Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
PostEstilo de vida

Legado familiar: ¿Qué significa a ciencia cierta?

17 enero 2022
Legado familiar: ¿Qué significa a ciencia cierta?

El legado familiar es un concepto amplio que incluye el conjunto de bienes o derechos que alguien va acumulando durante su vida y que conforman un patrimonio que se trasladará a los miembros de su familia por medio de una herencia. 

Vale destacar que esta definición también se aplica a la herencia cultural y de costumbres propias de un grupo familiar. Pero en esta oportunidad te hablaremos de las diferentes maneras de ceder derechos y bienes a tu familia en caso de que mueras.

Conceptos para definir herencia y legado

A continuación te presentamos unos conceptos para definir legado y herencia y así aclarar mucho más estos términos legales.

¿Qué es la herencia?

La herencia corresponde a la totalidad de bienes, obligaciones y derechos de un individuo que no se extinguen por fallecimiento. La herencia puede ser intestada o testada.

  • La herencia testada es cuando alguien dispone de sus derechos y bienes mediante un testamento y podrá designar herederos y legatarios.
  • Mientras que la herencia intestada es cuando la persona muere sin otorgar testamento y en este caso solo tienen derecho sobre la herencia los herederos legales (cónyuge, hijos) y no puede haber legatarios.

¿Qué es el legado?

El legado es la disposición por medio de la cual el testador le deja un bien o derecho singular a una persona determinada o a varias.

A quien recibe el legado se le llama legatario y no obtiene cualidad de heredero.

Por lo tanto el legado solo se puede establecer en un testamento y en ningún caso puede existir en una sucesión intestada. Además, no pueden afectar los derechos de herederos legitimarios.

¿Quiénes son los beneficiarios de una herencia y de un legado?

El testador puede disponer de sus bienes mediante el testamento. Si vas a testamentar puedes dejarles tus bienes a legatarios y a herederos.

Los herederos son quienes suceden al testador en sus obligaciones y bienes y es un sucesor universal, lo que significa que no solamente recibe los bienes sino que también asume las deudas del fallecido.

Hay que distinguir entre herederos legitimarios, que son quienes por ley deben recibir parte de tu herencia, entre quienes se cuentan tus descendientes, tus parientes ascendientes y tu cónyuge viudo.

Y los herederos voluntarios son personas a quienes les puedes dejar en tu testamento la parte de tus bienes que no está reservada a tus herederos legitimarios. Puedes disponer de esa parte de tus bienes en favor de cualquiera, incluso un extraño.

Mientras que los legatarios son quienes reciben un derecho singular de la herencia o un bien y esta persona solamente puede ser designada por el testador.

Se trata de un sucesor a título particular que solamente recibe los bienes legados y no asume obligaciones con las deudas del difunto.

7 diferencias entre legatarios y herederos

Entre las diferencias entre legatarios y herederos destacan las siguientes:

1. Designación de legatarios y herederos

Los herederos pueden ser por ley o por voluntad del testador. En cualquier caso se debe respetar la parte de los bienes hereditarios que por ley se le reservan a los herederos legitimarios.

Mientras que los legatarios solamente pueden ser escogidos por voluntad del testador y deben ser incluidos en el testamento.

2. Sucesión de legatarios y herederos

Los herederos suceden al difunto a título universal, se les otorga la titularidad de la totalidad de los bienes y de los derechos del testador.

Mientras que los legatarios suceden al testador a título particular y solamente reciben los bienes o derechos del legado.

3. Responsabilidad en cuanto a las deudas hereditarias

Los herederos deben responder a las deudas hereditarias tanto con los bienes heredados como con su patrimonio salvo la aceptación a beneficio de inventario. 

Por su parte los legatarios no asumen las deudas hereditarias. 

4. Aceptación del legado o la herencia

Para recibir los bienes hereditarios los herederos deben aceptar la herencia aunque también tienen la facultad de renunciar a ella.

Mientras que los legatarios reciben el legado sin obligación de aceptarlo, aunque también pueden rechazarlo.

5. Renuncia del legado o herencia

El heredero no puede renunciar a una parte de la herencia.

En cambio, el legatario no puede dimitir de una parte del legado si ésta es onerosa.

Un ejemplo sería el siguiente: «Lego a Carlos mi casa en Guadalajara si me hace misas por un período de un año». En este caso, el legatario no puede aceptar la hacienda si renuncia a hacer las misas.

6. Efectos por la renuncia del legatario o heredero

Generalmente, si un heredero renuncia a la herencia, su parte pasa a los herederos legítimos que la acepten.

Mientras que si el legatario rechaza su legado, éste pasa a formar parte del conjunto hereditario.

7. Entrega de los bienes hereditarios o los legados

El legatario recibe su legado de parte de los herederos o del albacea, mientras que el heredero no requiere autorización para ello.

Bienes o derechos que pueden ser parte del legado familiar

Existe el legado de cosas específicas, como por ejemplo la propiedad sobre un auto o bienes inmuebles. También está el legado de cantidad, que es cuando el testador dispone en su testamento que al legatario se le entregue una suma de dinero.

Otro es el legado de pensión de alimentos y educación, cuando el testador lega la asistencia de educación y alimentos para mantener a una persona. O el legado de pensión o cantidad periódica, con el cual se beneficia al legatario con una pensión que consiste en una cantidad determinada de dinero semanal, mensual o anual.

Y también se hay legados de crédito y deuda, que es cuando al legatario le transmiten un crédito que poseía el testador contra un tercero.

Como ves, desde el punto de vista del derecho el legado familiar está estrictamente vinculado con la posibilidad de recibir bienes o derechos cedidos por un familiar fallecido, sea por medio de una herencia o de un legado. ¿Y tú, qué legado le estás dejando a tu familia?

Hablando de legados, antes de despedirnos te invitamos a leer nuestro artículo sobre el precio del metro cuadrado en Guadalajara, una ciudad ideal para invertir en una propiedad que aumente tu patrimonio.

7090cookie-checkLegado familiar: ¿Qué significa a ciencia cierta?

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad