Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
postVive Guadalajara

Guía para mudarse a Guadalajara: dónde vivir, qué hacer para divertirte y más

31 octubre 2022
Guía para mudarse a Guadalajara: dónde vivir, qué hacer para divertirte y más

Con muchas empresas en desarrollo, Jalisco se ha convertido en una potente incubadora corporativa, hecho que impulsa a muchos profesionales a mudarse a Guadalajara

Sin embargo, su potencial de crecimiento en términos económicos es apenas uno de los principales puntos positivos de la metrópoli. ¡Guadalajara es plural!

Ubicada en la porción central del estado de Jalisco e integrada por 8 municipios, su área metropolitana concentra 5 millones 269 mil habitantes, aproximadamente, de los que 1.476.491 pertenecen a Zapopan. Hecho que lo califica como la ciudad más poblada de la región.

Aunque otras zonas han demostrado potencial para despuntar, ZMG aún es el conglomerado urbano más relevante de la entidad jalisciense principalmente en virtud de sus proyectos de urbanización y desarrollo.

Por lo tanto, si quieres migrar de tu ciudad actual para mudar los aires y experimentar una vida más cálida, agradable y productiva, dirígete a Guadalajara. Pero, al fin y al cabo, ¿por qué la ciudad mexicana es un gran refugio para vivir?

En este artículo, encontrarás una guía completa sobre la ciudad conocida por 5 apodos diferentes y entenderás las razones que la posicionan como un magnífico destino para establecerse, ya sea solo o con la familia.

¡Disfruta la lectura!

Características más notables del lugar ideal para vivir

Establecerse en otra ciudad puede ser una gran aventura o un fuerte dolor de cabeza, todo depende de los criterios que usamos para seleccionar el nuevo destino. ¿Estás pensando en mudarte, pero tienes dudas sobre cuáles factores debes priorizar?

A continuación, te brindamos una lista con las principales características de una ciudad ideal como es el caso de Guadalajara:

Economía pulsante

De acuerdo con una investigación realizada por el Gobierno de Jalisco, durante el primer cuatrimestre de 2022, el estado abrió 34.716 puestos laborales, una cifra superior a la registrada el año pasado en el mismo período, 30.517.

Este crecimiento refleja que 9 de cada ciento de empleos generados en el país se encuentran en Jalisco. Esto se debe a que los entes del estado han promovido fuertes estrategias en aras de fortalecer el área productiva y crear empleos formales. ¡Y el esfuerzo ha valido la pena!

Actualmente, el estado se encuentra en segundo lugar en el ranking nacional en materia de generación de puestos formales en el acumulado de 2022

Una buena parte de estas oportunidades resulta del gran potencial de Guadalajara para desarrollarse económicamente mediante inversiones extranjeras, ya que en los últimos años, el municipio ha recibido una serie de empresas manufactureras cibernéticas y electrónicas.

Cuando una ciudad presenta un robusto potencial económico, se convierte en un polo de atracción para los profesionales que desean crecer en la carrera y estructurar un porvenir rentable. Y como has visto, ¡esta es la realidad de Guadalajara!

Al proporcionar buenas oportunidades de trabajo y manifestar una elevación considerable en la cantidad de los puestos, la ZMG se posiciona como una alternativa fantástica para quienes desean alzar altos vuelos profesionales.

Entorno natural

Más allá de priorizar el desarrollo económico del lugar, clasificar a una ciudad como el lugar ideal para vivir implica otras consideraciones como la posibilidad de vivir en comunión con la naturaleza.

De hecho, el entorno natural promueve el bienestar minimizando el estrés típico de una metrópoli y proporcionando alternativas de entretenimiento que atiendan diferentes gustos.

Por ejemplo, hay quienes les guste nadar en lagos y ríos en su tiempo libre, mientras que otras personas prefieren una buena lectura entre los árboles.

Cuando vivimos en contacto fluido con la naturaleza, solemos mirar a nuestro entorno con más calidez y empatía, pues entendemos que somos apenas una parte de un ecosistema muy complejo.

Guadalajara se presenta como una opción interesante inclusive en términos naturales. Entre las principales atracciones naturales de la ciudad destacamos:

  • Zoológico Guadalajara;
  • Acuario Michin Guadalajara;
  • Bosque Los Colomos;
  • Barranca de Oblatos;
  • Parque Mirador Independencia;
  • ¡y muchas otras atracciones!

Fíjate que al elegir esta ciudad como hogar, accedes a estas y otras alternativas naturales de forma rápida, principalmente si resides en una comunidad con una potente infraestructura vial.

Buena infraestructura educativa y cultural

Otro factor que incide en la calidad de vida de una ciudad es su componente educativo y cultural. 

Una ciudad que se destaca por contar con numerosos centros de estudio tanto públicos como privados para todos los niveles, asegura a sus habitantes opciones educativas de primer nivel acordes con sus necesidades y expectativas.

En lo que se refiere al componente cultural, este es un aspecto extremadamente importante para las personas que les gusta participar de festivales y otros eventos de bellas artes.

Guadalajara se caracteriza por exhalar arte y entretenimiento cultural. En esta ciudad, se realizan regularmente encuentros de teatro, danza y música, hecho que la convierte en un referente mexicano de difusión de la cultura local.

Asimismo, ZMG es el palco de 2 eventos reconocidos internacionalmente: Feria Internacional del Libro y Festival del Mariachi

Por lo tanto, si te sientes cómodo y disfrutas de las veladas culturales, sin dudas, Guadalajara es la mejor ciudad para ti.

Gastronomía de excelencia

Si te mudas a una ciudad con abundantes opciones gastronómicas, probablemente tus problemas culinarios se han terminado.

Este estilo de lugar no solo proporciona una serie de alternativas en términos de gastronomía local, sino que también expande sus opciones integrando platos de otras culturas.

Así pues, un entorno gastronómico rico tiende a reflejar su diversidad cultural y a plasmarla en la calidad de sus platos.

Más allá de ser un elemento marcado por una potente carga cultura, la diversidad gastronómica democratiza los gustos y permite que todos podamos acceder a soluciones espectaculares considerando las diferentes demandas.

Por ejemplo, la ciudad ideal posibilita que los trabajadores, independientemente de su profesión, puedan saborear un platillo de excelente calidad ya sea en un carrito en la calle o en un restaurante sofisticado. ¡Hay muy buenas opciones para atender un sinfín de necesidades!

Afortunadamente, Guadalajara también se destaca por presentar esta característica.

Inclusive, uno de los principales atractivos de la ciudad es su comida callejera.

Entre los principales platillos disponibles y aclamados en ZMG destacamos birria, tortas ahogadas, tejuino y jericallas, todos ideales para disfrutar de un delicioso festín culinario.

Así que, si buscas una ciudad mexicana que reúna excelentes características, inclusive, como polo gastronómico, esta es una alternativa genial.

Numerosos centros comerciales

En la actualidad, la rutina corrida y las limitaciones de tiempo tienden a comprometer el consumo presencial, uno de los motivos por los que se ha desarrollado el e-commerce en nuestro país.

Para promover el comercio local bajo la buena y vieja dinámica de las tiendas físicas, es indispensable que las ciudades expandan sus centros comerciales estructurando aglomeraciones en lugares de fácil acceso.

Guadalajara cuenta con grandes y abundantes centros comerciales en los que encuentras desde artesanías y pequeñas marcas de vestuario hasta las etiquetas más famosas a nivel mundial. 

Otro aspecto comercial que posiciona a ZMG como una ciudad ideal es que cuenta con los populares tianguis, locales perfectos para encontrar prendas de ropa de excelente calidad y a precios muy competitivos.

Conoce más sobre Guadalajara: La Perla de Occidente

¡Muy bien!

Ahora que conoces las principales características de una ciudad de primer nivel y entiendes que Guadalajara se destaca bajo diferentes esferas, ¡ha llegado el momento de descubrir más sobre esta fantástica ciudad!

Origen

Ubicada en el Valle de Atemajac, la capital de Jalisco es considerada como uno de los centros políticos, económicos, turísticos, culturales y sociales del país azteca.

Fundada en 4 ocasiones distintas y finalmente establecida en 1542, su nombre deriva del árabe y quiere decir “valle de las fortalezas”; “río que corre entre piedras” y “río de piedras”.

Esta ciudad tuvo un papel crucial en la Independencia de México, así como en la abolición de la esclavitud (1810). Posteriormente, fue sede de gobierno y de una serie de conflictos sociales que solo cesaron en la segunda mitad del siglo XX.

A raíz de su alcance global, en 2016, fue denominada ciudad global, título que le ha permitido crecer de modo exponencial mediante inversiones extranjeras y el desarrollo de diferentes sectores industriales.

Clima

El clima en Guadalajara es templado, húmedo y subtropical con inviernos predominantemente secos y precipitaciones de verano con humedad promedio luego de la primera quincena del mes de junio.

En primavera, los días son más cálidos y secos. Inclusive, entre mayo y junio se presentan los días más calurosos de la estación y, por consiguiente, del año, con temperaturas mínimas que oscilan entre 13/20° y máximas que llegan a sobrepasar los 35°.

Otro dato que vale la pena recalcar es que en virtud de su ubicación geográfica y elevación, Guadalajara presenta un índice de radiación ultravioleta extremo durante el verano. 

Por lo tanto, para convivir en armonía con el sol, debemos implementar todos los cuidados básicos de protección como usar cremas protectoras y lentes solares, así como no exponerse antes de las 15 horas.

Apodos

Reconocida como una de las ciudades mexicanas más relevantes, sus habitantes le adjudicaron a la bella e histórica ZMG 5 apodos diferentes, todos muy bien fundamentados. ¡Conócelos!

La perla de occidente

Los nativos consideran a Guadalajara una perla a raíz de su belleza histórica, cultural, natural, arquitectónica, así como de su buen clima. Y le incorporan la localización al nombre, pues se ubica en el Pacífico Occidental de México.

La perla tapatía

Este apodo se remonta al siglo XVII. 

De la misma manera que el nombre anterior, la figura de la perla representa la belleza de Guadalajara mientras que “tapatía” es una expresión derivada del vocablo náhuatl “Tlapatiotl” cuyo significado es “vale por tres”.

Ese era la forma como nombraban el sistema comercial de los tianguis, en los que se practicaba el trueque de mercancías.

Guanatos

Popularmente, es una forma cómica de llamar a los nativos de ZMG. Gua deriva de Guadalajara y natos de “nacido en”.

Ciudad de las rosas

En los años 60, Guadalajara se destacaba por cultivar una gran cantidad de flores en plazas, jardines y camellones, especialmente rosas.

Novia de Jalisco

En virtud de su importancia para el estado.

Curiosidades

A continuación, te brindamos 5 curiosidades acerca de la capital de Jalisco:

1. Tiene un Récord Guiness

En 2010, La Perla de Occidente alcanzó el récord mundial de la torta ahogada más grande, con 646 metros. El plato gigante fue servido durante el festejo del Bicentenario de la Independencia mexicana, llevado a cabo en la Plaza de Armas.

2. Cuenta con túneles secretos

Durante la Guerra de Cristera, entre los años de 1923 y 1926, se construyeron túneles subterráneos entre los edificios históricos y debajo de los monumentos emblemáticos como la Catedral de Guadalajara.

3. Presenta un aroma único

En Guadalajara, podemos sentir el petricor, olor característico de la lluvia cuando contacta a los suelos secos, aún cuando no hay precipitaciones.

4. Cuenta con el mercado techado más grande de América Latina

Los 40.000 metros de extensión y los tres niveles hacen del Mercado San Juan de Dios el mercado interior más grande de Latinoamérica. En sus locales, encuentras ropa, comida, artesanías o cualquier otro artículo que necesites.

5. Realiza la feria del libro más relevante de Hispanoamérica

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es conocida como el evento literario más importante de Hispanoamérica y el segundo más relevante a nivel mundial en términos de presencia editorial.

Como ves, las informaciones, así como las curiosidades tratadas en este apartado corroboran que la Novia de Jalisco es una ciudad extremadamente interesante para iniciar una nueva vida. 

5 razones para mudarse a Guadalajara

Ahora que tienes clara la importancia de la capital de Jalisco en diferentes esferas y sabes que la ciudad cuenta con las características necesarias para consolidarse como una ciudad ideal para vivir, te invitamos a analizar 5 razones por las que recomendamos vivir en Guadalajara:

1. Polo económico e industrial

Alejada del tráfico y del ruido intenso de la Ciudad de México, la ciudad consiste en una de las zonas más activas y desarrolladas en términos económicos. 

Con múltiples actividades económicas para todos los niveles, desde el rubro agropecuario al de servicios e industriales, consiste en la tercera economía más importante a nivel nacional.

Bajo la perspectiva económica, Guadalajara se destaca porque abriga abundantes industrias de los sectores electrónicos, de electrodomésticos, vestuario, de salud, de alimentos, joyería, entre otros.

Acerca de su potencial turístico, la capital de Jalisco atrae una gran cantidad de visitantes a raíz de su arquitectura, así como de su rica historia. Pero, ¡esto no es todo!

La economía derivada del turismo también gira alrededor de la gastronomía, con diferentes propuestas y oportunidades de disfrutar de sabores inigualables, así como de las tradiciones y sus fiestas populares.

2. Gran oferta inmobiliaria

Gracias a su crecimiento en cuanto a polo económico, el mercado inmobiliario ha presentado un giro de 180° en poquísimos años. Es decir, la aceleración de la economía en ZMG ha generado una mayor demanda por soluciones inmobiliarias. 

Como resultado, el comercio de inmuebles ha presentado un boom extremadamente favorable a los buenos negocios, desde la constructora hasta llegar al consumidor final.

De acuerdo con una entrevista de Mario Romo, Presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, AMPI, de la sección Guadalajara para El Economista, el rubro inmobiliario en la zona metropolitana presenta excelentes expectativas en 2022 por lo que se prevé una intensa recuperación en este sector.

El gestor señaló que se estima el aumento de la demanda de vivienda vertical principalmente porque existe una búsqueda intensa por rentas en esa región. Esto ha ocasionado que muchos inversionistas compren bienes raíces para alquilarlos y así, generar renta pasiva.

3. Potente sistema de transporte

El sistema de transporte público en Guadalajara es conocido como una de las redes más extensas y variadas a nivel nacional.

Como tiene una red de transporte muy efectiva y desarrollada, los desplazamientos son sencillos y, por lo general, ocurren sin inconvenientes.

Entre los medios públicos de transporte, destacamos:

  • Tren ligero que trafica entre estaciones expuestas y subterráneas;
  • central de autobuses;
  • sistema de autobuses articulados;
  • autobús de tránsito rápido o macrobús;
  • autobuses que atienden diferentes rutas;
  • aeropuerto.

4. Maravillas arquitectónicas

Al caminar por el centro de La Perla de Occidente, encontramos numerosos estilos arquitectónicos siendo la mayor parte de la época de la conquista por lo cual, presentan influencias tanto españolas como francesas.

Entre los estilos que visten la ciudad, encontramos el virreinal, barroco, neogótico, neoclásico y Art decó.

5. Estilo de vida tranquilo

Si buscas un lugar para refugiarte del ritmo de vida frenético y estresante, Guadalajara es tu mejor opción. 

La ciudad cuenta con un excelente grado de desarrollo sin estar superpoblada por lo que ofrece una calidad de vida digna y superior a muchas ciudades mexicanas.

En términos de estilo de vida, La Novia de Jalisco proporciona seguridad y tranquilidad a sus habitantes al paso que presenta una excelente infraestructura cultural, educativa y laboral, hecho que la posiciona como una ciudad prometedora en el campo profesional.

Pero, ¡esta es solo la punta del iceberg!

Como dijimos antes, Guadalajara presenta muchísimas alternativas turísticas y de entretenimiento para posibilitar así, que los ciudadanos puedan disfrutar de sus momentos de ocio de la manera que les guste, ya sea al visitar lugares históricos, haciendo sus compras en un centro comercial popular o invirtiendo en turismo de aventura.

Por lo tanto, podemos decir que los puntos que hemos señalado supra nos dan las bases para afirmar que ZMG presenta las características necesarias como para posicionarse como una ciudad con elevada calidad de vida.

Las 3 mejores zonas para vivir en Guadalajara

En este penúltimo apartado, te brindamos las 3 mejores zonas para radicarse y ser feliz en la capital jalisciense:

1. El Bajío

En pleno desarrollo y próximo al Anillo Periférico, consiste en una colonia residencial con poco tráfico.

Con fraccionamientos recién construídos, la zona cuenta con una excelente infraestructura en franca expansión que acapara:

  • Instituciones de enseñanza;
  • canchas;
  • Estadio Chivas;
  • espacios destinados al ciclismo;
  • Universidad Cuauhtémoc.

Ten presente que El Bajío ofrece opciones educativas, culturales, deportivas y de entretenimiento para todas las edades al paso que registra un ritmo de vida más tranquilo, ameno y seguro.

2. Centro

Vivir en el centro de la ciudad es una excelente alternativa, principalmente si quieres radicarte en un lugar con poderoso valor cultural. Entre los encantos de la zona, encontramos los monumentos, el Teatro Degollado, Catedral de Guadalajara y la Biblioteca Iberoamericana.

Repleto de historia, actividades y tradiciones, las personas logran conocerlo al caminar tranquilamente por sus calles y acceder a todo lo que necesitan gracias a la gran variedad de comercios.

3. Providencia

Conocida como una de las zonas más populares, lujosas y comerciales de ZMG, proporciona la mejor oferta en términos gastronómicos, de repostería y cafetería.

Asimismo, la región cuenta con numerosas tiendas boutique y una vida nocturna agitada en virtud de sus bares y restaurantes elegantes.

Consejos para mudarse a Guadalajara: ¿Qué debes considerar?

No podíamos finalizar nuestro artículo completo sobre Guadalajara sin ofrecerte algunos buenos tips para mudarte a la ciudad con toda la seguridad que mereces. ¡Acompáñanos!

Elige vivir en un desarrollo completo

La rutina agitada demanda aprovechar los momentos de ocio y recreación al máximo. Por eso, es imprescindible vivir en un lugar en el que puedas acceder rápidamente a diferentes opciones de entretenimiento como albercas, pet y kids park, terraza, gimnasios al aire libre y cerrados, entre otras amenidades.

En líneas generales, cuando disponemos de esas opciones en el interior del desarrollo en que vivimos, podemos aprovechar más el tiempo con amigos o en familia y evitar desplazamientos y malgastar los preciosos minutos libres.

Acércate de la naturaleza

Los espacios verdes minimizan el estrés promoviendo así, el bienestar físico y mental.

Además, son aprovechables para practicar actividades físicas, meditar o leer tu libro favorito en un ambiente calmo y lleno de buenas energías.

Radicate en una zona estratégica

Por último, pero no menos importante, recomendamos que escojas vivir en una zona con muy buena estructura vial y cercana a los centros comerciales, culturales y educativos.

De esta manera, ahorrarás tu tiempo con los desplazamientos e inclusive, economizarás dinero con combustible.

¿Te ha gustado nuestro post?

Esperamos que hayas tenido una experiencia positiva acerca de esta guía y que, de ahora en más, te sientas listo para decidir tu futuro en términos de vivienda con más sabiduría y conocimiento.

Como viste, ZMG está en pleno desarrollo inmobiliario y quizá, tomar la mejor decisión pueda costarte tiempo principalmente si no cuentas con el amparo necesario.

Dirígete a lo seguro: confía en Avaterra Natural Living para conocer más sobre la región.

Con la ayuda de nuestros especialistas, mudarse a Guadalajara se convierte en un proceso mucho más seguro y fiable.

Al contar con la experiencia de nuestros profesionales, te mudarás a la ciudad asegurando calidad de vida, facilidad de acceso a los centros comerciales y a diferentes destinos turísticos, así como practicidad para disfrutar del tiempo libre en un desarrollo repleto de amenidades.

¡Agenda ahora mismo tu visita y comprueba las bellezas y facilidades de nuestro emprendimiento!

15540cookie-checkGuía para mudarse a Guadalajara: dónde vivir, qué hacer para divertirte y más

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2024© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad