
Si te mudas a la Zona Metropolitana de Guadalajara o la visitas por negocios, diversión o turismo, Tlaquepaque es uno de los lugares a los que debes ir sí o sí.
Es una ciudad y municipio de amplia historia e importancia económica y cultural, con una población cercana a los 690 mil habitantes y que formó parte de la Provincia de Nueva Galicia – actualmente Jalisco – durante el extenso Reino de Galicia.
Además, San Pedro Tlaquepaque, específicamente un perímetro de poco más de 40 manzanas en su centro histórico, es considerado uno de los Pueblos Mágicos de Jalisco y México.
Para sumergirte en este destino y conocerlo a profundidad, no puedes perderte las siguientes atracciones populares:
1. Plaza Springfield
Se trata del lugar que da bienvenida al viejo San Pedro de Tlaquepaque.
También se le conoce como Plazoleta del Arte y es uno de los dos caminos de ingreso al andador de Independencia.
Una fuente artificial y sus múltiples colores hacen de esta plaza un lugar ideal para las fotografías y para empezar a descubrir Tlaquepaque.
De noche, el lugar está iluminado con luces artificiales y de todos los colores y empieza a ser bullicioso, ya que está rodeado de pequeños y llamativos bares.
Recorrer estos bares y los comercios locales te distraerá durante horas y no querrás irte.
2. Andador Independencia
¿Te has preguntado cuál es la calle llena de sombrillas que destaca en las fotos de turistas en Tlaquepaque? Sí, está dentro del Andador Independencia.
Específicamente, comprende un tramo entre las calles Guillermo Prieto y Matamoros. En total, tiene unas 500 sombrillas en la parte alta que adornan el lugar y lo hacen inmejorable para una selfie, foto en familia o entre amigos.
Esta peculiar decoración fue idea de los comerciantes del lugar hace pocos años y, además, contó con el respaldo y permiso del Ayuntamiento.
Además del colorido y este tramo, el Andador Independencia encontrarás todo lo necesario para hacer compras y llevar regalos de recuerdo, desde tiendas de dulces tradicionales hasta las más creativas artesanías y manualidades.
Y, si te gusta el buen comer, puedes ir a famosos restaurantes como El Parían, que emplean estilos de cocina gourmet.
3. Talleres de artesanía
Tlaquepaque es una de las capitales de la artesanía en Jalisco y todo México.
Por eso, recorrer sus más famosos talleres de artesanía es una actividad imperdible. Algunos de estos son:
Artesanías Exclusivas
Es un taller con décadas de historia, que se especializa en el modelado de figuras de barro. Epopeyas de la Revolución Mexicana y escenas bíblicas suelen ser su fuente de inspiración.
Barro Tradicional Manzano Galán
Este taller es súper reconocido por sus cochinitos elaborados de barro. La alcancía de puerto es uno de los clásicos del lugar.
Barro Noble
Se trata del típico taller de realismo. En este caso, utiliza el barro para recrear frutas y otros alimentos con fines decorativos.
Bordados Artesanales Balvaneda
Son muchos los talleres del lugar, por lo cual costó elaborar esta mini lista. Pero algo seguro es que no podíamos dejar fuera este local de bordados, ya que recoge la esencia de la localidad: faldas jaliscienses y blusas de manta forman parte de las compras inevitables.
4. Centro Cultural El Refugio
¿Te gustan los conciertos? ¿O las obras de teatro? Independientemente, en el Centro Cultural El Refugio encontrarás una actividad cultural ideal para ti y tus acompañantes.
También alberga exposiciones y talleres de arte que vale la pena ver y disfrutar. ¡Tiene de todo!
Y, cuando su cartelera cultural no tiene ninguna actividad programada, simplemente puedes disfrutar de la arquitectura y belleza del lugar.
El Centro Cultural El Refugio tiene un estilo arquitectónico colonial, con unos 10 mil metros cuadrados e inició su construcción hace más de 170 años.
Eso sí, durante muchas décadas estuvo abandonado, e incluso en algún momento sirvió como refugio y hospital improvisado, pero fue rescatado en 1985 y desde entonces es uno de los mayores atractivos de Tlaquepaque.
5. Galerías de Arte
Y hablando de cultura, no podemos dejar fuera las diferentes galerías de arte que puedes conocer durante tu visita a Tlaquepaque.
Entre las más conocidas y atractivas encontramos:
Agustín Parra
Se inspira en el estilo Novohispano, pero a la vez tiene un toque de arte contemporáneo.
Puertas, mesas, pinturas al óleo y diferentes figuras en madera forman parte de las creaciones de esta galería.
Rodo Padilla
Aquí, la cerámica es la protagonista y toma vida en los diferentes personajes que recrea a manos de los artistas y escultores.
Mariachis, campesinos, deportistas… Las figuras hechas en esta galería buscan representar al ciudadano mexicano en sus diferentes facetas.
6. Jardín Hidalgo
A mediados del siglo pasado, luego de la devolución de esta gran casona, el Jardín Hidalgo quedó como sitio de esparcimiento y cultura en Tlaquepaque.
Y es que dentro de esta casona estaba una enorme estatua del líder insurgente Miguel Hidalgo, y a sus pies un hermoso jardín que hoy capta la atención de los turistas y aparece en miles de fotografías.
Además de la estatua y los jardines de alrededor, el lugar es una plaza abierta y pública, que también es uno de los puntos de reunión típicos de los locales.
Está sobre el Andador Independencia, así que podrás hacer esta visita el mismo día que te tomes fotografías en el tramo lleno de sombrillas.
¡Muy bien! Ya conoces qué puedes hacer, ver y disfrutar en tu visita a Tlaquepaque, uno de los lugares mágicos de Jalisco.
Si te radicas en Guadalajara, visitar Tlaquepaque y otros pueblos y municipios privilegiados y de gran atractivo turístico no será un gran problema.
Podrás llegar en auto en cuestión de minutos y los locales te recibirán con los brazos abiertos.
¡Disfruta de Guadalajara y Jalisco!
Y, si quieres conocer cómo es el mercado de rentas e inmuebles en la Zona Metropolitana de Guadalajara, te invitamos a que también eches un vistazo al siguiente post de nuestro blog:
Departamentos en renta en Guadalajara: ¿por qué cada vez son más costosos?