¿Hacer un picnic en las áreas verdes de tu coto? Todo lo que necesitas saber
11 mayo 2022
Tener la posibilidad de hacer un picnic dentro de tu propio coto es algo que no tiene precio. Es una actividad al aire libre que te hará recargar energías, divertirte solo o acompañado y disfrutar de la naturaleza que te ofrece el entorno.
En la Zona Metropolitana de Guadalajara hay fraccionamientos que brindan ese contacto directo con la madre tierra. Y la idea de una merienda campestre, es buenísima para ser aprovechada en estos tiempos tan agitados, en los cuales se necesita tomar un descanso de vez en cuando.
Por ello, en este artículo te vamos a mostrar las bondades de hacer un picnic, cómo prepararte y todo lo que debes tener en cuenta para que pases un tiempo maravilloso en los espacios al aire libre de tu coto.
Hacer un picnic, actividad libre y con beneficios
Lo primero es tomarse la experiencia de forma ligera y hacer lo que más te gusta. Llevar las comidas y bebidas que sean de tu agrado y de quienes estarán contigo, sea el caso. Más adelante te daremos algunas ideas de menú, que puedes modificar.
Lo mejor de todo es que al hacer un picnic dentro de tu coto, no tendrás problemas con el tema de la seguridad y además estará la confianza de que nadie externo irá a molestarte y sentirás mayor libertad.
Eso es una de las cosas buenas que te dan los fraccionamientos ubicados en la Zona Metropolitana de Guadalajara, en especial los que están en el área de Zapopan, que cuentan con muchas amenidades, seguridad 24 horas y espacios abiertos llenos de naturaleza.
Y recuerda que está comprobado por los expertos de la medicina, que tomarse el tiempo para estar en contacto con los espacios naturales, da grandes beneficios a nuestra salud.
Mejora el estrés, la ansiedad, mejora la tensión, relaja y por supuesto que te llenará de energía. Porque hacer un picnic al aire libre no se trata solo de sentarse para hablar, comer y beber, sino de caminar por los espacios, hacer juegos, y respirar aire puro de manera consciente, por ejemplo.
No hay un momento ideal para hacerlo, será cuando quieras y en el tiempo que desees. Es una actividad libre, pensada para relajarse y darse un tiempo de esparcimiento diferente.
Cosas que vas a necesitar
Todo lo que nombraremos acá son opciones que puedes ajustar de acuerdo a lo que tengas, no es necesario salir a comprar cosas nuevas y gastar dinero.
Vas a necesitar una manta para colocarla en el césped o en el espacio elegido para el picnic. De no tenerla, puedes utilizar incluso una sábana gruesa doblada a la mitad, o en el tamaño que quieras.
Una cesta o una caja de plástico con tapa para meter los alimentos, también debes llevar. Allí puedes guardar todos los consumibles, incluyendo los snacks, y además aprovechar el espacio para servilletas, platos, vasos, y cubiertos. Estos últimos se aconsejan de cartón o de algún otro material que sea liviano.
También es importante tener una bolsa, para que vayas metiendo allí la basura y desperdicios que se vayan generando. Y de ser posible, llevar un recipiente para que tengas hielo para las bebidas y guardes allí lo que necesite refrigeración como las frutas en sus envases, ya picadas.
Y por supuesto, no olvides algún juego como monopoly, cartas o ajedrez, una pelota o lo que gustes. Éstas son ideas para que las adaptes a tus preferencias.
Ahora que ya conoces lo que vas a necesitar, te vamos a dar algunos ejemplos de menú que podrás llevar a tu picnic, ¡Descúbrelo en la próxima sección!
¿Qué alimentos y bebidas llevar a un picnic?
A continuación leerás tres opciones de menú que podrás tener en cuenta al hacer un picnic en tu coto.
1. Sabrosos y variados sándwich
Los emparedados siempre salvan la patria y por su versatilidad, se adaptan a cualquier actividad. Lo que varía en sí son sus ingredientes que pueden ser desde los más simples a más elaborados, pero son muy sabrosos y de sencilla preparación.
Pueden ser de queso, jamón, tomate, lechuga y las salsas que elijas. También de pollo con queso y vegetales, avocado, o de atún con crema ranch, cebolla bien picada y perejil.
Puedes incorporar a este menú, frutas, galletas, algunas botanas y claro, las bebidas que gustes, sin alcohol o con alcohol. No olvidar el agua para mantenerse hidratado siempre.
2. Tacos ricos y con deliciosas salsas
Otra opción deliciosa, nutritiva y variada son los tacos, hay de muchos sabores y formas de preparación. Las tortillas pueden rellenarse con la proteína y vegetales que quieras, o solo con vegetales. No pueden faltar las salsas, el queso y el toque de limón.
Los de carnitas son unos de nuestros tacos preferidos y, ¿los tuyos?
Acompaña este plato principal también con sus botanas, un postre delicioso, frutas y las bebidas que desees.
3. Ensalada de pollo o atún
Las ensaladas son una buena opción para llevar a un picnic, siempre que tomes la previsión de tener contigo el recipiente para refrigerar y que no se dañen los vegetales.
De pollo y atún es una buena opción, pero te recomendamos que lleves los vegetales aparte, su aderezo y la proteína que usarás. Y al momento de servir, será más cómodo y los verdes seguirán crujientes.
Y claro que al igual que en los anteriores, debes incluir, las botanas de tu preferencia, frutas como duraznos, fresas o las que gustes, bebidas y por supuesto estar abierto al disfrute.
Ten en cuenta que si llegas a olvidar algo, estarás cerca de tu departamento y puedes buscarlo en un segundo.
Ahora que ya conoces cómo hacer un picnic en tu fraccionamiento, solo queda que te tomes el tiempo de poner en marcha esta actividad que te garantizamos dejará buenos momentos en tu memoria y mucha tranquilidad.
Si te gustó este tema y quieres seguir leyendo sobre cómo aprovechar los espacios de tu fraccionamiento y hacer otro tipo de actividades, te invitamos a leer el siguiente artículo en nuestro blog: 5 amenidades de los condominios y cotos más privilegiados.