Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
postEstilo de vida

¿Cómo independizarte y qué debes considerar?

20 junio 2023
¿Cómo independizarte y qué debes considerar?

Tarde o temprano a todos nos llega el deseo de tomar las riendas de nuestras vidas. Y cuando esa aspiración se hace presente, tienes que saber que la independencia es mucho más que mudarte de casa de tus padres, esta decisión requiere de planificación y organización.

Uno de los sucesos más memorables de independizarte es al comprar un departamento, pues marca el inicio de una nueva etapa en la que no faltan las satisfacciones, pero tampoco las responsabilidades.

En este sentido, la autonomía no es solo tener en las manos las llaves del departamento soñado, ya que entra en juego la gestión de tus finanzas y cómo asumirás la vida desde el momento que tomas un compromiso contigo mismo.

¿Estás justo en esa etapa de tu vida? Sigue leyendo, vamos a explicarte paso a paso ¡cómo ser un adulto responsable y no fracasar en el intento!

¿Cuándo es el mejor momento para independizarte?

No existe una regla que establezca una edad en la que debas mudarte de la casa de tus padres, pues es un proceso diferente para cada persona. Sin embargo, se estima que los jóvenes mexicanos deciden tomar las riendas de su vida aproximadamente a los 28 años.

Por lo general, es a esa edad que surge la necesidad de tener más espacio, mayor privacidad, tranquilidad y un gran deseo de tomar tus propias decisiones.

Para determinar cuándo es el mejor momento que te permitirá ser responsable de ti mismo, formúlate las siguientes preguntas:

  • ¿Dónde quiero vivir?
  • ¿Tengo capacidad de ahorro para alquilar o comprar un departamento?
  • ¿Cómo gestionaré mi tiempo cuando este solo?
  •  ¿Tengo un plan para alcanzar las metas que me he propuesto?
  • ¿Cuál es mi capacidad para enfrentar situaciones complejas?

Las respuestas te ayudarán a saber si estás listo para asumir la independencia de una forma responsable.

Además, también dependerá de diferentes contextos, como, por ejemplo, el empleo que tengas, si te gusta vivir solo, tus necesidades actuales, entre otros.

¿Qué debes considerar antes de independizarte?

Volar del nido debe ser una decisión planificada y tomada con absoluta responsabilidad.

Aquí te explicamos los aspectos a considerar antes de independizarte para que disfrutes del proceso y logres el éxito. ¡Veamos!

1. ¿Cuánto te costará?

Es momento de echar números y definir cuánto dinero requerirás para dar ese gran paso. Lo más seguro es que necesites ahorrar antes de mudarte porque lo ideal es que cuentes con un “colchón” que te permita afrontar situaciones inesperadas.

2. Hay que pagar renta o hipoteca

Si vas a comprar un departamento con un crédito hipotecario o si te mudarás a una vivienda rentada, debes tener la seguridad de poder pagar mensualmente las cuotas establecidas.

Los economistas recomiendan que el gasto de renta o hipoteca no supere el 30% de tus ingresos mensuales. El objetivo es que puedas pagar de forma periódica sin dificultades y, al mismo tiempo, mantener los gastos personales sin sacrificar tu calidad de vida.

3. La ubicación importa

Al buscar casa propia la ubicación no es un aspecto que puedas dejar de lado.

Es de gran valor que la vivienda esté en una zona de plusvalía, con acceso a servicios públicos, transporte, cerca de escuelas, hospitales, entre otros sitios de interés.

Analiza las zonas de mayor expansión. Por ejemplo, en Guadalajara, la ciudad de Zapopan, El Bajío, tiene los criterios básicos para una alta plusvalía en México.

4. Cubrir los gastos de servicios

Todos los meses deberás cubrir los gastos relacionados con los servicios públicos, tales como luz, agua, internet, aseo urbano, gas y condominio.

Los servicios son fundamentales en el desarrollo económico y social de las ciudades y para ti son indispensables para lograr confort y una mejor calidad de vida. Así que, apúntalos a tus gastos.

5. Compra de alimentos

Al vivir solo eres responsable de adquirir alimentos y otros productos de higiene personal y limpieza.

Entonces, la recomendación es que realices un presupuesto de cuánto gastarás mensualmente para cubrir las compras.

Dependiendo de tu rutina y estilo de vida, puedes planificar un menú semanal que te permita llevar un control lo más exacto posible del consumo.

6. Ten un fondo de emergencia

¡No te puede faltar un fondo de emergencia! Este es una reserva de efectivo que te servirá para atender gastos no planeados y emergencias, como, por ejemplo, facturas médicas, reparaciones a la vivienda, entre otros. 

7. ¿Vivirás solo o compartirás el departamento?

En ocasiones, para ganar la independencia es una buena opción iniciar compartiendo el departamento.

De esa manera, puedes dividir los gastos o recibir un ingreso extra que te ayude a ser responsable con tus finanzas.

Si decides vivir con amigos o inquilinos, es importante que establezcas normas de convivencia que contribuyan a que esta sea una buena experiencia. Bajo estas circunstancias, la confianza, el respeto y una comunicación fluida son claves para vivir en armonía.

Beneficios de independizarte

Esta nueva etapa puede resultar desafiante y si lo haces con la madurez suficiente, no solo tendrás tu propio departamento, sino que también experimentarás los beneficios de la independencia.

Aquí están las ventajas que necesitas conocer:

  • Ganarás más confianza en ti mismo: mientras alcanzas nuevos objetivos, ganas confianza en ti mismo y empiezas a conocerte mejor, lo cual es crucial para tu autoestima.
  • Administrarás mejor tu tiempo y tu dinero: la gestión del tiempo y del dinero es una gran responsabilidad, pues ayuda a lograr metas y mejorar la productividad, lo que te generará satisfacción.
  • Diseñarás tu propio espacio: si te sientes a gusto con el diseño de tu hogar estarás de mejor ánimo. En esta tarea, puedes elegir materiales de buena calidad y sostenibles con el medioambiente. 
  • Tendrás mayor libertad de decisiones: tomar tus propias decisiones favorece el desarrollo personal y mejora la confianza.
  • Le darás mayor valor a las cosas: hasta los objetos más comunes tienen precio y cuando te cuesta obtenerlas descubres no solo su valor monetario, sino también personal.
  • No tienes que rendirle cuentas a nadie: ser autónomo en tus actuaciones significa que eres el único responsable de tus triunfos y de tus errores, sin tener que dar explicaciones a otras personas.

Paso a paso para independizarte

¿Estás listo para vivir solo? Sigue este paso a paso y ¡lo lograrás sin complicaciones!:

Paso 1: Ten un plan

Es un error buscar la independencia de manera improvisada, lo ideal es que tengas un plan y lo sigas.

¿No sabes cómo idear una estrategia? Estos consejos te ayudarán:

  • Realiza una lista con lo que necesitarás: departamento, electrodomésticos, dinero para la hipoteca o la renta. La idea es que apuntes todo y puedas establecer prioridades.
  • Calcula un presupuesto aproximado que te permita saber cuánto dinero tendrás que invertir para iniciar tu nueva vida.
  • Ten presente cuáles son las nuevas responsabilidades que deberás asumir una vez que te hayas mudado.
  • Fíjate un lapso de tiempo para alcanzar esta meta. Es importante que seas realista, porque de no lograr tu objetivo en el periodo que estableciste, puedes terminar desmotivado.

Paso 2: Ahorra

Una vez definida la estrategia, es momento de empezar a ahorrar. Lo más recomendable es que reúnas suficiente dinero para que tus finanzas estén en positivo al momento de mudarte.

Si quieres que tu plan de ahorros sea exitoso, sigue estos consejos:

  • Realiza un registro de tus gastos. El objetivo es tener un control de ingresos y egresos que te permitan mantener un bienestar financiero.
  • Elabora un presupuesto para proyectar tus finanzas. Aquí, debes definir un porcentaje de tus ingresos para gastos fijos, entretenimiento y cuánto destinarás al ahorro.
  • Elige el sistema de ahorro o inversión que utilizarás. Hoy, existen diversas posibilidades que se adaptan a las necesidades de cada persona. ¡Chécalas y escoge la que más te convenga!

Paso 3: Busca un departamento

Ya tienes un plan y sabes cómo obtendrás el dinero. Entonces, podemos pasar al siguiente paso: buscar el departamento de tus sueños.

Considera que tenga las siguientes características:

  • Que se encuentre en una zona de plusvalía.
  • Debe contar con amenidades modernas como zona de albercas, coworking y pet park.
  • Grandes espacios con áreas verdes.
  • Seguridad.
  • Óptimos servicios públicos.

Además, su diseño y arquitectura debe llenar tus expectativas. Será el lugar donde vivirás por varios años, así que procura que sea una buena inversión y un sitio donde te sientas a gusto. 

Cuando elijas el departamento, asegúrate de que su construcción esté diseñada bajo los conceptos arquitectónicos modernos.

Paso 4: ¡Llegó el día de mudarte!

Desde el momento que tienes las llaves de tu nuevo hogar inicia la experiencia.

Asegúrate de llevar contigo cosas básicas, como utensilios de cocina, algunos electrodomésticos, cama y objetos que le den tu toque personal.

No necesitas tener todo al mismo tiempo, puedes dar pequeños logros e ir creciendo paso a paso. Lo importante es que estés satisfecho con el proceso y lo disfrutes.

Ahora, esperamos que estés mucho más tranquilo para que empieces a independizarte. Si te lo propones, con planificación, en poco tiempo estarás disfrutado de tener casa propia.

¿Necesitas un poco más de ayuda? Ven a conocer Avaterra Natural Living, el lugar donde tu vida sucede. Te invitamos a entrar en contacto con un asesor y descubrir por qué es uno de los cotos más modernos de Guadalajara.

23630cookie-check¿Cómo independizarte y qué debes considerar?

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad