
Vivimos tiempos en los cuales la conciencia ecológica gana cada vez más terreno. Y así como queremos cuidar al planeta, también queremos mejorar nuestra calidad de vida por medio de un estilo de vida natural que vaya acorde con el cuidado de la salud y del medioambiente.
Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de un «estilo de vida natural»?
Hoy en día, se reconoce que la «buena salud» es el resultado de un estado de bienestar físico, mental y social, según lo define la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con este concepto, podemos estar seguros de que una forma de vida natural en sí misma es la principal fuente de felicidad y salud, además de una actitud eco amigable que nos pone en consonancia con la preservación del medioambiente.
¿Cómo llevar un estilo de vida natural?
Alcanzar esa meta va mucho más allá de limpiar el departamento y colocar arreglos florales, así que para despejar la incógnita de cómo llevar un estilo de vida natural te presentamos 7 consejos generales de cómo hacerlo:
- Come alimentos naturales y saludables: prioriza una dieta rica en alimentos de origen natural y mínimamente procesados, como frutas y verduras frescas, legumbres, granos enteros y proteínas magras. También trata de limitar el consumo de alimentos azucarados.
- Haz ejercicio al aire libre: realiza actividades físicas en espacios abiertos, como caminar, correr, andar en bicicleta, hacer yoga o cualquier otra actividad que disfrutes. Esto no solo te mantendrá en forma, sino que también te permitirá disfrutar de la naturaleza.
- Conéctate con la naturaleza: dedica tiempo a estar en contacto con espacios naturales, ya sea paseando por un parque, haciendo senderismo, acampando o simplemente pasando tiempo en un jardín. La naturaleza tiene beneficios para la salud mental y física.
- Reduce el uso de químicos y productos sintéticos: utiliza productos de limpieza naturales y artículos de cuidado personal que no contengan químicos tóxicos. También trata de reducir el uso de plásticos.
- Reduce tu huella de carbono: intenta utilizar medios de transporte sostenibles, como bicicletas o transporte público, en lugar de automóviles. Además, trata de reducir el consumo de energía en tu hogar al apagar los electrodomésticos que no estén en uso y adquiere tecnologías de eficiencia energética.
- Practica el mindfulness y la meditación: dedica tiempo a practicar la conciencia plena y meditar. Estas prácticas pueden ayudarte a conectarte contigo mismo y a reducir el estrés, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en tu salud general.
Estilo de vida natural en Avaterra: ¿Qué puedes hacer?
Ahora bien, aunque mantener un estilo de vida natural no es imposible, lo cierto es que la urbe muchas veces puede dificultarlo, por lo que lo ideal es vivir en una zona con áreas verdes, que procure el cuidado de la flora y fauna y, además, que te brinde la posibilidad de conectar con la naturaleza todos los días.
Avaterra Natural Living es un desarrollo residencial ubicado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Es un proyecto inmobiliario que se autodenomina «la primera comunidad verde en Guadalajara», ya que tiene un enfoque en la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
Se trata de un conjunto habitacional que cuenta con diversas opciones de departamentos y cotos con extensas áreas verdes, así como con parques y ciclopistas, entre otras amenidades.
Además, se enfocan en la eficiencia energética, el uso de energías renovables, el manejo adecuado de residuos y la construcción de edificios con materiales ecológicos.
Ofrece una forma de vida en armonía con la naturaleza y promueve prácticas sustentables. Algunas de las actividades que se pueden realizar en este conjunto residencial para llevar un estilo de vida natural incluyen:
- Disfrutar de las áreas verdes: Avaterra cuenta con amplios espacios naturales, jardines y parques para que los residentes puedan disfrutar del contacto con la naturaleza. Estas áreas también se pueden utilizar para practicar deportes al aire libre, hacer pícnics o simplemente relajarse en un entorno tranquilo.
- Usar la bicicleta: el conjunto residencial cuenta con una ciclopista que atraviesa toda la propiedad y que conecta con rutas ciclistas de la ciudad. Fomentar el uso de la bicicleta es una forma de mantenerse activo, reducir el uso de vehículos motorizados y disminuir la contaminación del aire.
- Reducir el consumo de energía: los edificios de Avaterra están diseñados con tecnologías de eficiencia energética, lo que permite reducir el consumo de electricidad.
- Reciclar y manejar adecuadamente los residuos: Avaterra cuenta con sistemas de reciclaje y manejo adecuado de residuos para fomentar la reducción y el reciclaje de desechos. Esto ayuda a reducir el impacto ambiental y contribuye a mantener un entorno limpio y saludable para los residentes.
¿Cómo son los espacios naturales dentro de Avaterra?
Avaterra – Natural Living está diseñado para integrar amplias áreas verdes en todo el conjunto residencial. Los espacios naturales se distribuyen de la siguiente manera:
- Parque Central: es un amplio parque de 5,000 m² que cuenta con zonas verdes, jardines y senderos para caminar. Este parque central es el corazón de Avaterra y está diseñado para ser un lugar de encuentro y convivencia para los residentes.
- Parques: Además del Central, Avaterra cuenta con varios parques que se distribuyen en todo el conjunto. Están diseñados para ofrecer diferentes experiencias al aire libre, como un parque para mascotas y un parque infantil de aventuras.
- Corredores verdes: Son amplios espacios ajardinados que se encuentran a lo largo de las calles principales de Avaterra. Estos no solo aportan una estética agradable a la zona, sino que también sirven como área de esparcimiento para los residentes.
En general, el diseño de Avaterra está orientado a integrar amplias áreas verdes y espacios naturales en todo el conjunto residencial, fomentando un estilo de vida en armonía con la naturaleza y promoviendo prácticas sustentables.
Además, es importante destacar que es un proyecto que está diseñado para ofrecer una experiencia de vida completa y satisfactoria para sus residentes y cuenta con diversas amenidades y servicios tales como:
- alberca semiolímpica y chapoteadero;
- salón de usos múltiples;
- dos gimnasios equipados, uno de ellos al aire libre;
- área de juegos infantiles;
- terrazas y jardines para eventos;
- acceso controlado y seguridad privada 24/7;
- estacionamiento subterráneo.
Además de ser un espacio ideal para llevar un estilo de vida natural, Avaterra se ubica en una zona privilegiada de Guadalajara, cerca de importantes vialidades y puntos de interés, como universidades, centros comerciales, hospitales y espacios culturales.
Sin duda es un lugar ideal para llevar un estilo de vida natural, ¿no crres? Si deseas conocer más detalles sobre Avaterra – Natural Living, te invitamos a leer más sobre este residencial en nuestro blog, donde encontrarás información esencial sobre los espacios y amenidades que ofrece este conjunto habitacional.