Museos en Guadalajara: conoce el lado cultural de la Perla Tapatía
24 diciembre 2021
Guadalajara…”La Perla Tapatía” o también llamada cariñosamente “Perla de Occidente” no es solo una de las tres ciudades más importantes de México, sino una de las más cosmopolitas del mundo.
Por su ubicación estratégica en pleno centro de la República Mexicana, ha sido el epicentro del intercambio comercial entre el norte y el sur, con un desarrollo impresionante que abarca los ámbitos de la industria, el arte, el turismo, la gastronomía, el académico, y desde luego, el inmobiliario y el cultural, que es el que hoy nos interesa.
Hoy queremos contarte que Guadalajara se ha convertido en uno de los polos culturales más importantes de México.
El arte y la cultura se respiran por doquier y en este post vamos a hacer un repaso por los mejores museos de Guadalajara, esos que por nada del mundo hay que perderse, ya sea que vivas en la Perla Tapatía, que estés pensando en visitarla, o incluso, en ¡irte a vivir!
1. El Hospicio Cabañas
Es sin duda el centro cultural más importante de Guadalajara, que cambió su nombre a Instituto Cultural Cabañas en 1983, para difundir lo mejor del arte y la cultura tapatía. Es, sin lugar a dudas, uno de los museos en Guadalajara con mayor prestigio internacional.
En sus orígenes, a principios del siglo XIX , fue un lugar donde se daba asilo a ancianos, huérfanos y personas en desamparo. Era entonces La Casa de la Misericordia, fundada por el obispo Juan Cruz Ruiz de Cabañas, y construido por el arquitecto José Gutiérrez, a partir de un diseño del prestigioso Manuel Tolsá. Tuvo especial protagonismo durante la guerra de Independencia.
Destaca entre los museos en Guadalajara por su majestuosa arquitectura, de estilo neoclásico y herreriano. Es un placer recorrer sus 23 patios y sus incontables salas, donde se exhibe lo mejor del arte y la cultura.
Te recomendamos especialamente la famosa Capilla Mayor, decorada con los impresionantes murales del artista jaliciense José Clemente Orozco, donde se plasman algunos pasajes de la historia de México y el famosísimo “Hombre en Llamas”, ícono del muralismo mexicano.
El ahora Instituto Cultural Cabañas fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997 por el valor que representan tanto su arquitectura como los murales que resguarda. No te lo pierdas!
2. El Museo Regional
El segundo de los museos de Guadalajara que queremos compartir contigo hoy es el prestigioso Museo Regional, que es especialmente importante porque es el que resguarda la historia de la ciudad, nada más y nada menos.
El edificio es de estilo barroco, realizado en cantera, en el siglo XVIII. Al principio fue el Seminario San José, después, como otros edificios de la ciudad, fue cuartel y cárcel durante la época de Independencia.
En el siglo XIX fue la Biblioteca Pública del Estado y el prestigioso Liceo de Varones. No fue sino hasta principios del siglo XX cuando se convirtió en el Museo de Bellas Artes, y posteriormente, ya en lo que es actualmente, el Museo Regional, que depende del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Actualmente, en sus 14 salas, el Museo alberga una colección muy completa de fósiles, arte colonial y arte de las etnias representativas del Estado, la cora y la huichol, todo ello para contar la historia de esta ciudad. ¡Imperdible!
3. Museo de Paleontología
¿Sabías que es uno de los museos de Guadalajara más elegidos por las familias? El Museo de Paleontología “Federico A. Solórzano” está ubicado a espaldas del Parque Agua Azul, uno de los pulmones de la ciudad, muy visitado por los tapatíos para disfrutar al aire libre.
Su importancia radica en la interesante colección de fósiles de la era del pleistoceno, encontradas en occidente.
¿Sabías que hubo mamuts en esta región? Pues acá vas a encontrar réplicas de este animal y del tigre dientes de sable, que alguna vez vivieron por acá, además de otros importantes hallazgos paleontológicos recolectados por el mismo Solórzano.
El moderno recinto fue inaugurado en el año 2000 y exhibe en sus siete salas, cientos de piezas e instrumentos de uso cotidiano que fueron encontradas en las zonas de Sayula y Chapala, y que dan cuenta de lo que fue la vida prehistórica en la región.
Así que ya sabes, si quieres admirar el pasado milenario de Guadalajara, hazte una escapada a este fabuloso museo.
4. La Casa Escorza-Espacio para la Imagen
Este lugar es quizá uno de los museos de Guadalajara con más interés para los amantes de las artes visuales, especialmente de la fotografía, ya que se ha convertido en un lugar de referencia para los artistas más importantes de la lente a nivel mundial. De hecho, fue el primer museo en el occidente de México en dedicarse 100% a la fotografía.
La Casa Escorza también es conocida como La Casa del Abogado, ya que en los años 70 albergó al bufete de abogados “Ignacio L. Vallarta”. Es un edificio que fue construido en los años 30 por el prestigioso arquitecto Pedro Castellanos Lambey, considerado de vanguardia por su diseño.
Desde el año 2005 se considera uno de los recintos más importantes de México dedicados a la fotografía.
5. Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA)
Como decíamos al principio, Guadalajara es el epicentro de un desarrollo académico notable, que atrae a estudiantes de todo el mundo por su altísimo nivel universitario. Y como sucede en muchas de las ciudades más importantes del mundo, la Universidad de Guadalajara también tiene su propio museo dedicado a las artes.
El MUSA fue inaugurado en 1994 y es un espacio de casi 1000 metros cuadrados, alberga exposiciones de arte contemporáneo de nivel internacional.
Este es uno de los museos de Guadalajara que no debes dejar de visitar si quieres tener una visión del arte contemporáneo tapatío, pues tiene una colección muy interesante de obras que definen esta corriente artística en esta región de México.
¿Conoces otros museos de Guadalajara y alrededores que valga la pena visitar? ¡Aquí te decimos cuáles son otros lugares interesantes que no debes perderte!