Crédito hipotecario mancomunado: Qué es y cómo puede ayudarte en tus inversiones de bienes raíces
10 enero 2023
Si estás pensando en comprar una vivienda, pero no cuentas con el dinero suficiente y tu sueldo no es ideal para el tipo de bien raíz que requieres, un crédito hipotecario mancomunado podría ser una excelente opción.
La principal característica de esta modalidad de crédito es que no estás solo para pagar las cuotas. En este artículo detallamos todo lo que debes saber acerca de esta posibilidad para adquirir tu inmueble soñado, así como sus ventajas y desventajas.
¡Toma nota!
¿Qué es un crédito hipotecario mancomunado?
Los créditos hipotecarios mancomunados son préstamos monetarios que extienden ciertas entidades, principalmente bancarias, con el objetivo de que sus clientes adquieran una vivienda.
A diferencia de los créditos hipotecarios tradicionales, estos están dirigidos a dos personas. En algunos casos, solo los pueden contratar parejas casadas. No obstante, muchas entidades admiten que sean familiares en línea directa como padres e hijos, e incluso hay entidades que admiten clientes a los que solo los une la amistad.
Como ves, un crédito hipotecario mancomunado es una excelente opción cuando hay dos interesados en un bien que pueden compartir y están dispuestos a unir sus salarios para pagar las cuotas de la hipoteca.
En lo que resta de este artículo te vamos a dar a conocer las razones por las cuales, puede ser una buena opción para realizar inversiones en bienes raíces. Aunado a esto, te señalamos los desafíos que conlleva.
¿Cómo funciona el crédito hipotecario mancomunado?
Un crédito mancomunado funciona de la siguiente manera; para adquirirlo, los interesados deben llevar a cabo los mismos trámites que para contratar un crédito hipotecario tradicional individual. Es decir, tienen que comprobar que tienen un trabajo estable, con un salario acorde al monto del crédito que desean.
Contratar este tipo de créditos es una obligación financiera muy importante. Por esta razón, el que sea mancomunado lo hace menos pesado de pagar que en el caso de un crédito individual.
Cuando se trata de una pareja, se debe presentar la documentación que lo pruebe. De la misma manera ocurre cuando la entidad admite que a los solicitantes los une una relación filial, en este caso puede tratarse de padre, madre, hijo o hija; igualmente deben probarlo mediante un documento válido. Además, como ya lo mencionamos anteriormente, algunas entidades admiten clientes que simplemente son amigos.
Para la obtención de este tipo de préstamo, la entidad bancaria evalúa los salarios de ambos clientes que lo solicitan. De igual manera, es muy importante que ambos tengan un buró de crédito positivo. Al hacer el contrato, ambos deben presentar la documentación indispensable y al firmar, serán titulares de este, con todas las obligaciones que conlleva.
Algo que debes tener en cuenta es que, en la mayoría de los casos, quien tenga el mayor rango salarial será reconocido como el cliente acreditado y el otro miembro será el cliente coacreditado.
¿Qué debes saber antes de solicitar un crédito mancomunado?
Hay varias cosas que debes tener en cuenta al solicitar este tipo de créditos, ante una entidad financiera o institución de financiamiento público. Aquí tienes las más relevantes:
1. El monto del crédito depende de la capacidad de deuda sumada de ambos interesados
La obtención de un crédito mancomunado implica, básicamente, que los dos clientes unen sus cuentas de ahorro, para de esta manera, aumentar su capacidad de carga de deuda. Así, pueden obtener un préstamo mucho mayor del que obtendrían de manera individual.
Por ello, es una excelente opción de financiamiento para personas con ingresos medios y bajos que aspiran a una propiedad de un valor considerable.
2. Las instituciones de financiación pública exigen que las parejas estén casadas
En México, las entidades como el Fovissste e Infonavit, solo otorgan este tipo de préstamos a las personas a las que las une el matrimonio civil. Para ello, solicitan el acta de la unión conyugal que se asume como prueba de la solidez de dicha relación. Es palabras más sencillas, los créditos mancomunados públicos en el país solo se otorgan a parejas legalmente casadas.
3. Al cancelar la deuda, ambos serán propietarios en partes iguales del inmueble
Al inicio del contrato, las personas que lo firman acuerdan un plan de pagos. Como ya se mencionó, el que tiene el mayor salario, es quien aparece como acreditado y el de menor capacidad de pago, aparece como coacreditado. Sin embargo, esto no quiere decir que solo el primero tiene las mayores obligaciones y beneficios. Los dos contraen las mismas responsabilidades y derechos de propiedad. Por lo tanto, al terminar de cancelar la deuda con la entidad de financiamiento, ambos serán dueños del bien raíz, en partes iguales.
Ahora bien, es normal que te estés preguntando; ¿si obtuve el crédito mancomunado con mi cónyuge, qué sucede en caso de divorcio? La respuesta es simple, durante el proceso de divorcio se acuerda quién queda como titular de la propiedad. Legalmente, en este caso no importa quién aportó más para pagar el bien.
4. Recuerda consultar las políticas en caso de desempleo o fallecimiento de uno de los contrayentes del crédito
Debes tener muy presente, que al contratar este tipo de créditos hipotecarios, también se adquiere un seguro. Este seguro cubre ciertos eventos entre los que se encuentran; la situación de desempleo de alguna de las partes contrayentes del crédito, así como el fallecimiento de alguno de los dos.
En algunos casos, el seguro puede llegar a cubrir la totalidad de la deuda en caso de fallecimiento, o cubrir esta, de manera parcial mientras el afectado consigue empleo. Así que pon especial atención al tipo de seguro que obtienes junto con el crédito.
¿Por qué es una buena opción para realizar inversiones en bienes raíces?
Por obvias razones, un crédito hipotecario mancomunado, es una opción muy ventajosa de inversión en bienes raíces cuando se cuenta con un aliado con similares capacidades de pago. Estas son sus ventajas:
Aumenta las posibilidades de que el crédito sea aprobado
Para una entidad bancaria, o para una entidad de financiamiento público, otorgar un crédito a dos personas, representa un menor riesgo que extenderlo a una sola. Mas aún, si son dos personas con un rango amplio de carga de deuda y un buró crediticio positivo. En consecuencia, los tiempos de estudio del crédito por parte de la entidad pueden acortarse y tener una aprobación más pronta.
Esto, es muy conveniente para los inversores que se pueden dividir equitativamente la deuda y adquirir un bien, que pueda llegar a valorizarse a futuro.
Hace posible que el monto del crédito sea mucho mayor
Obtener un crédito más competente en el mercado inmobiliario representa un logro positivo. La clave está, por supuesto, en que ambos solicitantes del crédito demuestren una óptima capacidad de pago y un buen historial de crédito. De esta manera, la entidad encargada de la financiación, podrá desembolsar un monto más alto. Esto permite, que la inversión sea mayor y por ende, el bien adquirido cubra las expectativas de toda la familia.
Si se hace un buen trato puede traer plusvalía a futuro
En este punto, lo más relevante es contar con buenos prospectos de propiedad, que puedan ser redituables con los años. No se trata solo de tener en cuenta las condiciones de los inmuebles, sino también, de prestar atención a la ubicación, cercanía con sitios de interés en la ciudad, acceso a los servicios básicos, conexión con las vías principales y presencia de otros proyectos inmobiliarios cerca. Todos estos aspectos, pueden ser indicadores de que tanto el terreno como las propiedades van a tener una gran valorización con los años.
Una clave para lograr un buen trato por un inmueble, es comprar en preventa, en esta etapa, por lo regular, los diferentes tipos de vivienda tienen precios más asequibles que cuando el proyecto inmobiliario ya está consolidado. ¡Tenlo en cuenta!
Desafíos del crédito hipotecario mancomunado
Así como hay puntos a favor, hay cuestiones que pueden ser problemáticas. Échales un vistazo:
Puede llegar a haber disputas entre los copropietarios
Así como entre parejas puede haber divorcios y separaciones, entre familiares también puede haber disputas que desestabilicen la relación filial. Esto, por supuesto, trae repercusiones que afectan la propiedad adquirida de forma mancomunada. Por ello, es fundamental evaluar la solidez de las relaciones antes de solicitar este tipo de créditos.
Te recomendamos no dejarte llevar por las emociones o por las expectativas de que estás con la persona ideal para construir un futuro juntos. Deja que el tiempo haga lo suyo y la relación se consolide para decidir dar un paso tan importante como comprar un bien inmueble juntos.
Alguno de los dos puede llegar a pasar por un mal momento en sus finanzas
En algún momento de la vida, todos pasamos por malos momentos económicos. Ya sea porque se perdió el empleo, por una enfermedad o porque las inversiones no dieron el rendimiento que se esperaba. Es muy importante que antes de solicitar un crédito hipotecario de esta naturaleza, se tengan planes de acción para solventar este tipo de imprevistos.
Lo más recomendable, es contar con un fondo de ahorro aparte, en el que ambos solicitantes del crédito pueden aportar de manera regular. Con ello, se pueden asegurar de que no existan retrasos en los pagos que puedan generar intereses, que pudieran poner en riesgo la propiedad adquirida de manera conjunta.
La inequidad en los pagos de las cuotas puede generar conflictos
Esta situación es más común de lo que se puede llegar a pensar. Se genera principalmente cuando hay una brecha salarial considerable entre las dos partes que obtienen el crédito mancomunado. Por más que traten de evitarlo, va a llegar un momento en el que el integrante que está pagando una porción más alta de la cuota, va a sentirse inconforme.
Esto se puede evitar adquiriendo un bien de un precio sensato para ambos. Así mismo, es fundamental acordar un pago equitativo sin importar las diferencias en el rango salarial.
Consejos al adquirir un crédito hipotecario mancomunado
Como ves, adquirir este tipo de crédito conlleva analizar muchos factores. Por esta razón, a continuación te presentamos algunas recomendaciones finales si piensas dar este gran paso:
- Siempre compara distintas alternativas, no elijas la primera opción.
- Es esencial que evalúes tu capacidad de pago y la de tu pareja antes de solicitar el crédito.
- Es muy importante que investigues a la asociación financiera donde vas a solicitar el crédito y que te asegures de que está debidamente autorizada para estos fines. No caigas en estafas.
- Antes de firmar cualquier contrato, asegúrate de leer bien las cláusulas.
- Por último, te recomendamos verificar tu historial crediticio mediante el Buró de Crédito.
Compra el departamento de tus sueños en Avaterra con un crédito mancomunado
Avaterra – Natural Living es un proyecto inmobiliario con un gran potencial presente y futuro. Tanto la ubicación del coto residencial, como la calidad de los inmuebles, hacen que tu inversión en nuestro proyecto esté asegurada.
Contamos con extensas áreas verdes, amenidades para todos los miembros de la familia (incluyendo las mascotas), departamentos espaciosos con ambientes acogedores, gimnasio, albercas, senderos, sistema de seguridad las veinticuatro horas y acceso a las principales avenidas de la ciudad de Guadalajara.
Con nosotros puedes hacer posible tu sueño de darle a tu familia una vida dentro de la naturaleza, pero con todas las facilidades y privilegios que puede brindar una metrópolis. ¿Qué esperas para conocer todo lo que tenemos para ofrecerte? Haz contacto ya y resolveremos todas las dudas que tengas.
No importa la entidad financiera con la que solicites tu crédito, el potencial de Avaterra, es reconocido por cualquiera, y su ubicación privilegiada, hace que sea una inversión de la que todos quieren hacer parte. ¡Compruébalo tú mismo, te esperamos!