Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
postInvertir

Vivienda vertical: Conoce sobre esta tendencia inmobiliaria

24 mayo 2023
Vivienda vertical: Conoce sobre esta tendencia inmobiliaria

La vivienda vertical tiene ya varios años siendo tendencia, ¡y cómo no!, si se trata de espacios diseñados y distribuidos para proporcionar bienestar, confort, seguridad y calidad de vida.

El estilo de construcción de altura no es nuevo: las pirámides de Egipto, los zigurats de Mesopotamia, las ínsulas romanas, son solo algunos ejemplos de cómo la humanidad, desde siempre, ha sentido atracción por las edificaciones en vertical.

Con el pasar de los años y el crecimiento acelerado de las principales ciudades del mundo, surgió la necesidad de ganar espacios y, al mismo tiempo, proporcionar hogares a las familias. Fue así cómo los edificios se apoderaron de la urbe.

Por ejemplo, en México, entre 1918 y 1930, la prosperidad económica dio paso a una creciente demanda inmobiliaria. La forma de atender dicha necesidad fue dándole una oportunidad a esta propuesta arquitectónica.

Hoy, el escenario no ha cambiado y todo indica a que tampoco lo hará en el futuro. El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) estima que, en los próximos 30 años, la población mundial pasará de 8 mil millones a 9 mil 700 millones de personas.

Y, ¡en algún lugar tendremos que vivir!, ¿no crees? Entonces, no hay duda de que las viviendas en vertical seguirán evolucionando.

¿Qué es una vivienda vertical?

Se trata de edificaciones que cuentan con espacios habitacionales ascendentes.

El objetivo es expandir las ciudades hacia lo alto y no hacia lo ancho. Así, se aprovechan los espacios y hay sitio para más amenidades que permitan alcanzar una mejor calidad de vida.

No es de extrañar que encuentres edificios con una sinergia entre viviendas, gimnasios, café, coworking y otros espacios comunes.

En la vivienda vertical la habitabilidad tiende a ser respetuosa con el medio ambiente, cómoda y moderna.

Además, en los últimos años, la evolución arquitectónica ha hecho que sea indispensable la adaptación a las nuevas tecnologías, de allí la tendencia de los departamentos inteligentes con amenidades que facilitan la vida de las personas.

Los edificios son un emblema de modernidad, globalización y crecimiento económico, porque se construyen con el fin de satisfacer la demanda inmobiliaria y procurar la expansión de las ciudades.

Ventajas de una vivienda vertical

Crear espacios habitacionales de confort es por sí sola una ventaja indiscutible de la arquitectura vertical. Sin embargo, este tipo de construcciones tiene mucho más para ofrecer.

Veamos 5 ventajas que no sabías sobre las viviendas construidas en forma vertical:

1. Ofrecen hogares más seguros

Por lo general, se trata de cotos con seguridad privada en la que la entrada es controlada. Esto genera mayor confianza.

En las últimas décadas, se ha convertido en uno de los mayores éxitos del mercado inmobiliario y ha formado parte del estilo de vida moderno, ya que cuenta con:

  • detección de amenazas;
  • control de acceso;
  • aumenta la plusvalía del inmueble;
  • reduce las posibilidades de robos y otros delitos.

2. Permite ahorrar en servicios

Gastos como los servicios de aseo urbano, agua potable, limpieza, mantenimiento de la alberca y áreas verdes suelen ser compartidos. Así que, si deseas ahorrar, al momento de comprar un departamento considera las estructuras verticales.

3. Renuevan el estilo de vida

Los proyectos inmobiliarios con arquitectura vertical se encuentran cerca de centros comerciales, escuelas, hospitales, empresas y otros sitios de interés que renuevan el estilo de vida y generan bienestar.

4. Son sustentables para el medioambiente

Construir de forma ascendente permite ganar espacios para tener ciudades con más áreas verdes y, al mismo tiempo, el hogar de tus sueños. Por lo tanto, son sustentables con el medioambiente.

Quienes viven en cotos con áreas verdes respiran un aire más puro y aprovechan de los beneficios de estar en contacto con la naturaleza.

5. Cuentan con espacios modernos

Las viviendas de tipo vertical se adaptan bien a las necesidades del hombre moderno, sus diseños son vanguardistas y se distribuyen de tal forma que resultan cómodas y confortables.

El tamaño de los espacios varía de acuerdo a la cantidad de personas que vivirán en el departamento y la decoración que se espera agregar.

Además, hoy, se utilizan materiales de mejor calidad y respetuosos con el medioambiente, lo cual forma parte de la modernidad inmobiliaria.

¿Por qué es una tendencia inmobiliaria en México?

Como ya te lo comentamos, la vivienda vertical no es nueva en México. Entre 1918 y 1930 se utilizó este estilo arquitectónico para el alquiler y compra de departamentos.

Una de las construcciones de mayor influencia de la época fue el edificio Ermita. En 1931 se convirtió en una novedad, porque, además de las viviendas, contaba con cine y locales comerciales.

Es uno de los edificios que dio paso al tipo de construcciones que predominarían en el futuro.

Las primeras ciudades en sumarse a la tendencia de edificios verticales fueron Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, ya que han experimentado un crecimiento económico sostenido en los últimos años.

A esto se le suma que el 75% de los suelos de México están destinados para la vivienda, así que ganar espacios con áreas verdes y amenidades que mejoren el estilo de vida es primordial.

Los edificios encajan en las ciudades cada vez más pobladas y en el futuro podemos esperar diseños en los que predominen las áreas verdes, jardines con altura, zonas de reciclaje, entre otros aspectos que le sumen un plus a la arquitectura.

Conoce Avaterra

¿Ya conoces Avaterra Natural Living? Es un desarrollo ubicado en El Bajío, un coto con amplias áreas verdes y de arquitectura moderna que tienes que conocer si deseas tener casa propia.

Avaterra, es el lugar donde tu vida sucede. Es un terreno de 16 hectáreas en las que, además de departamentos de dos y tres recámaras, encuentras amenidades como:

  • gimnasio;
  • gimnasio al aire libre
  • zona de albercas;
  • parque infantil;
  • pet park;
  • terraza mirador;
  • coworking.

Se trata de un lugar en el que las viviendas se integran de una forma única con la naturaleza para proporcionar un mejor estilo de vida. Al mismo tiempo, tiene una ubicación privilegiada que te permite estar cerca de la modernidad de la ciudad.

En Avaterra hay mucho por conocer. Si quieres saber más, es momento de entrar en contacto con un asesor. ¡Este es el lugar de tus sueños!

22870cookie-checkVivienda vertical: Conoce sobre esta tendencia inmobiliaria

mariposa-avaterra

    Suscribete a más noticias

    Conoce todos los dias tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2023© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad