma. Sin embargo, si ostentas de un presupuesto para personalizar la propiedad, es una gran alternativa para ti.

Rentabilidad

Con una propiedad usada, se ostenta una rentabilidad inmediata, ya que la propiedad puede usarse de inmediato y muchas de estas tienen plusvalía inmobiliaria.

Por otra parte, las propiedades nuevas suelen ser una mejor inversión para largo plazo, ya que se deprecia más lento y requieren de menos reparaciones en el corto plazo.

Estos son algunos parámetros que puedes tomar en cuenta previo a adquirir un departamento. Sin embargo, recuerda que todo depende de tu horizonte de inversión, presupuesto, necesidad y gustos.

Antes de realizar tu compra, lo mejor que puedes hacer es contar con el apoyo de expertos. Por esta razón, te invitamos a leer nuestro artículo: Asesoría inmobiliaria: ¿qué es y por qué es importante? ¡No te lo pierdas!

18220cookie-checkDepartamento nuevo vs. usado: Descubre sus pros y contras

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad